Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Paro indefinido del transporte público. ¿Qué dicen los concejales? ¿Qué dicen las autoridades municipales?
00:05Saludamos al concejal Israel Alcoser, que nos acompaña en esta oportunidad.
00:10Buenos días, concejal, y gracias por estar acá.
00:12Muchísimas gracias por la invitación y presto a responder las consultas.
00:15¿Cuál es la postura de las autoridades con relación a esto que ya es una realidad?
00:19Inició hoy el paro indefinido de la dirigencia del transporte.
00:23El paro de los transportistas es ilegal.
00:25Por ende, es un delito el que se está cometiendo en estos momentos
00:30y es por eso que el Ministerio Público tiene que actuar de oficio,
00:34porque es un delito lo que se está cometiendo.
00:36Los transportistas no pueden hacer lo que les da la gana.
00:39Tienen que someterse a la ley.
00:41Ellos no son los dueños de la ciudad y ellos, como les digo,
00:46se tienen que someter a la ley y no al revés.
00:49Ellos tienen que adecuarse.
00:52Existe una ley que es la 12.16 y también la Ordenanza Municipal 2023 o 2013
00:58que indica que el precio del pasaje es dos bolivianos.
01:02No existe una norma después, ulterior o una norma transitoria,
01:08porque eso es imposible el poder dar una ley transitoria.
01:14Entonces, es importante pensar de quién se beneficia con un incremento del pasaje.
01:21Primero, los únicos que se van a beneficiar son los transportistas.
01:25No nos mintamos y que no nos mientan también.
01:28Entonces, es importante que nosotros podamos entender
01:33de que no es un capricho de los concejales,
01:36sino estamos velando por el bolsillo y la economía de la ciudadanía
01:40y además que no se ha enviado, si seguimos las reglas o seguimos las normas,
01:46no se ha enviado al Consejo Municipal por parte del Ejecutivo
01:50un estudio de costos que tenga tecnicismo, que tenga legalidad
01:57y también datos económicos que nos puedan brindar a nosotros
02:00y poder analizar y debatir un posible incremento del pasaje.
02:05¿Qué delitos se están cometiendo al implementar esta medida de presión de par indefinido?
02:10Bueno, hay diferentes delitos que se están cometiendo.
02:14Por ejemplo, el poder moverse, el delito a la locomoción.
02:20Por eso es que el Ministerio Público tiene que actuar de oficio.
02:23También el Ejecutivo Municipal tiene que hacer su trabajo,
02:26tiene que sancionar a estos malos transportistas
02:29que están bloqueando las rutas de la ciudad
02:33y obviamente también tiene que, incluso,
02:37sacarle su licencia de funcionamiento, si es preciso.
02:40Entendemos que hay 154, 157 líneas que están operando en Santa Cruz
02:46y solamente 9 son legales.
02:49Y aquí hago una propuesta.
02:52He venido con una propuesta, porque lo he estado trabajando,
02:56de que si estos señores no quieren trabajar,
02:59no quieren darle un buen servicio a la ciudadanía,
03:02pues entonces ¿por qué no se llama a los inversionistas de los buses del BRT?
03:09Y concesionarles, darles a estos inversionistas
03:14unas rutas transversales, podrían ser,
03:18para que de emergencia puedan trabajar por aquellas.
03:24Por ejemplo, están las rutas del Plan Maestro del JICA,
03:29también una propuesta que hubo de la Sociedad de Ingenieros,
03:33donde se establecen rutas que pueden dar,
03:37o pueden trabajar estos buses del BRT.
03:41Son amplios, sí, pero en esas rutas
03:45se pueden dar de manera principal
03:48y otras líneas o otras unidades pueden ser alimentadores
03:54para que puedan llegar a la gente a sus diferentes fuentes de trabajo o a sus domicilios.
03:58¿Se debe declarar transporte libre en Santa Cruz, concejal?
04:02No, para nada. Eso caería y traería mucho caos más.
04:08Eso es lo que ha pasado en la anterior gestión de Percy Fernández,
04:11que se declaró transporte libre y fue un caos.
04:15Ya no se lo pudo ordenar, ni tampoco se lo pudo sacar a los minitrufis,
04:21no se lo pudo reordenar a la gente que ha estado transportando de manera libre,
04:28entonces sería un caos.
04:30Por eso es que nosotros estamos firmes en poder trabajar
04:35en lo que ha sido el reordenamiento de los micros,
04:40adecuándose a las normas y obviamente con esta propuesta
04:44poder hacerlo de manera, como una emergencia,
04:47de poder llamar a los inversionistas de los buses del BRT
04:52para que puedan concesionarse y así poder mostrar
04:55que un cambio del sistema de transporte es viable,
04:59es factible y se puede dar en Santa Cruz.
05:01¿Aquellas líneas que no trabajen tres días consecutivos
05:04pueden perder su licencia de operaciones?
05:07Eso lo ha establecido el alcalde Johnny Fernández,
05:10indicando que están atentando primero contra la locomoción
05:15y tiene que ser sancionado.
05:17Entonces tiene que cumplirse la norma.
05:19Si ya no hay un acuerdo con los transportistas
05:22de parte del Ejecutivo Municipal,
05:24entonces tiene que sancionarlos de manera inmediata
05:27y esperemos que no se espere los tres días,
05:29sino que se actúe de manera inmediata
05:32y también el Ministerio Público pueda actuar de manera oficiosa
05:36para que pueda haber transporte para la ciudadanía.