• el año pasado
Se anunció la eliminación del impuesto país a partir del 24 de diciembre, lo que reducirá el costo del dólar tarjeta de 1,600 a aproximadamente 1,300 pesos. Esta medida beneficiará a quienes realicen compras en el exterior con tarjetas de crédito. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre las reservas y el impacto en el mercado interno frente a las importaciones.

#AméricaNoticias

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy hablando de la baja del impuesto al país.
00:02La baja del impuesto al país va a provocar que el dólar tarjeta sea barate.
00:05¿Cuánto? Bueno, 1.300. Estaba en 1.600, pasará a 1.600.
00:10El impuesto al país vence a fin de año.
00:12Pero hoy se conoció una nueva batería de anuncios
00:14que van a permitir que uno pueda encargar al exterior cosas
00:18y que estas cosas lleguen con un impuesto, pero por un mayor monto.
00:23Empecemos por la cuestión del dólar tarjeta, señor Burguiño.
00:27Aclare, humille.
00:28A ver, primero, como vos bien explicaste,
00:33vamos a contar un montón de medidas, un montón de novedades,
00:37todas positivas, para el que tiene guita.
00:41El que no la tiene, pedimos perdón, podés quedarte,
00:44podés ir a dar una vuelta y volver, lo que vos quieras.
00:48Si tenés plata, si tenés un sobrante,
00:51para vos todo esto es una muy buena noticia.
00:55Es una desregulación muy fuerte
00:58de la posibilidad de que vos puedas importar
01:01con un costo menor o con un límite mayor.
01:04Es una buena noticia para el que tenga plata para consumir,
01:07pero después vamos a preguntarnos
01:09qué va a pasar con alguna gente
01:11que vendía cosas en el mercado interno
01:13frente a estas importaciones.
01:14Sí, esa es una preocupación.
01:16La otra, las reservas, pero ¿por qué?
01:18¿Por qué arruinar una tarde de noticias tan...
01:22De viernes.
01:23De viernes, de noticias tan positivas.
01:25Bueno, vamos por partes.
01:27Arrancamos con, creo yo, lo más importante,
01:30lo más profundo de todo,
01:32que es que finalmente el impuesto país
01:35tampoco se va a aplicar desde enero,
01:39en realidad desde la última semana de diciembre,
01:42porque el impuesto país termina el 26 de diciembre.
01:45Ah, el 26.
01:46Claro, no, el 24.
01:48El 24, el 24.
01:49El 24 de diciembre.
01:51Regalo de Papá Noel.
01:52Regalo de Papá Noel.
01:53¿Para quién? ¿Para los importadores?
01:56Para todos.
01:58A ver, quedaba la duda,
02:00de hecho yo pensé, soy sincero,
02:03que esto iba a quedar afuera,
02:05pero no, también se va a incluir,
02:07y esta es la novedad de hoy,
02:09que las compras de los argentinos en el exterior,
02:12o sea, el dólar turista,
02:14argentinos comprando con tarjetas de crédito en el exterior,
02:18o las compras en la Argentina con tarjeta de crédito
02:22para que te traigan cosas del exterior,
02:25tampoco van a pagar el impuesto país.
02:27Si ganancias,
02:29porque recuerden que hay tres tributos extras.
02:31La retención de ganancias.
02:32Pero entonces el dólar no va a ser de 1.600,
02:34va a ser de 1.300.
02:361.300 más o menos, un poquito menos, 1.280,
02:38no sabemos cuánto va a ser la cotización del oficial,
02:41porque esto depende del oficial.
02:43Va a ir al ritmo del Crawling Peg famoso.
02:45Sí, el 2% mensual,
02:47la devaluación del 2% mensual.
02:49Ahora, no sabemos cuándo va a estar el 24,
02:51porque en el 24 no hay mercado,
02:53el 26, ahí sí, vamos al 26.
02:55Si fuera el día de hoy sería alrededor del 1.300 pesos.
02:571.295, exactamente.
03:01Eso es lo que hoy pagarías
03:03si no tendrías impuesto país.
03:05Pero además el 30%,
03:07un año después lo podés pedir a cuenta de ganancias.
03:10Así que paga ganancias.
03:11¿Está inmortal la inflación?
03:14Se supone que ya la vencimos.
03:18Tengan fe, tampoco si no hay fe.
03:21Esta es con respecto al impuesto país.
03:25Recordemos que para el resto de las operaciones
03:29ya se había anunciado que se liberaba el impuesto
03:33para cualquier tipo de importación
03:35que hoy paga en bienes 7,5%,
03:39pero ojo, también para servicios.
03:42Cualquier servicio que vos en la Argentina
03:45contratés del exterior
03:47no va a pagar impuesto país,
03:49como por ejemplo un servicio profesional.
03:52Una persona que del exterior trabaje para vos
03:55no paga o no va a pagar impuesto país.
04:02Recordemos que para bienes y para fletes
04:05estaba pagando 7,5%.
04:08Bueno, va a pagar cero.
04:09Esto va a generar que las importaciones sean más baratas.
04:11Por eso hay preocupación en los sectores
04:13de industria nacional.
04:16Perdón, sobre todo rubros como
04:20muebles, textiles, alimentos.
04:23Electrodomésticos.
04:25Electrodomésticos.
04:27¿A cuánto va a entrar una heladera ahora?
04:29Bueno, hoy paga 67 de impuestos,
04:3367% de impuestos,
04:36más la rosca que le peguen.
04:39En general, un producto importado
04:42hoy no cuesta menos del doble.
04:46Si sale 100, te lo cobran 200 dólares
04:49o pesos o lo que sea.
04:51Ahora vamos a ir a declarar un poco,
04:55pero supongamos bienes que alguien importe
04:57y que vende al público en una góndola.
05:00Eso debería o va a pagar menos,
05:04pero solo el impuesto país.
05:06Todo el resto queda igual.
05:07La diferencia es que, además,
05:09con la inflación en dólares que hubo en la Argentina,
05:11por más que a eso le cargues el impuesto país
05:15y le cargues un margen de rentabilidad importante,
05:17va a llegar barato acá.
05:19¿Qué tipo de poca fe vos decís que va a seguir habiendo?
05:22¿No viste los bazares chinos que hay?
05:24¿No viste los bazares de cosas chinas
05:26que están abriendo ahora?
05:28Donde venden de todo infinitamente más barato.
05:32Venden hasta los lápices más baratos que los argentinos.
05:34¿Que estamos en noviembre?
05:36En marzo.
05:38De hecho, este es un estudio muy grande.
05:40Podríamos poner acá algo.
05:42Hay unas góndolas.
05:44No nos dispersemos porque son cuatro medias.
05:46Mantero de cosas importadas.
05:48Mientras estamos acá hablando,
05:50podemos poner tres, cuatro productos acá,
05:52cada uno de nosotros.
05:54Un caruso, unas consolas de jueguito.
05:56Claro.
05:58Por esta columna,
06:00más un 20% una consola para...
06:02Y a esto hay que agregarle las cosas
06:04que van a poder traer.
06:06Recuerden, el señor Burgueño no me dejara mentir,
06:08porque es mucho mayor que yo y se acuerda de estas cosas,
06:10que en un momento dado en el gobierno
06:12de Cristina de Macri
06:14fue que se cortaron las compras.
06:16Las compras que venían del exterior,
06:18porque era una fuga,
06:20no sé cuántos millones de dólares.
06:22Era miles de millones de dólares por mes
06:24que salían en las compras
06:26que uno podía pedir al exterior
06:28y te llegaban puerta a puerta
06:30y eran baratísimas.
06:32Y ahí se cortó.
06:34Los depósitos del correo estaban llenos de paquetes
06:36y ahí lo cortaron y ahora van a volver.
06:38Yo no quiero ser mala onda,
06:40pero bien menos atraso cambiaron que ahora.
06:42Se bajó a 900.
06:44Por mes.
06:46Hubo un tramo del gobierno de Cristina que también hubo plata dulce.
06:48Y empezó a salir...
06:52Empezó a haber inflación en dólares fuerte.
06:54Entonces se pone...
06:56Se pone el cepo.
06:58Era un cepito comparado con este.
07:00Ahora, ese cepo...
07:02Volvamos a aquel.
07:04Porque además vos podías descargar los impuestos.
07:06Sí, claro.
07:08Después, desde la Kunza, se acuerdan,
07:102019,
07:12de ahí en adelante
07:14ya no lo podías cargar.
07:16Eso de los envíos ahora.
07:18¿Qué vas a poder pedir al exterior?
07:20Por Amazon, por AliExpress, por todo eso.
07:22Hasta acá esto es para todos.
07:24Ahora vamos a cuestiones personales.
07:26Vos, para tu consumo personal
07:28vas a poder traer,
07:30pagando solo el IVA,
07:3221%,
07:34cualquier producto
07:36bien del exterior,
07:38no servicio,
07:40bien del exterior, o sea, algo tangible,
07:42hasta 400 dólares.
07:44Esto es nuevo.
07:46Hasta 400 dólares.
07:48O sea, hasta acá pagabas impuestos por 67%.
07:50No te da para un teléfono de alta gama, por ejemplo.
07:52No.
07:54Pero te da para algún juguete.
07:56Juguete, ropa, zapatillas.
07:58Esto no tiene límite de peso,
08:00solo de los 400 dólares.
08:02Y a partir de cuando,
08:04del 24 de diciembre...
08:06A partir de que esto se publique,
08:08se supone que te traiga un envío.
08:10Hoy Adorni prometió, Adorni no, Caputo,
08:12prometió que esto ya para Navidad
08:14está vigente, con lo cual suponemos
08:16que va a ser rápido.
08:18Para Reyes, el regalo de Reyes.
08:20En términos políticos es un dato muy importante,
08:22porque el efecto efectivamente es ese.
08:24Habilitarle, darle más libertad
08:26a ciertos sectores que sentían
08:28que su libertad estaba limitada,
08:30porque no se podía, ahora se va a poder
08:32y además se viene Navidad.
08:34Bueno, a ver...
08:36Pará lo que tengo aquí.
08:38Sí, pero eso viene después,
08:40porque incluso hay una enorme cantidad de personas
08:42que, aún no teniendo la posibilidad
08:44ni siquiera de tomarse un avión
08:46para ir a viajar al exterior,
08:48celebran cosas que ocurren en aerolíneas argentinas.
08:50Lo mismo ocurre con las cosas que no te podés comprar.
08:52Y lo digo habiendo conversado con gente del gobierno
08:54que siente que esta semana, en ese sentido,
08:56fue extraordinaria.
08:58Y que todo comienza,
09:00si hacen un poquito de memoria,
09:02todo comienza con un posteo en redes sociales
09:04que Milai repostea, que es como si la posteara
09:06él mismo, que decía,
09:08ahora que los argentinos abrieron los ojos
09:10entienden que esto que estaba
09:12casi cancelado,
09:14ahora va. ¿A qué se refería
09:16la publicidad de la silla?
09:18De las políticas de Martínez de Hoz durante la dictadura.
09:20Yo no sé si es el mejor ejemplo.
09:22También digamos que con esto,
09:24en realidad, te pones
09:26igual
09:28con respecto a los límites
09:30que Paraguay,
09:32Uruguay
09:34y Brasil. O sea, hay límites
09:36en el Mercosur.
09:38Lo que pasa es que acá estábamos sobreprotegidos.
09:40Eso también es cierto.
09:42Una cosa más.
09:44Hasta acá, el límite era
09:46mil dólares para compras
09:48particulares. Pasa
09:50tres mil.
09:52¿Compras particulares? ¿Pagas cuatrocientos?
09:54Cuatrocientos
09:56no pagas impuesto, pagas
09:58solo el IVA. De cuatrocientos
10:00para arriba,
10:02el límite estaba en mil, ahora es
10:04tres mil. Pero con esta
10:06aclaración, le restás
10:08cuatrocientos.
10:10O sea, a los mil
10:12le restás cuatrocientos,
10:14por cuatrocientos solo pagás
10:16el IVA, por seiscientos pagás
10:18el resto de los impuestos.
10:20Entonces, ahí sí te podés traer un teléfono.
10:22Ahí ya te podés traer un teléfono
10:24y, sobre todo, acá ya abrís
10:26un mercado mucho más amplio.
10:28Por ejemplo, el de computadoras
10:30o el de consolas,
10:32ropa,
10:34todo.
10:36¿Y cuál es el otro impuesto
10:38que tenés que pagar?
10:40Los impuestos que vas a pagar
10:42para el resto de los cuatrocientos.
10:44El alancel, acá depende
10:46si vos lo estás trayendo
10:48dentro o fuera del Mercosur.
10:50Supongamos que lo trae
10:52de Estados Unidos.
10:54Si vos estás trayendo de Estados Unidos, vas a pagar
10:56el 35%,
10:58el 3%
11:00más el 21% del IVA. Más o menos,
11:02aproximadamente,
11:04entre 60, 65,
11:0667.
11:08Lo que te vas a evitar con esto
11:10es la rosca del importador.
11:12Claro. Sí, pero también hay que ver
11:14que ahora, justamente, Amazon,
11:16para competir, entre otras cosas, con plataformas
11:18como Mercado Libre, en algunos
11:20artículos especiales,
11:22no te cobra el envío internacional.
11:24Exactamente.
11:26Por lo cual te ahorrás el envío, que también es otro recargo.
11:28¿Se acuerdan de una medida que pasó,
11:30no desapercibida, pero uno
11:32no terminaba
11:34de dimensionar el alcance
11:36que fue la desregulación
11:38del sistema de correos?
11:40Que fue la semana pasada.
11:42Ahora lo entendemos.
11:44Cualquier compañía de correos
11:46de acá o del mundo,
11:48va a poder traerte hasta
11:503.000 dólares por mes,
11:52pagando un 60%.
11:54Si le parece, señor Burgueño, tome nota,
11:56porque el señor Cristian Balbo empezó
11:58a recorrer los diferentes lugares
12:00de electrodomésticos, de cuestiones
12:02que vamos a poder traer, justamente,
12:04desde el exterior, acá al país.
12:06Si tenés la plata, como decía el señor
12:08Rolando Graña, pero empezar a ver
12:10cuánto salen acá y cuánto salen en el exterior.
12:12Si hay preocupación entre los que venden
12:14electrodomésticos.
12:16Cristian, buenas tardes.
12:18Buenas tardes.
12:20Y si se amplía el límite en envíos
12:22de importaciones de 1.000 a 3.000 dólares,
12:24con una excepción
12:26arancelaria de 400 dólares,
12:28¿qué va a pasar con el mercado local?
12:30Como este comercio, por ejemplo, donde venden
12:32celulares, computadoras,
12:34televisores, productos que muchas
12:36veces, obviamente, la mayoría son
12:38importados, no son industria nacional,
12:40pero claro, comienza esta lógica
12:42de la competencia y el libre mercado,
12:44y estamos con Iván, porque lo primero que
12:46observamos nosotros es que
12:48lo que sí hay aquí, si uno compra
12:50productos acá en el país, estamos en
12:52la Ciudad de la Plata, en este caso, tenés, por ejemplo,
12:54esta computadora, 6 cuotas sin interés
12:56a 62.250 pesos.
12:58Es decir, es tentador
13:00comprar en cuotas. Y tenés, por ejemplo,
13:02computadoras hasta en 12 cuotas.
13:04Mirá, por acá, por ejemplo,
13:06de este lado, tenés 12 cuotas sin interés,
13:08158.333 pesos.
13:10Y nos preguntamos, ¿qué conviene?
13:12¿Comprar a través de un envío
13:14algo importado que venga del exterior,
13:16Iván, o venir acá,
13:18a este comercio de la Ciudad de la Plata, y llevarme
13:20mi computadora? O ustedes van a tener que
13:22a partir de ahora, acomodar los precios a partir
13:24de esta decisión que tomaron desde el Ministerio de Economía.
13:26Iván, ¿qué pregunta te hago?
13:27¿Cómo le hago? Buenas tardes, bienvenido.
13:29No, desde ya, nosotros
13:31le recomendamos que venga al local.
13:33¿Cómo me tentás, por ejemplo?
13:35¿Con qué me tentás para yo no comprar con la otra modalidad?
13:37Envío desde el exterior.
13:39La atención personalizada que tenemos
13:41de los vendedores, y la facilidad
13:43de cuota que tenemos.
13:45Facilidad de cuota, pago,
13:47y la atención que tenemos
13:49acá, en lo que es notebook.
13:51Por ejemplo, en notebook.
13:53¿Y la garantía? Porque te viene mal algo
13:55y anda a pedir que te devuelvan.
13:57La garantía que tenés
13:59acá es
14:01el cambio directo que tenemos acá con los chicos
14:03de expedición.
14:05Y poder llevarte también el producto en el momento.
14:07Y no tener que esperar a que
14:09te llegue a tu casa. Me parece que
14:11eso va a ser clave. Igual hay muchos
14:13electrodomésticos que uno normalmente los tiene que esperar.
14:17Sí, en el caso
14:19que haya estoque en la sucursal, lo retira o se lo
14:21enviamos. Si no, se manda
14:23a pedir al depósito de distribución.
14:25Y una cuestión más.
14:27Si sos una empresa o sos un
14:29autónomo, la factura A.
14:31Para después descargar
14:33los impuestos.
14:35Claro,
14:37trabajamos con lo que es factura A.
14:39Siempre
14:41que el cliente pida factura A.
14:43Claro, porque en ese caso te cuesta el IVA y ganancias.
14:45IVA, ganancias,
14:47y si sos una empresa o sos una
14:49sociedad, lo que te costó
14:51la computadora, por ejemplo,
14:53lo pasás como activo, como compra
14:55de activo.
14:57Si sos una empresa, no conviene importar.
14:59Esto es para particulares, muy
15:01particulares. Ahora, una
15:03pregunta. ¿Hay margen para
15:05bajar precios?
15:07¿O los
15:09impuestos están tan fijos,
15:11tan firmes?
15:13No, hay margen para bajar
15:15el precio. Y hacerlo en cuotas,
15:17tranquilamente. Hay
15:19margen.
15:21Perdón, Carlitos. Una cosa son las cuotas y otra cosa
15:23es que baje el precio.
15:25No sé qué tienen atrás de 506
15:27mil pesos. La
15:29realidad es que quizás,
15:31en cuotas además de
15:33500 mil pesos, la
15:35realidad es que si uno tiene la oportunidad
15:37de comprártelo afuera y lo estás pagando
15:39el 30, 40, hasta 50%
15:41menos, lo vas a traer de afuera.
15:43O sea, esto, en algún
15:45punto, las cadenas de electrodomésticos empiezan
15:47a preguntarse que hay que bajar
15:49los precios.
15:51Pero les cuento que en el tiempo que llevamos acá,
15:53Mercedes, por ejemplo, acá tenés este televisor
15:55importante, 6 cuotas
15:57de 383 mil 333
15:59pesos. Es muy importante.
16:01OLED, 4K. Y recién
16:03vimos un matrimonio que se fue con un televisor.
16:05Y hay ventas. Es decir,
16:07hay gente que tiene los pesos, como explicaba
16:09Carlos Burgueño, si tenés los pesos
16:11encima, podés comprar. Mirá este de 55,
16:136 cuotas de 146.
16:15Es decir, en vez de que te lo envíen del exterior
16:17y que tal vez no llegue en condiciones y demás,
16:19venís al comercio, como explicaba Orlando, también
16:21hay garantía. Mirá este, por ejemplo, de 65
16:23pulgadas. Recién se llevaron uno de 55,
16:25por ejemplo. También están vendiéndose celulares.
16:27Uno siempre estaba con la lógica que el celular
16:29se lo tienen que traer de afuera y demás. No, se están vendiendo
16:31celulares acá. Hay celulares por 150 mil
16:33pesos. Se están vendiendo notebooks acá también.
16:35Y son de calidad. No es que te venden
16:37una notebook de baja calidad. Venden
16:39notebook de buena calidad. Pero fíjate
16:41este televisor, por ejemplo. Vos prestaste atención,
16:43Mercedes, recién. 6 cuotas sin interés de 506
16:45mil pesos. Es decir,
16:47también hay clientes que apuestan
16:49por comprar a nivel local.
16:51También por el asesoramiento que tienen de parte
16:53de ustedes, la garantía,
16:55el pago en cuotas y demás.
16:57Forma parte de la competencia también.
16:59Eso, eso obviamente hace
17:01un delay con la competencia. Es la atención
17:03personalizada que le damos acá con las cuotas
17:05y precio de contado.
17:07Eso es muy... Uno presume que esto
17:09va a destruir por completo lo que tiene que ver esta lógica
17:11del comercio. Van a tener que bajar las precios. No.
17:13La gente viene y sigue comprando. Es decir, hay una medida del Ministerio
17:15de Economía, pero ustedes se van a acomodar.
17:17Hay margen para bajar los precios, me dijiste.
17:19Hay margen para bajar los precios, sí.
17:21Esperemos que así sea.
17:23Claro.
17:25Miren los celulares, por ejemplo.
17:27Sí, repasábamos antes los precios.
17:29Miren los celulares, por ejemplo.
17:31Acá tenés los celulares. 169 mil,
17:33189 mil, pero no tenés que pagar todo
17:35en efectivo. Vos podés venir, elegirlo.
17:37No, no, la verdad que la ventaja es justamente las cuotas.
17:39Y saber que uno se lo puede llevar
17:41en el momento la mayoría de las veces.
17:43Cristian Balbo...
17:45Y te llevás el producto en la mano.
17:47Claro. Muchísimas gracias por este informe.

Recomendada