Los agricultores franceses lanzaron el lunes una nueva serie de acciones para protestar contra la aparente inminencia de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y cuatro países del Mercosur, que ven como una amenaza. Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ambos bloques están en "el tramo final" para lograr un acuerdo, pero "el diablo está en los detalles".
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Queremos vivir de nuestro trabajo. Con esa consigna, agricultores franceses se congregaron
00:07el lunes frente a la prefectura de Montpellier, en el sur de Francia, en una nueva protesta
00:12contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.
00:16La protesta forma parte de una nueva serie de acciones en todo el país en contra del
00:21tratado que se negocia desde hace 25 años y que estaría cerca de firmarse.
00:27Francia lidera la resistencia contra la firma del acuerdo entre el bloque europeo y Argentina,
00:32Brasil, Paraguay y Uruguay y que crearía la mayor zona de libre comercio del mundo.
00:37Los agricultores franceses denuncian una competencia desleal, ya que la producción de esos alimentos
00:43en el bloque sudamericano no está sometida a los mismos requisitos ambientales y sociales
00:49ni a las mismas normas sanitarias en caso de controles defectuosos.
00:53El domingo, el presidente francés Emmanuel Macron defendió la oposición de su país
00:58durante una visita a su homólogo argentino, Javier Milley, en Buenos Aires.
01:03Pero la Unión Europea parece determinada a firmar el acuerdo antes de fin de año.
01:08Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los dos bloques están
01:13en el tramo final para lograr un acuerdo, pero las dificultades están en los detalles.
01:19Hemos estado trabajando intensamente en el acuerdo del libre comercio con el Mercosur
01:25y como todos sabemos, el diablo siempre está en los detalles.
01:29El tramo final es el más importante, pero a menudo también es el más difícil.
01:34El Pacto Unión Europea-Mercosur crearía un mercado integrado con unos 800 millones
01:40de habitantes y se propone eliminar derechos de importación sobre más del 90% de los
01:46bienes de la Unión Europea exportados al bloque sudamericano.