Los centros de votación abrieron sus puertas para dar inicio a la segunda vuelta de las elecciones, en las que los uruguayos decidirán sobre su próximo presidente, en un balotaje entre el candidato Álvaro Delgado y Yamandú Orsi. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00desde las ocho de la mañana
00:04los centros electorales para
00:06de dos millones de ciudadanos
00:08su voto esta jornada de domingo
00:11de noviembre en el Uruguay, en
00:13este balotaje. Vamos hasta
00:15Montevideo, la capital. Nuestro
00:17corresponsal, Mateo Grille, nos
00:19panorama completo. Hola, Mateo,
00:20cuáles es el ambiente hasta
00:22ahora? Sabemos que el expresidente
00:24José Mujica también ya ejerció
00:26su derecho al voto. Bienvenido.
00:29Aún así, efectivamente, ya
00:31ejerció el expresidente Mujica
00:33su derecho al voto aquí, en el
00:35mismo lugar donde lo había hecho
00:37en la primera vuelta, en la
00:39escuela. Verán que es en el
00:41ingreso, está en el ingreso
00:43del cerro de Montevideo, en la
00:46calle Grecia, es una zona muy
00:48popular aquí en la capital
00:50uruguaya. Y esto lo hizo rodeado
00:52de muchísima gente que tiene.
00:54Habitualmente, además, cuando
00:56vota, se reúne una gran cantidad
00:58de personas para para verlo y
01:00para estar llevando a su paso.
01:02En este caso, vino antes de las
01:04ocho de la mañana, y justo antes
01:06de que abrieran los institutos,
01:08se lo hizo esperar adentro del
01:10instituto, porque, bueno, tiene
01:12una avanzada edad, y además
01:14también está transitando por un
01:16problema de salud, pero votó
01:18sin ningún tipo de problema, y
01:20tras él votaron también cientos
01:22de personas que estaban desde
01:24antes. Estaban desde antes,
01:26por ejemplo, que tiene ocho
01:28institutos electorales aquí
01:30adentro, y que va a recibir
01:32obviamente a ciudadanos durante
01:34toda la jornada. Es una jornada
01:36realmente muy, muy linda, muy
01:38bonita, y un cielo despejado.
01:40Hasta ahora no ha ocurrido ningún
01:42problema, no hay anuncias tampoco
01:44de problemas en la jornada de
01:46hoy. En la jornada de ayer, sí
01:48hubo algún anuncio de la parte
01:50electoral respecto a que ambos
01:52comandos de las dos fórmulas que
01:54están compitiendo por la
01:56presidencia de la república,
01:58habló de la Manu Borges y Carolina
02:00José, y Álvaro Delgado, Valeria
02:02Rizicol, señalaron, denunciaron que
02:04había algunas papeletas, había
02:06distribuido algunas papeletas que
02:08estaban distribuyendo de forma
02:10anormal, algunas papeletas que
02:12estaban rotas, que tenían algún
02:14tipo de problema de expresión, y
02:16esto puede determinar después
02:18votos anulados. Siempre pasa, no
02:20es nada que alarmar mucho, pero
02:23puede suceder, y que hay que
02:25tener particular atención cuando se
02:27inicia a ejercer el voto, de que
02:29la papeleta esté en condiciones.
02:31Las papeletas que los uruguayos y las
02:33uruguayas van a tener que votar
02:35hoy, es esta que les decía de la
02:37fórmula de Camando Borges y
02:39Carolina José, que es la fórmula de
02:41un distante amplio, el florecismo, y
02:43esta que es la de Álvaro Delgado,
02:45Valeria Rizicol, que es la fórmula
02:47del oficialismo, la continuidad
02:49de este gobierno. Así que entre
02:52esta y esta, los uruguayos y las
02:54uruguayas van a tener que optar,
02:56que es lo que él dijo, la jornada
02:58va a resultar con normalidad, se
03:00supone, y como es un final muy
03:02ajustado, aparentemente, según lo
03:04que señalan todas las empresas,
03:06es posible, por lo menos, que el
03:08resultado se alargue un poco más
03:10de lo que se podría necesitar si
03:12hubiera una diferencia mayor.
03:14Aquí tenemos un perro, además que
03:16colabora mucho con nosotros, que
03:18también de alguna manera asiste
03:21a un equipo de votación, que está
03:23acompañando a una señora que,
03:25presumo que sea. Así que todo
03:27bien aquí en Montevideo, ha
03:29comenzado lo que era la jornada
03:31electoral, y de noche se sabrá
03:33quién será el nuevo presidente.
03:35Ya nos aclaraba nuestro corresponsal
03:37Mateo Grille, que no hay mayores
03:39incidentes, que los que se habían
03:41mencionado a través de los candidatos
03:43por las papeletas, nos las mostraba
03:45también en pantalla para poder tener
03:47referencia de lo que va a ser, va a
03:49ser el próximo presidente.
03:51El propósito de ese dato, Mateo,
03:53quiero saber con precisión para
03:55nuestros televidentes. A diferencia
03:57de la primera vuelta electoral, no
03:59se necesita ya mayoría, es decir,
04:0150 más uno, sino mayoría simple.
04:03¿Cómo funcionará esto en el recuento
04:05de votos, que me imagino será mucho
04:08más ágil, porque son tan solo dos
04:10candidatos?
04:12Sí, Paola, efectivamente, se supone
04:14que es mucho más ágil, porque hay
04:16solamente cinco posibilidades, y
04:18es mucho más que la otra opción.
04:20Esto facilita naturalmente.
04:22El único asunto, de alguna manera
04:24con un manto de duda, no, pero
04:26con una expectativa mayor, es que
04:28todas las encuestas, todas las
04:30encuestas señalan que hay una paridad
04:32muy importante, una paridad que
04:34algunas cifran en cuatro puntos
04:36porcentuales de distancia entre la
04:38fórmula de Orsi y la de Álvaro
04:40Obrigado, también todas las
04:42encuestas coinciden en que la
04:44fórmula frenteamplista, la de
04:46Orsi-Carolina Cossé, está por encima
04:48de Álvaro Obrigado-Vanegas-Ripoll,
04:50pero hay otras encuestas que
04:52cifran esta distancia
04:54en décimas, 0.5, por ejemplo,
04:56de distancia.
04:580.5 en Uruguay.
05:00En Uruguay son 27.000 votos.
05:02Es la mitad de ellos.
05:04Son muy pocos votos
05:06los que pueden estar haciendo la
05:08diferencia, y hay una serie de votos
05:11que son observables.
05:13Hay una serie de votos que son
05:15observables, y hay una serie de votos
05:17que son observables, que son los que
05:19corresponden en general a los integrantes
05:21de las fuerzas electorales, o a los
05:23custodios, parte de las fuerzas
05:25armadas, que vienen aquí a
05:27custodiar que todo en regla,
05:29y esos votos se
05:31constabilizan recién a partir del
05:33martes 10 de la semana que viene.
05:35Este es el fin definitivo, que no es
05:37el final. Entonces, si la
05:39diferencia entre ambas
05:41fórmulas es menor a la cantidad de votos
05:44que es más o menos 35, 36.000 votos
05:46teóricamente,
05:48y la diferencia es menor, hay que
05:50esperar al fin definitivo que es
05:52la semana que viene.
05:54Esa es la pregunta y la duda
05:56respecto a lo que va a suceder hoy.
05:58Si la diferencia, actualmente,
06:00en el orden de los 4 puntos, 3 puntos
06:02o 2 puntos, ya no hay
06:04más que decir.
06:06Porque si todos los observados se
06:08inclinaran por la otra opción, no hay
06:10forma de revertir este resultado.
06:13Como somos una población
06:15muy pequeña, las diferencias
06:17son muy pequeñas,
06:19eventualmente podemos no conocer
06:21el presidente en la jornada de hoy, pero bueno,
06:23eso habrá que esperar al desarrollo de la elección.
06:25Ahora, también, Mateo,
06:27una pregunta que causa también atención.
06:29Los centros electorales
06:31han habilitado cerca de las 8 de la mañana,
06:33no sabemos si cerca de los 7.000
06:35que están contemplados, sean totalmente
06:37habilitados al 100%, lo que sí,
06:39ya ha transitado también
06:41el hecho de los horarios
06:43de la votación de los candidatos
06:45a la presidencia, tanto de Orsi como
06:47Delgado. ¿Por qué votan tan tarde?
06:49¿Por qué desde las 3 hasta más adelante?
06:51¿A qué se debe esto?
06:53¿Es habitual?
06:55En realidad,
06:57corresponde
06:59a cada uno cómo lo siente y cómo lo vive.
07:01En general, los presidentes
07:03o expresidentes o figuras políticas
07:05de renombre en Uruguay
07:07que tienen ya una avanzada edad, concurren
07:10y van temprano a votar.
07:12Es el caso del expresidente
07:14José Muzica y también
07:16de la exvicepresidenta
07:18y esposa de Muzica, Lidia Doctor Polansky,
07:20que va a votar en muy poco tiempo también
07:22en un instituto cerca de esta zona.
07:24También corresponde
07:26esto a, por ejemplo, el expresidente
07:28Silvio María Zanguinetti, que también tiene ya
07:3090 años, y van temprano.
07:32El candidato, Pablo Delgado, va a votar sobre el mediodía.
07:34Corresponde, quizás,
07:36a otra generación
07:39o cómo vive la votación.
07:41La candidata vicepresidenta,
07:43por ejemplo, de la fórmula oficialista,
07:45a Pablo Delgado le decía el mediodía.
07:47La candidata vicepresidenta va a votar sobre las 11 de la tarde.
07:49La candidata vicepresidenta
07:51de Frente Amplio, será Carolina José,
07:53va a votar sobre las 11 de la mañana.
07:55Cada uno vota
07:57como mejor le venga
07:59la jornada. A veces,
08:01hay una generación, digamos, más añosa
08:03que vota antes del mediodía
08:05y, sobre todo,
08:07en las primeras horas, y hay una que
08:09ya es, digamos, de una combinación,
08:11cerca de 60 años,
08:13quizás más, que vota más tarde.
08:15Orsi va a votar a las
08:1710 y media de la mañana
08:19en la ciudad de Canelones.
08:21Nos vamos a desplazar, además,
08:23después de este contacto.
08:25Y el presidente, Miracallepou, va a votar
08:27a las 11 de la mañana
08:29a 8 o 10 cuadras
08:31de donde vota Orsi, porque ambos votan allí
08:33en la ciudad de Canelones.
08:36Y ya, como se siente.
08:38Se podría decir, para aquellos que suben allí,
08:40no tiene ningún parámetro,
08:42digamos, que no sea
08:44personal.