La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas confirman que al menos 24 ataques de Israel contra Gaza han sido perpetrados con fósforo blanco, un químico incendiario altamente peligroso para las personas y al medio ambiente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
01:30Una pregunta del día, uno de los temas que trabajamos hoy
01:33tiene que ver con lo que sucede en Palestina, con lo que sigue
01:36llevando adelante a Israel contra el pueblo de Palestina.
01:39Israel ha asesinado en su mayoría mujeres y niños
01:42en más de un año de genocidio contra Palestina.
01:45Según la ONU, el 70% de los asesinados en la franja de Gaza
01:49son mujeres, niños y niñas.
01:51¿Esa impunidad, la impunidad de Israel, qué demuestra?
01:54¿Que los mecanismos para la defensa de los derechos humanos no funcionan?
01:58¿Que Israel busca exterminar al pueblo de Palestina?
02:01¿O que los aliados de Israel también son cómplices del exterminio
02:05del pueblo de Palestina?
02:07A esta hora contamos con 114 votos.
02:09Recuerde que al final de temas del día damos el resultado de esta encuesta.
02:13Puede participar todavía y dejarnos su opinión en nuestra pregunta.
02:28Nuestro tema de hoy nos lleva hasta Cuba, el primero de ellos,
02:31allí la reunión del Consejo Nacional de Defensa
02:34encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz Canel.
02:37Evaluó las estrategias de recuperación en las zonas
02:40afectadas por el paso del huracán Rafael.
02:42Recuerden que a esta hora se encuentran en el proceso de reconstrucción,
02:46evaluación y también en este encendido general
02:49del sistema eléctrico en el país.
02:51Precisamente, ¿por qué digo encendido?
02:53Porque se hace de manera paulatina y ya los hogares
02:56empiezan a obtener energía eléctrica.
02:58Acá en las imágenes les mostramos cómo se hacen estas evaluaciones.
03:01El mandatario cubano precisó que los primeros secretarios provinciales,
03:05las prioridades que tienen allí es atender,
03:07como la recuperación eléctrica, por ejemplo,
03:10un tema importante debe seguirse haciendo,
03:12el bombeo del agua, la distribución de la canasta básica
03:15y también continuar con el levantamiento de los daños causados.
03:19Tras el paso del huracán Rafael por el territorio nacional,
03:22recordemos por el occidente del país,
03:24se reporta que las provincias más afectadas por el impacto de este fenómeno,
03:28a través de los vientos, la intensidad de los vientos,
03:31fueron Artemisa, La Habana y Mayabeque.
03:34Las autoridades también indican que en las provincias occidentales
03:37se mantienen las labores de selaje de circuitos,
03:40revisión de los circuitos para levantar los postes,
03:43aquellos que han sido tumbados por los fuertes vientos
03:46y reconstruir aquellos tendidos eléctricos que no se encuentren en buen estado.
03:54La Habana
04:01Vamos con más información.
04:03Nuestra corresponsal Fabiola López desde La Habana nos cuenta.
04:06Adelante Fabiola.
04:09Hola, qué tal, un gusto en saludarles desde La Habana.
04:12Me encuentro en estos momentos en el municipio Playa,
04:15esto es acá en la capital cubana,
04:17donde se está trabajando intensamente,
04:19como en el resto de los municipios del país,
04:21para intentar restablecer el servicio eléctrico que fue desconectado,
04:25como ustedes saben, por el paso del huracán Rafael.
04:28A mi espalda tengo uno de los grandes árboles antiquísimos de este lugar,
04:33de este parque de la capital,
04:35que ha derribado postes eléctricos que ahora
04:38linieros de diferentes provincias están arreglando e intentando restaurar.
04:45Acá hay linieros de diferentes provincias en toda la capital,
04:48pero acá en este lugar están los de la provincia de Santiago de Espíritu,
04:51por eso vamos a hablar ahora con el director de la empresa eléctrica de Santiago de Espíritu,
04:56que es una provincia que está al centro del país,
04:58para que nos explique cuál es la situación que se ha encontrado aquí,
05:01usted que me imagino que tenga bastante experiencia en este tipo de trabajo,
05:05la magnitud del desastre que encontró,
05:07cuáles son las complejidades del trabajo que ustedes están haciendo.
05:10Bueno, el contingente espirituano,
05:12yo creo que un poco acostumbrado a este tipo de trabajo,
05:16está realizando acciones tras el paso del huracán Rafael,
05:21aquí en el municipio de Playa, en la provincia de La Habana.
05:24Aquí hemos encontrado varios problemas en diferentes lugares,
05:30por ejemplo, estamos aquí en este momento en la calle novena, esquina 60,
05:35aquí hay seis columnas que están partidas producto de los árboles que se derribaron,
05:40y varios conductores además partidos.
05:43Es un trabajo complejo,
05:45primeramente porque el terreno es bastante pedregoso
05:48y no fue fácil la apertura de los huecos nuevamente,
05:52para continuar izando las columnas que se partieron,
05:56y posteriormente por la magnitud.
05:58Yo creo que independientemente de que las personas,
06:01los liñeros están acostumbrados a trabajo fuerte,
06:03esto es uno de los mayores que hemos enfrentado aquí en este municipio.
06:07Repito, son seis estructuras que están en el piso,
06:10hay cuatro grupos de trabajo aquí en este momento.
06:12¿Cuántos son los que están en este lugar?
06:14Aquí hay 22 personas.
06:16¿Suficientes para tanto izarte que hay aquí en este pedacito?
06:19Sí, suficientes, yo creo que así.
06:21Tenemos el apoyo también de algunos equipos tecnológicos de la propia Ciudad Habana,
06:25y bueno, nosotros contamos también con algunas grubas 3.000,
06:28que son las que aperturan los huecos y los que nos permiten el izaje de los huecos.
06:31¿Desde cuándo están trabajando en esto?
06:33¿Empezaron hoy?
06:34No, aquí comenzamos ayer.
06:36¿Y hasta qué hora están trabajando todos los días?
06:38Hasta que oscurezca.
06:39Ya después, cuando se hace de noche, es muy difícil,
06:41se hace muy trabajoso, muy dificultoso trabajar a partir de que ya llega la noche,
06:46por eso tratamos de reiniciar o de iniciar los trabajos bien temprano en la mañana
06:51para aprovechar el día y que nos da la posibilidad de incrementar las acciones
06:55y un poco que agilizar la rotura o el arreglo de las roturas que hubo en este periodo.
07:00¿Y ustedes cómo garantizan aquí la recubida aquí?
07:04Porque ahora en toda La Habana hay dificultades con la alimentación,
07:08con las conexiones, con todo.
07:10¿Cómo ustedes se la están arreglando acá, que no están en su provincia?
07:12A ver, estamos en estos momentos hospedados acá en La Alisa,
07:17en un lugar que le dicen Ecuador, las condiciones no son las mejores,
07:20pero estamos acostumbrados en este tipo de trabajo, de ciclón y demás,
07:25estar a veces sin agua y sin corriente, todavía estamos.
07:28Funciona un grupo electrónico que siempre nos tratamos con él
07:31para darle vitalidad un poco a la iluminación de donde nosotros estamos durmiendo
07:36y las condiciones, siempre buscamos la manera de pasarlas lo mejor posible.
07:41¿Se están alimentando bien?
07:43Sabemos que es difícil, la alimentación hasta el momento ha sido buena.
07:45Yo creo que la ciudad, o la U de Habana fundamentalmente,
07:50y el municipio de Paya están haciendo un esfuerzo extraordinario.
07:52Hemos contado también con el apoyo del gobierno, del partido,
07:56con los órganos aquí de esta provincia, especial del municipio de Paya.
08:01Y yo creo que de alguna manera, también de las personas, de las familias,
08:06que aunque llevan varios días sin electricidad, cuando nos ven trabajando,
08:10de alguna manera nos dan la posibilidad y nos ayudan con lo que tienen, café, agua.
08:14Siempre hay una coordinación, un trabajo mutuo,
08:18y eso también fortalece al trabajo que estamos realizando.
08:21Y bueno, esperemos que esta parte ya hoy quede solucionada,
08:24pese a la dificultad a la que nos hemos enfrentado en el lugar.
08:27¿Cuando ya esta parte quede solucionada, que ustedes les abren todo lo que se cayó,
08:32¿ya habrá luz acá?
08:34Eso depende también, como bien usted explicaba,
08:36de la situación que tenga el Sistema Eléctrico Nacional,
08:39que ha venido dando paso con la sincronización de los diferentes fuentes generadoras a nivel de país
08:44que están entrelazando al Sistema Eléctrico Nacional
08:47y que da la posibilidad entonces de incrementar la carga
08:49o empezar a servir aquellos circuitos que actualmente no tienen electricidad.
08:53Depende de eso, pero bueno, la zona, como este circuito,
08:56en esta parte va a quedar restablecida
08:58y bueno, continuaremos haciendo el selaje en los diferentes lugares de este municipio
09:02para continuar restableciendo aquellas situaciones que se hayan originado a partir del paso del lugar.
09:10Bueno, muchísimas gracias.
09:11Bueno, ya ustedes ven, son las palabras exclusivas para Telesur,
09:14del director de la empresa eléctrica de Santiago Espíritu,
09:17que nos estaba explicando cómo está el contingente que vino de Santiago Espíritu
09:21trabajando acá en La Habana, sobre todo con mucha dedicación,
09:24pero también con mucha solidaridad por parte de los vecinos.
09:27He visto acá cómo le dan el café, les traen agua.
09:30Es un trabajo arduo, complicado, pero definitivamente se va a solucionar.
09:35Dice que hoy y es posible que ya muy pronto los vecinos de esta parte de La Habana
09:39también tengan luz eléctrica.
09:42Gracias, querida Fabiola.
09:43Este proceso es muy importante porque no solo tiene que ver con el trabajo de los guinieros,
09:47sino también de la comunidad en general que está apoyando a los funcionarios
09:51para lograr el restablecimiento de manera general y la recogida de los postes.
09:55Es un elemento crucial a esta hora.
09:57Vamos a comentarles mediante un comunicado
09:59los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América,
10:03Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP,
10:05manifestaron su solidaridad y apoyo a Cuba
10:08tras los daños causados por el paso del huracán Rafael en los pasados días.
10:12Así lo expresa el documento.
10:14Señala,
10:15el ALBA-TCP se une a la solidaridad de los países de la región
10:19para brindar el apoyo necesario ante los daños causados por esta tormenta.
10:24El texto expresa,
10:25asimismo la alianza acompaña todos los esfuerzos del gobierno cubano
10:29para recuperar paulatinamente la normalidad de la isla.
10:33Los efectos de la crisis climática es un recordatorio
10:36de que los países deben trabajar en conjunto
10:39para tener un protocolo de emergencia
10:41que permita brindar asistencia a las familias afectadas
10:44y colaborar en la restitución de la vida cotidiana
10:47de los países de la región.
10:49Los estados miembros del ALBA-TCP
10:51lamentan los impactos de los fenómenos climatológicos
10:54cada vez más destructivos y desafiantes para el hombre
10:57y se solidariza y apoyan todos los esfuerzos
11:00del presidente Miguel Díaz-Canel y su equipo de gobierno
11:03para superar este momento de dificultad.
11:12El Ministerio de Educación
11:18Vamos a contarles también en Panamá,
11:19el Ministerio de Educación allí precisó este viernes
11:22que en las regiones, en seis regiones del país
11:25se mantienen suspendidas las clases
11:27debido a la saturación de los suelos
11:29tras las intensas lluvias.
11:31La entidad indica que es una medida de seguridad
11:34para los estudiantes y también para el personal docente administrativo
11:38así como de las familias que se desplazan
11:40hacia las escuelas en condiciones de riesgo.
11:43Además, las autoridades instan a los ciudadanos
11:45a mantenerse informados y seguir las recomendaciones
11:48para su protección.
11:49Según los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá,
11:53este viernes continuarán las precipitaciones
11:56en todo el territorio nacional.
12:05Sobre el mismo tema, crisis climática,
12:07hablamos en España, fuertes precipitaciones allí provocaron
12:10también el desbordamiento de una riera en el municipio de Cadaqués
12:14arrastrando decenas de vehículos.
12:16Una situación también lamentable la que se vive allí
12:19luego del paso de la Adana.
12:21Las lluvias provocaron que las calles se inundaran
12:23dejando varios locales comerciales cubiertos de lodo
12:28mientras el puente de la localidad de este lugar
12:32digamos, se cayó completamente.
12:34Acá las imágenes, el agua se los llevó
12:36la fuerza de la corriente.
12:38Los bomberos han revisado todos los vehículos siniestrados allí
12:42y han comunicado que no se han encontrado vidas humanas
12:45es decir, personas muertas o atrapadas en los autos.
12:48Es una buena noticia y por ello continúan el trabajo
12:51para restablecer el lugar.
13:07Acá nuestra Pregunta del Día
13:09uno de los temas que trabajamos hoy.
13:11Nos preguntamos si Israel ha asesinado en su mayoría
13:14mujeres y niños en más de un año de genocidio
13:16contra el pueblo de Palestina.
13:18Su impunidad, ¿qué demuestra?
13:20Que los mecanismos para la defensa de los derechos humanos
13:22no funcionan, que Israel busca exterminar al pueblo de Palestina
13:26y que los aliados en tercera opción de Israel
13:29también se convierten en cómplices del exterminio de Palestina.
13:33Opine para nuestro espacio.
13:34153 votos a esta hora.
13:36Leemos el resultado al final de Temas del Día.
13:48Una pausa rápidamente en Temas del Día.
13:50Regresamos con más información.
13:51No se despegue de TeleSol.
14:03La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
14:05certifica al menos 24 ataques perpetrados por Israel
14:08contra Gaza usando fósforo blanco,
14:10un químico incendiario que causa graves daños
14:13en las personas y también en el medio ambiente.
14:16El informe revisa apenas 6 meses
14:19de la operación genocidacionista
14:21contra el enclave palestino
14:23y según la investigación,
14:24entre noviembre de 2023 y abril de 2024,
14:27hubo numerosas víctimas con horribles daños
14:30y dolorosas quemaduras en la capital de Gaza,
14:32en Can Yunís y en Al-Burey,
14:34todas las zonas que están densamente pobladas por civiles.
14:38Uno de los casos documentados
14:40es el de un bebé refugiado en una escuela
14:42del norte de la franja de Gaza
14:44quien falleció a causa de las quemaduras extremas.
14:57Sobre ello, precisamente,
14:59versa nuestra pregunta del día.
15:01Naciones Unidas denuncia que el 70%
15:03de los asesinados por los ataques israelíes
15:06en la franja de Gaza son mujeres y niños.
15:08El organismo detalla que los continuos ataques
15:11de Israel contra la población civil
15:13demuestra una aparente indiferencia
15:15a la muerte de inocentes.
15:17No es aparente, es una indiferencia directa
15:19a la destrucción de sitios protegidos
15:21por acuerdos internacionales y de culto.
15:24La ONU también afirma que cerca del 80%
15:27de las muertes verificadas a mujeres y niños
15:32tuvieron lugar en edificios residenciales o viviendas,
15:35de las cuales un 44% eran menores
15:39y 26% eran mujeres.
15:42El organismo internacional también reitera
15:44que la violencia en contra del enclave palestino
15:46debe cesar inmediatamente.
15:48Los rehenes y los detenidos arbitrariamente
15:50deben ser liberados
15:52y se debe permitir el paso y la entrega
15:54de ayuda humanitaria en la franja de Gaza.
16:05Seguimos sobre el tema, pero desde Líbano
16:07las fuerzas de ocupación israelí atacaron
16:09a las fuerzas provisionales de las Naciones Unidas
16:11en Líbano, dejando al menos 5 personas heridas.
16:14Allí las autoridades indicaron
16:16que los soldados agredidos sufrieron heridas leves
16:19y fueron atendidos por la Cruz Roja libanesa
16:22y continuaron con su camino hacia sus posiciones
16:24al sur del país.
16:26En este sentido, la ONU denuncia
16:28que en la sede de Nakura,
16:30una explosión cercana,
16:32dañó uno de seis vehículos,
16:34por lo que instaron al ejército israelí
16:36a evitar acciones que pongan en peligro
16:38al personal de mantenimiento
16:40de la paz o a los civiles.
16:52Nuestro tema de la semana.
16:54Desde inicios de esta semana
16:56hemos estado trabajando el asunto
16:58que sucedió en Estados Unidos.
17:00El candidato republicano Donald Trump
17:02finalmente ganó las elecciones
17:04y se convirtió así en el presidente número 47
17:06de los Estados Unidos de América.
17:08Donald Trump alcanzó
17:10los 295 votos
17:12en el colegio electoral
17:14y aseguró la victoria en los comicios
17:16tras confirmarse su candidatura
17:18a la presidencia.
17:20Con resultados preliminares
17:22aún se encontraban estados
17:24que no tenían un predominio claro,
17:26entre ellos Arizona, Wisconsin,
17:28también Georgia, Michigan y Nevada.
17:30No obstante, Donald Trump
17:32ganó en el estado clave de Pensilvania
17:34lo que en principio le asegura
17:36el camino hacia la presidencia.
17:38Las proyecciones a partir del escrutinio
17:40le dieron al republicano
17:42más del 95% de votos
17:44a la presidencia,
17:46lo que en realidad
17:48le dio al republicano
17:50más del 95% de opciones de victoria.
18:18Y lo vamos a hacer
18:20de todas las maneras posibles.
18:24Esto será recordado como el día
18:26que el pueblo estadounidense
18:28recuperó el control de su país.
18:30Vamos a sumar a esta hora
18:32nuestro compañero Henry Camelo,
18:34nos ha acompañado desde el inicio de esta
18:36cobertura extensa que ha hecho nuestro medio
18:38de comunicación, se encuentra en Nueva York.
18:40Adelante Henry contigo, buenas tardes.
18:42¿Qué tal?
18:44Buenas tardes Saray.
18:46Pues la efervescencia y el estrés
18:48que causaron las elecciones presidenciales
18:50en los estadounidenses
18:52parece haber llegado a su fin.
18:54Partidarios demócratas con resignación
18:56aceptaron la derrota de Kamala Harris
18:58en las urnas el pasado 5 de noviembre,
19:00mientras que los partidarios
19:02de Trump aún celebran
19:04el arrasador triunfo del recién electo
19:06presidente de los Estados Unidos.
19:08Kamala Harris, por su parte,
19:10dio a sus seguidores un discurso de agradecimiento
19:12en la Universidad de Howard
19:14en Washington, animándolos
19:16a seguir adelante y a resistir
19:18lo que para ellas eran cuatro
19:20años de oscuridad para este país.
19:22Los más recientes conteos
19:24muestran el triunfo de Donald Trump
19:26con 301 votos electorales,
19:28sobre 226 de Kamala Harris.
19:30El Partido Demócrata,
19:32tras la derrota de Harris,
19:34ha dado paso a acusaciones
19:36con muchos aliados y asesores,
19:38culpando en parte al presidente
19:40Joe Biden por su insistencia
19:42en buscar un segundo mandato
19:44y su renuencia a abandonar la carrera.
19:46Analistas coinciden que Harris
19:48simplemente no pudo separarse
19:50de la administración Biden en temas
19:52como economía e inmigración.
19:54Trump, quien desde
19:56su discurso de victoria no se ha
19:58dirigido a la nación, ya ha recibido
20:00varias felicitaciones de
20:02mandatarios latinoamericanos, entre ellos
20:04los de Colombia, Venezuela,
20:06Brasil y México, así como
20:08también del presidente de Rusia
20:10Vladimir Putin y de China
20:12Xi Jinping. La única
20:14aparición que ha hecho el recién
20:16electo presidente fue durante una
20:18entrevista dada a una estación de
20:20televisión nacional en la que reafirmó
20:22que en cuanto asuma nuevamente
20:24el poder, su primer mandato será
20:26poner en marcha su plan de deportación
20:28masiva a inmigrantes indocumentados,
20:30así como también el cierre
20:32de la frontera con México.
20:34Reportando desde Nueva York,
20:36Enrique Camelo, Telesur,
20:38de regreso contigo a los estudios.
20:40Gracias Henry, un abrazo hasta Nueva
20:42York, así las nuevas en relación
20:44con lo que sucederá desde el 20 de enero.
20:46¿Qué sucedió desde Venezuela en relación
20:48con el tema? El gobierno de Venezuela
20:50felicitó al presidente electo de
20:52Estados Unidos, Donald Trump, por su victoria
20:54en las elecciones presidenciales,
20:56recordemos del pasado 5 de noviembre.
20:58Mediante un comunicado, así lo dijo el gobierno
21:00venezolano, expresa lo siguiente,
21:02Venezuela siempre estará dispuesta a
21:04entablar buenas relaciones con los gobiernos
21:06estadounidenses, marcadas
21:08en un espíritu de diálogo, respeto
21:10y sensatez. El reconocimiento
21:12a la soberanía y a la autodeterminación
21:14de los pueblos son fundamentales
21:16para la construcción de un
21:18mundo nuevo donde impere el
21:20equilibrio entre las naciones
21:22libres. El pueblo de Venezuela
21:24comparte lazos históricos con el pueblo
21:26de los Estados Unidos, con quienes aspiramos
21:28transitar un sendero de paz
21:30y justicia social, donde no tengan
21:32cabida la guerra, la exclusión,
21:34la discriminación y donde
21:36la cooperación y el respeto mutuo
21:38entre naciones sean el estandarte
21:40de las relaciones internacionales.
21:42Con el espíritu del libertador Simón Bolívar,
21:44Venezuela ratifica
21:46su diplomacia de paz y
21:48de diálogo.
21:58El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
22:00y su homólogo colombiano en otro tema, Gustavo
22:02Petro, expresaron sus amplias felicitaciones
22:04al presidente electo de Donald Trump
22:06desde sus posiciones. Traje el triunfo
22:08en las elecciones. Vamos
22:10a mostrarles. En primera instancia, mediante su cuenta
22:12en la red social X, el mandatario
22:14turco así lo señaló. Felicito
22:16a mi amigo Donald Trump que
22:18después de una gran lucha ganó las elecciones
22:20presidenciales en los Estados Unidos
22:22y fue reelegido como presidente
22:24de los Estados Unidos en este nuevo
22:26periodo que comenzará con
22:28las elecciones del pueblo estadounidense.
22:30Espero que las relaciones
22:32entre Turquía y los Estados
22:34Unidos se fortalezcan,
22:36que la crisis y guerras regionales
22:38y mundiales, especialmente la cuestión palestina
22:40y la guerra entre Rusia y Ucrania
22:42lleguen a su fin. Creo que
22:44se harán más esfuerzos por un mundo
22:46más justo. Espero que las elecciones
22:48sean beneficiosas para nuestro pueblo amigo
22:50y aliado en los Estados
22:52Unidos y para toda la humanidad.
22:54Mientras que el jefe colombiano
22:56expresó, el pueblo estadounidense
22:58ha hablado y se le respeta.
23:00Felicitaciones a Trump por su triunfo.
23:02El diálogo norte-sur sigue
23:04vigente y la realidad del colapso
23:06climático hará que gire alrededor de su
23:08solución. La única manera
23:10de sellar las fronteras es con
23:12la prosperidad de los pueblos
23:14del sur y el fin de los
23:16bloqueos, la posibilidad
23:18progresista en Estados Unidos.
23:20No podía aplaudir el genocidio
23:22de Gaza.
23:28No podía aplaudir
23:30el genocidio de Gaza.
23:32No podía aplaudir
23:34el genocidio de Gaza.
23:36No podía aplaudir
23:38el genocidio de Gaza.
23:40No podía aplaudir
23:42el genocidio de Gaza.
23:44No podía aplaudir
23:46el genocidio de Gaza.
23:48No podía aplaudir
23:50el genocidio de Gaza.
23:52No podía aplaudir
23:54el genocidio de Gaza.
23:56Acá les mostramos nuestra
23:58pregunta del día con 183
24:00votos, ya casi
24:02la cerramos, recuerden que pueden seguir
24:04ejerciendo su
24:06derecho al voto en el transcurso
24:08de las siguientes
24:10horas, precisamente por la importancia que tiene
24:12para nuestro medio de comunicación
24:14seguir dialogando sobre lo que
24:16sucede en Israel. Les recordamos
24:18la pregunta, la decisión
24:20de este país en relación
24:22con los ataques que no se
24:24detienen contra el pueblo de Palestina.
24:26Israel ha asesinado
24:28en su mayoría mujeres y niños en más de
24:30un año de genocidio contra Palestina.
24:32Su impunidad demuestra que
24:34los mecanismos para la defensa
24:36de los derechos humanos no funcionan.
24:38Israel busca exterminar al
24:40pueblo de Palestina. La última
24:42opción, los aliados de Israel también
24:44son cómplices del exterminio
24:46de Palestina. Algunas
24:48de las opciones que le proponemos
24:50acá para responder nuestra
24:52pregunta del día. Recuerde
24:54también que en el transcurso de la jornada
24:56le seguimos informando y hasta
24:58este momento 36% es la
25:00primera opción, 24% es la
25:02segunda, 40% es la
25:04tercera. Gracias por estar junto a nosotros.
25:06Música
25:08Música
25:10Música
25:12Música
25:14Música
25:16Música
25:18Música
25:20Música
25:22Música
25:24Música
25:26Música
25:28Música
25:30Música
25:32Música
25:34Música
25:36Música
25:38Música
25:40Música
25:42Música
25:44Música
25:46Música