Teresa Ribera ha cargado la responsabilidad de la catástrofe de la DANA sobre el Gobierno de la Comunidad de Valencia de Carlos Mazón. En el examen para su nombramiento como vicepresidente de Transición Justa, Limpia y Competencia en el Parlamento Europeo, la candidata española que "las alertas se emitieron en tiempo adecuado", pero que "las autoridades locales no siguieron".
Y lo ha hecho a pesar de que la responsable del Ministerio para la Transición Energética ha reconocido que "el Gobierno nacional tiene las alertas meteorológicas y seguir el flujo del agua". "El resto es responsabilidad autonómica", ha incidido, para a continuación añadir que "era una alerta roja" pero "no se tomó en serio".
Y lo ha hecho a pesar de que la responsable del Ministerio para la Transición Energética ha reconocido que "el Gobierno nacional tiene las alertas meteorológicas y seguir el flujo del agua". "El resto es responsabilidad autonómica", ha incidido, para a continuación añadir que "era una alerta roja" pero "no se tomó en serio".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desgraciadamente, fenómenos meteorológicos extremos como los vividos hace dos semanas,
00:07el vivido hace dos semanas, serán cada vez más frecuentes, más intensos y por eso creo
00:15que es importante acordarnos de la necesidad de entender y reforzar nuestra capacidad de
00:19observación del clima, descarbonizar nuestra economía, de invertir en preparación para
00:24adaptarnos y ser más resilientes, pero también de reforzar los sistemas de respuesta,
00:31de protección, los sistemas de alerta, todo sigue siendo prioritario, es un campo en el
00:35que Europa ha venido avanzando desde hace mucho tiempo y a mi juicio no solamente es
00:39irrenunciable si tenemos que hacer más y mejor.