La Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica debido a que por primera vez en el país se registró un brote de "Klebsiella Oxytoca", una bacteria que habita en el organismo de los seres humanos.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y miren, por primera vez se ha detectado casos de una infección por clesbiciela oxitoca.
00:06Es en el país, es un microorganismo de alta resistencia a los antibióticos.
00:09Aquí le informamos sobre todo sobre este brote, vea.
00:25La Secretaría de Salud Federal emite una alerta epidemiológica
00:29debido a que por primera vez en el país se registró un brote de clebsiela oxitoca,
00:33una bacteria que habita en el organismo de los seres humanos como en el intestino o la piel.
00:38Sin embargo, bajo ciertas condiciones, se convierte en un patógeno oportunista
00:43y puede aprovechar una situación de debilidad en el huésped para causar una enfermedad.
00:51En este sentido, la clebsiela oxitoca es una de las principales causas de infecciones adquiridas en hospitales,
00:57como por ejemplo luego de una cirugía o tras el uso de dispositivos médicos como catéteres o ventiladores.
01:04Las enfermedades más comunes que puede causar son infecciones en el tracto urinario,
01:09neumonía, infecciones en heridas quirúrgicas y bacteriemia,
01:16cuando bacterias ingresan al torrente saguiño y causan una infección generalizada.
01:20Este brote es un problema de salud pública importante, principalmente en el ámbito hospitalario,
01:26debido a la gravedad y a la resistencia de esta bacteria a los antibióticos, ya que dificulta el tratamiento.
01:31Además, si dentro de los hospitales las medidas de higiene y desinfección no son adecuadas,
01:37las bacterias pueden propagarse fácilmente por las superficies y los equipos médicos.
01:41La Secretaría de Salud explicó que hasta el pasado 29 de noviembre se tenían registrados 15 casos confirmados,
01:48cuatro casos probables y uno descartado en cuatro hospitales,
01:52uno privado y tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno-infantil en el Estado de México.
01:58Las edades de los pacientes afectados van de entre los 0 a los 14 años,
02:03aunque la mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parentales,
02:08con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo.
02:13Ante el brote, la Dependencia Federal hizo un llamado a todo el sector salud
02:20a extremar las precauciones y medidas de higiene,
02:23sobre todo en el manejo de insumos relacionados con la nutrición parental.
02:27Añadió que continuarán las investigaciones para determinar la fuente de las infecciones.