• el año pasado
Integrantes de la marcha señalaron que buscan tener una mesa de diálogo con la jefa de gobierno Clara Brugada.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la ciudad de México la comunidad triqui marcha hacia el Zócalo para pues solicitar espacios para
00:06venta de sus artesanías en estas fechas. Los detalles contigo César Velázquez adelante.
00:11Muchas gracias Josué Becerra eso es uno de los puntos claves o peticiones claves pero el
00:17petitorio el pliego petitorio es amplio Josué Becerra están ya iniciando esta manifestación
00:23se están organizando en diferentes contingentes como se ve en la imagen que nos regala Alejandro
00:28Varanda así con pancartas se está pidiendo la atención del gobierno central para que se respeten
00:35los días que tienen estipulados que se reconozca a esta comunidad vamos a platicar con cuál es tu
00:44nombre. Pascual de Jesús. Pascual de Jesús viene al frente para que nos pueda dar a conocer cuál
00:51es el motivo principal de esta marcha. Somos varias organizaciones que estamos saliendo hoy
00:55a marchar hacia el Zócalo para pedir una audiencia con la licencia Clara Burgada la jefa
01:00de gobierno para comentarle que cada inicio del sexenio se hace una firma de acuerdo para la
01:06realización tanto de la fiesta culturas indígenas como la de lengua materna que es en febrero y la
01:12de culturas indígenas en agosto entonces también para que se garantice que cada año se realice la
01:18romería navideña en beneficio de los compañeros artesanos. Inicia ya la temporada por cierto están
01:23pidiendo espacios para que puedan ofertar sus artesanías. Es correcto porque cada año pues
01:29los compañeros artesanos trabajan en el paseo de la reforma pero ahorita ya es tarde porque ya
01:36deberían de tener ya una mesa puesta para la plenaria y dialogar con todas las organizaciones
01:43que tienen artesanos que trabajan. ¿Tienen cita concertada con la jefa de gobierno? Estamos
01:48buscando la audiencia con ella y con el secretario de gobierno para ver estos temas. Muy bien pues
01:53vamos a seguir la marcha agradezco mucho tiempo para Milenio Televisión. Se puede apreciar Josué
01:59Becerra pues es una marcha como decía de diferentes integrantes de diferentes comunidades triquis
02:06también mazahuas otomíes quienes con la vestimenta característica de sus comunidades ya radicados en
02:13la Ciudad de México desde hace muchos años van a pedir estos espacios ahora en esta temporada
02:18decembrina para que puedan ofertar sus artículos artesanales y es muy larga la manifestación
02:25inició con la concentración en el hemiciclo a Juárez ya inicia con el cierre en la avenida
02:30Juárez con cortes por parte de la policía capitalina desde la zona de balderas advirtiendo
02:35a los conductores desde reforma y esto es un problema porque hay varias manifestaciones y
02:40plantones en la zona centro y todo se empieza a colapsar saldrán a eje central posteriormente
02:46para continuar hacia el Zócalo de la Ciudad de México. Alternativas muy pocas Josué Becerra
02:52artículo 123 es una de las opciones pero reiteramos hay mucha carga salgan con anticipación en esta
03:00zona centro de la Ciudad de México Josué Becerra. Bien César Peñites entonces de que hay alguna
03:05respuesta satisfactoria porque sabemos que esto lo hacen pues muy frecuente ¿No? Esta solicitud
03:11si muy frecuente y ahora sobre todo en esta época decembrina es una época donde tienen un
03:20poco más de recursos y si decían nos surge que se instale esta mesa de trabajo para que nos
03:25den una respuesta favorable y podamos empezar a ofertar nuestras artesanías por eso la manifestación
03:31por eso han intensificado un poco más la protesta Josué. Bien seguiremos entonces atentos a esto
03:37gracias César. Muchas gracias Josué. Hasta luego.

Recomendada