• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es que los padres de familia piden clases virtuales.
00:02Magalí Benquique se encuentra con el director departamental de educación.
00:05Magalí, ¿esto será posible o no?
00:11Desde la dirección departamental de educación
00:13hay el reporte de que efectivamente hay ausentismo en los estudiantes
00:17por el tema de la falta de combustible, al menos en la zona
00:19de la capital cruceña, el Distrito 1.
00:21Pero ¿qué pasará?
00:23La semana pasada habían durante dos días la tolerancia, incluso clases a distancia.
00:27Pero actualmente, ¿cuál es la figura y cómo se va a mantener?
00:29Jai, miras de que vaya finalizando el calendario escolar.
00:31Lo saludamos, director.
00:33Bueno, un saludo cordial particularmente al departamento de Santa Cruz.
00:36Bueno, lastimosamente sí tenemos tal vez la escasez del transporte público,
00:40pero ya hemos tomado una decisión de poder pasar clases presenciales
00:44con una tolerancia de un tiempo prudente para poder llegar a las unidades educativas.
00:49Entendemos que estamos atravesando algunas dificultades,
00:52pero lo más importante es que estamos cerrando la presente gestión
00:55y debemos cumplir con el avance curricular.
00:58Debemos cumplir con los 200 días hábiles.
01:00Por lo tanto, Santa Cruz, Ciudad Capital y las provincias
01:03estamos pasando las clases presenciales.
01:05Hay tolerancia para aquellos estudiantes que no puedan llegar.
01:08Se pide que sea de manera presencial.
01:09Esto, ¿debido a qué motivo?
01:11Bueno, particularmente también cuando hacemos un cambio de modalidad.
01:14Generalmente ha habido padres de familia,
01:17no en su mayoría, que han hecho la observación de que no es lo mismo.
01:21Y entendemos, por lo tanto, hemos tomado la decisión de que vayamos
01:25culminando esta gestión en clases presenciales
01:28con una tolerancia prudente en las unidades educativas.
01:31Entendemos que no es en toda la Ciudad Capital.
01:34Tenemos en 50 provincias, particularmente, no hay este problema del transporte.
01:39Es sobre todo acá en el casco viejo, que llamamos en la parte central,
01:43donde hay una ausencia, pero los directores han recibido la instrucción
01:46de poder dar la tolerancia de un tiempo prudente
01:49para que puedan llegar los estudiantes a las unidades educativas.
01:51Que lleguen como puedan los estudiantes.
01:53Creo que es momento de ponernos a reflexionar
01:56y creo que muchos están optando a pie,
01:58otros ya gastan la motocicleta, otros ya gastan la bicicleta.
02:01Creo que también es responsable de los padres de familia
02:04el poder garantizar, hay que levantarse un poco más temprano
02:07y llegar, porque estamos ya en el epílogo de la gestión 2024.
02:10¿Cuáles son las tolerancias para todos los estudiantes en general
02:12de los diferentes distritos?
02:13Para todos los estudiantes hay una tolerancia prudente
02:16en todas las unidades educativas,
02:18siendo que entendemos que no podemos llegar a tiempo,
02:20pero también haciendo un pequeño esfuerzo
02:22sí podemos llegar a las unidades educativas.
02:24Ahora, las clases finalizan 6 de diciembre, es la fecha estimada.
02:27¿Podría adelantarse en el caso de que algunos colegios
02:30ya han finalizado sus actividades, incluso el tema climatológico
02:34y también el tema social, como vemos la falta de combustible?
02:37¿Podría darse esta situación?
02:38Bueno, particularmente hay un instructivo que se ha emitido
02:41desde el Ministerio de Educación,
02:42finalizamos las actividades educativas el 6 de diciembre.
02:45No ha sido un adelanto tal vez de ningún subsistema,
02:49menos aún de algún nivel inicial, primero y secundario.
02:52Culminamos el 6 de diciembre cumpliendo los 200 días hábiles
02:55y no hay otra tolerancia o tampoco hay ningún adelanto.
02:58Muchísimas gracias.
02:59La información, 6 de diciembre acaban las clases
03:01y también importante de que hay tolerancia para todos los estudiantes
03:04que tengan dificultad de poder trasladarse a las unidades educativas,
03:07esto por la falta de combustible.