• el año pasado
'Voces del silencio' de Julio Mazarico

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El tudelano Julio Mazarico acaba de presentar su primer documental Voces del Silencio, un corto que versa sobre el suicidio.
00:07Le he tenido mucho respeto a este proceso. No son personajes, son personas.
00:11Desde ahí buscar acercarme a lo humano de manera más clara.
00:16También es verdad que he sufrido un proceso porque realmente el tema es duro y eso me hace que al involucrarte más personalmente
00:22a la hora de grabar un documental con las personas y no con los personajes, adquieras esa patina emocional también en el proceso de una manera más intensa.
00:32Es un documental con testimonios marcados por las voces de las personas que hablan sobre este tema.
00:37Uno de los protagonistas de este documental es Paco Carcabilla, que un hijo suyo se suicidó creo que fue en el 2020 en la pandemia.
00:45Efectivamente Paco es una persona que afrontó el duelo, un duelo por suicidio que es un duelo muy trágico y muy potente.
00:54Normalmente la gente pide ayuda y él también encontró en Versar Cadabrazo, que es una asociación de supervivientes del suicidio, mucha acogida y él superó esa fase de duelo.
01:06Quiso dar ese paso adelante de hacerse activista, yo siempre digo que es la palabra, un activismo más ligado a lo personal, no tanto a lo técnico sino como él saca la emoción de su caso personal
01:19y también llevándolo en muchos casos al tema de las actividades que tienen que ver con el montañismo.
01:24Porque hay una cosa también muy bonita que también aparece en el documental y es que él tiene una piedra con el nombre de su hijo, que se llamaba Mario, en la cumbre del Moncayo.
01:36Entonces él sube de manera habitual cuando tiene un hueco y en muchas ocasiones a lo largo del año a visitar esa piedra y a estar con él.
01:43A partir de la historia de Paco va involucrando a más personas.
01:46Enseguida sale el nombre de Leire Izaguirre que es una criminóloga que se ha especializado en el tema del suicidio
01:51y que me dijo personalmente Paco que se había inspirado en un trabajo suyo en el que comenta aspectos relacionados con el suicidio de una manera muy gráfica
02:01a través de unas obras visuales que su tío le pintó para ilustrar capítulos de ese trabajo que ella había hecho.
02:09Y entonces ya enseguida me viene a la cabeza la forma de contarlo a través de esa estructura.
02:13Una estructura que invita a reflexionar a través del arte.
02:16Seis acuarelas que ilustran seis aspectos fundamentales a la hora de abordar el suicidio.
02:22Entonces es un poco el eje central de la historia del documental y también de esa exposición que se realizó.
02:27Yo creo que es una forma también subjetiva de contar y que puede ser muy adecuada para contar estas cosas que a veces son tan personales
02:36y que son muy complejas, muy poliédricas y con unas visiones muy personales.
02:39Entonces utilizar el propio arte para que de manera subjetiva se pueda concienciar sobre esto yo creo que funciona.
02:46Se ha concebido como una herramienta de sensibilización que ayude a prevenir.

Recomendada