Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Rosy, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:05Concusión en concurso homogéneo y sucesivo fue el delito que la Fiscalía le imputó al
00:10mayor Rodríguez y al subintendente Osorio durante la audiencia de legalización de captura
00:16e imputación de cargos que se desarrolló en las últimas horas.
00:19En estos momentos el proceso judicial avanza en la etapa de solicitud de medida de aseguramiento,
00:26sin embargo, la decisión del juez penal y militar se conocerá solo hasta después
00:30de las 3 de la tarde cuando sea reanudada la audiencia.
00:34Ante un juez penal y militar, la Fiscalía presentó al excomandante de la Estación
00:38de Policía de El Poblado, el mayor Gismar Rodríguez y a su conductor, el subintendente
00:44Juan Esteban Osorio, quienes al parecer se habrían aliado para cobrar dinero a sus subalternos
00:50a cambio de modificarles el turno o darles permisos de descanso.
00:55El señor conductor, comandante de la Estación de Policía de El Poblado, llamado señor
00:59su intendente Juan Esteban Osorio, indujo al señor Carlos Andrés Taborta para que
01:05consiguiera 800 mil pesos con el propósito de que fueran consignados al señor mayor
01:10Gismar Rodríguez, comandante de la Estación de Policía.
01:14Por su parte, el alcalde de Medellín reveló que los procesados también exigían cobros
01:18a los comerciantes de la zona a cambio de omitir controles a sus establecimientos y
01:24que el dinero era recibido mediante transacciones digitales.
01:28Ya lo había relevado del cargo hace aproximadamente una semana, dos semanas, con conversaciones
01:33que habíamos tenido, pero igual las investigaciones venían.
01:37La fiscalía los responsabiliza del delito de concusión en concurso homogéneo y sucesivo.
01:44Ese mayor de la policía para la cárcel por corrupto y todos los cómplices, pero quien
01:51se haya atrevido a pagar también.
01:55De ser hallados culpables, los procesados podrían recibir una pena entre los 96 y los
02:01180 meses en prisión y una multa de 66 salarios mínimos legales vigentes.