• el año pasado
Continúan las acciones de los Juegos Nacionales Oriente 2024, en Venezuela....

Se disputó la última jornada de este año en las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo al Mundial de 2026....

Navegantes del Magallanes volvió a derrotar a los Leones del Caracas en el estadio Monumental.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Ajá! Nos activamos a esta hora con la acción y emoción de los deportes,
00:22sobre todo porque sigue la jornada, la cartelera de los Juegos Nacionales Oriente 2024.
00:31Señoras y señores, eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
00:38¡Qué locura la jornada de ayer! Locura, sorpresa, desazón, rabia, impotencia.
00:45Y por otro lado, hay ciertas alegrías y un poquito de luz al final del túnel.
00:52¿Para quién? Para los chileros.
00:54Y lo primero, para los venezolanos.
01:01Y como si fuera poco, el guayabo deportivo continúa,
01:06porque leones del Caracas en su casa, en su propia jaula,
01:09no pudieron ante la toletería de los navegantes del Magallanes,
01:13donde el equipo de Valencia, del Estado Carabó, la nave turca,
01:18bueno, fue el monumental a demostrar al Caracas cómo es que se batea.
01:25Señoras y señores, no quiero herir sus actividades a esta hora,
01:28pero bueno, la pelota venezolana prende la mecha,
01:31y nosotros a continuación prendemos los motores,
01:34porque viene mucha información deportiva.
01:36¿Qué programa se nos viene? Así que, a continuación.
01:42Y comenzamos de inmediato, ¿con qué?
01:44Con las acciones y emociones de los Juegos Nacionales,
01:46porque la delegación de Distrito Capital venció a Portuguesa
01:49por pizarra de 105 a 30, esto en el baloncesto.
01:55Las acciones, ahí la tenemos,
01:57el masculino sub 16 entre las delegaciones de Distrito Capital,
02:01y Portuguesa se llevó a cabo en el gimnasio Luis Ramos,
02:04ahí lo tienen, de Puerto la Cruz, para el primer cuarto,
02:07el quinteto capitalino tuvo la ventaja de 30 puntos,
02:09mientras que Portuguesa solo pudo hacer 9.
02:11Para el segundo cuarto, los portugueses buscaron ahí reaccionar,
02:16pero los pases errados y la buena defensa de los capitalinos
02:19dieron como resultado parcial de 10 a 27.
02:22En el tercer cuarto, el quinteto capitalino se mantuvo arribista
02:24en el marcador 28 a 8, y en el último parcial,
02:27Distrito Capital siguió con la buena defensa
02:29para ampliar esa ventaja de 23 y obtener la victoria definitiva
02:32de 105 por 30.
02:36La casa de gladiadores de Anzuategui.
02:46Atención, porque se disputaron también los triatlones masculino
02:49y femenino en la categoría Cuatrón,
02:51como parte de esta jornada de los Juegos Nacionales.
02:54Miren, unas niñas, pero ya consolidándose desde ya como superatletas.
02:58Por el lado masculino, por ejemplo, el caraqueño,
03:01ahí lo tenemos, Alexis Nogales,
03:03finalizó con tiempo de 18 minutos y 49 segundos,
03:05que le dio la medalla de oro,
03:06seguido por el sucrense Santiago Figuera,
03:08finalizando con 18 minutos y 54 segundos.
03:11Y por último, Jason Villamizar, con 19 minutos y 11 segundos.
03:15Mientras que por el lado femenino,
03:17María Peralta consiguió la medalla de oro
03:19con tiempo de 21 minutos y 28 segundos.
03:22Luego, la medalla de plata para la representación de Portuguesa,
03:25Abril Montilla, con 22 minutos y 18 segundos.
03:29Y completó el podio la tachiriense Ana Sánchez,
03:32con 22 minutos y 44 segundos.
03:37Miren esto, esto es verdaderamente una garata sorpresa,
03:41agradable sorpresa, generación de oro.
03:44Atención, esa es una niña,
03:45la que ustedes ven ahí en la parte superior de su pantalla.
03:47Póngale el ojo, miren cómo juega.
03:48A ver, bueno, ella se llama Fabiana Baez,
03:52la niña prodigio del tenis de mesa venezolano,
03:54conquistó medalla de bronce en la categoría por equipos femenino,
03:58con tan solo 8 años.
04:01Miren, 8 años, esta pequeñita gigante del tenis
04:04demostró un talento y una madurez deportiva tremendo,
04:07que la posicionó como una de las promesas más resaltantes
04:10del deporte de Venezuela.
04:12La representante de la delegación del estado Aragua
04:14se convirtió en la atleta más jovencita
04:16en subir al podio de estos Juegos Nacionales.
04:19La pequeña Fabiana es un ejemplo de disciplina, pasión y talento,
04:24además demostrando un talento y una madurez
04:28y además demostrando que la edad no es un límite
04:31para alcanzar grandes metas.
04:34Esto me hace recordar en los Juegos del Alba
04:37a la niña de tan solo 11 años, albaño, ¿se acuerdan?
04:41Cuando ganó aquella medalla de plata
04:43con tan solo 11 años en los Juegos del Alba.
04:45Y ahora, miren, 8 añitos tiene ella.
04:49Tremendo.
04:50Y continuamos ahí con la jornada del patinaje de carreras
04:52porque este martes se llevó la final del relevo masculino
04:54donde destacó el estado de Yaraquí,
04:56la final de 500 metros femenino.
04:58Ahí lo tenemos, el relevo, por ejemplo, masculino
05:00de la delegación de Yaraquí,
05:02conformada por Brandon Torres, Noel Lozada y Slayker Torres.
05:05Pero conquistaron la medalla de oro
05:07con 9.40 y 515 puntos acumulados.
05:09En el segundo lugar fue la medalla de oro
05:12de la delegación del estado de Yaraquí.
05:14En el tercer lugar fue la medalla de oro
05:16con 9.40 y 515 puntos acumulados.
05:18En el segundo lugar fue para la delegación de Varinas.
05:21Y el tercer puesto, bueno, se lo llevó el estado Táchira.
05:24Por el lado femenino, la mirandina.
05:27Atención, Daniela Bustamante.
05:29Se vio la medalla de oro en la modalidad de 500 metros
05:31con tiempo de 1 minuto y 4 segundos.
05:33Más temprano, los patinadores Brandon Torres
05:35y Daniela Bustamante, por cierto, brindaron algunas palabras.
05:38Hay algunas declaraciones interesantes
05:41a continuación.
05:46La verdad, súper agradecida con mi estado Miranda
05:48y pues esperar muchos oros más,
05:50dedicarle muchos oros más a mi estado, a mi entrenador,
05:53obviamente a mis padres y a Dios.
05:56De verdad, esta experiencia ha sido muy linda
05:58y espero muchos más oros de aquí en adelante.
06:00La verdad que muy agradecido con todo el apoyo
06:02que me ha dado Funday Yaraquí
06:04y pues pertenezco al estado de Yaraquí
06:09y muchísimas gracias a todas las personas
06:11que me han apoyado, a mi profesor,
06:13a mi entrenador Víctor Serrano
06:15y a mi familia, a mis padres,
06:17a mi mamá que siempre me han apoyado
06:19y muchísimas gracias al gobernador
06:21y a la profesora Edy por siempre estar ahí
06:24apoyándonos en todo.
06:26Muchísimas gracias.
06:28Y vamos de inmediato a meternos lo que fue la jornada
06:30de los partidos de las eliminatorias rumbo al mundial
06:33del 2026.
06:35Hice una jornada que además
06:37dejó resultados inesperados,
06:39pero siempre les hemos dicho que estas eliminatorias
06:41siempre son complejas, impredecibles,
06:43cualquier cosa puede pasar
06:45y eso fue lo que sucedió.
06:50Bolivia y Paraguay se enfrentaron en el estadio
06:52municipal de El Alto.
06:54La primera anotación llegaría al minuto 15 para La Verde,
06:56cuando Ervin Baca
06:58aprovecharía un mal rechazo del arquero
07:00para marcar el 1-0.
07:01Posteriormente, al minuto 71 de la segunda parte,
07:03Paraguay igualaría las acciones
07:05cuando Julio Enciso
07:07centró el balón a Miguel Almirón,
07:09que con un zurdazo empataría el encuentro.
07:11Ya en el minuto 80,
07:13Bolivia convertiría de penal el 2-1
07:15por intermedio de Miguel Terceros,
07:17que el arquero paraguayo Roberto Fernández no pudo frenar.
07:19Y cuando parecía que el encuentro
07:21finalizaría a favor de los bolivianos,
07:23en el minuto 90 más 1, Julio Enciso
07:25le dio un valioso empate a Paraguay,
07:27que lo afianza en el sexto lugar
07:29de las eliminatorias con 17 unidades,
07:31mientras que Bolivia sube al séptimo puesto
07:33con 13 puntos.
07:41En otro encuentro de la jornada,
07:43la selección de Chile venció
07:45a su similar de Venezuela 4 goles por 2
07:47y logró una importante victoria
07:49para seguir soñando con llegar al Mundial.
07:51El encuentro fue disputado en el Estadio Nacional de Santiago.
07:53El equipo dirigido por Ricardo Gareca
07:55logró imponerse frente al cuadro
07:57vino tinto, que había comenzado el encuentro
07:59con ventaja, pero no supo mantener
08:01el resultado. El marcador fue abierto
08:03al minuto 13 gracias a un golazo
08:05de Jefferson Zavarino, quien puso la ventaja
08:07mínima de la selección venezolana.
08:09A su vez, Chile tuvo una reacción inmediata
08:11con una buena acción de Eduardo Vargas al minuto 20.
08:13El marcador se igualó a un gol
08:15por lado. Posteriormente Rubén Ramírez
08:17volvió a despertar la esperanza
08:19de los dirigidos por Fernando Bochabatista
08:21con un golazo al minuto 22.
08:23La selección de Chile no se quedó de brazos cruzados
08:25e incrementó el ataque, provocando
08:27una anotación en propia puerta de Tomás Rincón
08:29tras una gran actuación de Gabriel Suazo.
08:31Ya con el marcador igualado,
08:33los locales asumieron el protagonismo
08:35y con un doblete de Lucas Epera a los
08:37minutos 38 y 47 respectivamente,
08:39Chile logró una importante victoria
08:41y tres valiosos puntos, que le permiten
08:43mejorar su posición en la tabla,
08:45ubicándose en la novena casilla con nueve puntos
08:47y mantener aún la esperanza de llegar
08:49al próximo Mundial.
08:53Mientras que en otro partido
08:55de la jornada 12, la selección
08:57de Argentina derrotó a Perú por la mínima
08:59y sigue liderando las clasificatorias con Mebol.
09:01Los dirigidos por Lionel Escaloni
09:03cerraron la última jornada del año
09:05de las eliminatorias sudamericanas
09:07con una cómoda victoria en la Bombonera.
09:09La única anotación del encuentro fue un golazo
09:11de tijera de Lautaro Martínez al minuto
09:1355, para sellar el triunfo
09:15del campeón del mundo, que dominó
09:17ampliamente el partido. Con este resultado
09:19la selección argentina sigue liderando
09:21las eliminatorias con 25 puntos,
09:23mientras que Perú se posiciona
09:25en el fondo de la tabla con 7 unidades.
09:53Los eternos rivales, navegantes del Magallanes
10:07y Leones del Caracas, se citaron
10:09por cuarta ocasión en la presente campaña.
10:11La nave turca comenzó los cuatro primeros
10:13episodios con ventaja de 7 carreras a 1.
10:15Magallanes se encargó de no darle
10:17trégua ni opciones de reacción al conjunto
10:19capitalino, ya que en la parte alta del
10:21sexto capítulo, Renato Núñez
10:23conectó un doble impulsor de dos carreras.
10:25Seguidamente Luis Suizbel
10:27despachó un cuadrangular para ampliar la
10:29ventaja de 11 carreras por 1.
10:31La producción de la visita continuó al sumar
10:33dos rayitas en la alta de la séptima entrada,
10:35para el 13-1. En la alta del octavo
10:37inning, la nave realizó tres anotaciones
10:39más, gracias a Luis Suizbel,
10:41quien encabezó la ofensiva de los filibusteros,
10:43con un gol acerca hacia el jardín
10:45derecho, y José Gómez trajo
10:47una rayita para el 16-1.
10:49Gómez anotó su segunda rayita en la parte baja
10:51del octavo, sin embargo,
10:53el antesalista Suizbel firmó su segundo
10:55cuadrangular para los navieros, en el
10:57noveno episodio, impulsando dos
10:59carreras, y en la parte baja de esta entrada,
11:01los meledudos descontaron una más.
11:03De esta manera Navegantes
11:05se adjudicó la victoria con 18 carreras a 3,
11:07frente al equipo local, dejando
11:09la mayor cantidad de carreras y 22
11:11hicks en la temporada, siendo el nuevo
11:13récord del equipo, superando las 12
11:15rayitas y 18 imparables del juego
11:17contra tiburones de la Guaira.

Recomendada