• el año pasado
Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 2 de diciembre del 2024.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Estos son los temas principales en la Conferencia en Palacio Nacional. Este
00:03día la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para la creación de la Universidad
00:07Nacional Rosario Castellanos, que espera comenzar clases el próximo primer semestre de 2025
00:14para llegar hacia un total final o un objetivo final de 300 mil mujeres y hombres estudiantes
00:21que puedan llegar a este nivel educativo que no tenían oportunidad anteriormente. También
00:26lo que se informa es que hacia este año, este objetivo de 2025, se busca que sean las
00:32y los gobernadores quienes ayuden al gobierno federal a dar instalaciones para que puedan
00:36operar de manera ya formal y de manera fija. Van a iniciar con una serie de edificios que
00:41pudieran ser no los definitivos, pero que avanzan hacia las instalaciones ya como tal
00:46que se puedan tener hacia adelante y ya para el funcionamiento normal de esta nueva Universidad
00:52Nacional que, bueno, pues busca dar esta oportunidad a jóvenes que no la tenían,
00:56por ejemplo, en la UNAM o en el Politécnico Nacional. También es importante señalar
01:00que, bueno, pues a partir de eso será el gobierno federal el que dé el recurso, pero
01:04sí piden apoyo a las y los gobernadores con el tema de instalaciones. También, bueno,
01:09pues hoy se firman otros decretos que tienen que ver con derechos en cuanto a programas
01:13sociales, en cuanto también al cuidado de animales, en cuanto a vivienda y pues cuestiones
01:18que tienen que ver con beneficio a los trabajadores, de acuerdo a lo que dice hoy la mandataria
01:22mexicana. También en torno a lo que ha sucedido con Canadá y Estados Unidos, bueno, pues
01:26la presidenta asegura que buscarán el momento adecuado para tener una reunión con el presidente
01:31electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no se ha tenido hasta el momento, no hay una
01:34fecha como tal, pero sí critica que, bueno, pues hay que también analizar cuestiones
01:39como el tráfico de armas de Estados Unidos a México, así como la cuestión del fentanilo,
01:44que por cierto la presidenta asegura que en el caso de Canadá también tiene problemas
01:48de consumo de esta droga sintética, asegura que en México no se tienen los mismos niveles
01:52que se tienen, por ejemplo, en Estados Unidos, pero para eso se trabaja y, bueno, pues llama
01:57también a que se tengan ese tipo de campañas para hacer conciencia, sobre todo en los jóvenes,
02:01de evitar ese tipo de consumo de drogas. También, bueno, pues la presidenta en torno a esta
02:07información que ha surgido respecto a que son los grupos criminales los que hacen una
02:11cooptación de jóvenes estudiantes de, por ejemplo, disciplinas como química o de cuestiones
02:17científicas para la elaboración de este tipo de drogas sintéticas. Lo que ella dice
02:20es que no tienen información, que ha preguntado y que no hay tal. Sin embargo, lo único que
02:25tiene información es una serie de televisión de Estados Unidos donde un profesor se dedica
02:29a este tipo de actividades ilícitas, pero no dio más detalles sobre ese asunto. Lo
02:34que sí dijo es que, bueno, pues los jóvenes no se deben de acercar a este tipo de consumo
02:39ni de elaboración de drogas porque es símbolo de muerte, además de insistir en que se debe
02:44de hacer ese tipo de campañas que, por cierto, dijo la presidenta que el mandatario electo
02:48de Estados Unidos, Donald Trump, está interesado en comenzar una campaña precisamente para
02:52empezar a hacerle frente a este tipo de adicciones, esta crisis que se vive en Estados Unidos.
02:57Estos fueron los temas principales en la conferencia en Palacio Nacional para Proceso, Dalila Escobar.

Recomendada