4/12/2024
Crédito: Generación 94
Crédito: Generación 94
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo te enterás allá, en ese río gallegos lejano de la década del 90, de el Pacto de Olivos?
00:09Bueno, como se enteraron el resto de los argentinos, a través de ámbito financiero,
00:13cuando larga la primicia del encuentro en la casa de Caputo, creo que era ahí también en Olivos,
00:19entre Barrio Nuevo, Cotino Sigle, Alfonsín y Menem, como nos enteramos todos.
00:25Y es más, el impacto que tuvo, te cuento, en mi provincia,
00:29donde estábamos también discutiendo el tema de la reelección,
00:32de la modificación de la Constitución para la reelección,
00:35y el radicalismo de Santa Cruz, la UCR de Santa Cruz, se negaba en forma cerrada.
00:44Eso pasó un fin de semana, creo, lo del pacto, ¿no?
00:47Bueno, creo que nosotros hicimos una sesión el día jueves,
00:51salvo un diputado, Juan Carlos Barbieri, me acuerdo del nombre de él y de él muy particularmente,
00:58que fue el único radical que decía que había que permitir la reforma constitucional,
01:02bueno, todo el resto del radicalismo negativa cerrada.
01:05Eso fue un jueves, suponte.
01:07Pasó eso, y la semana siguiente, todos los que habían dicho que no,
01:12a la semana anterior, ahora tuvieron que recoger líneas rápidamente, y bueno, y sí.
01:19Y se disparó también el proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Cruz, ¿no?
01:24Que fue una reforma acotada fundamentalmente al tema de la reelección.
01:29¿Hasta ese momento usted tenía la intención de ser senadora en el 95,
01:38o se dispara a partir de haber ido a Santa Fe en el 94?
01:42Qué buena pregunta esa. No, no teníamos intención de la senaduría, al contrario.
01:52No, creo que no. Creo que comenzó a dispararse, sí, a partir de la participación nuestra
01:58en la convención constituyente de Santa Fe, a partir, bueno...
02:02Y también una necesidad de pasar del plano provincial al plano nacional, ¿no?
02:09Una decisión con Néstor que tomamos, ¿sí?
02:12Alacino, en estas conversaciones, el jefe del bloque del PJ...
02:17Presidente del bloque constituyente, sí.
02:19Tiene una reflexión sobre usted, sobre estos años.
02:21Bueno o mala.
02:22Bueno. Escúchela y quiero ver cuál es su reacción.
02:26Cuando uno vive en provincias y ve a los políticos en la televisión piensan que son Gardel.
02:34Y cuando ella vino a El Bermedido, y le voy a hacer un término desde las carreras de caballo,
02:41ella dijo, yo tengo caballo para correr acá.
02:44Ahí se dio cuenta que no eran ningunas panteras.
02:48Creo que ahí aprendió ella eso.
02:52Bueno, además conocía.
02:55Bueno, una reflexión muy alacino esta de las carreras.
02:58Burrero.
02:59Burrero.
03:00Pero, no, me parece que tiene una mirada un tanto...
03:05No sé si despectiva, peyorativa, respecto a la política pueblerina,
03:09como si las provincias solamente pudieran mostrar una visión pueblerina o cholula
03:14de mirar a los políticos por la televisión.
03:17No, me parece que no.
03:19Me parece que sí que al participar ambos, Néstor y yo, en la convención constituyente,
03:26se dispara así una necesidad de ampliar nuestra participación política,
03:31ya no solamente con un rango provincial, sino también con un rango nacional.
03:35Sí, algo de eso puede haber habido, sin lugar a dudas.
03:38Ahora, si yo me decís en la constituyente si pensaba en ser senadora, no.
03:42Como tampoco nunca pensé en ser presidenta, la verdad.
03:47Pero bueno, o sea, nunca tuve un plan, un plan personal.
03:53Siempre se fue dando las circunstancias, tanto a nivel nacional como a nivel provincial también.
03:58Cuando, por ejemplo, yo no quería ser diputada provincial en el 89.
04:03Bueno, una gran discusión cuando se conforma el Frente para la Victoria Santacruceña,
04:08que tiene su bautismo de fuego en las elecciones del 14 de mayo del 89.
04:12Yo no quería ser diputada porque Néstor era intendente de Río Gallegos.
04:16Si voy yo encabezando la lista de diputadas provinciales,
04:20van a decir la mujer del intendente, que esto, que lo otro.
04:22Y no quería, bueno, hubo una gran discusión interna porque todos querían que yo encabezara la lista,
04:27cosa que finalmente hice y que nos permitió ganar esa elección al gobernador en ese momento de la provincia.
04:35Y fue el punto de partida para llegar a la gobernación de la provincia.
04:41Pero nunca hubo una planificación personal.
04:45Y también se lo pregunto desde el punto de vista de un político que va desde el interior
04:50hacia el centro de la atención pública nacional, como era la constituyente,
04:55a de repente empezar a codearse con políticos del gobierno nacional y diputados y gente que tal vez en esa época,
05:01como era la configuración de los medios, salía mucho en la televisión, Chacho Álvarez,
05:04Corach, otros políticos, al mismo Alfonsín.
05:08¿Había un plan de buscar reformas desde el interior, desde las provincias o desde la Patagonia
05:16que no estaban dentro del Pacto de Olivos?
05:18Debía discutir a la convención temas que las provincias necesitaban.
05:21Bueno, sí, claro. El capítulo federal fue muy importante en la convención, que no estaba en las coincidencias.
05:26A ver, ¿qué fue el Pacto de Olivos?
05:29El Pacto de Olivos fue el menemismo, fue a buscar la reelección de Menem
05:32y producto de los resultados de la elección del 93, que fue muy buena para el oficialismo
05:39y muy mala para el radicalismo, me parece que esto lo obligó a Alfonsín
05:44a replantear un poco su estrategia de negativa cerrada a la reelección.
05:50Además, si vos acordás, Menem había convocado un plebiscito
05:55y entonces había disparado el tema de la democracia plebiscitaria.
06:00Esto lo ponía muy nervioso el radicalismo y calculo que a Raúl Alfonsín también
06:05y fue entre las cosas que lo decidieron a hacer el Pacto de Olivos,
06:09en donde Menem fue a buscar la reelección pura, lisa y llanamente
06:15y creo que Alfonsín lo que intentó es introducir parte de las reformas
06:20que había ideado el propio Nino en aquel famoso Consejo de la Consolidación de la Democracia
06:27y el espíritu reformista histórico del radicalismo.
06:31Y la cuestión federal, que tuvo una discusión importante, se coló
06:37como también se colaron la inclusión de los pactos en materia de convenciones internacionales
06:43del inciso 22 del 75, que se le dio al rango constitucional,
06:47pero también hubo un poco sabor a nada, porque la incorporación de la coparticipación
06:56con jerarquía constitucional y con el compromiso en cláusula transitoria
07:00de dictar una nueva ley de coparticipación, nunca tuvo lugar.
07:05Sí fue importante el incorporar cláusulas como que ahora sirven, por ejemplo,
07:10de que cualquier transferencia que la Nación haga de servicios a las provincias
07:16tiene que ser junto con los recursos.
07:18Pero en definitiva me parece que lo que Alfonsín buscaba era reformismo
07:23y también buscó el tema de atenuar el sistema presidencialista.
07:28Lo logró, a mi criterio no.
07:30¿Por qué no?
07:31Porque después, y decime vos, hoy la Argentina es hiperpresidencialista.
07:36O sea, a los resultados me remito.
07:39Como yo digo, el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones
07:43y no tengo ninguna duda de que Alfonsín tenía la intención de moderar o morigerar,
07:49amortiguar ese hiperpresidencialismo, pero no.
07:53La reelección de cuatro años también le da una intensidad al presidente muy fuerte.
08:00La incorporación de los decretos de necesidad de urgencia,
08:03que antes eran muy excepcionales y no estaban reglamentados,
08:07eran una creación jurisprudencial, si se quiere, al incorporarse a la Constitución
08:14ya adquieren, casi más que necesidad de urgencia, un trámite parlamentario más.
08:22El Consejo de la Magistratura, lo sostuve también en la Convención Constituyente,
08:27lo que pasa que el Consejo de la Magistratura formaba parte de los 13 puntos
08:31del núcleo de coincidencias básicas, pero la verdad que fue trasplantar
08:36una institución de carácter parlamentario europeo, del derecho continental europeo,
08:42que no tiene nada que ver con nosotros y que además no hizo más que politizar
08:46la justicia como nunca se vio en la historia de la Argentina.
08:50Hasta el momento en que el presidente tenía las facultades de proponerle
08:54a los jueces y el Senado de aceptarlos, y después estaba el juicio político
08:59que comenzaba en la Cámara de Diputados y seguía.
09:02La verdad que el grado de politización y de mala politización que tiene hoy
09:07el Poder Judicial es producto de una introducción del Consejo de la Magistratura
09:13que ha sido, a mi criterio, lo charlé mucho también con otro constituyente
09:16que ya falleció, que era el doctor Cabaño Martínez, que era constituyente
09:20y que fue uno de los que renunció, porque vos te acordás que renunció Barra
09:24y Cabaño Martínez.
09:25Y de Nevarez también.
09:27No, no, no, renunciaron a la Corte.
09:29Ah, la Corte, sí, claro, para el pacto.
09:31Porque el Pacto de Olivos vino con el agregado de dos miembros,
09:34dos jueces, en la Corte.
09:35Para los que se horrorizan hoy de las incorporaciones,
09:38el Pacto de Olivos hubo obligación de renunciar.
09:41Renunció el doctor Barra y el doctor Cabaño Martínez para que ingresaran dos...
09:46Barra, en la conversación con él, cuenta que él dice esto,
09:49que era parte del pacto, era su silla, a cambio tal vez del Ministerio de Justicia,
09:55porque durante la constituyente...
09:57Yo creo que Barra lo hubiera resignado por cualquier otra cosa,
10:01porque en definitiva era un hombre del Presidente,
10:05y por lo tanto creo que lo hubiera hecho...
10:08No hubiera nunca obstaculizado él la realización del pacto por una renuncia.
10:13Pero me refiero que...
10:15Y yo charlé con el doctor Cabaño Martínez porque un día se acerca a mí y me dicen
10:18que usted no está de acuerdo con el Consejo de la Magistratura.
10:22Efectivamente.
10:23Y le explico por qué.
10:24Dice, yo opino lo mismo que usted me dijo.
10:27Pero claro, estaba dentro del núcleo inamovible.
10:30Era por sí o por no.
10:32Así que...
10:34¿Y qué opina usted de esa forma de pactar?
10:37¿De que si es necesario pactar de esa manera para encorsetar la reforma?
10:42Me parece que fue un acuerdo entre gente que se desconfiaba entre sí.
10:46¿Qué querés que te diga?