• el año pasado
El Economista entrevista a Entrevista con Daniela Leal, Directora de la Liga Femenina de Softbol.

Para más información del tema, visita:
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#ElEconomista #DxT #EETV

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, amigos de El Economista, ¿cómo están? Bienvenidos a una nueva entrevista aquí en
00:09la sección de deportes y hoy tenemos a una invitada muy especial. Ella es Daniela Leal,
00:14la reciente directora de la Liga Mexicana de Softball y pues nos da mucho gusto de tenerla
00:20por acá. Dani, ¿cómo te sientes? Menos de dos meses en el cargo, ¿no?
00:24Así es, Freddy. Muchas gracias, mucho gusto antes que nada y muchas gracias por el espacio.
00:28Gracias a ti, Dani, y por supuesto a la gente de la Liga Mexicana de Softball y de la Liga
00:32Mexicana de Béisbol. Y bueno, pues nos gustaría platicar varios temas contigo, empezando desde
00:38la parte de cómo nació tu gusto por este deporte, cómo te fuiste involucrando y luego
00:43también pues ya la parte de tu nuevo cargo, ¿no? Entonces me gustaría empezar justo
00:47por tu historia con el softball, cómo fueron tus inicios, cómo te involucraste, si fue
00:52un tema familiar o por ti misma. Cuéntanos un poquito por ahí, Dani, cómo nació esta
00:59relación con el softball. Yo inicié jugando béisbol, Freddy, gracias a mi papá jugó
01:04de chiquito y inicié en la liga petrolera. Gracias a que mi hermano grande, tengo dos
01:10hermanos, mi hermano grande fue el primero que inició en este deporte y el estar yendo
01:14a acompañarlo, a verlo, me llamó mucho la atención. Entonces mi inicio fue en el béisbol
01:20con niños y a los 13 años fue que hice la transición al softball. Yo jugué en la liga
01:26Olmeca de los 13 a los 15 y a partir de los 15 años ya inicié en una categoría libre en distintas
01:33ligas aquí en la Ciudad de México y desde el día uno que yo empecé con el béisbol, fue una pasión,
01:39lo compartíamos de familia. Tengo, como te comentaba, dos hermanos y los tres jugamos
01:45desde chiquitos. Mi papá, mi mamá siempre estuvieron involucrados y pues es una pasión
01:50que hasta el día de hoy compartimos. Acaba de pasar la Serie Mundial, vemos todos los juegos,
01:56entonces somos apasionados del deporte desde siempre. ¿Y si le iban a los Dodgers? A los
02:01Yankees, a los Yankees y fue triste la historia. Ok, Dani, y esto de cuando empezaste en el béisbol,
02:09a qué edad fue personalmente? A los 7 años y te digo a los 13 ya fue que hice la transición al
02:14softball y a partir de los 13 continuó jugando por prácticamente toda mi vida adulta y dejé de
02:25jugar a los 23, me parece, 23, 24. Entonces tuve un lapso de 11 años que dejé de jugar por razones,
02:35la verdad es que quería enfocarme a otras cosas, sin embargo, pues estuve siempre involucrada en
02:40el deporte por una u otra razón, mis hermanos siguieron involucrados y hace 3 años fue que
02:46regresé de lleno para jugar softball aquí en la Ciudad de México y la verdad es que yo pensaba
02:53hacerlo de hobby, de fin de semana, sin embargo, pues la pasión otra vez me llamó, me enamoré de
03:00nuevo del deporte y pues estuve en la selección, como bien sabes en la Liga Profesional también
03:07jugué el año pasado, entonces pues en Veracruz, en el Águila de Veracruz, así es. Muy bien,
03:12entonces esto quiere decir Dani que hace tres años para atrás no te imaginabas que ibas a ser
03:19la primera directora de la Liga Mexicana de Softball? De ninguna forma, este sí ha sido un
03:24sueño desde que jugué en la Liga hasta ahorita el puesto actual que tengo nunca me pasó por la
03:30cabeza, es algo que obviamente estoy muy contenta, muy agradecida con Horacio y con los clubes
03:36también por la confianza que han tenido en mí para empezar a liderar este proyecto, pero nunca
03:43en mis sueños me pasó por la cabeza ser jugadora y ahora pues directora de la Liga. Ok, antes de
03:51llegar a esa parte Dani, retomando un poco de tu infancia, adolescencia, pues tenemos el registro
03:57de que fuiste a estudiar a Estados Unidos, tu licenciatura y un posgrado, es correcto?
04:04Es correcto, estuve en Baylor University para estudiar mi carrera y también tengo una MBA en
04:09Newman University, entonces estuve ocho años en Estados Unidos y estuve involucrada todo este
04:14tiempo en el softball. Y tu carrera cuál fue? Negocios Internacionales. Ok, y bueno Dani,
04:20estas oportunidades, no sé si fue por becas ahí en estas universidades, pero fueron a través del
04:27softball? 100%, cómo llegué a tener una beca deportiva fue estar en el lugar correcto, en el
04:34momento correcto, si bien mi nivel como tal ayudó a que pues el coach como tal me viera y me ofreciera
04:42una beca, tuve la fortuna de tener una beca al 100% tanto en mi carrera como en mi maestría,
04:47entonces todo fue a través del deporte y pues estoy muy agradecida por las habilidades que me
04:54dieron para llegar a tener una beca. Muy bien Dani, esto me parece bastante interesante y
04:59preguntarte si la plataforma para que pudieras obtener esas becas Dani, cuál fue, es decir,
05:05fue alguna liga aquí en la Ciudad de México o dónde te encontrabas para que te vieran y te
05:11ofrecieran estas becas? El momento correcto fue que el coach de la universidad estaba en la liga
05:16maya, mis hermanos en ese momento juegan en la liga maya y por azares del destino el coach llegó
05:21ahí y yo llegué a apoyar a mis hermanos, encontré pues justo que el coach estaba haciendo un
05:28tryout y ahí decidí bajarme al campo y probarme, yo estaba en el segundo año de preparatoria,
05:37todavía me faltaba un año en la prepa y cuando ya estaba en el último semestre fue que recibí la
05:43llamada del coach que estaba interesado en que yo jugara en Estados Unidos, en ese momento no
05:48sabía exactamente qué implicaba, qué se necesitaba, pero en ese momento también lo vi
05:53como una oportunidad de ir un año al extranjero, el poder aprender el idioma, estar fuera de mi
06:02país como tal y pues traslado a los ocho años que la verdad me enamoré aún más del deporte,
06:08de toda la estructura que tienen en Estados Unidos, del profesionalismo que tienen las
06:12universidades, pues ayudó a que fueran ocho años que yo me quedara allá. Te pregunto todo esto Dani
06:19porque considero que es algo muy importante para quienes estén viendo, pues muchas niñas,
06:25muchas adolescentes, sobre todo ahora que la liga mexicana ya es un circuito profesional,
06:31ya tiene difusión, quizás muchas niñas se puedan ver reflejadas en tu historia y a lo mejor no tengan
06:36idea de que pueden irse a otro país becadas por practicar este deporte. Sí, definitivamente es
06:43algo que pues siento que el deporte conforme ha ido creciendo también ha ido creciendo el interés
06:49de las jugadoras de irse al extranjero a estudiar, sin embargo las universidades que están aquí en
06:55México también están creciendo la oportunidad para las jugadoras de tener una beca deportiva
07:01aquí en las universidades de México, entonces creo que todo lo que ha surgido alrededor del deporte
07:09pues ha ayudado a que haya interés tanto en el extranjero como incluso aquí en México.
07:14Justo sobre eso te quería preguntar porque por ejemplo en deportes a veces como el tenis o el
07:20golf, se habla mucho de que para que un chico mexicano pueda destacar el camino es el college
07:26en Estados Unidos, pero en el caso del softball tú consideras que sí, el college de Estados Unidos
07:32es como la principal vía para poder tener una carrera exitosa profesionalmente o también en
07:38México como decías ahorita. En México ha mejorado todo el tema deportivo, se le está apoyando
07:44muchísimo a todas las universidades y sé que hay un interés muy grande alrededor de la república
07:50en que el talento se mantenga aquí en México, todo el tema de las becas también sé que ha mejorado
07:57versus cuando yo estaba en la universidad, entonces existe la creencia que te tienes que salir de tu
08:05país para poder tener una carrera, tener una base hacia tu carrera profesional, sin embargo en
08:14México las oportunidades han ido creciendo y han ido mejorando para los atletas.
08:19Muy bien Dani, y bueno Dani en ese sentido pues ya ahora con este nombramiento como la primera
08:24directora de la liga mexicana de softball, ¿cuál es el balance que haces en general de este deporte
08:30aquí en México más allá del tema de las becas académicas?
08:34El deporte Freddy ha estado por muchos años y si bien la temporada pasada fue la primera temporada y que tuvimos muy buenos resultados,
08:42la respuesta también de la gente fue increíble, esta segunda temporada y hacia dónde va la liga y
08:50toda la expansión que estamos teniendo pues obviamente ayuda mucho a que los clubes estén
08:56involucrados 100% que la liga también esté pues creciendo y llevando el deporte a nuevas
09:03fronteras, entonces estoy muy emocionada que pues toda la respuesta y todo el resultado
09:11que tuvimos el año pasado y esperamos obviamente mantenerlo y mejorarlo año con año, entonces el
09:17softball tiene mucho de dónde cortar y obviamente buscamos que pues esto continúe por muchos años.
09:23Como mencionas pues no es un deporte desconocido, nuevo para nada, más bien parece como estar en
09:29una nueva etapa con esta entrada de la liga profesional y esto Dani, ¿cómo pone a México
09:36en el radar del softball internacional? Yo sé que a lo mejor compararnos con Estados Unidos no sería
09:43lo ideal por toda la infraestructura que ellos tienen, pero por ejemplo a nivel Latinoamérica,
09:47¿cómo pone a México la creación de esta liga? Pues definitivamente estamos ahorita en el foco
09:55de Latinoamérica como bien dices, siendo la primera liga profesional pues habla mucho
10:01de hacia dónde va México el deporte que pues se está sumando ahorita a las olimpiadas,
10:09entonces si bien Estados Unidos es una potencia mundial en el deporte softball, pues buscamos
10:16que México sea también un país representativo y que esté compitiendo a nivel mundial hacia
10:23cara hacia las olimpiadas, entonces pues estamos esperando que el nivel sea competitivo,
10:32que nosotros como liga estemos también pues ayudando a que esto crezca, que los clubes
10:38también pues ayuden al desarrollo de las jugadoras, buscamos ser un semillero de talento hacia adelante
10:45y es un trabajo de paso a pasito, obviamente busco que en el corto, mediano y largo plazo esto vaya
10:53creciendo, vaya mejorando y el hecho de que ahorita también estemos buscando que esto sea
11:00una forma de vida para todas las jugadoras, pues una de mis de mi trabajo es buscar estas
11:08oportunidades con ligas internacionales, con las ligas vecinas de Estados Unidos y Canadá y pues
11:13buscar que esto mejore y que el nivel te digo sea competitivo a nivel internacional. Hay dos
11:20puntos que salen de esta respuesta Dani, que te había escuchado en la última conferencia que hubo
11:26ahí en la liga mexicana, que es precisamente el proceso para Los Ángeles 2028 y también mencionabas
11:33el cómo hacer que las jugadoras puedan estar activas siete u ocho meses, no solamente aquí
11:38en México, sino también mencionabas por ahí ligas de Europa, obviamente Estados Unidos, en esos dos
11:45temas Dani, ¿cuáles van a ser tus estrategias para que las jugadoras puedan estar activas más
11:51allá de lo que compiten aquí en la liga mexicana? y este tema del semillero para Los Ángeles.
11:58Del lado de qué es lo que estamos buscando o cómo estamos internacionalizando la liga, de
12:06mi lado pues tocar base con las ligas europeas, asiáticas, obviamente también de Estados Unidos,
12:13que si bien la temporalidad que nosotros tenemos aquí de momento en la liga es a inicio de año y
12:18son de enero a marzo, ayuda a que las ligas que te comento tienen diferente temporalidad y que
12:26pues estamos buscando que las jugadoras que tengan este potencial y que tengan el nivel hacia salir
12:34de México como tal, pues que tengan esta oportunidad de poder ser jugadoras profesionales
12:39de softball alrededor de las ligas que existen y pues eso es un trabajo que de momento nosotros
12:47tenemos que hacer este acercamiento, tener estas pláticas con las ligas internacionales y pues
12:53justo este semillero que queremos ser, que también vean que hay un talento muy muy bueno en México y
12:59que se han tomado en cuentas las jugadoras para poder dedicarse al softball, te digo siete, ocho
13:07meses al año, como lo hacen los jugadores de la liga mexicana de béisbol y del lado de
13:13hacia las olimpiadas, es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto con la federación
13:21mexicana de softball y obviamente la CONADE, también el ingreso de Rommel Pacheco, pues
13:26ahorita se están acomodando todas las piezas clave para las olimpiadas, entonces es un
13:32trabajo que tenemos que hacer en conjunto para poder tener un equipo competitivo y que pues
13:39obviamente buscamos una medalla en Los Ángeles 2028 y pues un trabajo que tenemos que hacer
13:47en conjunto para llegar a eso. Y actualmente de las jugadoras que compiten en la liga,
13:52¿hay algún porcentaje estimado de cuántas de ellas forman parte de alguna selección nacional?
13:58El porcentaje como tal no lo tengo a la mano, sin embargo es un buen número de jugadoras que han
14:04tenido la oportunidad y el privilegio de representar a México en diferentes torneos internacionales,
14:12entonces este pues justo es tener ahorita ese foco, el tener el talento fresco que estén jugando,
14:19que estén pues obviamente en la mira de las personas correctas para formar el equipo correcto
14:27para las olimpiadas. Y sobre esta parte del vínculo con las ligas internacionales,
14:32Dani, ¿cómo sería digamos ya para ser un poquito más detallado, sería hablar con esas ligas para
14:39que las jugadoras terminando el torneo en México se integren algún club en esas ligas o cómo sería
14:46ese vínculo? Es como lo están haciendo ahorita las ligas europeas, si bien el año pasado tuvimos
14:52muchas jugadoras tanto de Venezuela como de Cuba, este año si no quiero adelantarme mucho pero hubo
15:00mucho interés de las ligas europeas y tenemos un par de jugadoras asiáticas que van a estar
15:06dentro de la liga, entonces pues es como esa reciprocidad, el que ellas puedan tener la
15:13oportunidad de jugar en una liga profesional aquí en México, pues también buscar estas oportunidades
15:19para las jugadoras mexicanas que puedan estar en las ligas europeas, asiáticas, americanas,
15:25entonces que nosotros seamos ese primer vínculo con las ligas que sepan que pues obviamente existe
15:34el talento y que tienen esa oportunidad de poder irse a jugar al extranjero. Y con lo que decías
15:39respecto a Juegos Olímpicos de que van por este objetivo de conseguir una medalla, con tu experiencia
15:47Dani, ¿qué tan viable consideras que es poder llegar a esa medalla de aquí a cuatro años con lo
15:54que se está viendo actualmente en el fútbol en México? 100% viable, yo la verdad estoy muy muy
15:59confiada en que vamos a tener un equipo bastante competitivo que yo y la competitividad que
16:06siempre he tenido en mi vida, no busco obviamente ni el segundo ni el tercer lugar, busco el primer
16:13lugar y sé que el talento que tenemos en México y todo el potencial, todo el crecimiento y el esfuerzo
16:20que estamos poniéndole en el deporte, estoy segura que vamos a tener un muy buen resultado.
16:25Perfecto Dani, nos quedan nada más dos preguntitas y ya con esto cerramos Dani, y bueno la primera
16:31sería el tema de, a lo mejor esto no te compete tanto, no es más como por ahí temas de Horacio
16:38de la Vega, pero en la parte del balance digamos operativo, económico, así a nivel general de la
16:45liga mexicana de softball, ¿cuándo consideras que se podría hablar de que la liga ya es rentable?
16:53Sería por una parte, y también si consideras que en el corto mediano plazo se podría hablar ya de
16:59un aumento salarial para las jugadoras. De la parte del rentable como tal, definitivamente
17:08ayuda y es un gran paso para que los clubes estén involucrados, que estén 100% queriendo que
17:19este proyecto y este negocio sea rentable, definitivamente ahorita en este momento estamos
17:27pues trabajando con ellos de la mano, Horacio de la Vega también muy involucrado en todo el tema
17:32del negocio como tal, entonces es un trabajo que pues obviamente es paso a paso, el crecimiento
17:40paulatino de la liga, que ahorita ya tenemos ocho equipos que también eso pues ayuda justo a que
17:46esta parte del negocio sea rentable para todos, entonces no queremos correr, definitivamente
17:52buscamos que si bien la liga mexicana de béisbol el siguiente año cumple 100 años, que nosotros
17:58también en un futuro pues estemos celebrando los 100 años, pero como te digo es de forma paulatina,
18:05con la ayuda de los clubes, con la ayuda también de la afición que pues esté interesada y que
18:10quiera que el deporte crezca como tal, y hacia la segunda pregunta, sobre el tema de salarios,
18:20¿se pudiera hablar de algún aumento? Las jugadoras la verdad es que si consideramos
18:25que depende del nivel y de la competencia que cada jugadora tiene, se les está pagando de
18:34forma considerable y bastante buena, si bien sabemos que la liga dura dos meses, buscamos
18:40que justo esta liga en un mediano largo plazo pueda ser de mayor plazo el tiempo que se juega,
18:50si consideramos que es hacia adelante y la parte económica de las jugadoras va de acuerdo al nivel
18:59de competencia que cada una tiene, y buscar que esta parte de la liga no sea de dos meses,
19:08sino que sea un tiempo mucho más alargado y que se pueda tener también esta rentabilidad para las
19:14jugadoras. El rango actual de salarios entre mil y tres mil dólares. Mil y tres mil dólares el
19:18rango, correcto. Muy bien, y bueno, para cerrar y agradecerle a Dani por esta entrevista con nosotros
19:23el diario El Economista. Bueno, Dani, ¿cuál es la importancia que consideras que tiene que cada
19:29vez más mujeres asuman estos cargos directivos de toma de decisiones dentro de las ligas
19:36profesionales de México? Hoy te vemos a ti, está también por ahí Mariana Gutiérrez en la liga MX
19:42femenil, algunos otros cargos. Parece que sí se está abriendo este camino, entonces me gustaría
19:49pues que le dieras ahí el mensaje a quienes te puedan escuchar, de cuál es la importancia de
19:55que se sigan colocando en estos puestos las mujeres y cómo ves el futuro en ese tema. El futuro es
20:02prometedor, Freddy, para el tema de las mujeres en este negocio. Si bien el deporte en años atrás
20:09era pues una cantidad importante de hombres en la cabeza, hoy en día creo que está cambiando
20:16y se está demostrando que la mujer tiene todas las armas para poder estar a cargo, y digo, sí
20:26ayuda a que el deporte en general está creciendo, que está habiendo un apoyo impresionante en el
20:33deporte femenil también, y pues mujeres como yo que estemos a cargo de las ligas y de
20:38estos puestos, habla de hacia dónde va México y hacia dónde va el deporte, entonces el cerebro
20:45es el mismo para hombre o mujer, la competencia de igual forma hombre-mujer, entonces muy contenta
20:52y muy agradecida por todo el apoyo de nuevo Horacio de la Vega y los clubes, la confianza
20:58que han tenido en mí para poder liderar este proyecto, pues muy agradecida, muy contenta.
21:03Y nosotros también muy agradecidos contigo Dani por habernos conseguido esta entrevista y no sé
21:07si quieres despedirte, agregar algo. Muchas gracias Freddy y sí, gracias a toda la afición
21:13seguir impulsando a la liga, seguir impulsando el deporte femenil aquí en México y pues esperamos
21:21que para la siguiente temporada verlos en todos los estadios de los clubes. Muchísimas gracias
21:28Dani y muchas gracias a ustedes amigos de El Economista por esta entrevista en la sección
21:32de deportes y pues ahí nos vemos disfrutando del fútbol mexicano. Muchas gracias.

Recomendada