El Senado aprobó la extinción de siete organismos autónomos, cuyas funciones serán absorbidas por el gobierno federal, lo que genera debate entre los partidos. La reforma ahora necesita la aprobación de 17 congresos estatales.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es oficial. El Senado aprobó así que sean eliminados siete organismos autónomos de nuestro país. Serían los siguientes.
00:11El INAI, que se encarga de garantizar el derecho a la privacidad de los datos personales.
00:17La COFESE, que promueve y garantiza la libre competencia entre las empresas.
00:23El Instituto Federal de Telecomunicaciones, que regula el uso y consumo justamente de telecomunicaciones.
00:29El CONEVAL, que mide la pobreza del país y evalúa los programas sociales del gobierno.
00:36La Comisión Reguladora de Energía, la CRE, que atiende la distribución y suministros de los servicios energéticos.
00:44También la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que regula la extracción de los combustibles.
00:51Y MEJOREDU, encargado de impulsar la educación en México.
00:57Por más de cinco horas, los legisladores, como ya los escuchaba, debatieron sobre la llamada simplificación orgánica.
01:04Y es que, de lado de Morena y Aliados, acusan a los organismos de duplicar funciones y de desviar recursos, aunque esto no se ha comprobado.
01:13Por su parte, la oposición señaló que la decisión sería un retroceso en la vida pública del país.
01:20Ahora, al menos 17 congresos locales tendrán que aprobar esta iniciativa para que se convierta ya en reforma constitucional
01:29y sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
01:33Que hasta ahora, y desde que entró Morena en esta última etapa, en realidad esta parte de los senados, de los congresos locales, no ha sido un tema, un problema.