• el año pasado
En Nicaragua se llevó a cabo el Festival Internacional de Gastronomía y Tradiciones Navideñas, la cual reunió a más de 38 países dentro de un ambiente decorado de color, sabor y cultura que enriquece a los pueblos. Entre las naciones que participaron destacaron, Colombia, Rusia, Italia, España, Venezuela, Cuba, China, República Dominicana, Líbano, Palestina y Nigeria y cada territorio expuso parte de sus identidades. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nicaragua reúne a más de 38 países en el Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas, veamos.
00:06En un ambiente lleno de color, sabor y cultura, Nicaragua fue el escenario de un festival internacional
00:12que congregó a más de 38 países para celebrar las tradiciones navideñas y la riqueza gastronómica de los pueblos.
00:20Mandamos un saludo muy cariñoso de parte del presidente, el comandante Daniel,
00:26nuestra vicepresidenta compañera Rosario, quienes han orientado la realización de este festival,
00:32como decíamos, para unirnos en amor, en paz y en prosperidad,
00:38unir esos pueblos del mundo y celebrar esas tradiciones que tenemos en común.
00:44Entre las naciones participantes destacaron Colombia, Rusia, Italia, España, Venezuela, Cuba, China,
00:51República Dominicana, Líbano, Palestina, Nigeria, entre otras.
00:56Cada país presentó una muestra de su identidad y cultura.
01:06Traímos lechón asado, que es el plato típico dominicana.
01:11Tenemos por aquí chicharrón, chicharrones y la yuca con mojo.
01:22Es una buena oportunidad de intercambiar entre diferentes tipos de culturas
01:27de los diferentes tipos de países que estamos participando aquí en esta gala gastronómica aquí en Nicaragua.
01:34Lo tradicional de nosotros, la comida callejera, por decirlo así,
01:39empanadas, trajimos arepa rellena de tres, cuatro sabores,
01:44traes chorizo colombiano artesanal, riquísimo.
01:48Todo muy bacano, eso es de lo mejor, ya llevamos como cuatro años viniendo y es espectacular.
01:56Es una oportunidad muy preciosa, muy importante para que podamos demostrar nuestro producto.
02:02Aquí se puede ver todo el oso panta y todos los productos
02:06que tiene este símbolo muy típico, muy demostrativo de la cultura china.
02:11Es muy bueno para nosotros.
02:13Nuestra participación ha sido anual y lo hacemos con mucho gusto y con plena convicción.
02:21Es un evento internacional de primera magnitud.
02:24Yo he venido todos los años, desde que hicieron el primero, no me lo pierdo
02:29porque es como el momento en el que todas las naciones hermanas nos reunimos,
02:33nos encontramos y compartimos nuestras culturas.
02:36El evento no solo fue un espacio para disfrutar de la diversidad culinaria,
02:41sino también para apreciar la artesanía, vestuario y calzado representativos de cada nación.
02:46Además, los asistentes disfrutaron de vibrantes presentaciones de bailes folclóricos
02:51que reflejan la riqueza cultural de las delegaciones.
03:12A través de esta unión de la cultura, las tradiciones y todo ese amor y respeto y solidaridad
03:18entre todos los pueblos hermanos que participan en esta edición,
03:21presentando todo lo que es su cultura, su gastronomía, sus artesanías, sus trajes típicos.
03:27Este festival reafirma la importancia de la participación de todos los pueblos hermanos
03:32que participan en esta edición, presentando todo lo que es su cultura,
03:36su gastronomía, sus artesanías, sus trajes típicos.
03:39Este festival reafirma el compromiso de Nicaragua con el intercambio cultural
03:44y la promoción de la unidad entre los pueblos del mundo.
03:48Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.

Recomendada