• el año pasado
El climatólogo Samuel Biener explica qué situaciones suelen provocar nevadas importantes en nuestro país.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, España es un país geográficamente muy complejo.
00:03Tenemos una barrera muy importante en el norte, la cordillera cantábrica
00:07y también en el Pirineo.
00:09Muchas veces en invierno,
00:10cuando tenemos flujos del norte, ahí se pueden producir y se suelen producir
00:14grandes nevadas, que en algunos casos pueden dejar más de un metro de nieve
00:18en prácticamente 24
00:20o 48 horas. Para que en España se produzca una gran nevada como la que
00:24tuvimos con Filomena
00:26o con el Temporal Gloria, necesitamos una interacción de masas de aire
00:30y en concreto una procedente del noreste del continente que interactúe
00:35con aire subtropical y esta interacción, esa zona de contacto
00:39suele traducirse en una instableza importante
00:42y también en precipitaciones y nevadas abundantes, pero sobre todo
00:46teniendo en cuenta la posición geográfica en España, es más habitual
00:50que en situaciones de norte,
00:52que son más frecuentes en los meses invernales,
00:55las nevadas caigan
00:56sobre todo en la cordillera Cantábrica
00:59y en el Pirineo, donde son relativamente habituales prácticamente desde
01:03principios del invierno. Para el resto de la península tener una gran nevada
01:07como decía, es más complicado porque es necesario que se dé
01:10una cierta situación.

Recomendada