• el año pasado

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hay preocupación por el aumento de casos de cáncer de boca, las autoridades alistan una campaña para prevenir este mal.
00:09Estamos muy preocupados porque hemos tenido 422 casos en el transcurso de este año detectados con cáncer bucal.
00:19Concientizar a la gente que hoy más que nunca tenemos que tener mucho cuidado con el cáncer bucal.
00:27Ahora ya hemos tenido pacientes desde los 18 años, 28 años, 30 años, cuando hace 5 años atrás teníamos una incidencia de pacientes de arriba de los 55 a 70 años.
00:41Y también la incidencia en mujeres, entonces el incremento es alarmante.
00:48En Santa Cruz se detectan 1.5 casos por día.
00:51Somos uno de los países que presentan la incidencia más alta en diagnóstico de cáncer bucal.
00:57Las lesiones que están presentes para diagnosticar el cáncer bucal son lesiones que son manchas blancas o rojas, que no cicatrizan o que no desaparecen después de 15 días.
01:07Igual llagas que no llegan a cicatrizar después de 15 días, bultos a nivel del cuello, dificultad para tragar o para respirar.
01:16Todo esto siempre se debe realizar, eso es lo que queremos concientizar ahora ¿no?
01:20Bajo el eslogan de Sácale tu lengua al cáncer.
01:23Esta campaña se llevará a cabo por primera vez en Santa Cruz, Bolivia el jueves 5 de diciembre a partir de las 9 de la mañana en el frontis del hospital oncológico.

Recomendada