• el año pasado
El proceso para seleccionar nuevos jueces no alcanza la meta prevista, generando preocupación sobre el llenado de vacantes en el sistema judicial.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el Comité de Evaluación del Poder Legislativo anunció que ya alcanzaron la meta de los 5.400 interesados en ser aspirantes,
00:08los necesarios para llevar a cabo el proceso.
00:10Pero, ¿por qué en los otros comités no ocurre esto?
00:15Moisés Durán nos cuenta.
00:18El Comité de Evaluación del Poder Legislativo anunció que ya alcanzaron la meta de los 5.400 interesados en ser aspirantes,
00:22los necesarios para llevar a cabo el proceso.
00:47A dos días del cierre de registro de aspirantes a candidatos a la elección del Poder Judicial de 2025,
00:52la cosa simplemente no prende.
00:54Dos de los tres comités de evaluación están lejos de cumplir la meta para llenar las vacantes de jueces, magistrados y ministros.
01:01Según el exministro Arturo Saldívar, se tendrían que registrar 5.400 aspirantes en cada uno de los comités
01:07para después hacer el filtro de quienes vayan a los comicios.
01:10Pero en la carrera a contrarreloj, los poderes ejecutivo y judicial están muy lejos de estas cifras.
01:15El legislativo es el único que ya cumplió la meta.
01:18Expertos en la materia afirman que la diferencia de números entre comités es por la falta de rigor de los requisitos,
01:24aunque tampoco descartan que el tema político esté de por medio.
01:27Hay una relación inversamente proporcional entre la seriedad de los comités y la cantidad de escritos.
01:37El mejor comité es por mucho el del Poder Judicial.
01:40Seguramente es el que va a evaluar con mayor rigor y creo que eso explica que haya menos candidatos.
01:45El peor comité por mucho es el del Poder Legislativo.
01:49Ahí hay perfiles abiertamente partidistas y también hay perfiles que hay que decirlo con muchísimo respeto, no son figuras destacadas.
01:58Creo que de origen el propio Poder Judicial ha estado metido en una discusión más que jurídica, política.
02:06Y eso creo que no le ha venido bien al propio Poder Judicial.
02:10¿Pero qué ocurre si no se llega a la meta? Nadie lo sabe.
02:14En las bases de la convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, no viene estipulado ese supuesto.
02:20Solo se menciona en la base 8 de la convocatoria general, publicada el 15 de octubre,
02:24que los casos no previstos serán resueltos por el Senado y las instancias competentes según correspondan.
02:29Nada más.
02:30Pueden suceder dos cosas. La primera es que se dé una prórroga.
02:36Tendría que reconocer el Poder Legislativo que los plazos que se aprobaron en la Constitución no son adecuados.
02:44Y hay otro escenario donde, con prórroga o sin prórroga, simple y sencillamente no se alcanzan los mínimos.
02:51Quien redactó esa iniciativa, hizo esas modificaciones, no tiene ni la más remota idea de cómo funciona.
02:58Ni el sistema electoral, ni el Poder Judicial.
03:02Es un proceso inédito para todas las instancias participantes.
03:06En caso de que no se pudiera realizar ese proceso electoral en este momento,
03:11de algunos cargos de jueces o magistrados, pues evidentemente podrían incorporarse,
03:16si es que se declararan desiertos por alguna razón, se podrían incorporar en la segunda etapa.
03:21Son elementos a los que nos estamos enfrentando sobre la marcha,
03:25y que evidentemente se le tendrá que dar una resolución lo más rápida y de manera más institucional posible.
03:32Yo te diría que todo proceso evidentemente es perceptible.
03:35Y ha sido tampoco el interés en participar que el gobierno federal lanzó una campaña que muchos calificaron de risa.
03:41El Instituto Mexicano de la Juventud se apoyó de ternurines para motivar la inscripción, pero también funcionarios le entraron.
03:47Tenemos una cita con la historia, allí nos vemos.
03:50Te quiero invitar para que te inscribas en el Poder Judicial.
03:55Quiero invitarlas a todas las abogadas, a todas las que son egresadas de las universidades, a que se registren.
04:01Estas campañas parecen no haber motivado la participación,
04:04y muchos auguran que se llegaran a la meta sin los aspirantes suficientes, aunque otros son más optimistas.
04:10Yo creo que ese proceso no se va a dar, confío en que no se dé,
04:16y que no entremos en temas de interpretación, y que el proceso fluya lo mejor posible,
04:22y que todos los poderes participen en la medida de su posibilidad.
04:26Para Milenio Noticias, Moisés Durán.

Recomendada