Las noticias más relevantes del medio de este martes 05 de noviembre de 2024, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, en estos
00:09momentos, la Suprema Corte de
00:11Justicia discute el proyecto
00:12que propone invalidar una parte
00:15de la reforma judicial. Hay una
00:18posición del ministro Pérez
00:19Dallán, la cual rompería el
00:21bloque de los ocho ministros
00:23que han estado en contra de
00:27esta reforma. En Michoacán,
00:28esta mañana se reportaron
00:29tres fallecedores de los
00:30consejeros en Sinape, Cuero.
00:36Jornada electoral en Estados
00:37Unidos para elegir a su primera
00:39presidenta por reelegir a
00:42Donald Trump para un periodo
00:42más, aunque compausa los
00:45candidatos Cámara Harris y
00:46Donald Trump y ser un último,
00:48un último llamado a los votantes
00:49a que acudan el día de hoy.
00:54Mientras que la presidenta
00:55Claudia Sheinbaum dijo estar
00:56convencida de que habrá buena
00:58relación con quien resulte
00:59Estados Unidos.
01:00¿Qué tal?
01:01Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos
01:08sólo lo más relevante a esta hora.
01:10¡Muerta al pueblo!
01:11¡Muerta al pueblo!
01:12¡Muerta al pueblo!
01:13¡Muerta al pueblo!
01:14¡Muerta al pueblo!
01:15¡Muerta al pueblo!
01:16¡Muerta al pueblo!
01:17¡Muerta al pueblo!
01:18¡Muerta al pueblo!
01:19¡Muerta al pueblo!
01:20¡Muerta al pueblo!
01:21¡Muerta al pueblo!
01:22¡Muerta al pueblo!
01:23¡Muerta al pueblo!
01:24¡Muerta al pueblo!
01:25¡Muerta al pueblo!
01:26¡Muerta al pueblo!
01:27¡Muerta al pueblo!
01:28¡Muerta al pueblo!
01:29¡Muerta al pueblo!
01:30¡Muerta al pueblo!
01:31¡Muerta al pueblo!
01:32¡Muerta al pueblo!
01:33¡Muerta al pueblo!
01:34¡Muerta al pueblo!
01:35¡Muerta al pueblo!
01:36¡Muerta al pueblo!
01:37¡Muerta al pueblo!
01:38¡Muerta al pueblo!
01:39¡Muerta al pueblo!
01:40¡Muerta al pueblo!
01:41¡Muerta al pueblo!
01:42¡Muerta al pueblo!
01:43¡Muerta al pueblo!
01:44¡Muerta al pueblo!
01:45¡Muerta al pueblo!
01:46¡Muerta al pueblo!
01:47¡Muerta al pueblo!
01:48¡Muerta al pueblo!
01:49¡Muerta al pueblo!
01:50¡Muerta al pueblo!
01:51¡Muerta al pueblo!
01:52¡Muerta al pueblo!
01:54¡Carlos!
01:55¡Carlos!
01:56¡Carlos!
01:57¡Carlos!
01:58¡Carlos!
01:59¡Carlos!
02:00¡Carlos!
02:01¡Carlos!
02:02¡Carlos!
02:03¡Carlos!
02:04¡No están solos!
02:05¡No están solos!
02:06¡No están solos!
02:07¡No están solos!
02:08¡No están solos!
02:09De esta forma fueron recibidos en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
02:18el Centro Histórico de la Ciudad de México, los ministros que hoy discuten este proyecto
02:23de Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual propone invalidar la elección de
02:29jueces y magistrados por voto popular, pero mantiene la de los ministros, además también
02:34de la de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
02:39Valida, como les decíamos, como hemos platicado aquí, algunas de las ideas de esta reforma,
02:46pero hoy se esperaba un bloque de ocho ministros fuertes que podrían echar abajo esta reforma
02:54y en los posicionamientos que van hasta ahora, luego de comenzar a la sesión en la Suprema
03:01Corte de Justicia, y para eso vamos en vivo a la transmisión del canal del Poder Judicial,
03:11parece que se rompió este bloque.
03:13Cuéntanos al respecto, Rubén Mozo, te escuchamos.
03:15Muy buenas tardes a ti y a toda la audiencia, pues sí, en estos momentos se encuentra la
03:20discusión en la Suprema Corte sobre esta reforma judicial, ahorita están en la etapa
03:24de si la legitimidad de los promoventes, aquí se necesitan en esta etapa, se necesitan seis
03:30votos para validar si se sigue al estudio del fondo de esta acción, estas acciones
03:35de inconstitucionalidad que han presentado tres partidos políticos que son el PRI, el
03:39PAN, y Movimiento Ciudadano, hay que mencionar que pues las tres ministras que son afines
03:44al movimiento de la cuatro T, de la cuarta transformación, pues se han pronunciado en
03:48contra de que pues se proceda que no están legitimados esos partidos políticos, además
03:52de que las reformas no se pueden impugnar las reformas constitucionales.
03:56En este punto, el ministro Alberto Pérez de Allán, que forma del bloque de ocho ministros
04:00de la mayoría, también hizo énfasis que los partidos políticos, él da a entender
04:05que no pueden proceder esas acciones, incluso sería una insensatez, pues este, votar algo
04:12como lo está proponiendo el proyecto del ministro Alcántara Carraca.
04:15Como te comento, en esta etapa se necesitan seis votos para que puedan pasar a la otra
04:20etapa, es decir, si analizan o no el fondo del asunto.
04:24Ahorita ha tomado la palabra el ministro Luis María Aguilar Morales, quien se está pronunciando
04:28de que sí, que la constitución sí puede ser revisada por la Suprema Corte de Justicia
04:33de la Nación, e incluso hace énfasis que pues hay muchas leyes que han hecho de manera
04:39muy mal, y no solo en ese sexenio, sino en todos los sexenios en la que han transcurrido,
04:44que han pasado los casos a esta Corte Suprema.
04:48También la ministra Norma Piña, la presidenta de la corte, habló al principio de que este
04:53sería un día histórico que será recordado en los libros de historia, mientras que el
04:57ministro Juan Luis González Alcántara Carranca dejó claro que la ley de supremacía constitucional,
05:02esta reforma, pues no afecta la discusión de la reforma judicial, porque ya se había
05:06cerrado el trámite, el cierre de instrucción, para que la corte pudiera abordar el tema,
05:11es decir, esta ley de supremacía constitucional llegó después y no puede frenar la discusión
05:17de la reforma judicial.
05:18Pero escuchemos cómo lo dijo también la ministra Norma Piña al principio de la sesión.
05:23No es exagerado afirmar que cualquiera que sea la decisión a la que arribemos será
05:29retomada por los libros de historia de nuestro país.
05:33Somos conscientes del peso histórico que conllevará esta discusión.
05:38Sabemos el eco e importancia que tendrá cada una de las palabras que aquí pronunciamos.
05:46Precisamente por ello, con una mirada sincera, con la mano en el corazón, me permito afirmarle
05:53a la nación que cada una de las posiciones que mis compañeras ministras y mis compañeros
05:59ministros adopten, estará presente el juramento que cada uno pronunció cuando inició su
06:08mandato.
06:09Bien, pues ahí los posicionamientos, son las doce de la mañana con seis minutos, está
06:14hablando el ministro Luis María Aguilar, como ya lo ha mencionado entonces Rubén
06:20Loreta Ortiz ha ido en contra de este proyecto, ¿Quién más ha dado su discurso?
06:25Loreta, Lenia Batres, Yacine Esquivel, y lo dio a entender y lo explicó después que
06:31pues no no comparte la visión el ministro Pérez Dayán, pero también hay que dejar
06:34claro que muchos este ministros que es habitual en las sesiones cuando se ven vencidos en
06:40sus argumentos, después terminan sumándose a la mayoría para no dejar atorados los asuntos
06:45y nos votan para pues como hay una un pronunciamiento de más de siete ministros, de siete ministros,
06:51pues lo que hacen es votar para desatorar o para anular o validar una ley, eso lo ha
06:55hecho constantemente la corte tradicional también.
06:58Bueno, pues vamos a escuchar entonces lo que mencionó justamente hace unos instantes el
07:03ministro Pérez Dayán.
07:06Por tales razones no coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión convencido que
07:12esta acción de inconstitucionalidad a partir de sus precedentes debe considerarse improcedente
07:19y sobreceder en la misma.
07:23No estoy de ninguna manera ajeno a las consecuencias que habrá de producir la reforma constitucional
07:30cuestionada principalmente en el ámbito público de la seguridad jurídica en el tema de la
07:37división de poderes y en los principios de la independencia judicial, tampoco las
07:43que producirá en el ámbito personal de los juzgadores la afectación concreta a miles
07:51de personas que con su ejecución verán lastimosamente truncado sus esfuerzos de superación y compromiso
08:01por una nación más justa.
08:03Desde luego que lo sé e incluso lo resiento personalmente.
08:09A mí también me toca.
08:10Sin embargo, sostengo que existen otras vías que protegen esos anhelos y que tienen como
08:17principal no el combate de normas electorales, sino el reconocimiento y protección de los
08:25derechos humanos que la propia Constitución Federal y los tratados internacionales que
08:31el Estado mexicano ha suscrito han protegido como claramente lo establece.
08:37Bueno, pues dice, no va a validar una sensatez para validar otra, es lo que señala el ministro
08:47Pérez Dayán, con lo que pareciera, ¿no?
08:51Pareciera que no apoya este proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá,
09:00de invalidar a parte de la reforma electoral.
09:03Con esto no se podría validar, Rubén, porque se necesitan forzosamente ocho votos.
09:10Para invalidar la reforma constitucional se necesitan ocho votos.
09:14En esta etapa que ahorita se encuentra la discusión de la corte se necesitan seis votos
09:18porque están hablando de la procedencia de la legitimidad de los promoventes, es decir,
09:21de los partidos políticos, si proceden ese tipo de acciones, también no les aborden
09:26temas de carácter electoral.
09:28En estos momentos el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dice que tradicionalmente la corte
09:32ha reconocido que sí procede, que sí proceden este tipo de acciones y que los partidos políticos
09:38están legitimados para hacer.
09:40Muy bien, Rubén, pues vamos a dejar que avance la sesión y regresamos contigo en cualquier
09:47momento, ¿sí?
09:48Muy bien, Carlos, muy buenas tardes, saludos.
09:52Es Rubén Mozo desde la corte.
09:55Debido a la discusión que se llevó a cabo, la presidenta Claudia Senbaum señaló a ocho
09:59ministros por pretender ir en contra de la voluntad del pueblo y les cuestionó si ya
10:04sopestaron la decisión que van a tomar.
10:05Que revise la ministra presidenta otros casos que ella ha resuelto o cómo ha votado, en
10:17donde ha dicho que no puede la corte invalidar la constitución.
10:22Lo que está haciendo la presidenta hoy es decirle al pueblo de México que su voluntad
10:31la cumplió el constituyente y quien está poniendo en tela de juicio esa decisión es
10:39la corte.
10:40Hoy le toca a la corte, no le toca a la presidenta.
10:46Hoy le toca a la corte la decisión.
10:48Entonces la pregunta es a la corte, ¿ya sopesaron las y los ministros de la corte
10:53la decisión que van a tomar?
10:57Esas son las preguntas que hacía hoy la presidenta de la república, quien ya había mencionado
11:05el día de ayer y es lo que destaca hoy Milenio, que ya tiene un plan B, un plan B para enfrentar
11:14las consecuencias y es que la corte votaba a favor de este proyecto del ministro Juan
11:19Luis González Alcántara Carrancá que invalida cierta parte de la reforma al poder judicial.
11:29Afuera de la corte desde muy temprano trabajadores del poder judicial, estudiantes de derecho
11:33e incluso diputados del PAN se manifestaron en apoyo al proyecto del ministro Juan Luis
11:38González Alcántara.
11:44¡Nos venimos de manera libre, de manera pacífica, a decirles a las y los ministros
12:13de la corte que no están solos!
12:16¡No somos la reforma, ¡arriba, arriba, arriba la justicia!
12:23¿Cómo están las cosas ahora César Velázquez?
12:25Te escuchamos.
12:26Gracias, Carlos Zúñiga, desde muy temprano, como refieres, inició la llegada de cientos
12:32de manifestantes quienes apoyan el proyecto del ministro González Alcántara.
12:38De hecho, han colocado un templete enfrente de la puerta principal con un equipo de bocinas,
12:45muy fuerte por cierto, en el cual ya han hecho uso micrófono a diferentes personas para
12:52apoyar este proyecto del ministro.
12:55Es importante destacar, Carlos, que se ha cerrado la vialidad en esta zona de la Suprema
13:00Corte de Justicia de la Nación para pedir esta libre expresión por parte de los manifestantes.
13:06Se cerró Venustiano Carranza, se cerró Pino Suárez, en este tramo que sale hacia la zona
13:11sur de la capital del país, y como bien refieres también, llegaron políticos, Marco Cortés,
13:17Kenia López, incluso también tuvimos oportunidad de platicar con Patricia Guayo, que es la
13:22vocera del circuito uno del Poder Judicial de la Federación, quienes estaban muy atentos
13:30desde muy temprano para esta discusión de este proyecto que pues se está presentando
13:36ahora y por supuesto se están dando los diferentes argumentos.
13:40Hubo un grupo por algún momento que no estaba de acuerdo con la manifestación, ingresó,
13:46por ahí se hicieron de algunas palabras, no llegó a más de esta agresión verbal,
13:51y posteriormente se ha retirado.
13:53Todas las personas que se encuentran en este lugar esperan fielmente la resolución, se
13:59ha instalado una pantalla gigante al exterior donde están siguiendo paso a paso este proyecto,
14:06esta discusión de este proyecto, Carlos, sin alterar en ningún momento el orden público.
14:12La circulación, como te refiero, cerrada, y es un problema, por supuesto, para la movilidad
14:16en la zona centro, las alternativas hacia la zona sur es utilizar la calle 5 de Febrero,
14:22esperando muchos de ellos, ya muchos se han retirado, el final de esta discusión, y estaremos
14:28muy en pendiente de cuál es, en este momento, después de terminado, vaya, esta discusión,
14:34ya después de votado, veremos cuál es la reacción de algunos políticos que se encuentran
14:39en este lugar, para ver si tenemos oportunidad de poder platicar con ellos, Carlos.
14:44Bueno, pues regresamos contigo entonces en cualquier momento, ¿cuál es el ambiente
14:49que prevaleció después del posicionamiento que hizo el ministro Pérez Dayán?
14:55Sí, de hecho, hubo vivas, hubo torras, había un ambiente, pues de fiesta, de hecho, batucadas,
15:02varios grupos trajeron algunos tambores, banderas de nuestro país agitado en el lugar, y muchas
15:08pancartas con leyendas a favor de este proyecto que se presenta por parte del ministro González
15:15Carranca. Importante comentar, Carlos, que el ministro ponente, González Alcántara
15:21Carranca, ha señalado que no toda reforma judicial es viable y, por ello, el sentido
15:27de su proyecto es, lo que ha dicho, es que el sentido del proyecto tiene la finalidad
15:33de romper con lo que consideró una crisis constitucional. Así que, por eso, se ha presentado
15:39este proyecto, están los presentes, todos los manifestantes que han llegado, muchos
15:46de ellos, incluso, de la marea rosa, con sus planeras, que los distinguen, han llegado
15:51a apoyar también esa protesta, y el ambiente, por supuesto, ha bajado, ya, después de un
15:58día alegre, las primeras horas de la mañana, después de las 8.30 de la mañana, había
16:02mucha algarabía, muchas torras, ya, después de las 11 de la mañana, hay un cansancio
16:09de la manera fácil que han aplazado a los manifestantes que ahora solamente platican
16:13entre sí, entre los coches que se encuentran en este lugar, en espera de esta resolución,
16:19Carlos. Bien, regreso contigo en cualquier momento, gracias. Gracias, Carlos Zúliga.
16:28Mientras el Instituto Nacional Electoral aprobó ayer solicitar trece mil doscientos cinco
16:32millones de pesos para realizar la elección judicial, lo que la convertiría en la elección
16:36más cara de la historia del país. Sin tener todavía certeza de si se realizará o no
16:42esta elección, decidió no poner en un estado de indefinición presupuestal al INE, pues
16:47la Secretaría de Hacienda cerrará la recepción de presupuestos este martes. Anoche, el Comité
16:54de Evaluación del Poder Legislativo expidió la convocatoria al proceso de selección de
16:58candidatos para competir por ochocientos ochenta y un cargos del Poder Judicial. Los aspirantes
17:03podrán registrarse del cinco al veinticuatro de noviembre para competir por los cargos.
17:07Del catorce de diciembre adelante los comités de evaluación verificarán que las personas
17:14aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales y un día después se publicará el listado
17:19de las personas que cumplieron con dichos requisitos. Ya en el siguiente año, el treinta
17:23y uno de enero, el comité publicará la lista de candidatos elegibles y antes del cuatro
17:28de febrero va a depurar la lista por medio de una tómbola con el fin de ajustar el número
17:33de aspirantes. Ya más tardar el ocho de febrero, el comité de evaluación enviará el listado
17:38final de los candidatos al Senado de la República. Vamos a una pausa y regresamos para hablar
17:44de las elecciones en los Estados Unidos. Vamos a escuchar cómo hablaba Jorge Peraza Bernal,
17:55dueño del restaurante La Chuparrosa Enamorada de Bacurimí, el pasado treinta de octubre
18:00en el Congreso de Sinaloa, donde recibía el premio al mérito restaurantero.
18:04Este premio es un reconocimiento a la trayectoria, al amor, pero sobre todo al valor de empezar.
18:31¿Qué edad tenía el ave Fénix cuando resurgió de las cenizas? Nunca lo he averiguado, pero
18:45yo voy a intentar emular al ave Fénix aún a la edad que tengo. Punto.
18:58Chuparrosa Enamorada. Un fuerte aplauso y nos ponemos de pie para reconocer su gran trayectoria.
19:08Así recibía este premio al mérito de manera remota, el premio al mérito restaurantero
19:13dos días después de que su negocio había sido incendiado en Culiacán. El empresario
19:19de setenta y seis años manifestó su deseo de que su restaurante resurgiera de las cenizas,
19:23como el ave Fénix, así decía, y que volviera a operar. Pero ayer fue asesinado. El ataque
19:28contra Jorge Peraza Bernal ocurrió cerca de las tres treinta de la tarde de este lunes
19:33en un área cercana a su restaurante. Según testigos, la víctima fue interceptada por
19:37individuos no identificados que, tras abrir fuego, abandonaron el lugar, dejando al empresario
19:42sin vida. Está con nosotros Laura Guzmán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria
19:47de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán. Gracias, Laura, por acompañarnos.
19:52Sí, pero yo no soy Laura Guzmán.
19:55Buenas tardes. Saludos a todo tu auditorio.
19:58Gracias, Laura. Pues qué nota, qué historia. Unos días después de haber ocurrido esto,
20:06el reconocimiento, matan a don Jorge Peraza. ¿Cómo lo ven ustedes? ¿Cómo se sienten
20:13después de un hecho así?
20:16Pues mira, como te imaginarás, existe un gran desconsuelo y una consternación bastante
20:27crecida, sobre todo en don Jorge, pues a lo largo de sus treinta años aportó a nuestra
20:36industria, siempre ese lugar que fue el primero que inició con el modelo de restaurante campestre,
20:44en donde llegabas con ese sabor de cocina artesanal tan deliciosa de nuestra tierra,
20:53y él inicia y a través de todo este tiempo, pues fue haciendo de grandes amistades de
21:00todos los rincones de nuestro Culiacán y gente que venía de fuera. Hemos estado en
21:08contacto con sus hijos, quienes pues incluso unas horas antes de que se conociera esta
21:14noticia, estuvimos en contacto porque nuestra industria y estábamos apoyándole para hacer
21:21gestión y buscar la manera de apoyarlos con equipo y con elementos para que pudiera seguir
21:31avanzando y había iniciado una campaña de orden y recoja de nuestros platillos más
21:39icónicos y el señor estaba muy ocupado. Me habían comentado que el día domingo había
21:46recibido, había puesto mesitas entre los árboles y estaba comenzando a recibir comentarios
21:53y había cumplido su promesa de seguir adelante. Esta situación nos entristece mucho como
22:03gremio, como empresarios, como seres humanos. Este y cualquier otro de los múltiples casos
22:11que están ocurriendo en nuestra ciudad, pues ameritan una atención especial y nosotros
22:20hemos estado manifestándonos que las autoridades puedan tener claridad en esta investigación
22:30y ofrecerle a su familia unas respuestas que ellos mismos están ahorita solicitando en
22:38pro de mantener la seguridad de la familia.
22:41Claro. Entonces, ¿qué se supo en un momento, Laura, en un primer momento del incendio que
22:49ocurrió y que destruyó el restaurante? Yo me acuerdo que esa misma noche también se
22:55quemó una casa. ¿Pero qué se dijo sobre el incendio? ¿Lo habían provocado? ¿Fue
23:00un accidente? ¿Qué trascendió entre ustedes?
23:04Mira, Carlos, yo seré muy responsable de los comentarios con respecto a esos temas.
23:12Yo solamente tuve oportunidad de charlar con dos de sus hijos y ellos no manifestaron el
23:20que hayan sido afectados con una extorsión. Sin embargo, sí estaban muy preocupados por
23:28el incendio y el comentario así literal de boca de ambos fue, estamos esperando que
23:37se entreguen las pruebas periciales para determinar qué ocasionó y ver cuál es la situación
23:46que causó este daño. Eso es lo que yo te puedo compartir con mucho cariño, con mucho
23:54pesar para esta familia. Sí. De restauranteros, ahorita, pues todavía no han podido iniciar
24:01el el el los funerales, están en fiscalía, y y si hacemos una petición muy especial
24:09para que puedan ser pues facilitados todos los trámites, si ellos puedan avanzar en
24:17su proceso familiar y con este duelo tan grande. Claro. Ahora, Laura, la situación en general
24:23de la industria, luego de los hechos de violencia que llevan, pues, más de sesenta días, me
24:31imagino que la gente está asustada, no sale, ha tenido merma en ustedes, en los trabajadores,
24:37en todos los que colaboran. Sí, mira, efectivamente todo inició el nueve de septiembre y te puedo
24:45compartir que cada semana ha sido distinta. Hay semanas que logramos este volver a poner
24:53algún horario o alguna estrategia que nos permita avanzar un poco más ligeramente sobre
25:01encima del cincuenta por ciento y y y nos emocionamos y pensamos que ya lo logramos
25:09y de repente otro acto ocurre y la gente vuelve a tomar algunas otras decisiones de
25:17de compra, ¿No? Esto ha sido una una carrera bastante complicada para todo el gremio y
25:26no nada más el restaurantero, quizás nosotros iniciamos en este primer círculo de de de
25:34en términos económicos y fue por eso que nosotros acudimos a la Ciudad de México para
25:40solicitar que se pusiera en la agenda económica programas de apoyo y y alcanzar a pasar estos
25:49baches tan tan fuertes que estamos teniendo. Ya no nada más es la ciudad de Culiacán,
25:55necesitamos poder apoyar a las sindicaturas como Esimala, Costa Rica, El Dorado, y algunos
26:03municipios cercanos como Elota. Tenemos listados de personas que ahorita ya no han podido
26:10restablecer su sus empleos y y y bueno creo que tenemos que buscar el cómo lograr pasar
26:19este bache ha habido diferentes propuestas, diferentes estrategias, sin embargo, pues
26:26necesitamos todavía seguir considerando que que es importante pues que se logre consolidar
26:36la ampliación de los horarios para que la gente pueda circular con mayor seguridad y
26:43y que esto pueda seguir avanzando en términos económicos. Pues muchas gracias Laura, muy
26:49elocuente lo que nos ha contado respecto a la situación y esperamos que este apoyo
26:53llegue y llegue pronto por el bien de las familias que dependen de los negocios y también
26:59porque negocios como del que hablábamos, como de usted, como de todos los demás, pues
27:05prevalezcan porque hace falta recuperar la normalidad de la vida en Culiacán. Esto no
27:11puede durar para siempre. Muchas gracias. Te agradezco mucho la atención y y un abrazo
27:17para ustedes y gracias por estar al pendiente de nosotros. Gracias, gracias Laura Guzmán,
27:22presidenta de la Candelaca ya en Culiacán y ahora saludo a María Teresa Guerra Ochoa,
27:27diputada de Morena, el congreso de Sinaloa, quien estuvo en la entrega del premio a Jorge
27:31Peraza Bernal, dueño del restaurante La Chuparrosa Enamorada de Bacurimí. Gracias por acompañarnos
27:38diputada. Sí, muy buenas tardes, gusta saludarles. La verdad, pues, estamos, este, en principio
27:44expresando nuestra solidaridad a la familia, a los amigos, al gremio restaurantero, que
27:51efectivamente el miércoles de la semana pasada vivimos con el señor Jorge Peraza un momento
27:56bastante emotivo, no solamente por ser una persona que abrió una un camino importante
28:04en la cultura gastronómica de Sinaloa, porque él va a generar un concepto que en los años
28:10que él crea el restaurante existía poco en Culiacán y en Sinaloa. Es un poco el restaurante
28:16campestre con el tipo de comida regional, pero a su vez destacando un sabor único sinaloense
28:25y mexicano. Entonces, realmente, pero además frente al hecho que le había pasado de la
28:31quema del restaurante, mostrar esa interesa, esa fortaleza, esa disposición de salir de
28:37la adversidad y volver a levantar su negocio, la verdad nos hizo a todo mundo que estuvimos
28:42en ese evento ponernos de pie, darle un reconocimiento, estaba acompañado por sus hijos que
28:47también se desempeña en el área gastronómica y fue muy emotivo para él y muy emotiva para
28:53los diputados, las diputadas, y sobre todo para todos quienes estaban ahí que son grandes
28:58personajes de la industria gastronómica en Sinaloa, que hay que decirlo que Sinaloa
29:02tiene mucho que aportar en esta materia. Pues sí, al día de ayer que recibimos la noticia
29:07hemos estado consternados, la verdad nosotros hemos trabajado muy de la mano, esta 65 legislatura
29:13tiene escasamente un mes funcionando porque iniciamos a partir del 30 de septiembre, sin
29:19embargo hemos estado muy de la mano con la industria restaurantera, con su líder Laura
29:23Guzmán que estaba ahorita antecediéndome la palabra, pues fortaleciendo y fortaleciendo
29:28que se restablezca el consumo, que se incentive el consumo, cada vez más veíamos más flujo
29:35de personas a los espacios restauranteros, hemos visto que ha ido creciendo ya la afluencia
29:42pero pues este hecho sin duda cimbra y bueno, nuestro compromiso de acompañar a la familia,
29:49el exigir la justicia, de estar atentos con ellos y estar atentos con quienes integran
29:55la industria restaurantera, porque estamos pues muy al pendiente de esta situación y
30:01no dejamos de reconocer que fue un hecho que nos impactó y que nos lastima.
30:05Ahora María Teresa, diputada, cuando, bueno, ni una vida vale más que otra, pero cuando
30:10ocurren actos como este en el cual un empresario conocido y reconocido es asesinado,
30:17sin duda tiene su impacto en la sociedad, ¿no? Usted nos decía de la consternación
30:21que sienten, pero también hace sentir a la población pues desvalida, desprotegida,
30:26llegan a pensar si le pasa a alguien de ese renombre, ¿qué me puede pasar a mí?
30:32¿Qué podrían decirle a la población de Sinaloa, sobre todo de Culiacán,
30:37que se ha sentido insegura en esos días?
30:40Hemos estado trabajando, yo creo que sí, efectivamente se han vivido momentos críticos,
30:45hubo, bueno, desde el 9 de septiembre para acá un recrudecimiento de hechos de inseguridad,
30:50pero veníamos precisamente en este fin de semana estableciendo ya no solamente el consumo,
30:56la movilidad, teníamos fechas emblemáticas en México y en Sinaloa, como tiene que ver
31:01el Día de Muertos, y vimos pues más flujo, la gente acudiendo a los planteones,
31:06en el consumo de flores, que es algo muy común, veladoras, o sea, cada vez más veíamos
31:11ese movimiento, pero obviamente estábamos ya como en esa curva,
31:15donde vamos recuperando espacio, recuperando convivencia, y bueno,
31:20se vuelve a dar este hecho, que sin duda nos compromete a seguir trabajando,
31:24desde el Congreso lo hemos dicho, estamos trabajando mucho en profesionalizar
31:28más policías locales, hablando de policías estatales, policías municipales,
31:33tratar de fortalecer unidades de investigación criminalística, estamos haciendo el trabajo,
31:38pero igual las otras áreas de seguridad que les corresponde, Secretaría de Seguridad Pública,
31:42Mayor Presencia, Guardia Nacional, pero sin duda esto no deja de generar
31:47esa incertidumbre, y seguramente en algunas familias puede volver a recrudecer miedo.
31:53Muy bien. Gracias diputada por esta entrevista, muy amable.
31:56Hasta luego, gracias.
33:29Cientos de personas acuden esta mañana a los centros de votación en todo Estados Unidos,
33:35ahí se observan largas filas de ciudadanos que acuden a emitir su voto en esta elección decisiva para los Estados Unidos.
33:42Kamala Harris, la primera mujer, o Donald Trump, repitiendo en el cargo.
33:47Estas personas que acuden hoy a votar sumarán su voto a los 81 millones que votaron anticipadamente
33:56y que se habían recibido hasta ayer, también un récord en este recurso que tienen los votantes estadounidenses
34:03de poder, antes del día de la elección, ir por su papeleta o recibir su papeleta y enviarla por correo.
34:13Desde muy temprano, los dos candidatos presidenciales más importantes, porque hay otros dos, la verdad,
34:20no han trascendido, pero los dos más importantes hicieron un llamado a los ciudadanos para que salgan a votar.
34:26Kamala Harris escribió en sus redes sociales, hoy es su última oportunidad de influir en estas elecciones.
34:32Ayuda a llegar a todos los votantes antes del cierre de las urnas.
34:36Mientras que Donald Trump compartió que hoy es oficialmente el día de las elecciones.
34:41Este será el día más importante en la historia de los Estados Unidos.
34:45El entusiasmo de los votantes está por las calmas porque la gente quiere que Estados Unidos vuelva a ser grande.
34:54Es lo que dice Donald Trump.
34:58Hoy emitió su sufragio el candidato a la vicepresidencia por parte del equipo de Donald Trump, J.D. Vance.
35:07Lo hizo en Cincinnati, en Ohio.
35:10Desde el centro de votación se mostró optimista y aseguró que Estados Unidos podría estar al borde de una edad dorada de prosperidad
35:16si los estadounidenses votan por Donald Trump.
35:24Me siento bien por esta carrera. Me sentí bien por mi propia carrera hace un par de años cuando voté en este mismo lugar.
35:28Espero que sea lo mismo para el presidente Trump y yo como fue para mí hace un par de años en el estado de Ohio.
35:34Nuestro mensaje es, primero de todo, esperamos ganar.
35:36Pero obviamente, no importa quién gana, la mitad del país, como dijiste, va a estar al menos parcialmente decepcionado.
35:41Creo que mi actitud es que la mejor manera de curar el desastre en el país es tratar de gobernar el país tan bien como podamos.
35:46Crear la mayor prosperidad posible para los estadounidenses y recordar a nuestros amigos estadounidenses
35:51que estamos fundamentalmente en el mismo equipo.
36:21En los Estados Unidos, en muchos sitios como aquí en Florida, ya ha transcurrido más de la mitad del periodo habilitado para que puedan votar los ciudadanos.
36:30Ya emitió, si quieres, empezamos por ahí, la novedad, ya votó Donald Trump porque aquí estamos en Palm Beach,
36:36que es el sitio donde él vive, donde tiene su residencia de Mar-a-Lago,
36:40donde ha estado desde esta madrugada luego de haber acabado con ese intenso rally del día de ayer de cuatro eventos en tres estados,
36:46bisagra, estos estados columpio que se cree que van a definir la elección.
36:50Carlos, bueno, llegó a las dos de la madrugada, descansó en su residencia en Mar-a-Lago,
36:54que como platicábamos el día de ayer en los recorridos que hicimos con las cámaras de Milenio,
36:58se reforzó la seguridad de manera impresionante ahí de parte del servicio secreto,
37:02descansó, pero hace un rato ya acudió a una de estas casillas a emitir su sufragio,
37:08lo hizo acompañado de Melania, de su señor esposa,
37:13y pues él comentó a grandes rasgos que la jornada va avanzando muy positiva para ellos,
37:19que está muy contento de su elección.
37:21Si quieres vamos a escuchar lo que comentó ante los medios de comunicación,
37:25Carlos, tras haber emitido su sufragio.
37:49Arturo.
38:01Sí, bueno, ahí presumía Donald Trump muy orgulloso del movimiento que le ha encabezado,
38:09de su campaña, porque además déjame decirte que le preguntaron en algún momento,
38:12Carlos, si se arrepentía de algo, ha sido una campaña polémica,
38:16hemos dado cuenta aquí de varios momentos,
38:19entre ellos el último donde se refirió a Puerto Rico como una isla flotante de basura,
38:23pero él dice que no, que está muy contento de su campaña,
38:26que hoy se está viendo el movimiento republicano, Carlos,
38:29y que está saliendo a las calles a votar.
38:31El asunto aquí, lo que hemos visto en Palm Beach,
38:33es que no ha dejado de llegar a lo largo del día a las casillas.
38:38En este momento estamos en una muy simbólica,
38:40porque lo que tengo detrás mío es la librería del condado de Palm Beach,
38:45y justo enfrente está el campo privado del señor Donald Trump.
38:50Es una instalación impresionante, ¿no?
38:54Y sorprende que una persona pueda ser dueño de ese sitio.
38:58...
39:04...
39:06...
39:08...
39:10...
39:12...
39:14...
39:16...
39:18...
39:20...
39:22...
39:24...
39:26...
39:28...
39:30...
39:32...
39:34...
39:36...
39:38...
39:40...
39:42...
39:44...
39:46...
39:48...
39:50...
39:52...
39:54...
39:56...
39:58...
40:00...
40:02...
40:04...
40:06...
40:08...
40:10...
40:12...
40:14...
40:16...
40:18...
40:20...
40:22en el ticket, imagínense usted
40:25del supermercado de esos largos,
40:27¿No? Donde van a venir los
40:28resultados de todo lo que se
40:29votó, eso se va a pegar en
40:31algunas puertas afuera de las
40:33casillas, pero
40:33automáticamente las boletas y
40:35toda la papelería que se usó,
40:37va a escoltada por la policía a
40:38la oficina del sheriff, y ahí
40:40va a permanecer bajo resguardo
40:41en caso de que posteriormente
40:42sea necesaria alguna alguna
40:44revisión, ¿No? Y así se va a
40:45comenzar a procesar para que
40:47luego esa información llegue a
40:48las instancias, curiosamente en
40:50Estados Unidos no hay un
40:51pero la responsabilidad del
40:53monitoreo y de lanzar las
40:54primeras proyecciones, las más
40:56sólidas, recán en la agencia de
40:58noticias social, la AP que ha
40:59capacitado a muchas personas
41:01para esto, y que ya comienza a
41:02subir la información, Carlos,
41:03pero eso es lo que se prevé en
41:04las siguientes horas, y solo
41:06recordar, Donald Trump ha
41:07convocado a un evento en el
41:09centro de convenciones, aquí
41:10mismo en Palm Beach, Florida,
41:11cerca del centro, a partir de
41:13las cinco de la tarde, pero se
41:14prevé que llegue realmente
41:15muchísimo más tarde, sobre todo
41:17si las cosas pintan bien, para
41:18dar lo que él espera sea un
41:20mensaje de la victoria, pero
41:22vamos a ver, insisten los
41:23republicanos, hoy tiene que
41:25saberse un resultado, aunque
41:26las encuestas apuntan a que es
41:28una cosa veñida, pero ellos se
41:30están metiendo a presión, que
41:32hoy sí tiene que conocer, pues
41:33también construyendo este
41:34ambiente de tensión que muy
41:37posiblemente, Carlos, si las
41:38cosas fueran no tan favorable,
41:40seguramente por ahí vendría un
41:41tema de defensa, pero por lo
41:42pronto, es lo que se tiene
41:44planeado en en el desarrollo de
41:45actividades aquí en Palm Beach,
41:47Florida. Exactamente,
41:48exactamente, hay una presión, por
41:49supuesto, aunque todo esto se
41:51irá definiendo conforme pasen
41:52las horas y como allá van una
41:55hora adelante ahora, es una hora
41:57que puede ser una con cuarenta y
41:58cuatro, pues lo iremos
42:00registrando aquí en la
42:01transmisión. Gracias por lo
42:03pronto, Arturo, vamos ahora
42:04contigo, José López Zamorano, a
42:06Washington, ¿Cómo están las
42:08cosas en la capital de Estados
42:09Unidos, José? ¿Qué tal? Buenas
42:12tardes. Absolutamente
42:14tranquilas, es un espléndido día
42:15del otoño, francamente tiene
42:17sabor a domingo, muchas personas
42:19ya depositaron su bote y se
42:20vinieron a pasear aquí a los
42:22alrededores de la residencia
42:23ejecutiva, mujeres, familias
42:25enteras que están aquí, y lo que
42:26estamos viendo a mis espaldas en
42:28la Casa Blanca que está en este
42:29momento cubierta por esos
42:30bellos árboles otoñales, es que
42:32francamente se ha convertido en
42:33una fortaleza amurallada, no
42:35solamente está un perímetro de
42:37seguridad inmediato en la Casa
42:38Blanca, sino se estableció una
42:40segunda valla de seguridad
42:41alrededor de todo lo que
42:42incluye el parque La Falleta a
42:44mi izquierda, el departamento
42:45del Tesoro a mi derecha, y
42:46alrededor de todo el elipse,
42:48y se están preparando para lo
42:50que pudieran ser nubarrones en
42:51el horizonte por la perspectiva,
42:53por supuesto, de que muchos de
42:54los simpatizantes de Trump se
42:55han declarado que no aceptarían
42:57una eventual derrota en esta
42:58jornada electoral del cinco de
43:00noviembre. La señora Harris
43:01encuentra en este momento en su
43:02residencia del observatorio
43:04naval de los Estados Unidos, pero
43:06tiene previsto moverse un poco
43:07más tarde a la Universidad de
43:09Howard, su alma mater, donde
43:11obviamente buscará celebrar su
43:12eventual triunfo ante cientos de
43:14simpatizantes. La universidad es
43:16una institución académica
43:17tradicionalmente afroamericana,
43:19y por supuesto, es el mejor
43:21lugar para celebrar en caso de
43:23que ella gane. Lo que estamos
43:25viendo es una afluencia muy
43:26constante en las urnas. Aquí en
43:27Washington, por supuesto, no
43:28está en duda el desenlace,
43:30ochenta por ciento de la
43:31población es afroamericana. Todas
43:33las personas con las que hemos
43:34hablado en las varias urnas,
43:35centros de votación que hemos
43:36visitado, están a favor de
43:38Kamala Harris y en contra del
43:39señor Donald Trump, se nos han
43:41acercado incluso personas a
43:42preguntar nuestra opinión de las
43:44elecciones. Obviamente, aquí hay
43:46un gran interés, un gran
43:47entusiasmo, no se ve números
43:49multitudinarios, por lo menos
43:50no aquí en la capital de los
43:52Estados Unidos, pero sí esperamos
43:53una votación histórica, y
43:55obviamente la gran interrogante
43:56si sabremos los resultados esta
43:58misma jornada. Como sabemos, las
44:00urnas en Estados Unidos se
44:01empiezan a cerrar
44:02escalonadamente a partir de las
44:03siete de la noche tiempos
44:05locales, las más tardías cierran
44:06en el estado de California, y
44:08toda la costa oeste del país, y
44:10después Alaska, y la
44:11expectativa real es de que no
44:13sepamos los resultados y se
44:14mantiene esta perspectiva de que
44:16las urnas estén muy cerradas,
44:18específicamente en Pensilvania
44:20es donde tenemos la mayor
44:21posibilidad de que esto no se
44:23conozca por varios días, si
44:24resulta justamente o en números
44:26apretados, también en Nevada, y
44:27en Arizona, son estados que
44:29tradicionalmente solo empiezan a
44:30contar las boletas que se
44:32enviaron por correo, o en
44:33ausencia, después del cierre de
44:35las casillas, así que, va a ver
44:36quizá una gran interrogante para
44:38esta noche, pero estaremos aquí
44:39pendientes en la capital de
44:41Estados Unidos. Gracias, José,
44:42gracias también a Arturo, por
44:46esto en el transcurso de las
44:47horas se va a modificar. La
44:49atención, bueno, dicho, está
44:50centrada en siete estados que
44:52podrían definir al ganador de
44:53acuerdo al sistema del colegio
44:54electoral de Estados Unidos, son
44:56los estados Péndulo, Volumpio,
44:59Pisagra, como les dicen, y son
45:04Michigan, Wisconsin,
45:05Pensilvania, lo que le llaman el
45:07muro azul, pero que por ser de
45:09los demócratas, pero que en las
45:10últimas elecciones han tenido un
45:12cambio, Georgia, Arizona,
45:14y la ciudadanía del norte. Justo
45:17ayer Donald Trump y Kamala Harris
45:19cerraron sus campañas con actos
45:20en ciudades de Pensilvania, en
45:22los Estados Unidos.
46:14El país depende de ti, así que
46:31mañana, asegúrese de que todas
46:37tus voces estén escuchadas.
46:38¡Vamos, vamos!
46:40Entonces, Pittsburgh,
46:42hagamos a Kamala Harris la próxima
46:44presidenta de los Estados Unidos.
46:47En Oclan ella es nacida, hija
46:51también de inmigrantes, la señora
46:55presidenta, Kamala Harris su
47:01nombre.
47:05Era un poco más de Kamala,
47:07por favor, olvida los temores.
47:10El tiempo se nos va, un poco más
47:14de Kamala.
47:26Bueno, eso ayer en el cierre.
47:28Hoy todavía se puede pedir el
47:29voto allá en Estados Unidos, así
47:31lo hacen, incluso hasta el
47:33presidente de Estados Unidos
47:34podría hacerlo. Vamos a ver,
47:36vamos a ver qué tal van
47:38avanzando los resultados,
47:39empiezan a fluir por ahí de las
47:40cinco de la tarde, tiempo del
47:42presidente de México. Vamos a
47:44ver con la cobertura de nuestros
47:45compañeros y amigos especiales,
47:47Liliana Padilla, Ángel
47:48Hernández, sí, también Rafa
47:51Montes. Comenzamos contigo,
47:52Liliana Padilla, ellos se
47:53encuentran los estados péndulo,
47:55como le decíamos, ¿Cómo están
47:56las cosas en Phoenix, Arizona?
47:58Te escuchamos, Liliana. ¿Qué
48:01tal, Carlos? Muy buenas tardes,
48:03pues Arizona aporta once votos
48:05en esto que se conoce como uno
48:07de los estados péndulo, ya lo
48:08señalabas tú, y prácticamente la
48:11mayoría de los ciudadanos con
48:12votos ya lo hicieron, acudieron
48:15pues en los días pasados, hoy de
48:18manera presencial, hasta ahora,
48:20hasta esta hora, casi las doce
48:22del día, estamos pues una hora
48:25antes de la hora local, de la
48:27hora del centro, pues van cerca
48:29de setenta y cinco mil personas
48:31de acuerdo con lo que reporta
48:32el condado de Maricopa. Este
48:34condado es el más importante de
48:37Arizona porque concentra el
48:38sesenta por ciento de los
48:40votantes, muchos de ellos, pues
48:42es una costumbre que los
48:44republicanos acudan a votar,
48:45muchos de los demócratas lo ya
48:47lo hicieron por correo de manera
48:48anticipada, y como tú lo
48:50señalabas, Carlos, pues también
48:51se puede llamar a votar incluso
48:53donde nosotros nos encontramos
48:54ahora que es uno de los centros
48:55de votación aquí en el centro de
48:58Phoenix, pues se encuentra una
48:59mesa con gente del Partido
49:02Republicano que está pidiendo a
49:03la gente que acuda, ellos se
49:05reúnen, platican, les llaman a
49:07les dan incluso pues alguna
49:09explicación sobre qué es lo que
49:11es lo que esperan, y pues bueno
49:13la el centro de votación está a
49:15unos cuantos metros de donde
49:17ellos se han colocado y pues así
49:19las cosas, aquí cerrarán estos
49:21centros de votación a las ocho
49:23de la noche, es decir, cerca de
49:25las nueve de la noche hora de la
49:27ciudad de México, y lo único que
49:29tendremos será algunas encuestas
49:31porque las autoridades locales
49:32han dicho que podrían pasar hasta
49:34cinco días o incluso más para
49:36tener los resultados electorales
49:38Carlos y pues bueno nosotros nos
49:40vamos a ver en el siguiente. Muy
49:42bien, muchas gracias Liliana,
49:44ahora Ángel Hernández en
49:45Filadelfia, ¿Cómo están las
49:46cosas ahí donde estuvieron ayer
49:48los candidatos Ángel? Pues sí
49:51Carlos, eso solamente es un
49:52pulso de la importancia de de
49:55Filadelfia, hoy hemos estado en
49:57varios centros de votación, y lo
49:59que hemos visto es contrario a
50:00lo que sucede, por ejemplo, en
50:01el condado de Maricopa, con
50:02compañera Liliana Padilla, pues
50:04es que hay impulsores del voto
50:06pero demócratas, y hay muchos,
50:08y es que es la primera votación
50:10al que hemos ido, o hemos visto
50:12a ningún impulsor republicano,
50:14y es que efectivamente
50:15Filadelfia es una de las bases
50:17más importantes de de los
50:19demócratas aquí en en
50:21Pensilvania, hemos podido
50:22platicar con estadounidenses,
50:25hemos hablado con latinos, con
50:27personas cubanas, hace unos
50:29momentos hablamos con una
50:30persona puertorriqueña,
50:31recordemos esto que pasó en en
50:33este evento de campaña de
50:34Donald Trump, donde se habló mal
50:36de Puerto Rico, pues, por
50:37supuesto, eso ha afectado a la
50:39comunidad, hay quinientos
50:41ochenta y ochenta mil, perdón,
50:42votantes registrados que son de
50:44la comunidad latina, y esos
50:46efectivamente pueden hacer la
50:47diferencia, hay diecinueve votos
50:49del colegio electoral en juego
50:51en este estado, que bien puede
50:53definir quién se quede en la
50:54casa blanca, y en los últimos,
50:56en las últimas dos elecciones,
50:58ha sido una diferencia mínima,
50:59Donald Trump ganó por cuarenta
51:01mil votos, y Joe Biden lo hizo
51:03solamente por ochenta mil votos,
51:05así que, efectivamente, la
51:06diferencia, hemos visto que
51:08además, los demócratas han
51:10impulsado los discursos
51:12encontrados de Kamala Harris con
51:14Donald Trump, por ejemplo, el
51:15derecho de las mujeres a decir
51:16sobre su propio cuerpo, el tema
51:18de la migración, el tema de la
51:20seguridad, también, así que,
51:22así el pulso por el momento en
51:24Pensilvania, veremos qué es lo
51:25que sucede, porque también se
51:26prevé que los resultados no
51:28puedan estar en los próximos días
51:30que Donald Trump,
51:31eventualmente, pueda iniciar una
51:33campaña legal para demandar
51:35presuntos, o incluso,
51:37imaginarios, fraudes
51:39electorales, pero, por supuesto,
51:40vamos a estar contando todas
51:41esas historias aquí, desde
51:43Filadeltia, desde Pensilvania,
51:45Donald Trump, efectivamente,
51:46estuvo más arropado por su base
51:50de apoyo en zonas como Ready,
51:52o en Pittsburgh, Kamala Harris
51:54también estuvo en Pittsburgh,
51:55se encontraron, aparte de su
51:57evento de campaña ayer, y ayer,
51:59el cierre lo hizo por completo
52:00en Filadeltia, en este evento
52:02donde estuvo Lady Gaga, Ricky
52:03Rodríguez, ella apostando, por
52:05supuesto, a la unidad, a un
52:07gobierno de coalición, y Donald
52:08Trump radicalizando su discurso,
52:10Carlos. Bien, Ángel, muchas
52:12gracias, ¿Cómo las cosas en Las
52:14Vegas, Nevada? Rafa Montes.
52:17¿Qué tal, Carlos? Te saludo, te
52:19saludo desde afuera del
52:21Stadium, el estado de las
52:23Riders, aquí en Las Vegas, uno
52:25de los centros de votación más
52:27grandes del condado de Clark, al
52:29sur del estado, el que concentra
52:31la mayor cantidad de votos,
52:32la ciudad de Las Vegas, que es
52:33la ciudad más poblada de este
52:35estado, y bueno, desde muy
52:36temprano, a las siete de la
52:37mañana, poco a poco la gente fue
52:39llegando, ahorita que ya son las
52:41diez de la mañana, aquí en Las
52:43Vegas, pues ya la gente llega con
52:45más frecuencia, no ha dejado de
52:47llegar, y según las cifras
52:49preliminares que ha dado el
52:50condado de Clark, son
52:52aproximadamente cuatro mil
52:53personas, las que hasta las diez
52:55de la mañana habían venido a
52:57votar, después de esa hora sí
52:58notamos que aquí, pues ha venido
53:00aumentándose la participación,
53:02recordemos que Nevada aporta
53:04seis votos al colegio electoral,
53:06en la elección pasada, la
53:08ganaron los demócratas por una
53:10diferencia mínima de dos punto
53:12cinco por ciento, en esta
53:13elección de este año, hasta
53:15ayer la las encuestas decían que
53:17había una diferencia de uno por
53:19ciento, es decir, es una elección
53:20bastante cerrada, pero la gente
53:22está participando, hace rato
53:24vimos que venían integrantes de
53:25varios sindicatos, estos
53:27sindicatos de trabajadores, tanto
53:29de servicios de casinos, hoteles
53:31y restaurantes, son los que
53:33probablemente den la hagan la
53:35diferencia en la elección de
53:37este año, vinieron a acompañar a
53:39la senadora Jackie Rose, quien
53:41está buscando la reelección. Muy
53:43bien. Y también hizo un llamado a
53:45votar como lo han hecho varios
53:46demócratas en varios estados de
53:48aquí de Estados Unidos, Carlos.
53:50Muchas gracias Rafa, gracias
53:51también Ángel, gracias Eliana,
53:52lo estaremos escuchando y viendo
53:53a lo largo del día, muy
53:54amables. La cobertura que
53:56continúa la permanente aquí en
53:58la ciudad. Bueno, hace unos
54:01instantes ya comenzó la
54:02discusión de fondo, como nos
54:03adelantaba mi compañero Rubén
54:05Mozo, de el proyecto del
54:07ministro Juan Luis González
54:09Alcántara Carranca, respecto a
54:11la constitucionalidad, o no, de
54:13la reforma judicial. Pero esto
54:15es lo que dijeron en el proceso
54:17previo, en la fase previa, los
54:19magistrados, los ministros,
54:21¿Correjo? Implica. Donde ya dan
54:23cuenta de cómo van a votar.
54:25Sin distinción de su estado
54:27No es exagerado afirmar que
54:29cualquiera que sea la decisión a
54:31la que arribemos será retomada
54:33por los libros de historia de
54:35nuestro país. Es cierto que no
54:37son pocas las ocasiones en las
54:39que a la Suprema Corte le toca
54:41estudiar y resolver asuntos de
54:43superlativa dificultad y
54:44relevancia social.
54:46Constitucionalidad que
54:48contraabiertan reformas
54:49constitucionales. Es decir, en
54:52contra. Perdón, a favor de de
54:55mi propuesta. Sí. En contra de
54:57que se pase a su estudio en este
55:00momento. Lo que ha cambiado es
55:02la voluntad de un grupo de
55:04personas que creen estar por
55:07arriba de la constitución.
55:09Creen tener el poder de
55:12someter y anular el texto
55:14constitucional. Creen que
55:16nuestro país debe regir la
55:19supremacía judicial y
55:22suprimirse la supremacía
55:25constitucional. Considero que
55:28la Suprema Corte de Justicia de
55:30la nación no es competente para
55:33conocer de una acción de
55:34inconstitucionalidad que busca
55:36invalidar una reforma
55:38constitucional. El diseño de
55:40nuestro estado de derecho y el
55:42mandato de la constitución no
55:44nos otorgan esta facultad.
55:46Debe justificar por qué los
55:48partidos políticos tienen
55:49legitimación para presentar esta
55:50acción a pesar de que la. Esa
55:52es como le decimos la discusión
55:53previa y con hace unos instantes
55:55con ocho votos a favor y tres en
55:57contra el pleno de la corte
55:59reconoció la legitimación de los
56:01partidos políticos para presentar
56:03acciones de inconstitucionalidad.
56:05Por lo tanto, ya inicia la
56:07discusión del proyecto de
56:08sentencia del ministro Juan Luis
56:09González Alcántara Carrancá sobre
56:11la reforma judicial que propone
56:13invalidar ciertas partes. Por lo
56:15cual, pues vemos, vemos como
56:17veremos cómo recurre, cómo
56:19ocurre, cómo ocurre esta sesión
56:21en el transcurso de las
56:23siguientes horas. ¿Cómo están las
56:25cosas afuera? Enrique Luna, te
56:27escuchamos. Hola, ¿Qué tal,
56:29Carlos? Excelente tarde, me
56:31encuentro en sobre Avenida
56:32Pino Suárez, justamente en las
56:34fueras de este tribunal superior.
56:36Te comento que son alrededor de
56:38quinientas personas,
56:40trabajadores, miembros del
56:42Poder Judicial, ciudadanos de a
56:44pie, quienes están en apoyo a
56:46los
56:48a los a los ministros de la
56:50corte, principalmente a este
56:52debate de proyecto de sentencia
56:54del ministro Juan Luis González
56:56Alcántara, el que acabas de
56:58comentar, vemos que unos traen
57:00banderas nacionales, están
57:02lanzando bombas de humo, pero
57:04pacíficamente, haciendo ruido,
57:06bailando, esto en apoyo a este
57:08proyecto que se está
57:10discutiendo en este centro, en
57:12este edificio ubicado en el
57:14centro histórico. El resto
57:17vehicular está bastante
57:19afectado, Carlos, ya que
57:21Avenida Pino Suárez está cerrado
57:23al paso vehicular, de igual
57:25manera, el circuito Zócalo, como
57:27puedes observar, y va llegando
57:29cada vez más personas, por lo
57:31que podría aumentar el número
57:33de asistentes a esta
57:35manifestación. Carlos, es lo que
57:37te puedo decir hasta el momento.
57:39Gracias, muchas gracias,
57:41y seguramente veremos más
57:43actividad ahí, mira, está
57:45el humo ahí, esa parte
57:47muy vibrante afuera de la corte,
57:49mañana, este mediodía, gracias,
57:51muchas gracias.
57:53Hasta pronto. Eso, por ahora,
57:55siga con Enrique Burgos, aquí en
57:57Mineral Televisión, buenas tardes.