• el año pasado
El dólar se cotiza en 20.80 pesos mientras la volatilidad aumenta; analistas apodan este fenómeno el "Trump Trade".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jesús Hernández, nuestro editor en jefe de negocios de Milenio, ¿cómo está el dólar a esta hora 12.50?
00:08Buenos días, Carlos, para ti y para la audiencia.
00:11Pues mira, en este momento el dólar se está contestando en 20.80 pesos por cada unidad, cada dólar.
00:23Hemos visto hoy una volatilidad que incluso algunos analistas ya le pusieron nombre y le están llamando el Trump Trade.
00:35Un poco en memoria de aquel carry trade que en agosto también provocó una alta volatilidad en los mercados financieros.
00:44Y para el peso, están equiparando eso hoy con el efecto Trump en los mercados.
00:51Evidentemente la volatilidad ha sido hacia varias divisas, sobre todo en mercados emergentes,
00:58pero como lo hemos mencionado a lo largo del día, el peso por la vinculación económica con Estados Unidos
01:05y particularmente por las embestidas que ha dado en los últimos días Donald Trump hacia México,
01:17han hecho que se dé este efecto un poco especulativo sobre el peso mexicano.
01:24Hay que recordar que el peso no cotiza por día, sino que es un mercado, es una moneda muy líquida,
01:31es una divisa que está todo el tiempo flotando y eso hace que se den estos efectos de mercado.
01:39Como vemos en la gráfica, las últimas horas, conforme fue avanzando la elección,
01:44pues se fue yendo hacia arriba el tipo de cambio y esto pues probablemente hay quien vaticina
01:52que puede llegar mañana hacia 21, probablemente un poco más.
01:57Entonces, bueno, pues vamos a ver al final cuál es el efecto.
02:01Y uno de los puntos que está pesando y que ustedes nos mencionaban hace un momento,
02:05es que no solamente podría concretarse el escenario o ya parece inminente el escenario del triunfo de Donald Trump,
02:12sino que además tendría un Congreso mayoritariamente republicano a modo
02:18y eso en los escenarios que han planteado diferentes analistas,
02:22es un escenario francamente más negativo hacia el peso.
02:29Vamos a ver cómo avanza la volatilidad hacia los siguientes horas y días
02:35para que pues esto empiece a tomar su nivel real y veamos también evidentemente
02:41cómo reaccionan los mercados financieros.
02:44Por ahora están los mercados de Asia abriendo apenas los mercados de Europa,
02:49todavía sin mucho efecto. El mayor efecto es cambiario y lo estamos viendo aquí
02:55y en otro refugio importante que es el Bitcoin, que ya rompió la barrera hace un momento de los 75 mil dólares,
03:03en este momento está como en 74 mil 600 por ahí,
03:07pero muchos también, pues digamos especuladores, mucha gente que se dedica a esto de buscar refugios financieros,
03:17pues lo está viendo también en las criptomonedas, como ya se había pronosticado hace algunos días.
03:24Y recordemos que el dólar ha tenido una depreciación prácticamente desde el mes de junio también,
03:31cuando se dio el triunfo de Clavio Sema aquí en México, cuando comenzó a hablarse de las reformas constitucionales
03:37y bueno, esto ha estado fluctuando, como le hemos dicho, pero nunca como el día de hoy,
03:42que mientras tú hablabas, Jesús, ya decía ahí 20.80 y eso va a estar fluctuando, ¿no?
03:46Hay que decirlo, no hay que espantarnos y la proyección es que puede estar poco arriba de 21.
03:51Vamos a ver qué tal amanece mañana y qué tal se va comportando en el transcurso de este ya miércoles 6 de noviembre.
03:59Gracias, Jesús.
04:00Estaremos siguiendo el rumbo de esta divisa y bueno, le iremos informando aquí en Milenio y en Canal 6.
04:07Gracias.

Recomendada