🔵 PAMI: NUEVOS REQUISITOS PARA EL 100% DE REINTEGRO EN LOS MEDICAMENTOS
Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales.
Sin prepagas, bienes de lujo o más de un vehículo.
🗣️ @edubattaglia
👉 Seguí en #VivoElSábado
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales.
Sin prepagas, bienes de lujo o más de un vehículo.
🗣️ @edubattaglia
👉 Seguí en #VivoElSábado
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a tratar de explicarlo rápidamente, es un problema muy complejo, pero...
00:06A ver, el tema central es que estamos hablando de alguien, el jubilado, el pensionado,
00:16que ya pagó el medicamento, lo pagó durante 30 años de aportes al sistema,
00:22y lo seguimos pagando quienes estamos en actividad y los propios jubilados,
00:27con lo cual, esto que no se suele comprender en Argentina,
00:33implica que ese medicamento que hoy, cuando lo necesita,
00:39tiene dificultades para adquirirlo o no puede adquirirlo directamente,
00:43en realidad es quitarle un derecho que adquirió previamente.
00:49Esto no pasa por primera vez en esta gestión o en este momento,
00:55la disposición que hemos conocido, es una disposición que apareció como nueva,
01:02pero quienes somos memoriosos y trabajamos con el tema del adulto mayor hace muchos años,
01:08tiene décadas, y las administraciones la van exhumando cuando tienen dificultades
01:17de cubrir las cuentas de la partida de medicamentos,
01:22fundamentalmente con el pago a la industria del medicamento,
01:26que ahí es una, tal vez, de las raíces del problema.
01:30¿Qué pasa? Cuando surge una medida de este tipo,
01:35sobre jubilados y pensionados, que hoy tienen haberes absolutamente misérrimos,
01:43genera una conmoción.
01:48Nosotros atendemos cientos de casos todos los días en la Defensoría,
01:54la gran mayoría relacionados con problemas de salud,
01:58pero el día miércoles, cuando surgió la noticia,
02:02una verdadera catarata.
02:04No porque habían sufrido ya las consecuencias de lo que se había anunciado,
02:09simplemente por la existencia del anuncio.
02:13Es más, afortunadamente no ocurrió, pero el día antes de ayer,
02:20un jubilado se roció con gasolina en PAMI Córdoba e intentó quemarse.
02:28Afortunadamente pudieron rescatarlo de esa situación, ¿no?
02:32Pero fíjate a qué punto se llegará la desesperación, ese preocuparse a cuenta.
02:40Exactamente. Mirá, para alguien que está en tratamiento
02:44y que no sabe si lo va a poder continuar o que está por iniciar un tratamiento,
02:50es una gravedad inusitada.
02:52Ahora, esta disposición, te decía, es vieja, es antigua,
02:57y es anacrónica, por otra parte.
03:01Y no tiene que ver con el problema de fondo,
03:04que lo vamos a tratar de explicar, redondear, en un par de minutos.
03:09La resolución, porque te digo que es absurda y anacrónica,
03:15primero, fija un umbral sobre el cual vos podés pedir el descuento
03:22del 100% del medicamento en 388.000 pesos, un agar mínimo y medio.
03:33Ahora, que alguien me explique por qué es ese umbral
03:37y si lo necesita y lo puede tramitar aquel que cobra hasta 388.000
03:45y el de 400.000 pesos no puede hacerlo.
03:48Eugenio, acá me permito sumar a Clara y preguntarles a ambos
03:53si no hay que reconsiderar casos que puedan ser igualmente vulnerables
03:58que el que cobra 390.000, o porque cobra un poco más,
04:01o porque sus condiciones socioeconómicas hacen que deba seguir recibiendo
04:07el descuento del 100% o el medicamento gratuito, Clara.
04:10Sí, en realidad yo creo que hay que remarcar...
04:13Buen día, Eugenio.
04:14Hay que remarcar algo muy importante que dijo Eugenio,
04:17y no es un dato menor.
04:19El subsidio social está en la Argentina, está en la obra social desde el año 2005.
04:24¿De cuántos años estamos hablando? 19 años.
04:27Cada vez que se trae y se lo pone en el centro de la escena
04:31es para polémica y es para debate.
04:33Si se va a ser más flexible con el tema de los ingresos,
04:37había que modificar en principio esa resolución
04:41por la que quedó dictado el subsidio social
04:47y ver que los requisitos sean más flexibles o se amplíen.
04:52Porque en realidad lo que está pasando con el subsidio social
04:55es que cada gestión que llega a través de cada gobierno hereda esa medida.
05:01¿Es así, Eugenio?
05:03Es tal cual, tal cual.
05:06Y vos fíjate que ha quedado tan desactualizada
05:10que no solo ese tope, que ya no tiene nada que ver
05:16porque la canasta del jubilado, como la publicamos en el mes de octubre,
05:22está a 912.000 pesos.
05:25O sea que es ridículo el tope de 390.000 pesos.
05:31Claro, la canasta con gastos de vivienda el 6 de octubre estaba a 912.000 pesos.
05:37¿Contra una VER en el mes de diciembre de 259.000 pesos?
05:45Exactamente.
05:47Yo creo que ahí, inclusive, cuando uno ve los otros requisitos
05:52son, y lo quiero decir con todo respeto, son ridículos.
05:58Por ejemplo, si el jubilado tiene un automóvil
06:02que habían puesto originalmente de menos de 15 años, se los considera opulentes,
06:07ahora pusieron menos de 10 años.
06:10Si el jubilado tiene un automóvil hoy, es para tratar de hacer una changa
06:15porque no puede comer con lo que cobra.
06:18Y por otra parte, porque a cierta edad los que tenemos un exceso de juventudes acumuladas
06:24o tenemos problemas de movilidad o de motricidad.
06:27Y yo me pregunto, si ese jubilado que tiene el cochecito
06:32necesita el medicamento, ¿qué hace?
06:34¿Vende la rueda de auxilio o vende el carburador?
06:37No tiene sentido.
06:39Es una resolución que, de no ser dramática para los jubilados,
06:44sería para mucho más.
06:46Ahora, Eugenio, ¿hay chances, tenés información al respecto
06:50si puede ser reconsiderada la medida?
06:53Te lo pregunto porque hay una porción, cuando hablamos de una porción de jubilados
06:57estamos hablando de millones de jubilados que están pendientes de esto.
07:00Entonces, si esto le representa en el bolsillo al jubilado
07:04que determinado medicamento que tenía gratis, ahora lo empieza a pagar al 80,
07:08y tiene que pagar un 20 de ecoseguro, un 50, un 40.
07:12¿Cuánto le puede representar al jubilado?
07:14¿50 mil pesos quizás?
07:15Y más o menos.
07:16¿60 mil?
07:17Más o menos.
07:18¿Sabés lo que son 60 mil pesos sobre una vez de 250 mil?
07:22Esto es lo que tiene que sacar como cuenta sencilla el gobierno
07:26para ver si puede rever la medida o reconsiderarla
07:30en términos de que tenga un impacto menor.
07:33Sí, mira, seguramente y obviamente Clara, que está siempre muy informada, lo sabe.
07:40Se ha convocado, ha sido invitado a una reunión con la Comisión de Salud,
07:46lo ha sido también el Ministro de Salud de la Nación,
07:49en la Cámara de Diputados para el día martes, para tratar este tema.
07:54Yo espero que el sentido común que lo hay revierta esta medida,
08:03pero a su vez, y creo que esto es lo importante,
08:07esto que voy a decir ahora es lo más importante.
08:11El problema es que el medicamento no tiene control sobre sus precios
08:18en ningún momento y con ninguna administración.
08:22El año pasado la inflación a nivel general fue el 211%
08:29y el aumento de medicamentos fue el 300%
08:34y en lo que va de este año va a ser el doble el aumento de medicamentos
08:41que la inflación a nivel general.
08:43Por lo cual el problema es el precio y es la carterización del medicamento
08:51en Argentina y en muchos países de Latinoamérica.
08:55Tenemos medicamentos que están más caros que los países que tienen
09:01las matrículas de esos medicamentos.
09:05Bien, entonces me parece oportuna la reunión.
09:09Permíteme Eugenio para cerrar, me parece oportuna la reunión.
09:12Ahora creo que esa reunión tiene que ser antes de tomar la medida
09:16porque me da la sensación que hay que evitarle, hay que fijarse
09:20en el nivel de daño de algunas novedades.
09:23El nivel de daño y me refiero a lo que pasa desde el miércoles
09:26como bien manifestabas, que ha generado una gran preocupación y angustia
09:30a un gran grupo de jubilados y hablamos de millones de ellos.
09:34Gracias Eugenio.
09:37Gracias, ojalá que el lunes seas escuchado.
09:40Se suspenda la medida y veamos los problemas de fondo.
09:44Y muchas gracias Clara como siempre. Un fuerte abrazo.
09:47Beso Eugenio, abrazo.