• el año pasado
La actriz protagoniza 'Mamen Mayo', nueva comedia de SkyShowtime en la que interpreta a una mediadora de herencias dispuesta a todo para evitar los litigios judiciales entre los familiares. Una comedia humanista, sobre conciliar, empatizar y ceder creada por Eduard Sola que consta de ocho capítulos. Sobre el humor fino, 'Fleabag' y papeles para actrices de más de 50 charlamos con la actriz 

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo estoy un poquito nerviosa porque claro, es que Silvia Abril…
00:04Yo también, imagínate, yo… Pero que eres un poco fan de Silvia Abril.
00:07No, decidme que lo decís de broma. ¿Cómo podemos entrevistarla?
00:09Sí, he sido siempre muy fan, aunque luego te veo, soy maja, pero soy tímida. Silvia
00:16Abril, buenas tardes. Buenas tardes, ¿cómo estáis? ¿Cómo estáis
00:18vosotros? Bien, porque además es lo típico que dices
00:21luego seguro que es borde, pero no, hombre, es maja.
00:24No, hombre, no sé ser borde, solo en casa. Me ha encantado. Mame Mayo es una abogada
00:38que media en conflictos. Yo no sé si… Carmen Mayo, es decir, Mame Mayo por presidente.
00:45Soy María del Carmen. María del Carmen por presidente, un poco.
00:50Ojalá, ojalá. Bueno, porque mediar, gestionar con conflictos
00:53debe ser un poco lo que vendría a ser llevar un país, ¿no?
00:59Sí, ojalá. ¿Cómo es este personaje? Que bueno, es un cúmulo de muchos otros personajes,
01:07hay un poco de Jessica Fletcher, yo veo, hay como muchas cosas. ¿Cómo te llega este personaje?
01:12Y es un poco Silvia Abril también. Pues mira, cuando me llega el guión, estas
01:19cosas pasan pocas veces, que es que leas un guión y te enamores al acto, amor a primera
01:24vista, porque una ya lleva unos cuantos guiones leídos, ya tengo un poquito de callo en ver
01:30dónde hay algo bonito que hacer, dónde hay un trabajo interesante, dónde hay una comedia
01:36sobre todo ahora diferente, porque si habéis visto algún capítulo, la serie trabaja un
01:41humor muy fino. Entonces yo estoy en un momento que ya me toca hacer cosas diferentes. Yo
01:50vengo de hacer humor de trazo grueso, y Mamén Mayo es un personaje, y la serie en sí es
01:56una comedia, pero es una comedia con unas costuras muy finas, con unos diálogos bonitos,
02:04es comedia, pero delicada, con unos finales de sensibilidad. Es como comedia romántica,
02:12yo digo, ¿no? Sí, es verdad. Porque al final incluso te emocionas de cada episodio, ¿no?
02:21Una serie de ocho capítulos autoconclusivos, cada uno de ellos, pero a la vez yo recomiendo
02:27siempre verlos todos del tirón porque ves la evolución de cada personaje. En el primero
02:33se plantean, es una serie bastante coral, a pesar de que lleve mi nombre, que soy la
02:39creadora del despacho de mediación. Tú has dicho abogada, soy mediadora, y como buena
02:46mediadora pues lidio contra la batalla que supone tantas y tantas veces una herencia.
02:54Con mi equipo que estoy formando, con Pablo Capuz, Mona Martínez, Clara Sanz, que son
03:00mis compañeros, pero luego toda una cantidad de capitulares, actorazos, que vienen pocos
03:09días a jugar durante el rodaje, pero que lo dan todo y que son una maravilla.
03:13Y luego hay una cosa en la serie y es que, como dices, cada capítulo es autoconclusivo
03:19y nos presenta un conflicto familiar a lo largo de una herencia. Con esos personajes,
03:25enfrentamientos, hay familias de todo tipo, de toda clase social, con todo tipo de conflictos
03:32entre ellos. Y yo creo que al final la familia en este tipo de series es un poco el gran tema
03:39en el que buscar historias. Sí, es que realmente cuando hay una herencia, básicamente es un tema
03:46familiar porque normalmente las herencias se dejan a la familia y siempre destapan
03:52asuntos pendientes. Y hay una frase que repite mucho mi personaje que es el dolor oculto. Siempre
04:00los conflictos se esconden, pues eso, dolores ocultos. Cosas que llevamos en las mochilas que
04:07una herencia acaba destapando. Porque, bueno, hay muchas cosas y muchas emociones de por medio.
04:14¿Por qué a mí me han dejado esto? ¿Por qué a ti no? Porque, bueno, levantan ampollas los testamentos.
04:21Yo no sé si habéis sido víctima alguna vez. ¿Víctima digo por qué? Porque al final somos víctimas de las herencias.
04:27Yo sueño con que alguien me deje, alguien rico, diga, le voy a dejar a esta chica que habla en la radio algo, un piso, que es ahora lo máximo.
04:37Pero no, todavía no hemos sido víctimas. Todavía no, todavía no. Ni víctimas, ni nada de eso.
04:44Pero vamos, visto lo que pasa en la serie, no sé si es un regalo o un regalo envenenado más bien.
04:49Sí, pero fíjate, el amor siempre acaba triunfando, ¿no? Que es en lo que Mamen está.
04:56En indagar dónde está ese dolor oculto para destapar y llegar a un consenso, a una solución que sea feliz para todos.
05:11Claro, es que es un poco humanista la serie, porque tus colaboradores quieren cerrar, parece la justicia americana,
05:18quieren cerrarlo todo rápido y un acuerdo.
05:20Lo ven muy claro todo.
05:22Exactamente, y tú mientras te haces la tortilla o no sé qué estabas batiendo, unos huevos fritos en ese primer capítulo en la casa,
05:29vas mirando esas pistas, por eso yo decía, es un poco la señora Fletcher, porque va mirando y va sacando algo que ni siquiera el espectador ha ido viendo.
05:38No sé si tiene ese tono humanista y es también una de las cosas que te gustaba de la serie, ahora que se mueve todo por el cinismo.
05:46Sí, y luego que es así, o sea, tiene mucho de humanismo en el momento en que el amor acaba siempre triunfando y el acuerdo y la mediación llega a un buen fin,
06:00que ahí es cuando más traspúa humanismo. Y luego que con los tiempos que corren, que la ira, que el odio, que la violencia está tan de moda,
06:15que me da rabia decirlo, pero está tan de moda, una serie que concilia, que la mediación es la base, me parece un sueño,
06:25me parece un bálsamo para la sociedad en los tiempos que corren.
06:28Por eso yo decía que Mamen Maio for President.
06:30Sí, Mamen Maio for President todo el rato. Mamen Maio for muchas temporadas.
06:37El creador de la serie es Eduard Solá, que ha sido guionista en muchas series, como Benvingutsa, La Familia, El Cuerpo en Llamas, también del fenómeno del cine Casa en Flames.
06:48De querer, es guionista de querer, es el hombre en España que lo hace todo.
06:53Y además, si lo conociérais, es un amor, es un tipo con una sensibilidad que yo entiendo cómo ha podido hacer guiones de, por ejemplo, querer.
07:04Tiene una sensibilidad, tiene una humanidad. Es un tipo que, mira, después de llevar una semana rodando, me hace una llamada para preguntarme cómo estoy.
07:17No me había pasado nunca que alguien que no está ni en el rodaje presente, o sea, que no ve cómo va el día a día, porque además acababa de ser padre,
07:29se tome la molestia de llamarte. Además, una llamada larga. No era una visita de médico, era una llamada larga realmente ocupándose emocionalmente de mí.
07:45Bueno, yo esa llamada acabé llorando. Le dije, eres un cabrón, me estás haciendo llorar por todo el amor que estás poniendo en esto.
07:52O sea, me parece un tipo de una calidad humana impresionante. Miguel Ángel Faura igual. Uno de los productores y creador también de la serie con Edu Solá.
08:06También de una humanidad. Es un tío que... Tenemos un capítulo en un ascensor que yo llegué enferma. Ese día rodaba todas las secuencias del capítulo, porque todas pasan en un ascensor.
08:19Y me dijo, tú dame la mano y déjate llevar. Y fue tan bonito. Acabó la jornada y me dijo, estate tranquila porque has hecho el viaje.
08:30O sea, me he encontrado con unos directores extremadamente jóvenes, pero extremadamente humanos, sensibles, amorosos, apasionados por lo que hacen.
08:43O sea, ha sido para mí un viaje personal. Yo nunca había levantado la persiana cada día y bajado la persiana cada día, la primera y la última.
08:53Yo siempre he hecho capitulares, que vas tres días, que conoces al equipo, pero no... Bueno, haces el roce que haces y ya. No, no. Esta serie, desde el primer día y desde la primera hora de la mañana hasta la última, todo el rato allí.
09:09Y ha sido una vivencia espectacular. Hablo muy bien del equipo porque realmente ha sido una maravilla de viaje.
09:17Me encantaría ahora poner imágenes de Silvia Abril tomando al equipo.
09:23Oye, antes decías una cosa que es interesante porque, claro, la comedia es un género que tanto en los premios como en los festivales suele quedarse en un lado.
09:31Comedia es un género y ya y no hay apartados y no es cierto. Y además, en las series españolas y en el cine hemos visto que hay muchas maneras de acercarse a la comedia este año sin ir más lejos.
09:42Y claro, para un actor y una atriz, hacer humor, pues hombre, es que depende, ¿no? Porque hay estilos, hay ritmos.
09:49Y entonces tú decías, yo he hecho mucha comedia de brocha gorda. No es cierto, has hecho mucha comedia de muchos tipos.
09:54Sí.
09:55Y esta es otro tipo nuevo y sí que es interesante cómo se adapta como atriz una a los ritmos de cómo decir una frase, de cómo soltarla.
10:04Y también la improvisación porque tú presentaste unos feroz y eras el terror de los feroz porque tú pones mucho, improvisas, eres muy creativa en eso.
10:15Entonces, ¿cómo se trabaja en una serie así? Tanto el ritmo como esa improvisación.
10:20Pues ellos me han llevado, me han guiado muy bien, me han dejado improvisar.
10:26Aquí el rey de la improvisación, también te lo digo, ha sido mi compañero Pablo Capuz, David Faura, el personaje de David Faura,
10:32que era imposible acabar una secuencia sin que se pegara una improvisación de narices, que luego en montaje hemos visto cosas que han ido, cosas que no.
10:42Pero ha sido muy fácil, ha sido muy fácil porque ellos han confiado mucho en mí y yo me he dejado llevar por ellos.
10:51Les he hecho mucho caso, les he escuchado, he sido muy obediente porque sabía que estaba pisando un terreno nuevo para mí.
10:57Entonces he dicho, yo confío plenamente, estoy a disposición, he puesto mi alma, mi cuerpo, mi vida en manos de ellos y yo creo que el resultado lo vamos a ver.
11:11Es muy bonito, la serie ha quedado preciosa, es una comedia con final dramático muy bonita y estoy muy feliz de haberme entregado a ese nivel.
11:23Y los cambios, porque habláis a cámara también, explicáis que esto es un poco, no sé si fleabag, pero bueno sí,
11:30viene esta cosa de que miráis a cámara, explicáis vuestra versión, que al principio está muy bien porque son las dos miradas,
11:36y optimista.
11:37Y yo creo que de ahí viene la comedia también, cuando de repente ves una escena y en un total, que se llaman totales, esas declaraciones a cámara de los personajes,
11:47donde están dando verdaderamente cuál es la opinión sobre lo que está pasando, que no tiene nada que ver con lo que acaba de producirse.
11:53Ahí viene también la comedia. Y hablar a cámara, que soy el único personaje que lo hago,
11:59no me ha costado, porque yo convivo con la cámara desde hace muchos años, y hablarle a cámara me ha resultado fácil,
12:09pero tenía el respeto de ella, de Fleabag, se llama Phoebe Waller-Bridge, que tiene este nombre tan...
12:19Yo tenía Phoebe, muy presente, ella lo hace con tanta naturalidad, le queda tan bien.
12:28Luego ella en persona es muy seca.
12:29Ella sí que es bordeón.
12:31¿Has tenido una oportunidad?
12:33Un beso, Phoebe.
12:34Sí, una entrevista que fue fatal.
12:36Sí, es seca ella.
12:38Ella es seca, no es como tú.
12:40Siempre dicen que conocer a alguien a quien tienes un poco ahí hidratado es peligroso.
12:48Pues para mí era un referente, y entonces siempre me miré mucho la serie, volví a ver Fleabag,
12:55que qué bien envejece, porque te la vuelves a comer y flipas de nuevo.
13:00Pero me la vi mucho y sobre todo pensaba, natural, natural, natural, la cámara es tu cómplice.
13:07Mírala sin miedo, mírala con desparpajo, declárate a ella, hazte cómplice de ella.
13:14Y bueno, creo que sí que es un recurso que ya se ha visto, pero bueno, ahí están, ¿no?
13:22Hay otra cosa de la que habla la serie, que es de las diferencias que hay entre los mediadores
13:28o los abogados matrimonialistas y los considerados como serios, los penalistas,
13:34con el personaje de Pablo Capuz y su padre, que es un reputado abogado,
13:39también habla un poco de esas dinámicas de trabajo dentro de los bufetes.
13:43Sí, bueno, habla un poco de los tiburones,
13:48el despacho de abogados como los tiburones, como los que van a destajo, ¿no?
13:56Vamos a juicio, vamos a linchar al contrincante, tú no te preocupes, esto está chupado,
14:02aquí no hay ni sentimientos ni nada que valga, nada que ver con lo que se hace en el piso de abajo,
14:08con el despacho de Mamén Mayo, en el que, ante todo, ella trabaja intentando sacar el polvo,
14:18desgranar y desatar nudos de esas redes creadas, sobre todo a nivel emocional, ¿no?
14:25Y descubrir de nuevo cuál es el dolor oculto, qué están escondiendo esos personajes,
14:31qué han sufrido, qué mochilas llevan, a nivel sobre todo emocional,
14:34y por qué les llevan a esos territorios de dolor, de ira, de querer lo peor para el otro,
14:42e intentar conciliar y mediar, ¿no?
14:46Pero sí, hay mucha diferencia entre...
14:49Y de hecho yo en algún momento le pego una bronca a David Faura, a mi ayudante, por decir,
14:55no, es que aquí trabajamos de otra manera, no tiene nada que ver con lo que hace tu padre arriba.
15:00Y de hecho en el primer capítulo hay un momento en el que yo ya no puedo más con él,
15:04porque él aspira a ser lo que su padre, a pesar de que tiene una relación nefasta con su padre,
15:11porque su padre lo ningunea y de hecho lo envía abajo como diciendo,
15:16vete ahí abajo y que hagan contigo lo que puedan porque yo contigo no puedo más.
15:20¿Por qué? Porque es un tipo emocional.
15:24Luego juega a no serlo y está abajo haciendo las cosas para mí mal,
15:29e intento corregirlo y al final lo consigo.
15:33Y está el capítulo 6, que no os lo podéis perder,
15:36en el que el personaje de David hace un paso hacia adelante maravilloso.
15:42Estabas definiendo esos dos mundos y es verdad que tiene algo que ver
15:46con esto de una jefatura masculina y tóxica y una jefatura femenina,
15:53aunque no es así porque hablabas de los directores de la serie,
15:56estos chicos más jóvenes que quizá vienen con otra mirada.
16:00Esto también lo vemos mucho en el cine y en el periodismo, más o menos.
16:04Vamos a creer que hay algo que está cambiando.
16:08Exactamente, pero sí que tiene que ver con estas dos dinámicas,
16:11una que siempre se ha ninguneado y que ahora esperemos que vaya cogiendo fuerza.
16:16No sé si tú eres optimista en este aspecto.
16:18Yo quiero ser optimista en este aspecto.
16:21Quiero pensar que ahora estábamos en la terraza de aquí, de la SER.
16:30Está repleta de plantas.
16:32Esa terraza, que cuando grabábamos aquí las del grupo,
16:36habíamos salido tantas y tantas veces, esa terraza ha cambiado.
16:41Ha hecho un cambio de 180 grados porque dos mujeres aquí en la casa,
16:47una la directora y otra Ángels,
16:51dijeron oye, vamos a cambiar esto, vamos a darle un toque femenino sin querer.
16:59Es un lugar amable, es un lugar con vida, nunca mejor dicho.
17:04Yo creo que la visión femenina,
17:07no sé si porque tenemos esa capacidad más desde el amor,
17:14desde otro lugar de gestionar y ver la vida,
17:17no sé si porque engendramos vida, nos hace seres más sensibles.
17:24Luego te demuestran las generaciones que suben que no,
17:28que hay hombres con esa sensibilidad,
17:30con una hipersensibilidad que te deja sorprendida positivamente,
17:37pero sin duda yo creo que la visión femenina del mundo siempre es,
17:41o quiero creer, luego hay excepciones.
17:44Siempre.
17:45Y te encuentras con directivas femeninas que están replicando esa toxicidad masculina,
17:55esa manera de mandar desde la imposición, desde el por qué lo digo yo,
18:01desde esa cosa más masculina, casi rayando la violencia.
18:08No la violencia física, sino otro tipo de violencia.
18:11Pero yo quiero creer que sí,
18:14que la visión femenina del mundo es más amable, es más amorosa,
18:19es más empática y al final es mejor.
18:23Totalmente.
18:23Es mejor.
18:26Compartes estreno estos días con la nueva serie de Diego San José,
18:30Celeste, que protagoniza Carmen Machi,
18:33vaya dos pedazos de actrices últimamente en plataformas.
18:37Carmen Machi hace de inspectora de Hacienda,
18:39tú haces de mediadora en Conflictos de Herencia.
18:44A mí me cuesta pensar que hace 10 años sería imposible ver personajes así en televisión,
18:50que ha cambiado.
18:51Bueno, por suerte los tiempos han cambiado, el feminismo ha venido para quedarse
18:57y sobre todo los que están al otro lado y las que están al otro lado desde las plataformas,
19:02y aquí tengo que dar las gracias a Sky Showtime y a Nostromo, la productora,
19:07de ser valientes y decir, es una mujer,
19:11el personaje femenino que tiene la empresa de mediación y el despacho de mediación,
19:15es una mujer y va a ser una actriz de 53 años con cara de 53 años,
19:22porque en la serie habréis visto que tengo planos muy de cerca,
19:26que se ven arrugas, que se ve la cara de una mujer que,
19:30bueno, igual en el caso de Carmen Machi,
19:32es una mujer que se muestra tal y como el tiempo la ha llevado a la edad que tiene.
19:39No hay un amago de nada y eso también es una señal de que por fin
19:44las cosas están cambiando en todos los terrenos, incluso en la ficción.
19:48Yo creo que queda camino por correr pero ya estamos en una carretera nueva
19:53con espacio para nosotras.
19:55Eso es maravilloso y eso hay que aplaudirlo.
19:58No deberíamos, ¿no?
19:59Porque esto debería ser la normalidad.
20:02Pero hay que aplaudirlo porque está empezando a pasar.
20:06Total y además es fantástico que pase para, como espectadoras, ver eso.
20:10O sea, es que es maravilloso.
20:11Y explicar las historias de mujeres, ¿no?
20:14Y de mujeres ya de cierta edad.
20:17Que además son más interesantes porque han vivido muchas cosas.
20:19Absolutamente.
20:20Yo digo, claro, es que tiene sentido que Mame en Mayo esté mediando en un despacho
20:24porque ya tiene la edad que tiene y tiene la experiencia que tiene.
20:28Y probablemente si ha estado en contacto con abogados,
20:31como parece ser que ha estado, no le ha interesado esa manera de funcionar
20:35y tiene el bagaje suficiente y el conocimiento suficiente
20:38para empezar a querer cambiar las cosas.
20:40Totalmente.
20:41Oye, y ahora que has hecho tanta incursión en la mediación,
20:46si en algún momento nos convertimos en víctimas de una herencia,
20:49¿qué tenemos que hacer?
20:51Consejito.
20:52Pues mediadora al canto.
20:54O sea, no llamar a un abogado a abogada,
20:57sino ir a intentar mediar, ir a intentar acercar posturas
21:03y llegar a un acuerdo sin que haya agresión emocional.
21:06Porque al final una herencia mal gestionada,
21:10acabando en un juicio,
21:12eso abre una herida muy difícil de curar.
21:16Yo creo, ¿eh?
21:17Sí, sí, total.
21:18Y sobre todo cuando hay familias de por medio.
21:22O sea, la familia para mí es que tiene una entidad y tiene una...
21:27es tan importante como lugar de refugio,
21:32lugar seguro, que si una herencia dinamita eso,
21:37hostia, hay algo muy importante que te falla y que se va a la mierda.
21:40Y que muy probablemente son heridas que son difíciles de curar.
21:46Imagínate acabar mal.
21:48Yo que tengo cuatro hermanas con las que me llevo muy bien,
21:52no me quiero ni imaginar que el día que mi madre,
21:54por ejemplo, no falte que mi madre ya se ha asegurado que eso no va a pasar,
21:57porque no nos va a dejar nada,
22:00que es la mejor solución.
22:02O sea, nos va a dejar lecciones de vida,
22:04nos va a dejar maneras de afrontarnos a los problemas que la vida nos trae,
22:08nos va a dejar el amor como bandera,
22:11pero material nos va a dejar muy poco.
22:15Entonces, no sé a qué venía esto, pero...
22:18¿Que no te vas a enfadar con tus hermanas?
22:20Ni de locos, ni locas, vamos.
22:22Imagínate que mi madre fuera alguien con mucho dinero,
22:25que nos dejara mucho dinero y muchos bienes,
22:29y acabáramos mal en Arabia Saudí.
22:34O en Suiza, pasta en Suiza.
22:36Acabáramos mal con mis hermanas por eso.
22:40A la mierda, es la pena.
22:42A la mierda todos, exactamente.
22:44Pues Mame Mayo Forever,
22:46esperemos que haya más temporadas y que vengas aquí a hablar de mediación.
22:50Muchísimas gracias, Silvio Abril, un placer.
22:51Gracias a vosotros.
22:53Y aquí lo tenéis, Mame Mayo Power.

Recomendada