Rubén "N", quien se desempeñaba como Oficial Mayor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó su renuncia al cargo, luego de ser vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en delitos.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Rubén N., quien se desempeñaba como oficial mayor de la Fiscalía General de Justicia
00:05del Estado de México, presentó su renuncia al cargo luego de ser vinculado a proceso
00:10por su presunta responsabilidad en delitos contra la Administración Pública al atentar
00:15contra el Fisco Federal por más de 170 millones de pesos, cuando era funcionario del Servicio
00:20de Administración Tribunal, el SAT, en 2018. El lunes 25 de noviembre, la Fiscalía General
00:26de la República anunció la vinculación a proceso de Leopoldo N. y Rubén N., quienes
00:32se desempeñaron como Administrador General de Auditoría Fiscal Federal y Administrador
00:37Central de Análisis Técnico Fiscal, respectivamente en el SAT. La vinculación a proceso, que
00:42no justifica prisión preventiva por el momento, obedece a una investigación por su probable
00:48comisión de delitos contra la Administración Pública, uso de documentos falsos y ejercicio
00:53ilícito del Servicio Público, ya que al parecer pretendieron atentar contra el Fisco
00:58Federal por un monto aproximado de 172 millones de pesos. Rubén N. actualmente se desempeñaba
01:05como oficial mayor de la Fiscalía General de Justicia mexiquense. Sin embargo, presentó
01:10su renuncia con fecha del 24 de noviembre, aunque su separación completa al cargo será
01:15hasta el 16 de septiembre para llevar a cabo la entrega de recepción. A través de la
01:20carta de renuncia que entregó José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía
01:25General de Justicia del Estado de México, Rubén N. reconoció que la vinculación a
01:30proceso fue desde el pasado 20 de noviembre y corresponde a dos delitos. Uno, contra la
01:35Administración de Justicia en su hipótesis de conceder a alguien una ventaja indebida.
01:41Y dos, el uso de documentos falsos. En este documento detalló que estas acusaciones corresponden
01:47a dos acuerdos preparatorios celebrados en septiembre y noviembre de 2018, cuyos acuerdos
01:53fueron suscritos por instrucción superior y permitieron al SAT recaudar 172 millones
01:59de pesos de contribuyentes que fueron ingresados al fisco federal. Finalmente señaló que
02:05aunque no está obligado a separarse de su cargo, tomó la decisión de renunciar para
02:09los requerimientos del proceso y demostrar su inocencia.
02:12Si te gustó este video no olvides darle like y suscribirte para seguir atento de los temas
02:16que más te interesan.