Leah de Boersner de Espacio Cívico, se refirió en Noticias AM a los resultados preliminares del “Boletín de Diputados”. Este boletín evalúa a los diputados panameños en diversas áreas, incluyendo la transparencia en la gestión de sus planillas.
Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la falta de acceso a información clave, especialmente en lo referente a la planilla 002, una herramienta fundamental utilizada por los diputados para contratar personal técnico.
Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la falta de acceso a información clave, especialmente en lo referente a la planilla 002, una herramienta fundamental utilizada por los diputados para contratar personal técnico.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para ser exacto, el 9 de diciembre fue el día de la lucha contra la corrupción y en
00:06Panamá se han abierto los espacios que le permiten a los ciudadanos sumarse a
00:11ese trabajo de fiscalización y lo ha hecho bastante bien en los últimos años
00:15Espacio Cívico con el cual hemos compartido incluso iniciativas
00:19recientemente en las elecciones pasadas cuando, ¿se acuerdan del votabús?
00:24El votabús que nos permitía conocer las propuestas y demás, pero también nos
00:27llevan adelante un sistema de fiscalización ciudadana al desempeño de
00:31los diputados. Lea De Bosner, ella es la presidenta de
00:36Espacio Cívico, nos acompaña. Lea, te agradezco muchísimo y creo que en esta
00:40etapa en que nos encontramos sí es justo y necesario hacer un balance de qué
00:44dicen esos informes, qué ha revelado esa fiscalización en este nuevo
00:48periodo en el que estamos. Sí, bueno muchísimas gracias por el espacio para
00:53compartirles lo que es el balance preliminar del boletín de diputados que
00:56es el producto que nosotros desarrollamos que es un boletín de la
01:00escuela con seis materias y de esas seis materias hay una materia que no está
01:06siendo calificada en este periodo que es en la planilla y la razón por la que no
01:10le podemos hacer una calificación a la planilla es porque hay una pobre gestión
01:16administrativa de acceso a información sobre datos de la planilla 002 que debe
01:21de ir de la Asamblea Nacional a la Contraloría. La 002 es la planilla de
01:27despacho transitoria que utilizan los diputados para contratar a su personal
01:32técnico. Este es un personal que entra con los diputados y debiera en teoría
01:37salir con ellos. Esta planilla tenemos que hay unos 16 diputados que no aparece
01:44en la opción de medirles el gasto acumulado. ¿Qué es el gasto acumulado? Yo
01:48puedo ver tu nombre, cargo, salario, cédula, pero si yo no puedo ver el número de
01:53pagos y el acumulado yo no sé en realidad si tú estás recibiendo los
01:58pagos, cuántos has recibido, si ya volviste a salir. Hay dos secciones de
02:02la 002, una que te da como los datos generales y la otra que te permite medir
02:07el gasto acumulado donde puedes ver también el número de personas de esa
02:12planilla. ¿Y el resto que es al que sí tiene acceso qué revela? ¿Cuántos
02:16funcionarios tienen y cuánto se está invirtiendo en esta planilla al menos en
02:20los datos a los que sí son accesibles? Bueno imagínate que hay despachos donde
02:24tienen con estos 20 mil dólares que son los 20 mil dólares que puede utilizar el
02:29diputado por mes, cada despacho puede tener acceso a eso pero no significa que
02:34lo tienes que usar todo. Bueno hay despachos donde tienes 24 o más personas
02:39bajo ese pot de 20 mil dólares lo que significa que tú estás pagando entre
02:43600, 800 dólares más o menos por personal para trabajar en ese despacho
02:49mientras que hay despachos que tienen menos personas con posiciones más
02:53técnicas, más calificadas, más de técnica legislativa, tienen menos personas con
03:00mejores salarios pero utilizan más o menos las mismas cantidades. Lo único que
03:05sí llama la atención cuando tú tienes un despacho con más de 20 personas
03:08versus uno pues que si se maneja con 6, 7, 8 personas. O sea no existe el
03:13detalle de qué se dedica esa persona. Sí, sí existe el detalle del cargo, lo
03:17que no tenemos es el gasto acumulado, cuánto vamos acumulando en planilla para
03:22eso no lo tenemos para 15 despachos y hay 11 despachos de esos 15, 15 menos,
03:29menos, menos, estos 11, estos 11 despachos para los que no hay ninguna información.
03:33¿Y por qué esa discrecionalidad? ¿No es ilegal esto o todavía sigue siendo un
03:37tema de moral no tener acceso a esa información? Pareciera ser una falta
03:44administrativa de la asamblea porque algunos diputados con los que hemos
03:48conversado ellos ya le han hecho llegar su queja a la secretaría de la
03:53asamblea, han mandado cartas preguntando por qué estos datos no aparecen sobre
03:58sus planillas. Entonces estos diputados lo que nos han dicho bueno pareciera ser
04:03una falta administrativa por ahora porque hay una mezcla de diferentes
04:07partidos en este... ¿Y qué argumentan? ¿Qué argumentan? Pues que no se ha podido. Yo
04:14quiero retomarle a que al inicio de su gestión la presidenta de la asamblea
04:18de Ana Castañeda se comprometió a transparentar y yo creo que la gente ni
04:22se acordaba de la 002. Todavía existe pero no existe transparencia
04:28suficiente. ¿Qué se requiere, qué mensaje le envías en esta etapa porque realmente
04:33estamos empezando? A la presidenta de la asamblea que se comprometió
04:36públicamente cuando tomó posesión de su cargo a transparentar la asamblea.
04:42Sí, la diputada Castañeda ha hecho pasos muy positivos, muy simbólicos en la
04:47dirección correcta hacia la apertura legislativa pero para que esto que ella
04:50está haciendo perdure en el tiempo y realmente dejar un legado, ella necesita
04:54hacer reformas al reglamento de la asamblea nacional. Hay varias propuestas
04:59sobre la mesa en la comisión para ser discutidas porque en el RORI,
05:05el reglamento de la asamblea, es donde está el corazón de muchos de estos
05:08problemas, de estas faltas administrativas, no hay gestión
05:11documental, no hay gestión de datos y a mayor falta de institucionalidad, mayor
05:16espacio para la corrupción. ¿A través de espacio cívico puedo accesar yo y ver
05:20quiénes son esos diputados que no han cumplido con esa transparencia? No diría
05:25que ellos no han cumplido, diría que la asamblea no ha entregado a Contraloría
05:30los datos, sin embargo, del periodo pasado lo que sí sabemos es que, por ejemplo, en
05:36los despachos del diputado Adames y el diputado Benicio Robinson,
05:40habían personas en su planilla transitoria que luego, en la que luego
05:45hubo una especie de migración de planilla y pasaron a estar en la 172
05:49como personal permanente. Entonces tenemos datos de por lo menos unas 30
05:54personas que hicieron esta migración en estas dos planillas. Es muy posible que
05:59eso esté pasando con algunos de esas planillas que ahorita mismo no vemos. Lo
06:03que sí es positivo es que en esta administración, a diferencia de la
06:07pasada, en la pasada arrancamos con cuatro declaraciones de intereses y
06:10patrimonio voluntarias de los diputados. En esta administración arrancamos con 15
06:16declaraciones voluntarias de intereses y patrimonios que han ido entregando los
06:20diputados, dando un paso hacia la ética y probidad, porque si la ley no te lo
06:24exige no significa que no sea lo correcto y en este caso las
06:28declaraciones públicas de interés y patrimonio es en la dirección correcta.
06:31Hay avances pero todavía cosas que ajustar y ojalá que pronto podamos
06:34tener una entrevista que nos debe la diputada Ana Castañeda, presidenta de
06:38este órgano del Estado, para hacer un balance también de estos primeros meses
06:41de gestión. Le agradezco muchísimo estar con nosotros aquí. ¿Algún mensaje
06:45adicional? Sí, teníamos el... mañana es la premiación de... Verdad, importante. Sí,
06:52tenemos el Foro Nacional de Innovación, Tecnología y Participación Ciudadana,
06:58donde vamos a estar premiando a las tres mejores propuestas de innovación
07:03democrática que formularon y por la que compitieron estudiantes de la
07:07Universidad Tecnológica a lo largo de estos últimos meses y ya mañana en el
07:11Auditorio de la Tecnológica vamos a estar haciendo esta gran premiación. ¿A qué hora será?
07:14A las 8 y 30 de la mañana, así que los esperamos ahí para que nos acompañen a
07:19celebrar la innovación tecnosocial de estos chicos y todo lo que ellos han
07:23hecho. Importante también el mensaje que esto nos trae es que la juventud
07:26se está interesada y se ha conectado con estos esfuerzos que se han hecho para
07:29transparitar la administración pública en nuestro país. Así es. Agradecida como
07:33siempre, Lea, y bienvenida siempre a nuestro informativo. Hay más que compartir
07:36siendo ya las 7 de la mañana, 53 Minutos, David Peña.