• el año pasado
Identificar las variables clínicas que tienen impacto en la vida de los pacientes y mejorar el manejo de la esclerosis múltiple en el ámbito sanitario. Ese es el objetivo de un libro blanco presentado en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología en Valencia.
Se trata del primer conjunto estandarizado de resultados en salud que incluye las variables de seguimiento más relevantes para profesionales y donde se ha contado por primera vez con la perspectiva de los pacientes.
El empleo de conjuntos estandarizados de resultados en salud aporta ventajas en todas las fases del proceso asistencial y contribuye a la disminución de la variabilidad de la práctica clínica.
Bristol Myers Squibb, con el aval de las sociedades españolas de Neurología, Enfermería, Farmacia Hospitalaria, Neurorradiología y pacientes de Esclerosis Múltiple, impulsa este enfoque unificado para tratar la esclerosis múltiple recurrente remitente, la forma más común de esta enfermedad.
Transcripción
00:00Identificar las variables clínicas que tienen impacto en la vida de los pacientes
00:05y mejorar el manejo de la esclerosis múltiple en el ámbito sanitario.
00:09Ese es el objetivo de un libro blanco presentado en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología en Valencia.
00:15El libro blanco viene a dar respuesta a los valores que variables necesitamos
00:22para poder conocer los resultados en salud en pacientes con esclerosis múltiple.
00:26Es importante medir variables para poder tener resultados
00:30y para poder luego mejorar la atención sanitaria a los pacientes con esclerosis múltiple.
00:34Se trata del primer conjunto estandarizado de resultados en salud
00:38que incluye las variables de seguimiento más relevantes para profesionales
00:42y donde se ha contado por primera vez con la perspectiva de los pacientes.
00:46Favorecer que nuestros pacientes estén mejor atendidos de una manera global.
00:52La colaboración entre los diferentes estamentos
00:56y los diferentes actores implicados en la asistencia a nuestros pacientes
01:00tiene que redundar en un beneficio para ellos.
01:02La contribución proactiva de los pacientes ayuda a detectar aspectos de la enfermedad
01:07y su repercusión que de otro modo no serían reconocibles,
01:11siendo por tanto un complemento para las medidas e instrumentos físicos, cognitivos o psicológicos tradicionales.
01:17El empleo de conjuntos estandarizados de resultados en salud
01:21aporta ventajas en todas las fases del proceso asistencial
01:24y contribuye a la disminución de la variabilidad de la práctica clínica.
01:28Esto va a favorecer sin duda la comunicación entre los diferentes especialistas
01:32que se cuidan del manejo de estos pacientes.
01:34Además yo creo que favorece el llevar a cabo procedimientos eficaces
01:39en el caso concreto del que me ocupa entre neurólogos y radiólogos
01:43para llevar a cabo pruebas tan importantes como la resonancia en el diagnóstico y manejo de los pacientes.
01:48Bristol Myers Squibb, con el aval de las sociedades españolas de neurología, enfermería, farmacia hospitalaria,
01:54neuroradiología y pacientes de esclerosis múltiple,
01:57impulsa este enfoque unificado para tratar la esclerosis múltiple recurrente y remitente,
02:03la forma más común de esta enfermedad.

Recomendada