• el año pasado
En Moldavia, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Maia Sandu ha sido reelegida como presidenta, obteniendo más del 55% de los votos. Su victoria marca un respaldo significativo por parte de la población hacia su liderazgo y las políticas que ha promovido desde su primera elección. Sandu, quien ha sido una figura clave en la política moldava, ha centrado su campaña en la lucha contra la corrupción, la integración europea y el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro tema en Moldavia, tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales,
00:04resultó reelecta la actual presidenta con el más del 55% de los votos.
00:09Desde Moscú, nuestro compañero Alejandr Zinski con los detalles.
00:15Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:17En la segunda vuelta de los comicios en Moldavia, las diásporas extranjeras aseguraron la victoria
00:24de la actual presidenta, la pro-occidental Maya Sandu, quien obtuvo el 55,25% de los votos,
00:32o sea más de un 10% por delante de su rival, el exfiscal general de Moldavia,
00:38oriundo de la región autónomo de Gagauzia, Aleksandr Stoyanoglu, quien obtuvo el 44,75%.
00:45Estos datos están basados en los resultados del procesamiento del 99,5% del total de los votos.
00:55Sandu pudo ganar las elecciones exclusivamente gracias a los votos del exterior.
01:01Dentro del país, la mayoría votó por Stoyanoglu.
01:04En la primera vuelta de las elecciones, Sandu obtuvo solo el 42% y el resto fue
01:11para candidatos de la oposición. Está claro que ella no tenía de dónde conseguir más votos
01:18adicionales en la segunda vuelta. Todos los que votaron en contra de Sandu se unieron en
01:23torno al único candidato restante, Aleksandr Stoyanoglu. Y la probabilidad de su victoria
01:30en unas elecciones justas era del 100%, pero aproximadamente 1,6 millones votaron en la
01:37segunda vuelta. Y en la provincia de Gagauzia, de donde es originario Stoyanoglu, más del 90%
01:45estaba a su favor. En Transnistria, el 72%. En general, en Moldavia, después de procesar el 75%
01:54de los protocolos, Stoyanoglu obtuvo más del 51%. Pero más de 300.000 personas participaron
02:03en las elecciones desde el extranjero, la mayoría desde la Unión Europea. Así,
02:08la ciudadana rumana Maya Sandu ganó las elecciones presidenciales en Moldavia después de haberlas
02:15perdido en la propia Moldavia. Varios analistas aseguran que el gobierno rumano está llevando
02:21al país hacia una guerra civil, aplicando una política pro-occidental que no cuenta con el
02:27apoyo de más de la mitad de los moldavos. Mientras tanto, la Organización Pública
02:32Moldava Promolex informó que se registraron 1.064 informes de irregularidades en el proceso
02:41de las elecciones, de los cuales 103 fueron confirmados como incidentes.

Recomendada