• el año pasado
Con la llegada de diciembre el Mercado Central hizo público un nuevo informe con precios de los productos que ofrecen los operarios, en el cual pudo observarse una gran caída de precios en varios productos, entre los cuales se encuentran hortalizas y frutas como el tomate, repollo, morrón, mandarina, sandía, melón, etc.



LJA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vemos una particularidad en este año, que es un año de superproducción
00:04en varios productos de consumo masivo.
00:07Por ejemplo, la papa,
00:09que hasta unos meses atrás
00:12llegó a costar 17.000 pesos la bolsa,
00:14el mes pasado estaba a 13.000 pesos y ya este mes hay de 9.000 y hasta se consiguen 7.000 pesos.
00:20Realmente se bajó mucho, lo mismo pasa con el tomate,
00:25que quizá es algo que uno tiene todos los días en la mesa, que se consume mucho,
00:28el tomate también bajó mucho.
00:30Estaba a 33.000 pesos la caja y ahora encontrás hasta por 17.000 pesos,
00:35por 15 en algunos operadores.
00:37Y todo tiene que ver con la cantidad que ellos compran y el precio que pueden conseguir en destino.
00:43La mayoría ahora de la mercadería que está ingresando extranjero viene de la parte de Mendoza.
00:49Y bueno, después todo lo que sea fruta y demás viene un poquito más abajo.
00:53¿Esto se debería a la temporada entonces?
00:56Sí, generalmente en esta época del año
00:59todos los productores se preparan para esta época donde hay más consumo de frutas y verduras,
01:04por una cuestión estacional también.
01:06Y siempre se termina bajando el precio porque hay superproducción, hay mucha mercadería.
01:11¿Y hay algún otro factor que se le ha reflejado en esos precios?
01:16Sí, en realidad los factores son siempre los mismos.
01:20Por ahí el tema del agua, cuando llueve mucho
01:23o cuando la seca es muy fuerte también,
01:26eso también hace que salgan menos productos, menos frutas y encarece el producto.
01:31Y otro factor muy importante que generalmente se aplica siempre al producto final
01:36es el tema del combustible.
01:37Como hace un tiempo la inflación bajó un poco, no está subiendo tanto el combustible,
01:42se sostiene eso y al haber tanta mercadería,
01:45tanta superproducción en los campos de cultivo, el precio del producto baja.
01:52Bueno, usted me habló con respecto más que nada a verduras, a hortalizas.
01:57Con respecto a frutas, ¿hay alguna variación destacable?
02:01Sí, bueno, las frutas también pasa lo mismo.
02:03Bueno, las sandías, las primeras sandías que salieron tenían un precio de 2.500 pesos.
02:07Hoy si recorres el mercado central hay muchos productores,
02:11muchos operadores que tienen sandía y conseguís hasta por 1.000 pesos.
02:15Bajó porque también este año hay muchas sandías,
02:17los productores están sacando muchas sandías de los campos
02:19así que eso tiene que ver también con eso.
02:22Y notamos también, bueno, en la manzana,
02:25en la manzana que es un producto que también se consume mucho en todas las casas,
02:28en todas las arbolerías siempre hay manzana.
02:30Estaba a 33.000 pesos el guilo y ahora está a 23.000, 22.000 pesos un cajón de manzana.
02:37Así que bueno, eso también se nota que bajó mucho.
02:39La cebolla también bajó, perdón, estábamos hablando de frutas.
02:42El melón también es un producto que también se consume mucho, que bajó también bastante.
02:47Hoy podés conseguir por 12.000 pesos una caja de melón.
02:50¿Las frutas o verduras que vienen de afuera y de la provincia se nota la diferencia de precio?
02:58¿Hay correspondencia o no?
03:02Sí, las frutas y las verduras que vienen de afuera,
03:09en realidad más que nada las frutas, no por una cuestión de suelo,
03:11hay muchas frutas que acá en la provincia de Millonario no se pueden cultivar.
03:15Y las que sí tenemos acá, hay una variación de precio.
03:19Generalmente sale un poquito más barato la producción millonera.
03:24Las fiestas, la llegada de las fiestas, ¿cómo se ve afectado el mercado
03:28al llegar este mes que se consume más en general?
03:33Bueno, es un mes muy lindo para nosotros.
03:36Es un mes que todos los operadores, toda la familia del Mercado Central,
03:41espera con ansia porque es un mes donde realmente se vende mucho,
03:44hay mucho flujo de gente, los operadores venden bien,
03:48los productores milloneros también están vendiendo muy bien.
03:50Estamos muy felices porque hoy vemos más productores milloneros
03:53que pueden venir a vender su producción acá.
03:55Así que bueno, realmente nos preparamos con todo para estas fiestas
03:58y vemos que está ingresando más gente a pesar de la situación económica del país.
04:04Vemos que hoy están ingresando también muchas familias
04:07a poder comprar acá en el Mercado Central por el precio,
04:10que hay mucha diferencia con cualquier otro lugar de venta de frutas y verduras.

Recomendada