• el año pasado
Según un estudio de la UBA más de medio millón de jubilados se encuentra en la pobreza. La pobreza en este grupo subió del 13,2% al 30,8% entre el primer semestre de 2023 y 2024.

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Tres jubilados es pobre, el haber mínimo en enero, Navicoca,
00:09335.000 pesos, vuelan las jubilaciones,
00:14según el Presidente de la Nación.
00:16Belú, más mensajes, por favor.
00:18Muchas, muchas consultas llegan a nuestro WhatsApp,
00:2011 30 19 59 20, por acá nos cuentan.
00:23Soy madre de 7 hijos y tengo 56 años, tengo aportes,
00:27¿qué tengo que hacer o qué me quedaría por pagar?
00:30Bueno, ¿cuántos años tiene Belú?
00:3256 años y 7 hijos.
00:35Bueno, te queda, lo que siempre tienen que saber
00:37es que tienen que juntar 30 años de servicios efectivos,
00:40los 7 hijos te dan 7 años, si alguno cobró AUH
00:44se multiplica por 3, supongamos,
00:46en el mejor de los casos que todos hubiesen cobrado AUH,
00:49que no siempre es así, por el reconocimiento
00:51del inicio de la AUH y la edad de los hijos,
00:54serían 21 años, igual te están faltando años.
00:56O sea, imagínate que con todo este panorama de ayuda de Estado
00:59te están faltando años a qué comprarlos,
01:01cómo lo haces, tenés que sacar un turno en ANSES,
01:05primero, para chequear toda esta información
01:07que yo te estoy dando, y segundo,
01:09para que puedas empezar a pagar, aunque sea de a poco,
01:12antes de marzo, antes de la edad jubilatoria, en ese caso.
01:15¿Todo esto desde marzo?
01:17El turno sí, fundamental.
01:19Ya, ya, porque estamos llegando a los primeros años.
01:21¿Puede que te den un turno y seguir el trámite
01:25después de marzo?
01:26No, porque esto no lo sabemos, es lo que suponemos,
01:31porque nadie nos dijo que esto va a ser así.
01:34Pero, por ejemplo, cuando se daban los créditos
01:36a los jubilados y vos tenías el turno una vez
01:39que ya se había culminado esto, no te respetaban
01:42que tu turno había sido sacado antes.
01:44Entonces, por eso le digo, ojo que te den el turno
01:46antes del 23 de marzo, encima, ya.
01:48Vamos con otra consulta.
01:50Termina la moratoria, me faltan 10 años de aportes.
01:53El BNA me da un crédito, ¿con esa plata puedo pagar
01:56los aportes faltantes?
01:59Sí, perfecto, porque eso no te va a afectar
02:02en el socio económico, así que estaría bueno que...
02:05No sé, en realidad yo no les puedo aconsejar
02:07en qué hacer, sacá cuentas de que te den bien los años,
02:10porque si no estamos seguros de que estás comprando
02:13los años que te faltan, si llegas a tenerle edad
02:15y te falta un año por un año, no te jubilás
02:18y pasás a la Cuban, así que hay que hacer las cuentas bien.
02:21Claro, asesorarse, entonces.
02:2311, 30, 19, 59, 20, seguimos recibiendo muchísimas preguntas.
02:29Por acá nos cuentan, tengo 57 años, soy empleada doméstica,
02:3329 años de aportes, ¿me puedo jubilar?
02:36Bueno, 29 años de aportes tiene, le falta un año.
02:40Le falta un año, no sabemos cuándo cumple la edad jubilatoria.
02:44Si te falta un año y no cumplís la edad jubilatoria
02:46hacia los 60, antes del 23 de marzo,
02:49ese año hay que comprarlo, hay que comprarlo porque no llegás.
02:53Entonces, ¿cómo se hace esto?
02:54Vas directamente a una dependencia ANSES
02:58o sacás un turno para poder acercarte a ANSES.
03:02Natalia, ¿vos estás de acuerdo con que termine ya la moratoria
03:06o crees que sería beneficioso seguir un poquito más?
03:10Bueno, lamentablemente estamos ante un sistema previsional
03:12que es totalmente insostenible.
03:15Lamentablemente estamos hablando de que el problema no nace de ahora,
03:19sino que nace cuando los degenerados nuevamente fiscales
03:24del kirchnerismo pasaron de un sistema de capitalización
03:29a un sistema de reparto.
03:31Ahí se vieron lamentablemente corroídos
03:34lo que son los saberes medios y hoy tenés un montón de gente
03:38que ingresó al sistema sin haber aportado.
03:40Eso sumado a que cada vez hay menos porcentaje de activos
03:44en nuestro país porque no se están generando puestos de trabajo,
03:46por ende no hay empleo informal hasta la llegada de este gobierno
03:51y después también lo que es la aceleración fuerte de la inflación
03:54porque recordemos que pasamos de una inflación de un dígito
03:58hacia casi una hiperinflación del año pasado.
04:00Entonces, de hecho, el nivel de vida de un jubilado promedio
04:03se ha corroído en los últimos seis años
04:06en alrededor de 40 puntos porcentuales.
04:08No va a ser claramente que fácil modificar esta situación.
04:13Va a necesitar tiempo.
04:14Ahora las jubilaciones de a poco se están recuperando,
04:17pero va a necesitar una reforma previsional, evidentemente,
04:21para que esto nuevamente vuelva a ser sostenible
04:24y para que hoy al jubilado le alcance...
04:27Y en esa reforma previsional, ¿vos qué incluirías?
04:30Yo incluiría claramente que un sistema de capitalización
04:33porque, de hecho, el sistema de reparto
04:34ya no es sostenible a nivel internacional.
04:38¿Un privado, AFJP o algo de eso?
04:41Exactamente.
04:42Tamara, te hago una pregunta.
04:43¿Qué le dirías a las 25.000 personas
04:46que fueron víctimas de las AFJP y que cobran 3.000 pesos?
04:50Porque esa es...
04:51Las únicas víctimas que fueron, fueron cuando en su momento
04:54Amado Boudou se quedó con la plata de los que habían aportado
04:58durante toda su vida, que de hecho, haciendo los cálculos,
05:00hoy podrían claramente con esas jubilaciones
05:03acceder a una casa, poder alquilarla,
05:06tener un nivel de vida muchísimo, tres o cuatro veces mayor
05:10que lo que hoy están teniendo un jubilado promedio.
05:12A ver, Tamara.
05:14Me encanta cómo seccionan parte del discurso,
05:17que no está mal, ¿no?
05:18Pero si contamos parte de la historia,
05:19después la gente se queda con eso.
05:21Los degenerados K, como vos llamaste,
05:25pasaron de un régimen justamente de reparto
05:27porque vinieron a salvar un montón de gente
05:28que estaba cobrando los valores que yo te digo,
05:31porque las AFJP fueron una estafa para los trabajadores.
05:35La única estafa fue el sistema de reparto.
05:38La gente que había aportado durante toda su vida...
05:40Ahora le contestá a mí, ahora le contestá así entendemos todo.
05:43La realidad es que el régimen de reparto,
05:47por lo menos le garantiza a la gente
05:49que se va a terminar jubilando en algún momento.
05:51Las AFJP, sin el control que tuvieron
05:54y como venían con comisiones exorbitantes,
05:57los únicos que se beneficiaron son los de siempre,
05:59los que ustedes ahora premian, que son justamente los fugadores,
06:02los amigos del poder, los que tienen empresas,
06:05y el jubilado tiene que pagar los platos rotos
06:07de las malas elecciones de la política.
06:09Es básicamente lo mismo que vos le criticás a los K.
06:12A ver, Natalia.
06:13No, lamentablemente hay un montón de mentiras en eso.
06:16Y por otro lado, y estos son datos que ya hemos realizado,
06:19investigaciones que hemos realizado,
06:21a quien más bien perjudicaron
06:23haber pasado a un sistema de reparto
06:25es lo que habían aportado y trabajado durante toda su vida.
06:27Porque ¿qué generó?
06:29Que toda esa gente que no había aportado al sistema
06:33ingresaran y se generara una redistribución
06:35de los saberes de entre los que habían aportado
06:38y a los que no habían aportado.
06:40¿Por qué? Por fines políticos.
06:41Porque en ese momento no les interesaba a la gente
06:44que no había aportado,
06:45sino justamente lo que estaban necesitando
06:47eran votos para la campaña.
06:49Bueno, entonces, digamos, terminemos con esa mentira.
06:52Y además, vuelvo a repetir,
06:53el sistema de reparto ya se está debatiendo
06:54a nivel internacional.
06:56Es totalmente insostenible.
06:57Belú, dale con más mensajes, por favor.
06:5911, 30, 19, 59, 20.
07:02Seguimos recibiendo más consultas de la gente,
07:04que vamos a tratar de resolverlas.
07:06Por acá nos cuentan una mujer de 50 años de edad
07:09que ya está inscripta en la moratoria.
07:11¿Tiene que comprar 10 años para atrás?
07:13¿Los puede comprar hasta cumplir los 60?
07:17Bueno, esa es la pregunta que por estas horas se repite.
07:20Es, ¿qué va a pasar cuando llegue el 23 de marzo?
07:22Yo ya estoy en las unidades de cancelación
07:24y estoy pagando.
07:25Efectivamente, sabemos que lo bueno de esto
07:28es que van a poder seguir hasta la edad jubilatoria.
07:30En el caso de ella le quedan 10 años por delante.
07:33A esos 10 años por delante le puede sumar
07:35aportes genuinos del sistema, no debería tener problemas
07:38si hicieron bien las cuentas en poder jubilarse
07:40con los 30 años de aportes cuando llegue a la edad.
07:42Bien, dale con otro.
07:44Vamos con otra consulta.
07:45Tengo 48 años, ¿llegaría a los 60 con 22 años de aporte
07:49más tres hijos?
07:50Mi consulta sería, ¿el año de aporte continuará
07:52después del 23 de marzo?
07:54Y otra, si quiero esperar a jubilarme
07:55a tener los años de aporte, ¿también me tocaría PUAM?
07:58Sí, te toca la PUAM si tenés todos esos años
08:02y no llegás a los 30 años de aportes,
08:04te toca la PUAM y el reconocimiento de hijos
08:06sigue después de marzo al menos.
08:08Esta es la información que tenemos por ahora,
08:09esto es minuto a minuto.
08:10¿No puede generar eso una ola de juicio si se quiere?
08:14Porque vos trabajaste 28 años pensando que a los 30
08:18te jubilarás.
08:19Estás ahí y te dicen, no, ya está.
08:22Pero te pueden cambiar la regulación, ¿no?
08:23Te pueden cambiar la regulación.
08:25Por eso también el tema de los medicamentos de PAMI.
08:27Ahora los diputados querían que se convirtiera en ley
08:29a través del Congreso para que justamente no venga alguien
08:34y te saque una contranorma, un decreto y te diga,
08:36no, muchachos, hasta acá.
08:38Mucha norma por decreto que hay que cuestionar, ¿no?
08:41Hay que ver si después no se judicializan estos temas,
08:45no se empiezan a complicar con los amparos judiciales.
08:48Con un derecho adquirido, no sé,
08:49de cuando vos empezaste a trabajar,
08:51porque si vos empezás con una norma nueva a partir de ahora,
08:54bueno, será para futuros jubilados,
08:56pero digo, cuando vos empezaste a trabajar,
08:58tu vida activa decía que tenías que tener 30 años
09:02y está llegando y no, digo, por eso del derecho adquirido,
09:05el uso y costumbre, por eso te pregunto, Tamara,
09:07porque es algo que los abogados no hablan.
09:10Son temas que se van hirviendo,
09:11lo mismo que los jueces ahora vieron que hubo un fallo
09:13de la Cámara de la Seguridad Social
09:16de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
09:18que dicen que les reconocen parte de la pérdida
09:20de la fórmula anterior, pero que en esta fórmula
09:23hay que dejar que corra.
09:24Bueno, todo esto va muy atrás, hay que dejar que corra
09:26la pérdida de los jubilados.
09:27Si los jubilados siguen perdiendo,
09:28en algún momento la justicia les va a decir
09:30que tenían razón, estaban perdiendo.
09:31Al final, quiero contemplar esa figura de...
09:35Para no caer en la PUAM, digo, a aquel que laburó,
09:37ponéle, le faltan dos años para jubilarse,
09:42le falta poco para el aporte y tiene, no sé,
09:4628 años de aporte.
09:48Para no perderlos, tampoco es justo que si vos trabajaste
09:51dos, cobre la PUAM, a que si cobraste 28 y cobre la PUAM.
09:55Bueno, eso es llamada prestación por retiro proporcional
09:57que estaba en la ley base, cuando se elimina
10:00el capítulo de la seguridad social,
10:01que eliminaba la 27705, también se eliminó eso.
10:05Yo creo que es algo que van a trabajar en el 2025
10:08los legisladores, porque dejamos un panorama
10:11de adultos mayores con una PUAM que hay que mejorarla,
10:14no solamente hay que mejorar eso que vos decís,
10:16sino el acceso a la PUAM, porque tenemos el socio económico,
10:19si vos tenés un auto de más de 10 años,
10:21no estás pasando el socio económico,
10:23no podés acceder a ningún beneficio,
10:24entonces hay que mejorar eso.
10:26Y si tenés a la otra persona que tiene ya un beneficio
10:28de otra pensión o algo por el estilo, tampoco.
10:31Bueno, claro.
10:33A ver, Belú, más consultas.
10:35Acá nos escribe Francisco, nos cuenta, tengo 65 años.
10:39Me informan que tengo de aportes 38 años y 4 meses.
10:43¿Me jubilo con la mínima?
10:4538 años y 4 meses.
10:48Es que es independiente de la cantidad de aportes
10:50que vos tengas, el tema es si te vas a jubilar
10:52por la mínima o no, los últimos años, los 10 años,
10:55son los que te marcan lo que vos vas a cobrar.
10:59Yo tengo el caso de una amiga que trabajó muchos años
11:02en un banco con un muy buen salario,
11:04un cargo gerencial, y tiene 50 años.
11:07El banco, obviamente, está diciéndole muchas gracias
11:10por tus servicios, le quedan 10 años en el mercado laboral.
11:13Y esos 10 años en el mercado laboral...
11:15No le van a contar los otros buenos que tuvo.
11:17Claro, entonces esa es la realidad,
11:19hacia la mínima va a ir, como los monotributistas
11:22hacia la mínima van también.
11:24Terrible, terrible eso.
11:26Vamos con más consultas, cumplo 62 en enero
11:28y estoy pagando el monotributo social,
11:31termino de pagarlo en marzo, nunca aporté, soy mujer.
11:35¿Podré jubilarme?
11:37Sí, porque no sé por qué dice que termina de pagar
11:38el monotributo social en marzo,
11:40puede seguirlo pagando el monotributo social,
11:42si bien tuvo un aumento de casi el 200%,
11:45la gente es muy enojada con eso,
11:46porque la gente del monotributo social
11:48es los más vulnerables, ¿no?
11:51Que lo hacen porque a veces tienen un hijo
11:52con situación de discapacidad,
11:53necesitan una obra social y demás.
11:55Lo que tenés que hacer es un turno en ANSES,
11:57averiguar cómo está tu carpeta previsional,
11:59que te hagan bien los numeritos,
12:00porque no se trata de pagar tampoco por pagar,
12:02hay que saber si llegás pagando,
12:04si no llegás pagando ese dinero, utilízalo para otra cosa.
12:07Claro, es al cuete, iba a ser otra cosa.
12:09¡Claro!
12:1111, 30, 19, 59, 20, muchísimas preguntas,
12:17dudas de jubilados.
12:18Seguimos recibiendo por acá Alicia Fernández nos escribe,
12:21tengo 56 años y apenas tres años y medio de aportes,
12:25porque siempre trabajé en negro, lo que sucede mucho.
12:28Puedo comprar los años que me faltan
12:30y lo podría hacer en cuotas o debería hacer en un solo pago.
12:33Antes de marzo tenés la edad como para poder empezar
12:35a pagar las unidades de cancelación,
12:37en un solo pago lo que tengo que saber
12:39es tu situación económica,
12:40porque si vos no pasás el socio económico
12:42te hacen pagar todo de una,
12:43estamos hablando de casi 10 millones de pesos.
12:45Una persona nos consultaba hace un rato
12:47si podía sacar un crédito.
12:49La realidad es que tener una jubilación es un beneficio,
12:52porque no solamente te permite ganar 200 mil pesos por mes,
12:55sino que además tenés el beneficio de la cobertura social,
13:00con los medicamentos y a su vez también las tarifas sociales
13:04y todo lo que implica hoy ser jubilado
13:07y esperemos que siga siendo así.
13:08Igual siempre conviene que si vos trabajaste
13:11y no te hicieron los aportes,
13:13intentá primero recuperar aportes.
13:16Sí, hay que ver el estado de las empresas,
13:18hay incluso medidas que se pueden hacer
13:20en la Secretaría de Trabajo
13:21para intimar a esas empresas a que te aporten.
13:24Hay un blanqueo ahora para los empleadores,
13:26así que es una oportunidad para que los empleadores
13:28que no pusieron el dinero en su momento lo pongan ahora.
13:31Natalia, te pregunto,
13:33siempre en base a tus conocimientos de economía,
13:35y teniendo en cuenta las fórmulas que quedaron en el camino,
13:40¿qué podría hacer el estado para darle un poco más al jubilado
13:44sin tocar ese bendito déficit cero?
13:48Me parece que para poder modificar la realidad de los jubilados
13:52necesitamos pensar más en mediano y largo plazo.
13:55No sirve que hoy le den nuevamente planes platitas
13:59o platitas para poder satisfacer las necesidades
14:03en un mes y al mes siguiente volver a enfrentarse
14:06a la misma realidad encrudecida.
14:08Entonces, ¿qué es lo que está pensando actualmente el gobierno?
14:11Para que los saberes realmente de los jubilados
14:14empiecen a mejorar en términos reales,
14:16lo que debemos hacer es, primero,
14:19empezar a modificar la realidad de los aportantes.
14:23Es decir, que vayan más aportantes, más activos al sistema
14:26y que sostengan a lo que son los pasivos.
14:29De hecho, respondiéndole a Tamara.
14:31A ver, ¿cómo puede ser que había tantos porcentajes de informalidad
14:35en el 2009, gente que no había aportado del sistema,
14:39si prácticamente gobernó durante décadas lo que es el peronismo
14:45y, posteriormente, lo que es el kirchnerismo.
14:47Digo, han creado su propio problema.
14:50Entonces, para revertir esto es necesario reformas integrales
14:54como lo que está haciendo ahora el gobierno
14:56tratando de estabilizar lo que es el contexto macroeconómico,
14:58dándole algún sesgo en términos tecnológicos
15:02y, posteriormente, también lo que es bajar la inflación.
15:04No es menor que hoy estemos con una inflación
15:07prácticamente casi erradicada a lo que nosotros teníamos
15:12o nos enfrentábamos en el 2023.
15:16Estamos ya para el próximo año estimando que la inflación mensual
15:18va a ser del 1% en el peor de los escenarios en términos mensuales
15:23y, una vez que erradiquemos la inflación,
15:25ahí sí en términos reales van a empezar a mejorar
15:28lo que son los haberes de los jubilados
15:31y, realmente, vamos a estar en una situación muchísimo mejor
15:34que no va a depender de las migajas que puedan llegar
15:36a recibir de la clase política.
15:37Pero explícamelo en términos prácticos
15:39porque yo te juro que esto se lo pregunto de buena fe
15:41a todos los representantes de la Libertad de Avanza
15:44que pasan por este estudio y no lo termino de entender.
15:47Si vos me estás diciendo que el año que viene
15:49la inflación va a ser del 1% en términos prácticos,
15:53¿cómo la jubilación de Doña Rosa en febrero va a mejorar?
15:57Si le vas a aplicar un 1% aumento, ¿qué sería el beneficio?
16:01A ver, ¿cuál era el problema de los haberes que estaban corroídos?
16:0440 puntos estamos hablando de corrosión en términos reales
16:08en los últimos seis años.
16:10Que las inflaciones eran altísimas
16:12y, lamentablemente, el ajuste se encontraba por debajo.
16:15Esto, obviamente, que era acompañado por, lamentablemente,
16:20los salarios reales de los trabajadores que aportaban
16:23que también dependía, digamos, el ajuste de los haberes
16:26que se habían corrosionado. ¿Por qué?
16:28Porque no se gestionaban desde el 2011
16:30puestos de trabajo en nuestro país.
16:32En la medida en que, justamente, empieza a recuperarse
16:36el salario de los trabajadores activos,
16:39también lo van a hacer, justamente,
16:41por una cuestión de ajuste,
16:42el de lo que son los haberes de los jubilados.
16:45Entonces, se va a dar en consonancia
16:46con esos dos fenómenos que van a empezar a recuperarse.
16:49Pero lo vamos a ver recién para el próximo año.
16:51Ahora, también, digo, y vos lo mencionaste esto,
16:54porque siempre decimos, aquellos que son activos
16:57y que aportan a la caja, hoy, la verdad que están mermados
17:01porque hay desempleo,
17:03porque no se crearon nuevos puestos de trabajo
17:06o sí se crearon y no los estamos viendo.
17:08Digo, eso también me parece que es la fortaleza
17:10que le puede dar al jubilado, que el activo aporte,
17:13pero no hay activos que están aportando,
17:15por muchas razones.
17:16Lo que hemos visto nosotros en esta primera etapa del gobierno
17:20fue un plan de estabilización necesario
17:22para, o no entrar en default, o no entrar en hiperinflación,
17:25que sería, bueno, una pobreza del 90%.
17:29Entonces, se realizaron ajustes que terminó afectando
17:32lo que es la actividad económica.
17:34Pero, actualmente, ya estamos en recuperación
17:36y estamos hablando no solamente de lo que es
17:39el sector agroexportador, el minero,
17:41sino también aquellos que generan más puestos de trabajo
17:43en nuestro país, que es la manufactura,
17:45lo que es la construcción.
17:46Posteriormente, estamos ya estimando para el próximo año
17:49lo que es el comercio.
17:50A la medida que estos sectores empiecen a recuperarse,
17:52se incorporen nuevas empresas,
17:54porque recordemos que este tipo de políticas
17:57tiene un sesgo bien tecnológico
17:59y ya estamos hablando de inversiones del rígide,
18:01de más de 50.000 millones de dólares que van a ingresar.
18:04Estamos hablando de inversiones efectivas.
18:07A medida que empiecen a crearse más puestos de trabajo,
18:09más empresas, que empiecen a incorporarse capital,
18:13que el capital sabemos que si abunda en relación
18:15a lo que es el trabajo, el trabajo va a empezar a encarecerse,
18:18es decir, van a empezar a subir lo que son los salarios reales.
18:21Realmente, ahí vamos a ver esa recuperación
18:23en lo que necesitamos.
18:25¿Y cuánto hay que esperar para eso?
18:26Ya estamos hablando de que para el segundo trimestre,
18:29de hecho, si nosotros estamos hablando de una salida
18:32del CEPO en los próximos cinco meses,
18:34bueno, ya esto, el país, digamos, va a volar, digamos,
18:38en términos económicos el próximo año.
18:40¿Cómo les gusta el volar? ¿Qué vuela?
18:42Algunos datos quiero incorporar más.
18:44Lo que es la brecha, hemos eliminado la brecha.
18:46Eso elimina lo que son las distorsiones
18:48en el mercado financiero.
18:49Estamos hablando de la posibilidad de acceder a dólares
18:53para poder importar tecnología, medicamentos
18:56y, posteriormente, que reduce lo que son las expectativas
18:59de evaluación, lo que también contribuye a bajar
19:01lo que es la inflación.
19:02El MERVAL está tocando en máximos históricos,
19:05estamos generando puntos de trabajo, confianza,
19:08en lo que son los inversores.
19:09Se le sale el corazón del pecho.
19:11Dale con otro mensaje.
19:13Otra consulta, 1130195920, nos escribe Giselle,
19:17nos cuenta, no tengo aportes porque trabajo desde los 19,
19:20pero en negro, puedo pagar desde ahora el monotributo social,
19:23tengo 43 años, solo tuve un año cobrando asignación
19:27y ahora hace un año que cobro SUAS.
19:30Hay algo de toda esa consulta que está buenísimo,
19:32que vayan preocupándose con tiempo
19:35de los aportes jubilatorios.
19:37El otro día hablaba con una amiga en el auto
19:39y cada vez más gente joven o de edad
19:42me pregunta por la jubilación y me parece legal.
19:44Está muy bueno esto, ¿no?
19:45Habría que hacer incluso educación financiera
19:47desde el colegio para ver cómo es el tema previsional argentino.
19:5143 años, sos muy joven para empezar a pagar los aportes
19:54porque son 10 años antes de la edad jubilatoria.
19:57Recién las mujeres lo pueden hacer a los 50 años
20:00y los varones a los 55 años de edad.
20:02Y esto es así hasta marzo, después de marzo,
20:05no hay nadie más que pueda adelantar aportes.
20:07No se sabe o ya está, ya está.
20:10Puedo decir que no va a haber ningún cambio.
20:12No, no, no hay, pero lo dijo el oficialismo, o sea, está.
20:14No hay.
20:15Uno quiere tener esperanza para aquellos que, pobre,
20:18les faltan algunos añitos.
20:19A lo largo de esperanza de pobre.
20:21El que cumple en abril, yo creo que no te quiere escuchar más.
20:24Odió a la madre.
20:25Sí, odió a la madre, me parece bueno.
20:28Y al padre también.
20:29¿Por qué siempre la madre?
20:30Claro, ¿por qué siempre la madre, Nati?
20:32Dale, Benú.
20:33Otra consulta, mi mamá tiene 62 años,
20:36cobra madre de siete hijos.
20:38¿Le conviene jubilarse o seguir con lo que tiene?
20:41Es buena la pregunta, ¿por qué me hacés esta pregunta?
20:45Porque las mamás de siete hijos cobran igual que una jubilación mínima.
20:48Yo lo que haría es, te faltan 30 años seguramente,
20:53siempre está bueno tener una jubilación,
20:55más que una pensión no contributiva,
20:57porque el día de mañana viene alguien y te saca un decreto
20:59y te dice que las condiciones son diferentes y te va a afectar.
21:02Entonces, la jubilación es pensionable,
21:05se la podés pasar a otra persona,
21:07no te da trabas en cuanto a que no podés tener
21:10otro tipo de ingresos en el hogar,
21:11al menos por ahora pueden trabajar los jubilados y las jubiladas.
21:15No es lo esperable que trabajen,
21:17pero es el panorama que estamos avizorando.
21:20Bueno, a ver, otra consulta.
21:22El papá tiene ocho años y cinco meses de aporte,
21:27se puede jubilar, actualmente tiene 63 años.
21:30¿Cuánto tiene?
21:3163 años y de aportes tiene ocho años y cinco meses.
21:35Qué poquito.
21:36Le falta, tiene que hacer lo mismo que estamos hablando
21:39para las señoras que nos consultaban,
21:41sacar un turno en ANSES, porque si no tu papá a los 65
21:43no llega a la jubilación, llega a la PUAN,
21:46que son los valores que contábamos,
21:47que son un poquito menos, el 80% del haber mínimo,
21:50212 mil pesos.
21:52Tamara, ¿le pueden decir no hay más turnos?
21:54¿O es hasta el último turno que te den el... no sé?
21:57No, porque si no, es inclusible iniciar un amparo
22:00para que te den el turno.
22:01O sea, puede ser que empieces un trámite
22:03y siga después, abril, mayo, pero lo tenés que iniciar.
22:06Si yo saco y me dan un turno para septiembre,
22:08ahí también vía amparo puedo pedir la excepción
22:11de que me atiendan.
22:12Yendo a la parte política, más política, Nati.
22:16Sí.
22:17¿Hay algo previsto desde el oficialismo
22:20para rever esa famosa fórmula que yo recién le preguntaba
22:24a Natalia, respecto de cómo aumentarles a los jubilados?
22:29Hay proyectos que están todavía debatiéndose.
22:32El gobierno nacional tiene pensado presentar
22:35un proyecto de reforma previsional
22:37que no sabemos bajo qué fórmula lo va a hacer,
22:40si va a ser por inflación, si va a ser por salarios.
22:44Está muy verde el tema.
22:46Entienden que así como está la fórmula,
22:49los jubilados no están bien.
22:51Y además, con este bono de 70.000 que ya se aguantó
22:54seis meses.
22:55Pero entienden, porque públicamente dicen
22:57que las jubilaciones están bien.
23:00Nosotros capaz que estamos en el día a día,
23:01que escuchamos la gente que nos escribe,
23:04creemos que no, claramente.
23:05Pero hay un discurso férreo, oficialista,
23:09que dice que las jubilaciones están bien
23:11y que es culpa del oficialismo.
23:12Y después, bueno, esta idea del oficialismo
23:14de subir la edad jubilatoria.
23:15Digo, esto lo han dicho incluso funcionarios nacionales.
23:19Digo, que existe esta idea, esta posibilidad.
23:23Ahora, ¿cómo van a plasmar todo en una ley?
23:25Yo no sé si van a estar esperando a ver qué sucede
23:28en las legislativas, a ver qué poder, qué peso
23:31van a tener en ambas cámaras.
23:34Pero eso es en noviembre, octubre del año que viene.
23:36Bueno.
23:38O sea, van a estar un año más los jubilados en veremos.
23:40Claro.
23:41Y seguirán dando bonos, ajustarán según, no sé,
23:46hoy por hoy no es según, o sea, es la inflación obviamente,
23:49el aumento, pero hay un desfasaje de meses anteriores.
23:53Eso es lo que tienen que revisar.
23:55Ahora hay que ver después qué valor tiene ese desfasaje
23:58que va a llevar un año, porque ya va a ser un año
24:01dentro de poco, digamos, el porcentaje
24:05que quedó atrás el jubilado, ¿o no?
24:07Las políticas, hay que hacerse cargo de las políticas
24:09que van tomando, y las políticas que tomó este gobierno
24:11son el de no reconocer los 8 puntos de la inflación de enero,
24:16eso no es una política kirchnerista,
24:18es una política de la libertad avanza.
24:21El de solicitar un reempadronamiento
24:23de todos los jubilados en cuanto a los medicamentos de PAMI
24:26no se lo estaba pidiendo ni Cristina, ni Massa, ni Fernández,
24:29es una política actual.
24:31¿Por qué lo piden? ¿Por qué hubo irregularidades?
24:34Porque hubo irregularidades.
24:36Bueno, esa sería la pregunta, ¿por qué la gente
24:39que está necesitando una medicación oncológica
24:42tiene que tener el corte y la medicación
24:44y ir a demostrar que es pobre para que se la den?
24:47Es mentira eso.
24:48¿Sabes que yo conozco una persona, que tengo el teléfono,
24:50si quiere la producción la puede contactar mañana,
24:53en donde con amparo judicial incluso tuvo que viajar
24:57de Chubut acá.
24:58No, yo sé que no necesita, pero no es todo tan sencillo
25:00como creemos que es desde un canal de televisión.
25:02La gente la tiene que remar.
25:04¿Tiene los medicamentos gratuitos? Sí, claro, los tiene.
25:07Pero tienen que hacer un trámite que antes no tenían que hacer.
25:09El médico no tiene que hacer ningún trámite.
25:11Está bien lo que estás diciendo, pero a veces vas a...
25:13Y de hecho se lo tendrían que entregar.
25:15¿Pero por qué pasa esto?
25:16Porque hubo irregularidades en el gobierno anterior,
25:19en el anterior, en el anterior, en el anterior.
25:21Entonces, hay gente que está, por ejemplo, discapacitada
25:26y tiene certificados Chubutxos de discapacidad.
25:30Pero eso no es revisable, digo.
25:33Sí, están revisándolo.
25:34¿Están revisándolo?
25:36Bueno, eso hay que corregirlo, claro.
25:37Pero hay un montón de barbaridades.
25:39Con respecto a la discapacidad, el ANDIS, que es el organismo,
25:47está investigando y cada vez descubre más cosas.
25:50Gente que está discapacitada y realmente no está discapacitada.
25:53A mí los datos que me pasa ANDIS,
25:55hasta ahora son 200 pensiones no concretas.
25:57Bueno, pero a vos te lo pasa.
25:58No, pero pará, pará.
26:00No más que eso, lo público es eso.
26:02También es cierto que están descubriendo un montón,
26:05y si son 200 es descaso, en el aire,
26:08que son todas pensiones truchas, cuando son 300, 400.
26:12Pero está mal, si no son, está mal, hay que sacarlas.
26:15O sea, una, dos, 20 o 200.
26:18O mil.
26:19Bueno, pero hasta ahora la información oficial...
26:20Laburen, si no hacen nada.
26:22Por eso están laburando, todo bien.
26:23Y otra cosa, en el 2005 los veteranos de Guerras de Malvinas
26:27tuvieron que acampar para conseguir la gratuidad de los medicamentos.
26:31¿Se acuerdan de eso?
26:32Bueno, ahora los veteranos de Malvinas,
26:34muy enojados con este tema, están siendo cuestionados
26:37si sus medicamentos, en realidad, se los tienen que dar o no,
26:40se tienen que reempadronar.
26:41Pero pará, pará.
26:42Imagínate una lucha social que le reconocieron los medicamentos
26:44gratis y volvió para atrás.
26:45Pasaron 20 años, chicos.
26:46Pará, el Día del Ejército, en mayo, se regoleaban con los...
26:52En el 2005 que los reconocieron.
26:54Están en otra...
26:56Vámonos.
26:57En mayo, el Día del Ejército, este gobierno hizo odas
27:02a los veteranos de Malvinas, ¿te acuerdas?
27:04Los llevaron a desfilar.
27:06¿Querés decir que ahora les sacaron los medicamentos?
27:08No.
27:09No se los sacaron, pero tienen que demostrar...
27:11Tienen que reempadronarse.
27:12Tienen que demostrar que son pobres, veteranos de Malvinas,
27:14y todo lo que pasa con eso.
27:15Porque hubo veteranos de Malvinas que no eran veteranos de Malvinas.
27:19¿Cómo? ¿Veteranos que no son veteranos?
27:21Algunos consideran que simularon.
27:22Escuchame, Pampa, ¿no hubo un diputado trucho que votó alguna vez?
27:25¿No hubo un diputado que se metió en la Cámara,
27:28que se sentó, dijo, voto?
27:30Sí, pero hay uno que le dicen...
27:33Hay uno que se llama Cuéllar, que dicen que el principio de inocencia
27:36es reimportante, entonces a ese no le cortamos nada por las dudas, ¿no?
27:40Mientras la justicia no determina lo contrario.
27:41A los jubilados habría que aplicarle el principio de inocencia, ¿no?
27:44Dale los medicamentos hasta que no demuestren lo contrario.
27:47Pero no es culpable.
27:48Pero bueno, viste que todos hablan de debido proceso.
27:50Bueno, aplícale el debido proceso a los jubilados.
27:52No, pero no es culpable y no debido proceso,
27:54sino está procesado.
27:55La confianza de la gente también, ¿no?
27:56La confianza de un tipo que cobra 200 mil pesos.
27:59Hicieron muchas irregularidades.
28:01Volviendo a lo de Malvinas.
28:03Hay una lista, no es infinita, todos aquellos soldados
28:09que estuvieron en las islas o prestando servicio,
28:14no se dice prestando servicio, pero que estuvieron dispuestos
28:18en continente para ir, es finita la lista.
28:23Serán, ¿cuántos? 2.000, 3.000, 5.000.
28:26Y todavía pelean eso para que sean reconocidos
28:28los que estaban también en territorio y que no viajaron.
28:30Los que estaban en Plaza de Mayo.
28:33Los que reclamaron durante tantos años, sí, sí.
28:37Pero no es muy difícil, ¿no?
28:39Para llevar un conteo.
28:40Y no, saben eso de un registro.
28:42No es su único problema, ese es el tema.
28:44Hay 10 millones de problemas.
28:46Hay 10 millones de cajas que se están terminando.
28:49Entonces hay que hacerlo periódicamente
28:51y como corresponde.
28:53Porque si hacés la cosa así, te va a quedar algo.
28:56Está bien, hay que revisar.
28:57Hay que revisarlo.
28:59Señor Belú, ¿tenemos más consultas?
29:01Más consultas, tengo 40 años, soy hombre
29:03y estoy cobrando pensión no contributiva,
29:05pero tengo 14 años de aportes.
29:08¿Puedo pedir la jubilación anticipada
29:10o qué va a pasar con mis aportes?
29:12No, jubilación anticipada no, porque necesitas tener aportes
29:15para poder pedirla con la edad jubilatoria.
29:17No tenés la edad jubilatoria, no tenés los aportes.
29:19La única posibilidad es que te puedas comprar esos aportes,
29:22pero estás cobrando un beneficio no contributivo.
29:24Si te ingresa dinero, es incompatible
29:27con esta posibilidad de que pagues estos aportes
29:30que te están faltando.
29:31La verdad, no tengo mucha solución para darte,
29:33porque ni siquiera la pensión es compatible con el monotributo.
29:38Entonces, es quedarte con esa pensión
29:41y agradecer que hay un beneficio del Estado.
29:43Y tienen que seguir trabajando.
29:45O seguir trabajando, tampoco.
29:48Porque hay un decreto de mi ley, 2024,
29:50que impide que las pensiones no contributivas
29:53tengan un trabajo registrado.
29:55Ponele que él deja esta pensión no contributiva,
29:59empieza a trabajar, se queda sin trabajo.
30:02¿No puede volver a esa vieja pensión como algo de derecho?
30:04No, tiene que volver a cero los trámites.
30:07Sabemos lo difícil que es pasar por una pensión no contributiva.
30:10Por eso la gente también lo piensa.
30:12El mercado laboral es en negro.
30:14Lamentablemente.
30:15Eso es lo que te lleva también a trabajar en negro.

Recomendada