Concejo de Bogotá aprueba proyectos clave: seguridad, educación y movilidad como ejes centrales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en las últimas semanas el Consejo de Bogotá ha debatido y aprobado varias
00:04iniciativas que seguro a los bogotanos les interesa conocer. Estas pasarán a
00:08sanciones del alcalde para trabajar en varios frentes como la seguridad y la
00:13movilidad. Aquí les explicamos algunas de las más importantes.
00:17Va terminando el primer año de gestión de los concejales de Bogotá y en las
00:21últimas semanas varios proyectos han sido aprobados para pasar a sanción del
00:24alcalde mayor. La seguridad, la movilidad y la educación son los ejes centrales de
00:28gran parte de estas iniciativas. Protocolo de atención a víctimas de
00:31hurto. Por primera vez la capital tendrá un protocolo de atención integral a las
00:35víctimas de hurto que octubre de este año ya suman 131 mil 774 en la ciudad.
00:40Una iniciativa que busca acompañar a las personas y aumentar la confianza
00:43institucional pues hoy el 39 por ciento de las víctimas de algún delito
00:47considera que denunciar no genera ninguna solución. Este proyecto va a
00:50facilitar que haya una atención psicosocial para las víctimas, atención
00:55jurídica también facilitando por supuesto todo el tema de la denuncia y
01:00por último acercando toda la oferta institucional que tiene el distrito.
01:05Acoso escolar en colegios. Ante las alarmantes cifras que revelan que en
01:08Bogotá los casos de conducta suicida relacionados con el hostigamiento
01:11escolar han crecido en un 73 por ciento entre 2019 y 2023 y que sólo este año
01:16más de 90 niños han intentado acabar con su vida por esta problemática. La
01:20plenaria del consejo aprobó un proyecto que busca combatir este flagelo a través
01:23de múltiples estrategias. Ahora el alcalde debe firmar este proyecto para
01:27que se convierta en un acuerdo de la ciudad y la administración debe
01:31implementarlo para que los estudiantes puedan estudiar en entornos más seguros.
01:36Implementación justa de comparendos D12. Ante las denuncias por violaciones de
01:40derechos y abusos de autoridad en algunos casos para aplicar los
01:43comparendos D12 que se le impone a los conductores de plataformas digitales de
01:46transporte el consejo aprobó un proyecto para garantizar que estos
01:49procedimientos sean justos y respetuosos. No puede ser posible que la
01:53autoridad de tránsito civil o de policía empiece a pedir abusivamente el
01:59teléfono para saber si yo tengo activa la plataforma o empiece a interrogarme
02:04qué relación personal tengo con el conductor sin que se cumplan los
02:09elementos del debido proceso que se están planteando. Cámaras fotomultas en
02:13Bogotá. Este proyecto busca dejar las reglas claras para la señalización e
02:17identificación de las cámaras de fotomultas en la ciudad, entre otros
02:20temas. De acuerdo a lo expuesto en la iniciativa, sólo en los últimos tres
02:23años hubo un aumento del 900% en el número de comparendos impuestos por
02:27estas cámaras, lo que equivale a más de 100 mil millones de pesos en sanciones.
02:31Acabamos con este negocio tramposo de las cámaras de fotomultas. Hoy se aprobó mi
02:37norma. La norma que les prometí hace un año para que estas cámaras no sigan
02:42escondidas, para que las señalicen y no sigan engañando a los ciudadanos. En los
02:48próximos días, tras la firma del alcalde Galán, estas iniciativas comenzarán a
02:52funcionar y a regir para los bogotanos.