#COP29
La colaboración de Raquel Gutiérrez Nájera se titula: COP 29: Cambio Climático
La colaboración de Raquel Gutiérrez Nájera se titula: COP 29: Cambio Climático
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estimada audiencia de medios UDG, el pasado 23 de noviembre terminó la COVID-19 sobre
00:21cambio climático. Es preciso mencionar que desde la COP 27, 28 y obviamente la 29, los
00:32países reunidos en esta gran alianza por el clima estuvieron de acuerdo en la vulnerabilidad
00:41de los países en desarrollo, su grave deterioro económico y el endeudamiento absurdo por
00:50una deuda externa impagable. De igual manera reconocieron que estos países en desarrollo son
01:00los que más sufren las consecuencias de los efectos del cambio climático. Así las cosas,
01:08podemos ver que desde la COP 27 en Egipto, la 28 en Dubái y la 29 ahora en Azerbaiyán,
01:18pues realmente tenemos que estas COP se han realizado en países que basan su economía en
01:28el petróleo. No es menor esta idea, puesto que el objetivo de estas conferencias de las partes es
01:39transitar hacia economías reducidas en carbono y ello implica obviamente la no dependencia y
01:48abandono de los combustibles fósiles. En esta tesitura podemos ver que los resultados se han
01:58centrado principalmente en el aspecto financiero del cambio climático. Así fue como en Egipto se
02:09habló mucho sobre un acuerdo para la implementación, se habló de un acuerdo para la generación o el
02:18pago de pérdidas y daños. En la COP 28 de nueva cuenta se volvió a insistir sobre este aspecto y
02:27lo de adaptación. Y en la 29 se trataron de visualizar mecanismos económicos principalmente
02:37para los países en vías de desarrollo, acordando un monto de 300 mil millones de dólares anuales,
02:46muy por debajo de lo que se había dicho en la COP 27, que se hablaba de cuatro a seis billones de
02:56dólares. Así las cosas, pues pareciera ser que el cambio climático ha quedado en eso de nueva cuenta,
03:05en cómo los países deben asumir sus responsabilidades y cómo los países
03:11vulnerables ser menos vulnerables. ¿Es cuánto?