• el año pasado
Fernanda Gigliani, concejala de Rosario, quien aseguró que "los gobiernos nacionales y populares cuando no cumplen el contrato electoral, cuando hacen las cosas mal y no tienen la audacia necesaria para llevar adelante las transformaciones que hagan cambiar positivamente la vida de la sociedad, la mayoría popular lo ve como una traición". Gigliani razonó: "Tenemos que hacer una autocrítica de que generamos el caldo de cultivo para que aparezca un tipo como Milei".

La concejala afirmó que se trata de "ampliar este socialismo nacional, popular, democrático y latinoamericano, y articular con todos los sectores para generar una gran concertación política con todos los partidos políticos democráticos, hay que lograr que la sociedad vuelva a creer en un proyecto político". La sala aplaudió con energía cuando Gigliani dijo que "los militantes políticos estamos hartos de comernos sapos, de ir detrás de alguna figura que mide pero que a la primera de cambio traiciona al pueblo y al contrato electoral, necesitamos que la honestidad vuelva a ser una forma de vida".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00pierde con dolor de garganta, así que voy a intentar hacerlo lo posible.
00:04Primero, quiero reconocer el trabajo silencioso de un montón de compañeros y compañeras
00:11que sin ese trabajo silencioso no estaríamos hoy lanzando formalmente esta Unión Socialista
00:18y para ello les pido un enorme aplauso.
00:21Agradecer a todos los invitados y invitadas que hoy están guardando la parada en este
00:31acto que para nosotros es muy importante y también sin duda agradecerle a todos los
00:38compañeros y compañeras referentes del socialismo argentino que a lo largo de los últimos años
00:45nos hemos dado distintos formatos, distintas denominaciones, distintas estrategias políticas
00:50para poder sostenernos sin perder las convicciones a lo largo y ancho de todo el país.
00:57Y hoy pensaba un poco mientras veníamos desde Rosario qué decir el día de hoy.
01:04Sin duda, en primer lugar, agradecer la generosidad en particular de los compañeros y compañeras
01:12de los cinco distritos de Tierra del Fuego, de Chubut, de Santiago del Este, de Caba,
01:18de Provincia de Buenos Aires, que con su generosidad hicieron el aporte institucional
01:25del Estado Autocolectivo para darle una forma legal a este partido nacional.
01:32Y después no podemos lanzar este partido nacional sin hacer, o por lo menos no puedo,
01:40sin hacer una pequeña reflexión de cómo estamos, de cómo llegamos hasta acá.
01:47Y la verdad es que cuesta pensar esta idea que algunos intentan instalar,
01:53de que de repente nosotros estamos en una sociedad que era progresista,
01:59una sociedad que abrazaba la política en materia de derechos humanos,
02:03una sociedad que creía en la movilidad social ascendente,
02:07que creía en la justicia social y que de la noche a la mañana la sociedad argentina se derechizó.
02:13Parece que algunos pretenden instalar eso.
02:16Y yo creo que los que pretenden instalar eso lo que no están queriendo decir
02:20es que justamente tenemos que hacer una autocrítica y tenemos que hacer una reflexión
02:26de que generamos, de alguna manera, el caldo de cultivo para que aparezca un tipo como Midey
02:33en la República Argentina.
02:36Los gobiernos nacionales y populares cuando no cumplen el contrato electoral,
02:42cuando hacen las cosas mal, o no hacen lo que tienen que hacer,
02:49cuando no tienen la audacia necesaria para llevar adelante las transformaciones
02:55y llevar adelante las políticas que transformen positivamente la vida de la sociedad,
03:00las mayorías populares lo ven como una traición.
03:03Y entonces, como el ser humano intenta siempre buscar un horizonte, buscar una salida,
03:09bueno, en este caso la salida fue Midey.
03:12Podría haber sido cualquier otro o cualquier otra.
03:18La verdad es que este instrumento político que es la unidad socialista nos interpela.
03:27Por un lado, tenemos una responsabilidad de asumir un compromiso con nuestra militancia
03:32de ampliar este socialismo nacional, popular, democrático y latinoamericano.
03:39Y después, esta unidad socialista tiene una vocación de articular con todos los sectores
03:47del campo nacional y popular, y les diría más, ya ni siquiera del campo nacional y popular,
03:53lo que tenemos en el futuro como desafío es generar una gran concertación política
04:00con todos los partidos políticos democráticos.
04:08Con las fuerzas del trabajo, de la producción, del empleo,
04:14ese es el gran desafío que tenemos por delante.
04:18Y yo escucho todo el tiempo a la dirigencia decir que tenemos que ser capaces de enamorar
04:24a la sociedad nuevamente.
04:27Más que enamorar, tenemos que lograr que la sociedad vuelva a creer que la política
04:33es la herramienta más genuina para transformar positivamente la realidad.
04:38Y les diría que estamos peor que en otros momentos porque ya no nos alcanza con decir
04:43que queremos que la sociedad vuelva a creer en un proyecto político,
04:48que además hay que decirlo, hay que salir de la discusión teórica para que la sociedad
04:55crea con hechos concretos de que efectivamente ese proyecto político lo representa.
05:00Pero además tenemos otro desafío, que es volver a enamorar a la militancia.
05:07Y lo digo como militante política porque así me defino ante todo.
05:12Los militantes políticos estamos hartos de comernos sapos.
05:17Los militantes políticos estamos cansados de tener que militar alguna o alguna
05:26porque cae bien, porque es lindo, porque tiene voz, por donde sea,
05:29pero en la primera de cambio traicionan al pueblo, traicionan el contrato electoral
05:36que nos llevó a su estado.
05:39En estos días un caso escandaloso de un senador que cruza la triple frontera
05:44con dólares que no tiene declarados y que yo digo que mal que estamos,
05:49que nosotros encima tenemos que salir a decir que no es nuestro, que no es nuestro.
05:55¿Por qué? Porque iba en una lista de unión por la patria.
05:59Entonces está claro que si uno quiere llegar o ir buscando el caminito de los dólares
06:04no va a llevar a mi ley, no va a llevar seguramente a la ley bases
06:08y que a este muchacho lo compraron para que voten la ley bases.
06:12Pero creo que el desafío que tenemos por delante es que también los compañeros
06:17y compañeras que puedan ser referencia electoral en un contexto determinado
06:22no traicionen, puedan ser fieles a la causa y a las consignas que lo llevan
06:28a esos lugares de responsabilidad.
06:31Que la honestidad sea una forma de vida.
06:34Entonces creo que con todo eso vamos a poder volver a hacer creer a la sociedad
06:40y a la militancia de que un futuro distinto es posible.
06:45La verdad que estamos más que contentos y orgullosos de todo este laburo previo
06:50que hoy de alguna manera se cristaliza en este lanzamiento
06:55y no tengo dudas de que en la historia próxima nos va a encontrar
07:01a los que estamos formando parte de esta unidad socialista
07:05a muchos de los que hoy vinieron a acompañarnos
07:08nos van a encontrar juntos luchando por la patria
07:12y tratando de construir un proyecto político
07:17que pueda ser o que nos permita pensar que una Argentina diferente es posible
07:26que una Argentina puede ser respetuosa de la diversidad
07:30una Argentina feminista
07:32una Argentina con mayores niveles de solidaridad
07:36de igualdad y de justicia social.
07:39Gracias compañeros y compañeras.

Recomendada