Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal?, saludos, muy buenas tardes y bienvenidos una semana más a Granayoro,
00:23este programa taurino que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra
00:27Televisión, Las 7 de la Rioja, la plataforma One Toro y una serie de portales, páginas
00:31web taurinas de Medio Mundo que nos enlazan para que disfruten de esta hora que dedicamos
00:34con todo el cariño a la fiesta de los toros.
00:36Hoy con una invitada en femenino especial, que es la primera vez que visita este plato
00:41y a la que vamos a conocer en profundidad a ella y también los siguientes contenidos.
00:47Esta semana visita a nuestro plato la novillera madrileña de raíces segovianas y alumna
00:51de la Escuela Taurina de Madrid, Olga Casado, que ha realizado una gran temporada sin caballos,
00:57terminando con 35 paseillos. El 1 de diciembre formará parte del cartel
01:01de figuras en homenaje a las víctimas de la dana, que se celebrará en Madrid y el
01:05próximo año debutará con los del castoreño. Además, los siguientes reportajes en Hacho
01:10en Perú, Puerta Grande, Borja Jiménez, Oreja, Miguel Ángel Perera y de vacío Alfonso de
01:15Lima. En Guijuelo, entrega de premios a los triunfadores de su feria en la gala taurina.
01:21En Salamanca, homenaje a la ganadera Pilar Majeroni Sánchez Cobaleda y el recuerdo al
01:25recientemente fallecido Conrado el Eterno Maletilla. Y reportajes sobre el toreo cómico
01:31Querer y No Poder. Dentro del noticiario en México, a hombros el Chihuahua y Armilleta
01:36Cuarto y palmas Antonio Ferrera en Teocaltiche, en Jalisco.
01:39Pues muchas cosas de contar, así que vamos a entrar de inmediato en materia tras saludar
01:45a nuestros compañeros vocales con los que compartimos cartel. Hugo, buenas tardes.
01:48Muy buenas tardes, Carlos. Encantado, como siempre, de compartir esta bonita tarde de
01:52toros con nuestros espectadores y, por supuesto, con nuestra invitada.
01:56Que al ser la primera vez que visita este plato, vamos a conocerlo un poquito más con
01:59la sección de Hugo conociendo a la invitada.
02:10Conocemos al invitado de hoy. En esta ocasión, Olga Mendoza Casado, una joven promesa de
02:15la tauromaquia, nació en Madrid el 8 de septiembre de 2002. Aunque sus raíces están en Águila
02:20Fuente, en Segovia, precisamente allí fue donde comenzó su afición corriendo los
02:25encierros de la localidad. A sus 22 años ha demostrado ser una figura emergente en
02:30el mundo del toreo destacando por su estilo en el ruedo. Comenzó su carrera como becerrista
02:35el 24 de abril de 2022 en San Martín de la Vega, donde cortó dos orejas a un ejemplar
02:41del Uno. Sin embargo, su debut sin caballos se produjo el 13 de agosto de 2023 en Miraflores
02:47de la Sierra. En su temporada 2023 completó 21 clases prácticas, 8 novilladas sin caballos
02:54y 3 festivales, logrando un total de 29 orejas y 2 rabos en clases prácticas, 14 en novilladas
02:59y 6 orejas con un rabo en festivales. En la Real Maestranza de Caballería de Ronda cortó
03:05dos orejas y se convirtió en la primera mujer en torear y abrir la puerta grande de este
03:10histórico coso. En 2024, Olga ha mantenido una trayectoria ascendente con 35 festejos,
03:1630 novilladas sin caballos, 3 festivales y 2 clases prácticas. Ha cortado un impresionante
03:22total de 73 orejas y 5 rabos, abriendo la puerta grande en 24 ocasiones. Entre sus tardes
03:29más destacadas sobresale la del 13 de septiembre en Albacete, donde cortó dos orejas a un
03:34ovillo de piedra escrita saliendo a hombros en la prestigiosa Plaza de la Chata. También
03:39triunfó en el Puerto de Santa María el 29 de julio, donde cortó dos orejas a su único
03:44novillo de Torre Alta. En la Feria de Calasparra el 30 de julio fue triunfadora de la Esfiga
03:48de Plata tras desorejar a un novillo de Daniel Ramos. Su temporada también incluye triunfos
03:54en pueblos que tienen un significado especial para ella. En Aguilafuentes, su pueblo natal
03:59protagonizó una encerna el 17 de agosto, cortando siete orejas y dos rabos a novillos
04:05de Zacarías Moreno, una de las tardes más emotivas de su carrera. A finales de septiembre
04:10en Algemesí, Olga fue proclamada triunfadora de sus novilladas sin caballos, llevándose
04:15el premio de la Naranja de Plata. Su próximo compromiso será el 1 de diciembre en el Palacio
04:20Vista Alegre, acompañando a grandes figuras en el festival a beneficio de los damnificados
04:25por la dana. Olga es una novillera decidida con el sueño de convertirse en la mejor torera
04:30de la historia. Su pasión por el toreo y su constante aprendizaje le han llevado a
04:34enfrentarse con decisión a los retos de la profesión, preparándose intensamente para
04:39dar el salto a novilladas con picadores en la próxima temporada. Hoy le deseamos la
04:45mejor de las suertes y le damos la bienvenida a Granayoro.
04:48Pues Olga Casado, bienvenida a Granayoro y esperemos que sea la primera de muchas visitas,
04:54buenas tardes. Buenas tardes Carlos, un placer estar aquí con vosotros. Bueno, una temporada
04:58para enmarcar, que deja claro que el heral se le queda pequeño y que el debut con caballos
05:02parece inminente. Me encantaría debutar el año que viene con los del Castoreño, porque
05:06yo creo que en mitoaromáquia ya procede algo más para avanzar, porque mi cuerpo también
05:13lo necesita. Una temporada que no ha pasado desapercibida porque lo demuestra su inclusión
05:19el 1 de diciembre en ese cartel de Madrid, a beneficio de los afectados por la dana junto
05:24a las mayores figuras del escalafón. Sin duda una oportunidad única en mi carrera
05:28ahora mismo. Se podría decir que es mi debut con picadores, ese día toreo un utrero, mi
05:34primer animal picado en público, en el que me ha venido de repente, ha sido una sorpresa
05:41que no me la esperaba y que pienso aprovecharla al máximo. Aunque creo que ya había toreado
05:46otro festival junto a algunas de esas figuras, pero este de Vistalgres era especial por todo,
05:51los compañeros y sobre todo la causa. Sí, por la dana. Este festival no se hubiera
05:56organizado si la dana no hubiera existido. Aportar un grano de arena a la recuperación.
06:04Por supuesto, la tauromaquia ayuda en todo lo que puede y aportando su granito de arena
06:09para ayudar a los damnificados por la dana a toda Valencia. Pues Alba Casado lo vamos
06:12a conocer en profundidad a lo largo de este programa, porque insistimos que vamos a repasar
06:16toda su carrera ya que es la primera vez que nos visita, pero antes nos vamos Hugo a tierras
06:20peruanas una semana más. Eso es, nos vamos a Hacho porque nueva corrida de toros con
06:24puerta grande para Borja Jiménez en su reaparición oreja Miguel Ángel Perera y de vacío Alfonso
06:29de Lima. Las imágenes son de Feria ATV, la información de nuestros compañeros Hugo
06:33Cancho y Héctor Pérez. En Hacho, en Lima, se celebró el 10 de noviembre la cuarta
06:39corrida de la Feria del Señor de los Milagros, donde Miguel Ángel Perera recibió a este
06:43toro de Núñez del Cubillo templado con el capote por Verónicas de mucho gusto. Con la
06:49muleta arrancó con péndulos poniendo en pie al tendido desde el inicio. Siguió con
06:54series de mano muy baja toreando a su más puro estilo con despaciosidad y mando. Aprovechó
07:00las cualidades de su oponente que dejó en vestidas de clase con fuerza. Se lo pasó
07:05por ambos pitones dejando naturales de empaque en los que perdió los pasos necesarios para
07:10hacerlo humillar. Al final cortó una oreja. Alfonso de Lima quitó al quinto de la tarde
07:18de Núñez del Cubillo por Navarras con mucho arte y suavidad. De enojos comenzó la faena
07:23el peruano en esta intensa primera tanda. Trató de sujetar a su oponente pegándole
07:29la tela a la cara y alargando siempre la embestida llevándolo cosido por ambos pitones. No le
07:35puso las cosas fáciles el animal perdiendo intensidad el trasteo. Al final se fue de
07:40vacío. Reaparecía Borja Jiménez en Hacho tras seis semanas intensas de rehabilitación
07:46de la fractura de su dedo. En un día especial, pues horas antes había fallecido Fernando
07:52Oliva, un amigo íntimo fallecido trágicamente en Santiponce. Una tarde dura para Borja en
07:58la que confirmó su alternativa con este toro de Núñez del Cubillo al que comenzó llevando
08:02por doblones con mucho arte. Envistió con nobleza por ambos pitones. El de Espartinas
08:09realizó un trasteo de poder y mando conectando en todo momento con el tendido. Al final cortó
08:15una oreja con fuerte petición de la segunda, además de la que cortó al segundo de suelote
08:20abriendo la puerta grande.
08:21Pues lo decía Hugo al principio, nacido hace 22 años en Madrid pero siempre presume de
08:28sus raíces segovianas, ¿no?
08:29Sí, mi querido pueblo Aglafuente, pueblo procedente de Segovia en el que me he criado
08:33desde que era pequeña, desde que tengo uso de razón y en el que donde nace mi afición.
08:38Mi madre tiene las raíces segovianas pero mi padre en este caso procede de Perú. Es
08:44mitad peruano, mitad venezolano.
08:46Usted lo ha dicho, sin antecedentes taurinos, se comienza a interesar por esta profesión
08:50viendo festejos, ¿no? O no sé si toreo en la calle pero todo en Aglafuente.
08:54Todo en Aglafuente. Mi afición nace de, al principio, los festejos populares, de correr
08:59los encierros en las calles pero sí en ver, viendo los festejos de las novedades que se
09:07celebraban en mi pueblo.
09:08Hasta que en 2018 decide inscribirse en la escuela de tauromaquía de Madrid José Cubero
09:12Gillo que le dijo su familia porque tengo entendido que es hija única y eso tiene que
09:16doler un montón.
09:17Sí. Mi madre me apoyó pero a mi padre no le gustó que incluso era antitaurino. A día
09:22de hoy mi madre es mucho más aficionada a lo que era antes y mi padre ahora le ha intentado
09:29llegar a hacerle ver un poquito más el mundo del toro y sí que le gusta a día de hoy.
09:33Que vea las imágenes y lo que ha progresado desde que empezó con este sueño hasta la
09:37actualidad. Vamos a empezar las primeras imágenes que tenemos de ella aunque empezó mucho antes
09:41que nos lleva a unas tandas de becerrista. Me imagino que tienen tiempo, ¿no, Olga?
09:45Sí, bastante tiempo. Esa tanda fue en un festival que toreé en Lozoya. Me acuerdo
09:53que lo toreé con López Simón, con el novillero Feliz San Román, con el Cid, con Javier Vázquez.
10:01Ese día fue en Higuera de las Dueñas. Me acuerdo que ese día fue un día muy bonito
10:04ya que ese día cumplía 20 años. Era el día de mi cumpleaños, el 8 de septiembre y bueno,
10:11esto ya el 28 de junio en la ganadería San Isidro, ¿no? En Madrid. Sí, antes de mi preparación,
10:16previo antes del debut. Sí, efectivamente, antes del debut de Sin Caballos.
10:23Pues iba dando pasitos cortos pero efectivos en 2023, aunque insistimos que desde el 18
10:29llevaba a la escuela con ese aprendizaje que le llevaba, por ejemplo, a esta ganadería o el 25
10:35de julio que lo vamos a ver a continuación, a una plaza que a mí me encanta, la de Chinchón,
10:40la plaza pública, que cortaba la única oreja, además, junto a seis alumnos, ¿no? Sí, ese día
10:45toreaba en Chinchón, a final de temporada y bueno, encantada de poder pisar esta plaza en la que
10:52tantas personas, tantas figuras del toreo la han pisado. Que tiene un sabor especial, ¿verdad?
10:57Efectivamente, como no puede ser de otra manera la de Chinchón. Y de Chinchón nos vamos a unas
11:02imágenes que teníamos también al lado de Trillo, en la puerta, en agosto de ese mismo año, nos vamos
11:08a ir a continuación porque también hubo un festejo en el que participó y de la que no tenemos
11:12muchos datos, ¿qué nos dice usted? Sí, era una clase práctica en la puerta, un pueblo de Guadalajara,
11:18en el que toreaba mi primer heral en público, justamente era clase práctica previa al debut
11:26de Sin Caballos, que debutaba a los tres días después de torear esta clase práctica y que me
11:32sirvió mucho. Me acuerdo que me dio una voltereta y me partió el labio ese nobillo y
11:38bueno, fue un nobillo bueno, complicado, con temperamento, pero yo me antepuse a él. Y otra
11:45plaza que yo tengo un cariño especial como al pueblo, 7 de octubre, huerta de Redemburgo, ganó
11:48el Pino de Plata con este encierro de Sánchez Herrero. Sí, una nobillada muy buena en la que
11:55la toreé también con mi compañero de la escuela Pepe Burdiel. Me acuerdo que ese día me llevé todos
11:59los trofeos, el trofeo al mejor kit artístico, a la mejor faena, a la mejor estocada y bueno,
12:08al Pino de Plata. Las imágenes, lo decíamos anteriormente, han sido todas de 2023, pero ya
12:12llevaba varias temporadas en la escuela. ¿Qué pasó en esos inicios entre el 18 y el 23 en su vida?
12:17Pues yo me apunté a la escuela justamente cuando cumplí 16 años, en el 2018, el 7 de septiembre y
12:26bueno... ¿Aprendiendo, no? Aprendiendo mucho, sí. Debuté a los cuatro años después, pero bueno,
12:34entre la pandemia, luego la filomena y demás, pues hubo ahí un gran parón. Debutaba en Miraflores
12:38de la Sierra, creo, además, ¿no? Sí, en Miraflores de la Sierra el 13 de agosto con Nobillos de Florejara.
12:43Mucha competencia también para poder entrar pronto en las clases prácticas dentro de la escuela,
12:47¿no? Porque hay un ramillete de gente que quiere ser figura. Sí, muchos chicos que luchamos cada
12:53día por ocupar esos puestos para las clases prácticas, para las nobilladas. Y un profesorado
12:58de lujo, destacando inicialmente, por lo menos, la figura de Miguel Rodríguez, uno de los primeros
13:03invitados que tuvimos en este programa, ¿no? Sí, Miguel Rodríguez fue el primer maestro que nada
13:07más yo ingresar en la escuela se fijó en mí. Fue la persona que me enseñó a torear con el capote y con
13:12la muleta, a torear de salón y al que siempre le guardaré un cariño muy especial. Porque es
13:18buen torero y buena gente. Ahora seguimos hablando con Olga porque nos tenemos que ir al
13:22noticiario de actualidad que nos lleva, casi como todas las últimas semanas, a tierras aztecas.
13:25Nos lleva a tierras mexicanas, en este caso a Teocaltiche, en el estado de Jalisco, con Puerta
13:31Grande, El Chihuahua y Armilleta IV y Palmas Antonio Ferreira. Pues de nuevo la información
13:36es de Hugo Cancho y Héctor, pero las imágenes, en este caso, de suerte matador.
13:39En Teocaltiche, en México, se celebró el 11 de noviembre la corrida de la feria de Nuestra
13:51Señora de los Dolores, donde Antonio Ferreira recibió al primero de San Fermín por Verónicas
13:56a su más puro estilo. Con la muleta, base de inteligencia y oficio, lo llevó a media altura
14:02para terminar por cuajarle una esforzada faina. Al final se fue de vacío. Antonio García,
14:08el chihuahua, se dejó ver variado con el capote ante el segundo de la tarde. Cubrió a su más puro
14:14estilo el segundo tercio de manera espectacular, sobre todo en este último par, al violín,
14:19para ser ovacionado. Con la muleta aprovechó las cualidades de su oponente cuajando un trasteo que
14:25conectó con el público. Deleitó con su concepto variado y de empeño. Al final,
14:32desorejó a su enemigo. Armilleta IV construyó una faena de plena entrega, cuajando pases de
14:38buena factura por ambos pitones. Lo lidió en los medios entendiéndolo desde el inicio y acoplándose
14:44en todo momento a la investida. Faena de empeño en la que tiró de oficio para sacarle todo lo
14:51que tenía. Logró que el toro rompiera hacia delante y lo hizo humillar bajándole con gusto
14:56la mano. Al final cortó las dos orejas abriendo la puerta grande junto al chihuahua.
15:04Hablamos de la escuela José Cubero Yello y la pregunta es obvia, ¿cómo era y sigue siendo un
15:09día en esa escuela? Porque usted continúa en ella. Sí, pues tenemos clases de 5 a 8 todos los días de
15:14la semana, de lunes a viernes, quitando los sábados que estamos de 10 a 1 y hacemos preparación
15:20física, carrera, torear de salón, tenemos preparador físico que viene los martes y los
15:25viernes, clases teóricas para conocer a los toreros y el mundo del toro, las ganaderías en general.
15:32Pero eso no le impidió compaginarlo con sus estudios, pues creo que aparte de la tauromaquia
15:37usted hizo un grado superior, por lo menos lo comenzó. Sí, tengo los estudios de la ESO,
15:42el Bacheto de Artes Plásticas, ya que la única materia que se me ha dado bien en la vida yo creo
15:47que ha sido el dibujo y después de eso hice un grado superior de deporte, un grado superior de
15:52etafaz y básicamente lo hice para mí, para estar yo preparada y tener unas bases del deporte y
15:59bueno, a día de hoy vivo por y para el mundo del toro. En 2023, aparte de esas imágenes que hemos
16:05visto, hubo muchas cosas, por ejemplo, recuerdo su destacado paso por Ronda, la primera mujer en
16:10hacer allí el pasillo y obviamente la primera en salir a hombros. Sí, la verdad que a mí cuando me
16:14dieron la noticia de que toreaba en la Real Maestranza de Caballería de Ronda fue para mí un
16:19sueño, un privilegio, ya que me dijeron de primera mano que lo viviera al máximo, ya que a lo mejor
16:24nunca se volvía a repetir en la vida y bueno, con un gran final que fue cortar las dos orejas a los
16:30novillos y salir a hombros por la Real Maestranza de Caballería. En 2024 en suma se presumía importante
16:36después de esos ramilletes de buenas tardes en 2023 y casi siempre ya en 2024 vestida de luces.
16:44Sí, he echado toda la temporada de 2024 las novilladas sin caballos, quitando dos clases
16:49prácticas, pero sí todas sin caballos. Y mucho tiempo además con el vestido más emblemático del
16:54maestro Miguel Avellán, el blanco y plata, hasta estrenar uno propio en Fuenlabrada de color de
16:58este programa de Granay Oro. La verdad que para mí todo un honor poder vestirme de un traje con
17:05tanta historia porque fue el traje con el que reapareció en Madrid y bueno, un traje muy
17:12importante y que lo voy a llevar siempre conmigo. Sí, porque ahora que no nos oyen cuesta una pasta
17:18un vestido nuevo. Sí, mucha gente me preguntaba y ¿por qué no tienes otro traje? Porque ahora
17:24solamente puedo tener uno y en un futuro ya habrá para cogerme alguno más. Pues con ese vestido de
17:30oro, perdón, de blanco y plata tuvo actuaciones tan destacadas como esta. 6 de marzo, una plaza
17:35importante, Oreja en Castellón, a un heralde angoso clavijo. ¿Qué recuerdas? Sí, pues era la primera
17:42anubillada de mi temporada, la temporada del 24 en la que iba llena de nervios, pues era la primera y
17:47encima en la plaza de Toros de Castellón, una plaza tan importante y que bueno, yo creo que
17:56llegué a los tendidos, corté una oreja por el fallo con la espada, la que me impidió la puerta
18:03grande indiscutible, pero bueno, me han nombrado triunfadora de la Feria de la Magdalena de
18:08Castellón y muy contenta. Para estar bien hay que entrenar y el 5 de abril, por ejemplo, le
18:14vemos entrenando en el Batán con Rafael de la Cuba y con Jarocho. Sí, uno de los días de tantos que
18:19nos han echado animales ahí en el Batán y bueno, con mis compañeros de escuela que somos los que
18:25nos vemos crecer año tras año, muy contenta. Y vamos a terminar este bloque de imágenes, el 1 de
18:31junio en Villaluenga, solo cortaba una oreja al daquilino Fraile con Ángel Pérez y Manuel
18:35Domínguez, pero por culpa de la espada. Sí, esa anovillada me hacía también muchísima ilusión, ya que es una
18:42Villaluenga del Rosario, es una plaza en la que han pasado muchos matadores de toros, muchísimas
18:47figuras del toreo y yo tuve la oportunidad de estar dos tardes en ella, en la primera tarde, que
18:52son las que salen las imágenes, solamente pude cortar una oreja por el fallo con los aceros, la
18:58siguiente tarde sí que pude abrir la puerta grande, pero bueno, sensaciones únicas, ya que toreaba
19:03en tierras andaluzas y era mi debut en Canal Sur. Y lo dicho anteriormente, ya usted ha incidido en
19:11ello, Castellón, primer pasillo del año, primera plaza importantísima, pese a fallar espadas que
19:17le den triunfadora de ese ciclo, es ya para tenerse en cuenta, ¿no? Sí, la verdad que muy contenta, con
19:23mucha satisfacción personal y bueno, a seguir aprendiendo en el carretón, por supuesto. Nosotros
19:29seguimos hablando enseguida con Olga Casado porque nos vamos a tierras charras. Nos vamos a Guijuelo
19:33porque Gala Taurina, con entrega de premios a los triunfadores de su feria, Emilio de Justo,
19:38Alberto Sandoval y la ganadería de Bellosino, Borja Jiménez, no pudo acudir al torear en Perú.
19:43Pues nos lo cuentan Paula Zorita con las imágenes de nuestro querido compañero Pedro Villar.
19:50La Asociación Taurina de Guijuelo celebró el pasado sábado su decimoprimera edición de la
19:56gala de premios. Emilio de Justo se alzó como máximo triunfador del ciclo y le hizo entrega
20:02del ya tradicional plato de la asociación, el propio presidente de la agrupación, Javier Gómez.
20:10Borja Jiménez, quien no pudo asistir por motivos profesionales, fue galardonado con el premio a la
20:16mejor faena por lo realizado el día 17 de agosto. Recogió el premio en su lugar Ventura Charro.
20:25Por su parte, el representante de la ganadería Bellosino, Manuel Núñez,
20:30fue premiado por el extraordinario juego que dio su encierro la tarde del 17 de agosto y
20:37Alberto Sandoval, el varilarguero, recibió una mención especial al mejor pullazo de la feria,
20:44que fue precisamente a un toro de la citada ganadería Charra. El acto se celebró ante un
20:52centenar de personas en los salones del Pernil y congregó a profesionales del toro y autoridades
20:58como el diputado salmantino Jesús María Ortiz o el alcalde de Guijuelo, Roberto Martín, así como
21:04gran parte de aficionados guijuelenses que año tras año cumplen ya con este evento social tan
21:11esperado en la villa. La temporada en suma, Olga, avanzaba y seguían anunciándola en cosas
21:16importantes, entre ellos uno que a todo el mundo le gusta muchísimo, el del puerto Santa María, ¿no?
21:20Sí, sin duda una plaza en la que me hacía especial ilusión debutar, pues era un marco
21:24incomparable y en el que, pues como bien decía Joselito el Gallo, quien no ha visto una tarde de
21:29toros en el puerto no sabe lo que es una tarde de toros y, bueno, muy contenta pude torear un
21:35ovillo de torre alta en el que le corté las orejas. También tuvo sabor especial luego de ese pulveda y
21:40la granja por distintos motivos en su tierra de adopción. Sí, son pueblos pertenecientes a
21:46Segovia, me hacía mucha ilusión torear en ellos ya que, pues en primer lugar, en ese pulveda era el
21:51pueblo del maestro Víctor Barrio y el pueblo también de mi abuelo y en la granja San Ildefonso
21:56pues por pertenecer a Segovia y ahí en ese pueblo me acuerdo que corté cuatro orejas y un rabo.
22:01Digamos, esa encerrona con cuatro orales en su aguila fuente, imagino que sus paisanos volcados con
22:06usted. Sí, muy contenta, era la verdad que el sueño de mi vida, el sueño de cuando era niña y, bueno,
22:13venía de estar bastante convaleciente ya que tuve unos percances tanto en el puerto que me cogieron
22:19en tres ocasiones y estuve mal y, bueno, el día de mi encerrona era un día muy importante en el que
22:25estaba con toda mi familia, todos mis amigos que me llevaban viendo crecer y sin duda el día de mi vida.
22:33Vamos a ver imágenes de todo lo que estábamos hablando, 29 de julio, dos orejas al de Torrealta
22:37en el puerto de Santa María junto a cinco compañeros de distintas escuelas, lo dicho, sabor especial.
22:44Sí, en el día del puerto de Santa María, en el que toré el novillo de Torrealta, en el que
22:50pude cortarle las dos orejas, me dio tres volteretas en el que me pude levantar y a reponerme para el
23:00sueño de poder triunfar en esta gran plaza.
23:05Y del puerto nos iremos a esa encerrona del 17 de agosto en Aguilafuente con herales de Zacarías Moreno
23:11donde nuestra invitada se entretuvo cortando ante sus paisanos siete orejas y un rabo.
23:17Sí, como decía antes Carlos, el día que siempre voy a llevar en mi corazón ya que estoy con mis paisanos
23:24en mi querido pueblo de Aguilafuente, en el que lo llevo por bandera a todas partes a donde voy,
23:29sin duda ese día fue de los días de mi temporada, ya que también era un reto personal para mí
23:35torear a cuatro novillos.
23:38¿Esto no es Aguilafuente y San Esteban de Gormaz?
23:39No, esto es Aguilafuente.
23:40Ah, vale.
23:41Esto es Aguilafuente, sí.
23:42Ahora nos vamos a San Esteban de Gormaz porque el 9 de septiembre también cortaba tres orejas
23:45al de Gabriel Rojas junto a Julio Méndez.
23:47Sí, un día también muy bonito en el que toré en San Esteban de Gormaz, un pueblo de Soria,
23:53con mi compañero Julio Méndez, fue una novillada muy buena de Gabriel Rojas, en el que el mío salió
23:59muy bueno, este es el segundo de mi lote, que salió muy noble, me encantó torearlo y me sentí muy tolero.
24:07Y el 13 de septiembre cerramos el bloque dos orejas al de Piedra Escrita en Albacete junto a otros
24:11cinco actuantes de diferentes escuelas. ¿Usted considera su actuación más importante por la
24:15categoría de la plaza y que fue complicado el novillo?
24:18Sí, pienso que de toda mi temporada ha sido el día en el que de verdad me he demostrado a mí misma
24:25que puedo a lo mejor algún día ser tolero, llegar a lo alto.
24:32Es lo que uno gusta cuando se sacrifica tanto, ¿verdad?
24:34Sí, fue una tarde complicada por la complejidad del novillo y sus complicaciones, pero bueno, pude...
24:41Pasos holgas firmes en suma en la profesión y buscando pulir todavía, porque hay muchas cosas que pulir,
24:47un concepto que quiere basar en la despaciosidad y en la pureza, casi nada al aparato.
24:52Sí, mi concepto está aún por definir, porque es muy pronto, pero bueno, intento siempre buscar la pureza,
24:59que me pasen cerca y tolerar despacio.
25:02Pues le dejamos a Olga Casado y nos vamos a Salamanca para dos noticias breves, pero entrañables,
25:08por diferentes motivos.
25:09Eso es, empezamos porque la semana pasada en Salamanca se rendía un cálido y merecido homenaje
25:14a la ganadera Pilar Majeroni Sánchez Cobaleda y en la parte triste, la muerte de Conrado, el eterno Maletilla.
25:21Y todo ello nos informa nuestro compañero Víctor Soria con imágenes de Guillermo Collantes.
25:28Es el homenaje de Salamanca a una ganadera histórica del campo bravo, Pilar Majeroni Sánchez Cobaleda,
25:35una mujer que vivió el toro desde la cuna, compartiendo momentos de vida junto a los grandes nombres de la tauromaquia.
25:42He nacido con los dientes en el mundo del toro, de familia ganadera y por eso me viene aceptado el hacer este homenaje.
25:50No por mí, sino por la familia.
25:53Una nutrida representación de profesionales del toro quiso estar presente en un día tan especial para el campo charro,
25:59toreros y ganaderos, con la especial presencia del maestro Santiago Martín Elviti.
26:04Se lleva la sangre y además lo quieres con todo tu alma.
26:08Si tú vives allí y eres pequeña, juegas por el campo y esto, pues lo quieres con todo tu alma.
26:15Y además la vida mía ha sido los toros.
26:17También fue un acto de reivindicación del papel de la mujer en el mundo del toro.
26:22Yo creo que es la primera señora salamanca, señora ganadera que da un homenaje. Y había bastantes antes más que ahora.
26:30Una familia que en la actualidad mantiene viva la llama de sus antepasados gracias al trabajo de sus cuatro hijas.
26:36Es un orgullo, porque son guapas, listas y trabajadores. Y para eso tiene la abuela, para decirlo.
26:44Pilar Majoroni Sánchez Cobaleda, toda una institución de la ganadería salmantina.
26:51La noticia triste de la semana la puso Conrado Abad.
26:54El eterno maletilla falleció en el Hospital de Salamanca a los 98 años a causa de una infección respiratoria.
27:00Se le recordará siempre como un apasionado de las capeas y un defensor a ultranza del Carnaval de Ciudad Rodrigo,
27:06la ciudad que le acogió y que hoy llora su pérdida.
27:11Muchos tiempos hemos estado viendo los que llevaba Olga Casado y los que faltaban por llegar,
27:15pese a que la espada, sobre todo a raíz de un problema en la mano, le jugó una mala pasada, ¿no?
27:19Sí, a principios de agosto, en un pueblo llamado Rincón del Soto, por la Rioja,
27:25tuve un percance en la mano, en la que mi mano, la mano derecha en la que entro a matar,
27:32tuve un golpe tan fuerte, un impacto tan fuerte que no respondía y perdí dos no billadas.
27:40Sí, porque percances graves, leas coronadas y toquemos madera, de momento no ha tenido, ¿no?
27:44No, por ahora no, no ha tenido ninguno y ojalá sea en un largo futuro.
27:48Lo digo porque ante la posibilidad de sufrir una gravedad a la profesión elegida,
27:52supongo que usted esté mentalizada para que no le afecte en caso de llegar.
27:55Pues es una profesión, al fin y al cabo, de riesgo, ¿no?
27:58Y yo creo que todos los que nos dedicamos al mundo del toro,
28:01asumimos ese riesgo que puede llegarnos en un futuro.
28:04Yo sí que lo asumo, pero que sea en un futuro, ¿no?
28:07Sí, porque la mayoría de los toreros confiesan tener miedo a la posibilidad de morir, lógico.
28:11Usted supongo que lo mismo, aunque pese más el deseo de alcanzar la gloria.
28:14Sí, por supuesto, yo no me bajo de que yo quiero, voy a luchar hasta el final
28:18para llegar a ser la mejor mujer torero de esta época y de la historia también.
28:23Vamos a ver cómo esta mujer, que quiere ser figura del toreo,
28:26afrontó el sprint final de la temporada, por ejemplo, el 15 de septiembre,
28:30cortando una oreja a un ejemplar del Retamar en Galapagar,
28:34con Pepe Burdiel y con Julio Méndez.
28:37Sí, una novillada muy buena, una novillada extraordinaria del Retamar,
28:41en la que el fallo por la espada me impidió la puerta grande, también indiscutible.
28:47Me sentí muy bien toreando ambos novillos del Retamar
28:52y sin duda yo diría que es uno de los días de mi temporada en la que he podido
28:57tocar casi el concepto que yo quiero transmitir en el ruedo.
29:03Expresar lo que siente, en definitiva.
29:0617 de septiembre, tres orejas y rabo en Fuenlabrada,
29:09Adel Cubo con Alejandro Rubio y Candela Lapillaya,
29:11yo creo que es el día que estrenó el vestido este, ¿no?
29:13Sí, un día muy bonito también, ya que el año pasado no pude torear en Fuenlabrada,
29:19iba a haber toreado también mano a mano con mi compañera Candela, que es de este pueblo.
29:23Un día muy bonito en el que también estrenaba un traje, un grano de ayoro,
29:26también con mucha historia.
29:28Muy contenta ya que corté en mi primer novillo dos orejas y un rabo,
29:33en mi segundo una oreja y terminé con tres orejas y un rabo.
29:37También por las características de la plaza y la importancia del certamen.
29:40Importante, el 23 de septiembre ganaba la naranja de plata de Algemesí,
29:44cortando una oreja, el de José Cruz.
29:46Sí, era una tarde que llevaba ansiando mucho tiempo,
29:50ya que es una feria muy importante para el escalafón novilleril,
29:54y en el que me hacía especial ilusión pisarla,
29:57y bueno, pude triunfar cortando una oreja y llevándome la naranja de plata.
30:02Dos orejas al de José Cruz en Huerta del Rey con Jesús Iglesias,
30:04repetía un año después de ganar el pino de plata.
30:07Sí, otro año más en Huerta del Rey, en el que casi finalizaba mi temporada
30:11y pude torear novillos de José Cruz, una extraordinaria novillada,
30:15que también la toreé en Algemesí.
30:18Y bueno, salió todo bien y muy contenta y satisfecha de esas tardes.
30:24Y rematamos este bloque de imágenes,
30:26las imágenes que tenemos de Olga Casado el 15 de octubre,
30:29cuando cortaba una oreja en extremera al novillo de Guerrero y Carpintero
30:34con Javier Cuartero, Benito Ruiz y Rafael de la Cueva,
30:37que son las imágenes que vamos a ver a continuación.
30:40Cuidado que es bonita la plaza de Huerta del Rey.
30:42Muy bonita.
30:44Qué sabor tiene y qué gente más buena.
30:46Esto sí que es, extremera.
30:48Sí, la última novillada de mi temporada.
30:51La verdad que un día para mí triste, ya que acabo una temporada de ensueño
30:56y el cortarla ya que acabé no lo veía, no estaba preparada.
31:03Y bueno, con muchas ganas de que llegue el 2025.
31:06Bueno, un cierre a falta del Festival del Día 1, con 35 festejos,
31:09entre ellos 30 novilladas. Un lujo, según está todo.
31:12Un lujo, la verdad que muy contenta.
31:14Y bueno, he pisado muchas plazas de España y muy contenta.
31:18Y que demuestra además, Olga, la importancia y buen hacer
31:20de la Escuela de Tauromaquia José Cubero.
31:22Sí, una escuela en la que hay mucho nivel, ya que entrenamos día sí, día también.
31:27Y hay que estar a la altura de ser la Escuela de Taurina de Madrid.
31:31Una escuela que ahora dirige Fernando Robleño
31:33y que ha anunciado que 2025 será su última temporada.
31:36Sí, un extraordinario maestro.
31:38Muy contenta yo, personalmente, de que esté en la escuela
31:41como director de la escuela.
31:43Y al que le proceso un gran cariño y gran admiración.
31:46Que es muda lo que le procesamos aquí, como persona también y como torero.
31:49Hace tiempo, Hugo, queríamos solidarizarnos con los profesionales
31:53del toreo cómico a los que no se permite trabajar.
31:56Y la mejor manera de hacerlo es emitiendo este reportaje,
31:59este amplio resumen de un magnífico trabajo de la periodista
32:02y antigua alumna de la Escuela Taurina de Valencia, Raquel Barba,
32:06titulado Toreo cómico, querer y no poder.
32:10Pues vamos con ese reportaje de Raquel Barba, que dura 30 minutos,
32:13pero este resumen de nueve deja las cosas bastante claras.
32:18El toreo cómico.
32:19Un tipo de toreo no tan conocido, pero muy particular.
32:25Es un espectáculo para todas las edades, pero con un toque único.
32:32Sus protagonistas son personas con acondroplasia.
32:36Son personas con discapacidad.
32:46Estos espectáculos gozaban de gran popularidad.
32:50Pero la situación ha cambiado.
32:58El 8 de mayo de 2023, se aprobó la modificación
33:01de la Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad.
33:05Que permitiría a las personas con discapacidad en espectáculos públicos.
33:10Desde entonces, el trabajo de los toreros cómicos se ha visto cuestionado
33:14y muchos de sus festejos han sido cancelados.
33:17¿En cuántos festejos os habéis anunciado este año?
33:20Pues este año nos hemos anunciado en siete festejos.
33:24¿Y cuántos se han cancelado?
33:27Todos menos uno.
33:29Fue considerado una falta de respeto.
33:32Los toreros apelan a su derecho al trabajo
33:35y aseguran que nadie se ríe de ellos cuando actúan.
33:39Por favor, señores, ya déjenlo trabajar libremente.
33:43O les digo a ustedes,
33:46¿qué estatura hay que tener uno para ser artista?
34:03¿Cuáles son los motivos detrás de las cancelaciones?
34:08Nos remitimos al Boletín Oficial del Estado
34:10y buscamos la disposición adicional décimo tercera
34:13de la Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad.
34:18El primer apartado establece que todas las personas con discapacidad
34:21son libres de participar en espectáculos públicos
34:24y especifica, incluidas las personas con discapacidad,
34:28sin ningún tipo de discriminación.
34:31Pero la controversia parece surgir del segundo apartado.
34:34Prohíbe aquellos espectáculos en los que se use a personas con discapacidad
34:38para suscitar mofa, burla o irrisión.
34:42Pero el torero cómico se define como cómico
34:44y no como mofa, burla o irrisión
34:47y, por lo tanto, no estaría entre las prohibiciones.
34:52¿Por qué no?
34:53Veamos cómo lo interpretan quienes están en contra de estos espectáculos.
34:59Nosotros entendemos que el torero cómico que utiliza a personas con discapacidad
35:04en que el objeto de ese torero es ser persona de talla baja
35:09o tener talla baja,
35:10es un quebranto de la dignidad de las personas con discapacidad.
35:14En 2023, tras la modificación de la ley, se anunciaron nueve festejos.
35:19Seis de ellos se cancelaron a causa de la ley
35:21y solo uno se cerebró.
35:24Teruel, el último festejo de 2023.
35:29En el momento que se da a la luz y se abren los carteles de la feria,
35:33que fue el 10 de junio,
35:34a los cuatro días,
35:35por redes sociales nos enteramos que una fundación
35:38cuya finalidad principal es prohibir y abolir la toromaquia
35:42dice que quiere que el torero no sea un objeto de discapacidad.
35:47¿Por qué no?
35:48Porque el torero no es un objeto de discapacidad.
35:51El torero no es un objeto de discapacidad.
35:53El torero no es un objeto de discapacidad.
35:55El quebranto de la ley es prohibir y abolir la toromaquia
35:58dice que quiere impedir que se realice ese festejo
36:01y que había denunciado ese festejo.
36:03Yo no solicito un espectáculo bufo, cómico, taurino,
36:06porque entendería que al decir bufo alguien pudiera sentirse molesto.
36:10Pero yo estoy visualizando un espectáculo cómico, taurino,
36:13donde hay cómicos,
36:14no gente a la que se le bufonea como un bufón.
36:17Para el 16 de septiembre se organizaron dos festejos,
36:20uno en Murcia y otro en Ariza, en Zaragoza.
36:23El de Murcia se suspendió a una semana de celebrarse
36:26y el de Ariza a tan solo dos días del festejo.
36:33Unos días más tarde nos reunimos con Diversiones en el Ruedo,
36:36la cuadrilla que iba a actuar en Ariza.
36:39Bueno, nos enteramos un miércoles por la noche.
36:41Nos llamó el alcalde junto con el empresario al que le iba a organizar
36:45y nos dijeron que tenían que archivar la petición del espectáculo
36:52porque le querían hacer al alcalde firmar un papel
36:57como que él sea responsable del público,
37:00de que nadie del público se riera de ellos
37:02y de que el público no se riera de ellos.
37:04Es que eso no se puede firmar porque tal que haya una pequeña acogida,
37:08lo graban en la acogida y graban a la gente riendo,
37:12eso lo meten en un juicio y ya tiene ese lío formado.
37:15Entonces el alcalde pues se echó para atrás.
37:20Recibimos mensajes, recibimos apoyo, pero de la gente,
37:24no de las peñas ni del ayuntamiento ni de la comunidad.
37:28Y de las fundaciones recibimos lo contrario, nos quitan.
37:31Y ahí está lo que nos quieren defender.
37:33¿En qué nos están defendiendo? En quitarnos el dinero.
37:36Claro, debes de darnos trabajo y nos los quitan.
37:39Nosotros pedimos permiso y es un día descontado
37:42y tú pides permiso y a los dos o tres días faltando para el espectáculo
37:46lo suspendes.
37:48Fíjate, perdemos de traer y perdemos de la otra empresa.
37:53Fíjate, perdemos de traer y perdemos de la otra empresa.
38:00¿De dónde vienen estas cancelaciones? ¿Quién da el primer paso?
38:06Revisamos los casos hasta el momento en busca de información.
38:11Algunos titulares relacionan las cancelaciones a una fundación suiza.
38:18Las noticias señalan varios nombres,
38:21pero hay un en particular que parece estar en todos los casos hasta la fecha.
38:30La Fundación Franz Weber.
38:33Es una fundación suiza con varias sedes alrededor del mundo.
38:37En España, una de sus causas principales es la tauromaquia.
38:43En su página web no hay apenas mención a las personas con acondroplasia
38:47y cuando aparece es ligado a un objetivo mayor,
38:52abolir la tauromaquia.
38:55¿Por qué están entonces tan presentes en la causa de las personas con acondroplasia?
39:02Contactamos con ellos y acceden a una entrevista.
39:09En el caso de España, nuestras causas principales son la tauromaquia
39:13y la protección de la infancia de determinadas actividades lesivas con animales.
39:18¿Cuando vosotros decidís actuar, lo hacéis por ser un espectáculo taurino
39:23o por defender los derechos de las personas con discapacidad?
39:27Diría ambas cosas y a mayores la participación de personas menores de edad.
39:32Porque están como público y nosotros consideramos que en cualquier espectáculo taurino
39:37no debería haber esa participación de personas menores de edad.
39:40Luego, porque obviamente estamos en contra de la tauromaquia,
39:45aspiramos a su abolición y el otro factor que incluía a estas personas con discapacidad
39:50porque nosotros detectamos que en ese momento no había una respuesta ágil
39:55por parte de los colectivos y las propias personas que están cuestionando este tipo de espectáculos.
40:11En este momento, la situación del torio cómico es complicada.
40:17Según está redactada la ley, el espectáculo es legal al considerarse cómico y no bufo.
40:25Pero el texto no es del todo claro y está abierto a interpretaciones.
40:33Las asociaciones en contra del torio cómico lo consideran una falta de respeto
40:37y apelan a este argumento para prohibir los espectáculos.
40:43Inevitablemente, el argumento antitaurino se cuela en la fiesta.
40:51Aunque el festejo sea legal, los gobiernos locales deciden cancelarlos por las presiones
40:56para evitar entrar en asuntos legales.
41:08El futuro del toreo cómico es incierto y los toreros tendrán que trabajar duro para defender su profesión.
41:15Por ahora, solo una cosa es clara.
41:19Ellos quieren torear.
41:23Pues toda la razón en sus reivindicaciones, ¿no?
41:26Sí, por supuesto, son grandes profesionales a los que no se les debe olvidar ni negar su trabajo.
41:31Como tampoco resulta fácil a una mujer triunfar en la profesión,
41:34yo no sé si usted es consciente de ello.
41:37Es un mundo muy difícil, muy sacrificado, pero tanto para mujeres como para los hombres, ¿no?
41:42Sí que es verdad que en los temas, a lo mejor, físicos,
41:46yo personalmente pienso que yo debo trabajar un poco más que, a lo mejor, un hombre,
41:51pero por naturaleza, ¿no? No somos iguales en ese aspecto,
41:55pero en lo referido al toro, el toro no distingue entre hombre y mujer.
41:59Y teme a que cuando vaya dando saltos a los diferentes toreros,
42:02pueda sufrir algún tipo de boicot.
42:05Pues espero que no, soy torero, al igual que mis compañeros,
42:10y que es verdad que en el mundo del toro prevalecen los hombres,
42:14los toreros son todos los hombres,
42:17y yo soy también un torero, y se me tiene que respetar, igual que a ellos.
42:22Además le gusta claramente, torero, no torera.
42:25Y a buen seguro sufrirá, si no ha sufrido ya,
42:28lo sufrirá en el futuro la intransigencia, pues de,
42:30antiteorinos, los mal llamados animalistas, y alguna que otra feminista.
42:35Sí, imagino, con tal de que me respeten,
42:38y si no les gusta lo mismo que a mí, pues fin de la conversación,
42:42no hay nada más que hablar tú por tu parte, tú por tu lado, yo por el mío,
42:46pero que haya respeto, siempre.
42:48Si no olvidar, Olga, que tenemos un ministro de Cultura
42:50al que pertenece la tauromaquia con un odio visceral
42:54a lo que representa el toro en España.
42:56Sí, una pena, ¿no?, porque al fin y al cabo el mundo del toro
42:58es cultura, es cultura nacional y también internacional en otros países,
43:03y para muchos de nosotros hay mucha gente que está trabajando
43:08en el sector taurino, en el que se les quitaría,
43:11si el mundo del toro desapareciera en un futuro,
43:14les quitaría a muchas casas el alimento, el sustento,
43:18muchas personas que trabajan en el mundo del toro,
43:20y a los toreros, y al toro de Lidia, ¿no?
43:23Cristina Sánchez, supongo, la referencia a seguir,
43:25pues otras como Maripaz Vega o Conchi Ríos,
43:28tras salir ambos en Madrid, tuvieron pocas opciones.
43:31Es un mundo muy difícil, pero yo me sigo aferrando
43:34a que yo, con mucho trabajo, mucha disciplina,
43:38mucha perseverancia y constancia, voy a llegar a mi objetivo,
43:41a mi objetivo final, que es el de ser figura del toreo
43:44y marcar una historia como mujer.
43:46Y la escuela también coincide con la pillaya,
43:48que la hemos visto antes, que uno sepa más mujeres,
43:51¿y qué tal es la relación en la escuela de los chicos con las chicas?
43:54Bien, yo me llevo, en general, bien con mis compañeros de la escuela,
43:58y con mi compañera también muy bien, somos tres en la escuela.
44:02Ahora se ha apuntado alguna chica más,
44:05que también me ha hecho ilusión ver alguna cara de alguna mujer más,
44:09pero bueno, bien, en general, bien.
44:11De hecho, le ha acompañado el programa, aparte de un banderillero suyo,
44:14de Feliz Delgado, Daniel Sevilla,
44:16que es compañero de la escuela becerrista, ¿no?
44:18Sí, es muy amigo mío, se podría decir que es como mi hermano.
44:20Es mi rutina, le veo todos los días, entrenamos siempre todos los días,
44:24y sí, uno de los amigos que me va a llevar para toda la vida.
44:27Una novillera que tiene a José Tomás y a Talavante como referentes,
44:32junto a Fernando Robleño y a Miguel Avellán,
44:34que es un hombre que ha sido importante también en su carrera,
44:36tanto Robleño como Avellán, por diferentes motivos.
44:38Sí, son mis referentes máximos, ahora mismo de esta generación,
44:42en los que intento fijarme y en el que me gusta mucho su toreo,
44:47su forma de ver la vida,
44:48y bueno, su concepto, sí, claro.
44:50Una novillera que de momento brilla más con la muleta que con el capote.
44:53Sí, me gusta mucho más la muleta que el capote,
44:56el capote es muy difícil, pero bueno,
44:58yo voy a trabajar mucho para que el capote me guste,
45:02o sea, me guste, me guste, pero que se me dé bien también.
45:05¿Entonces estaba ya de vacaciones o seguía entrenando,
45:08porque con la escuela se hace campo todas las semanas
45:11y Vista Alegre está ahí a la vuelta de la esquina?
45:13Sí, tenemos la suerte de la Escuela Teorina de Madrid,
45:15en la que, por ejemplo, de la temporada 2094 en el invierno
45:18hicimos mucho campo, sin duda yo creo que es la escuela,
45:22me atrevería a decir que nacional e internacional,
45:24la mejor escuela de todo el panorama,
45:27en la que los maestros están muy involucrados con nosotros
45:29y en los que llevamos una preparación de categoría.
45:32El debut con Caballos desea que sea a principio
45:34de una temporada 2025, me imagino, para seguir avanzando,
45:37pero sin prisas.
45:39Sí, ojalá sea pronto el debut con Picadores,
45:42tengo muchísimas ganas.
45:43Ojalá fuera a principios de temporada, claro que sí.
45:46Me refiero más que nada a que, en principio, supongo,
45:49no sé, que no le urge estar en los certámines novilleriles
45:52más exigentes y mucho menos en el pasillo,
45:55en las ventas, ¿no?
45:57Ahí está.
45:59Sí, yo creo que todo va a llegar poco a poco,
46:01como tenga que llegar,
46:03y cuando me den la oportunidad,
46:05obviamente yo voy a responder.
46:07Yo creo que donde sí que va a estar
46:09y merece estar es en ese circuito de novilladas,
46:11de Madrid, ¿no?, que imagino que celebra una nueva edición.
46:14Sí, por supuesto, me encantaría.
46:16Todos mis compañeros de la Escuela Autónoma de Madrid
46:19de novilleres con Picadores lo han pisado
46:21y claro que me gustaría también entrar en él.
46:24Un alga casado que compagina el toreo
46:26con aficiones distintas a la mayoría.
46:28Antes lo decía usted, el dibujo es una de ellas,
46:30la cocina, aunque no tiene mucha pinta de cocinar,
46:33y el boseo tailandés, que este sí que es panuta.
46:35Sí, me estuve apuntada varios años al Muay Thai,
46:38que me gusta mucho, es el boxeo tailandés
46:40de las siete extremidades,
46:42y a día de hoy ya no entreno tanto el Muay Thai,
46:47ya que también es un deporte de riesgo
46:49en el que a mí me piden estar físicamente perfecta
46:52para dedicarme a lo que verdaderamente me quiero dedicar,
46:55que es el mundo del toro.
46:57Pero sí, tengo muchos hobbies
46:59y muchas cosas que me gusta hacer,
47:01el dibujo, el kickboxing, la cocina,
47:03el salirme a correr,
47:05distraer la mente,
47:06pasear, escuchar música.
47:08Y el momento de la fiesta, ¿cómo lo ve?
47:10El momento de la fiesta,
47:12pues estamos yo creo que viviendo un momento muy bueno
47:14en el que la Comunidad de Madrid, por ejemplo,
47:16se ha implicado al 100% por el mundo del toro,
47:20han hecho muchos certámenes
47:22y muchas oportunidades para muchos toreros,
47:26tanto veteranos como los más nóveles,
47:29y bueno, yo creo que estamos viviendo
47:31un mundo del toro muy bueno
47:33y con mucho futuro yo creo.
47:34Y además, con ese escaparate
47:36que puede suponer el día uno
47:38que seguramente se retransmita
47:40por una plataforma y una televisión autonómica,
47:44podemos leer ese festival junto
47:46a un pedazo de cartel, insistimos.
47:49Sí, como le he dicho al principio del programa,
47:51Carlos, para mí es sin duda
47:53la oportunidad de mi vida ahora mismo
47:56en la que la pienso aprovechar al máximo.
47:58Toreo es mi primer animal picado en público
48:00en el que pienso estar a la altura.
48:03Me ha llamado la oportunidad a la puerta ahora mismo
48:06y aunque no me lo esperaba,
48:09yo pienso que las oportunidades son así,
48:11cuando te llaman tienes que estar preparado
48:13y yo voy a por todas.
48:15Y un deseo, la última,
48:17antes de dar paso a Hugo Cancho,
48:19ahora que está cerca la Navidad,
48:21una petición a los Reyes Magos,
48:23un deseo para 2025.
48:25Que haya muchos triunfos, muchos triunfos
48:27y que se recuerde el nombre de Hugo Casado.
48:28Y que aquí lo contemos,
48:30porque será prueba inequívoca
48:32de que tendría que volver.
48:34Sí, ojalá que sí,
48:36me ha encantado pisar su programa, Carlos,
48:38y ojalá pisarlo muchas más veces.
48:40Pues ahora le voy a dejar un mano a mago
48:42con Hugo Cancho,
48:44porque llega el cuestionario express
48:46de nuestro compañero, así que aquí les van a ver
48:48con la pantalla dividida a los dos.
48:50Olga Casado,
48:52cuando se encerró con esos novillos
48:54en Aguilafuente el pasado agosto
48:56cortó siete orejas, dos rabos,
48:58¿qué significó para usted ese día tan especial?
49:00Pues significó para mí
49:02que de verdad estaba a la altura
49:04de torear cuatro novillos,
49:06nunca había toreado más de dos vacas seguidas
49:08y para mí fue una puesta en escena
49:10personal para mí.
49:12Hablando de los novillos,
49:14¿qué significó para usted
49:16ese día tan especial?
49:17Pues fue una puesta en escena
49:19personal para mí.
49:21Hablando de Aguilafuente,
49:23¿recuerda la primera vez que se coló
49:25en un encierro allí?
49:27Sí, me acuerdo,
49:29me he colado en los encierros
49:31cuando tenía 13, 14 años,
49:33de ahí en adelante,
49:35que incluso me han pillado
49:37corriendo los encierros,
49:39pero bueno, bien.
49:41Es que por eso digo se coló,
49:43porque creo que no podía correrlos
49:45por edad, ¿no?
49:47Y ahora imagino que también
49:49le gustaran los Sanfermines,
49:51sería un buen plan, por ejemplo,
49:53correr los Sanfermines
49:55y después torear en Pamplona, ¿no?
49:57Sí, torear en Pamplona sobre todo,
49:59correr los encierros me da mucho respeto.
50:01En Ronda hizo historia,
50:03lo hemos dicho,
50:05al ser la primera mujer
50:07en abrir la puerta grande
50:09y también en torear allí
50:11en la Real Maestranza,
50:13¿qué se le pasó por la cabeza
50:15cuando salía a hombros?
50:17Antes de torear,
50:19¿sabía que era la primera mujer
50:21que lo iba a hacer?
50:23No, no lo sabía.
50:25Lo supo después.
50:27Lo ha dicho ya,
50:29sueña con ser la mejor torero
50:31de la historia.
50:33¿Hay alguna figura,
50:35taurina, hombre o mujer
50:37que le inspire especialmente?
50:39Hombre, en caso de hombre torero,
50:41el que más me inspira
50:43sin duda es el maestro Miguel Avellán
50:45por su fortaleza mental
50:47que es una gran fuente de inspiración
50:49y como mujer, sin duda,
50:51Cristina Sánchez por todo lo que ha conseguido.
50:53Su cumpleaños este año
50:55lo ha celebrado toreando en Guadalix de la Sierra
50:57y además cortando dos orejas.
50:59El anterior, lo hemos visto en las imágenes antes,
51:01en Higuera de las Dueñas.
51:03El mejor plan para celebrar un cumple,
51:05torear, ¿no?
51:07Por supuesto, la verdad que el mejor regalo de cumpleaños
51:09es torear el día de tu cumpleaños
51:11y encima triunfar.
51:13Hablando de la Escuela de Madrid,
51:15he leído en alguna entrevista
51:17que realmente cada uno va a su bola.
51:19Hay miradas que dicen mucho.
51:21Y ha dicho a Carlos
51:23que esa competencia de la que habla es sana.
51:25Ha dicho que tiene muchos amigos allí
51:27pero también motiva a la hora de torear, ¿no?
51:29Sí, al fin y al cabo,
51:31el mundo del toro no es como el fútbol, ¿no?
51:33Que estás jugando tú por tu futuro
51:35pero eres tú y solamente tú.
51:37Entonces, en un futuro
51:39no querrás que el de al lado te quite
51:41lo que es tuyo, ¿no?
51:43Y ya con esto acabamos, Olga.
51:45Ya que hablamos de la escuela,
51:47¿quién está pensando en apuntarse o no?
51:49Pues como yo en un primer momento,
51:51pues apuntarse,
51:53ponerse delante de una becerra
51:55a ver qué siente de verdad.
51:57Por ejemplo, en mi caso,
51:59a mí me nació un veneno en el que me pedía más mi cuerpo
52:01pero por probar,
52:03que nunca le quepa esa duda
52:05de si hubiera probado, pues adelante.
52:07Hola, Casado, muchísimas gracias.
52:09Gracias.
52:11Pues Olga Casado, novillera madrileña
52:13pero con raíces segovianas
52:15que ha sido un placer tenerlo con nosotros
52:17y con tantos y tantos que han pasado por aquí
52:19esta sea un poco ya su casa.
52:21Muchísimas gracias, Carlos.
52:23Un placer haber estado aquí con vosotros
52:25y ojalá veros en un futuro.
52:27Un viaje de vuelta también nuestro agradecimiento
52:29a un hombre de su cuadrilla, a Félix Delgado
52:31que es el que ha venido además conduciendo, ¿no?
52:33Sí.
52:35Y a Daniel Sevilla que es becerrista
52:37y que a lo mejor dentro de unos años
52:39o un tiempo le tenemos aquí
52:41como ha pasado con tantos y tantos
52:43acompañantes de Figuras del Toreo.
52:45Sí, por supuesto, ojalá que sí
52:47y el que seguro que va a pisar nuestro plato
52:49la semana que viene es el novillero salmantino
52:51Valentino Llostras, su temporada más completa
52:53con los del Castoreño destacando
52:55sus tres tardes en Madrid
52:57o el paso por Zaragoza junto a triunfos sonados
52:59como el de San Agustín de Guadalix.
53:01Además, nuevo festejo en Acho,
53:03feria de la ecuatoriana Lata Cunga,
53:05inicio de curso de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca,
53:08Cortes en la Flecha,
53:10premio a Castilla y León Televisión en Zaragoza
53:12de la Peña Taurina Florense
53:14y La Actualidad con México como protagonista.
53:15Y todo ello, como siempre,
53:17podrán verlo en Castilla y León Televisión,
53:19en Navarra Televisión,
53:21en la 7 de La Rioja,
53:23en la plataforma One Toro,
53:25a través de nuestra aplicación Ciltv Play
53:27que pueden descargarse de forma gratuita
53:29a través de nuestra página web
53:31ciltv.es barra granayoro
53:33de nuestro Facebook,
53:35punto com barra granayoro
53:37de redes sociales como X o como Instagram
53:39y lógicamente en esos portales colaboradores
53:41como son Mundo Toro, Cultoro, Burladero en España,
53:43Feria TV en Francia,
53:45Televisión Venezuela, Taurina en Venezuela.
53:47Lo dicho,
53:49que les esperamos dentro de 7 días.
53:51Que sean felices.