“Creo que debería haber un Konex de la SUBE cuyo primer premio sea cargar la tarjeta con 20.000, 10000 para el segundo y 5000 para el tercero”. Leída por su amiga Cristina Banegas, la frase de María Moreno desató risas en la Ciudad Cultural Konex, donde se realizó el Acto Culminatorio de los Premios Konex a las Letras 2024. La escritora y periodista, integrante de este diario, fue distinguida con el Konex de Brillante, en una edición que también dejó un Konex de Platino al Cuento en el Quinquenio 2019-2023 para Mariana Enriquez.
La ceremonia dio además pie a discursos de resistencia cultural ante la devastadora política en la materia del gobierno de Javier Milei. “Los bienes culturales son parte fundamental de la riqueza de la Nación. A su consolidación deben concurrir el Estado y el sector privado. El primero, por su misión natural, y el segundo, por el concepto de solidaridad social implícito en la actividad privada. La cultura es una condición del desarrollo de un país. El crecimiento económico deja de ser un dato estadístico cuando crea progreso, y este es inconcebible sin cultura y educación”, señaló el Dr. Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex. Por su parte, María Teresa Andruetto, presidenta del Gran Jurado, señaló que “el mayor valor y trascendencia de los Konex es reconocer la diversidad literaria en sus ensayistas, novelistas, poetas, traductores, cuentistas, editores e instituciones. Todo en un momento tan difícil de nuestra vida social, tiempos de resistir y sostener las múltiples expresiones de nuestra cultura, de asombrosa riqueza”.
13/11/2024
Crédito: Fundación Konex
La ceremonia dio además pie a discursos de resistencia cultural ante la devastadora política en la materia del gobierno de Javier Milei. “Los bienes culturales son parte fundamental de la riqueza de la Nación. A su consolidación deben concurrir el Estado y el sector privado. El primero, por su misión natural, y el segundo, por el concepto de solidaridad social implícito en la actividad privada. La cultura es una condición del desarrollo de un país. El crecimiento económico deja de ser un dato estadístico cuando crea progreso, y este es inconcebible sin cultura y educación”, señaló el Dr. Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex. Por su parte, María Teresa Andruetto, presidenta del Gran Jurado, señaló que “el mayor valor y trascendencia de los Konex es reconocer la diversidad literaria en sus ensayistas, novelistas, poetas, traductores, cuentistas, editores e instituciones. Todo en un momento tan difícil de nuestra vida social, tiempos de resistir y sostener las múltiples expresiones de nuestra cultura, de asombrosa riqueza”.
13/11/2024
Crédito: Fundación Konex
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Llegamos al momento culminante de esta noche que es la entrega del premio Conex de Brillante 2024
00:09para la máxima figura de las letras argentinas de la última década.
00:14Ya están en este escenario María Teresa Ndueto y nuestro presidente,
00:19el de la Fundación Conex, Luis Oxejevich, para hacer entrega de este premio.
00:25Vamos a pedir que Manuel esté listo para recibir este premio para María Moreno,
00:32Conex de Brillante 2024.
00:42Y la sorpresa que tenemos para que sea en esta ocasión la voz de María,
00:49nada menos que una intérprete, una actriz, una cantante, una actriz de raza,
00:55de familia de artistas también, que viene para decir las palabras preparadas por María.
01:01Pide un aplauso fuerte para Cristina Banegas.
01:07Un brillante es para siempre, decía Andy Warhol, o era un diamante.
01:14No sé si lo dijo en la época en que presentaba sus carpetas a las casas de diseño
01:20y saltaban las cucarachas, o mucho más tarde, cuando podía conseguirlo como Liz Taylor
01:26consiguió el diamante Krupp, amarillo, de las manos de Richard Burton.
01:32El Krupp había sido de Vera Krupp, esposa del industrial nazi Alfred Krupp,
01:38por lo que Liz exclamó al recibirlo, es justo que ahora esté en el dedo de una buena chica judía.
01:47Bernard Shaw decía que un artista era alguien que fundía a sus padres,
01:51mataba de hambre a su mujer y a sus hijos, hipotecaba la casa
01:56y dejaba las facturas impagas, todo antes de claudicar.
02:01No sólo los artistas somos en general pobres,
02:05sino que eso es muy bien visto como garantía de pureza.
02:09Los escritores solemos inventar ingeniosas y encomiables razones
02:15para explicar nuestra vocación o vicio, o como quieran llamarlo,
02:20pero sospecho que en todos hay una razón oculta,
02:24y es que sólo requiere de un avirome y un cuaderno,
02:28en el peor de los casos, servilletas robadas y un pedazo de carbón.
02:34Es cierto que las editoriales ofrecen a ciertos bestsellers cifras en dólares,
02:40pero los hacen trabajar 24 horas, incluso los alientan a convertirse en actores de teatro.
02:48Claro que el periodismo es otra posibilidad, pero con los sueldos tan bajos,
02:53que si hoy viviera Roberto Arlt, todavía estaría buscando un millón de pesos para el día siguiente.
02:59Cuando Ricardo Piglia se jubiló luego de sus años en Princeton,
03:04le preguntaron cuánto pensaba vivir.
03:08Él respondió que hasta los 80 años, lo que bajó considerablemente su jubilación,
03:14que sí hubiera dicho, hasta el año que viene.
03:19Pensar que el tonto de Hemingway dijo que la sensación de hambre estimulaba la inspiración.
03:27Pensé por un momento que me darían brillante de verdad.
03:32Ya a nosotros, los escritores, es a quienes nos toca hacer las metáforas.
03:38Pero no, se trata de un objeto pesado, de madera, con algo que parece acero o bronce.
03:45La metáfora es otra. Somos tan valiosos como su peso.
03:50Podría matar a alguien que intente entrar a robar mi casa con el premio, si pudiera ponerme de pie.
03:57Pero los ladrones saben que en mi casa no hay nada de valor.
04:02Foguel se empobreció automáticamente cuando empezó a escribir y tuvo que vender su yate.
04:09Sé que muchos conservan el mito romántico de no cobrar anticipos por una novela,
04:16la ofrecen una vez terminada a sus editores,
04:19pero es realmente canalla que cuando nos encargan un texto y preguntamos cuánto pagan,
04:25estallen de indignación en nombre del arte por el arte.
04:30Creo que debería haber un Conex de la SUBE,
04:35cuyo primer premio sea cargar la tarjeta con 20.000 pesos,
04:40con 10.000 para el segundo y 5.000 para el tercero.
04:47Y cambiando de tema, como suelo hacer, y en estos tiempos del brutalismo libertario,
04:54no dejo de pensar en que los que estamos reunidos esta noche,
04:59entre jurados y premiados, compañeres y adversarios,
05:04pero estoy segura que ningún enemigo, le damos un plus de sentido al Conex.
05:10Nosotros trabajamos con palabras, y las palabras son inenogenables.
05:18Se pueden censurar, entristecer, ocultar,
05:22pero siempre habrá fugas, como las clandestinas,
05:26que se achicaban hasta el borde justo de la inteligibilidad.
05:31Esos caramelos, como el escrito en papel minifold,
05:36como el escrito en papel minifold, doblado varias veces,
05:41donde Rodolfo Walsh escribió su carta a Vicky.
05:47Como dice la filósofa Luciana Caraya,
05:50en México, Chile, Colombia, Brasil,
05:54hay procesos democráticos y no debemos caer en nuestro complejo de excepción
06:01por la provisoria influencia de un presidente neolib
06:05obsesionado por la sodomía y el ano envaselinado,
06:10ahora asesorado por el facho antiderechos Agustín Laje.
06:15Este premio nos ha juntado a tantos,
06:25nos ha juntado a tantos con quienes pensábamos juntes
06:29en momentos distintos de nuestras vidas,
06:32no debemos considerarlo uno de esos bolsones de resistencia
06:36de donde saldrá una palabra nueva,
06:39cuyos legados todavía no conocemos,
06:42pero que no nos encontrará mudos a lo sumo como fénix desplumados,
06:48bajándole definitivamente el rating al falso rey que siempre estuvo desnudo.
06:55Muchas gracias.
06:57Gracias.
07:02Algunos lo sepan y otros no,
07:05pero como se habló mucho de lo económico,
07:09cuando María tuvo su ACB en 2021 y tenía que encarar un tratamiento costoso
07:14que por algún motivo no le cubrían,
07:17Cristina Banegas organizó una subasta
07:21con obras de arte de prestigiosísimos pintores, artistas,
07:27para ayudar a María Moreno a encarar su tratamiento.
07:31Ella no lo iba a decir, yo tuve ganas de decirlo.