#dengue
Para bajar los contagios de dengue tú eres una clave importante, si eliminas los posibles criaderos como llantas o cualquier objeto que pueda almacenar agua sin tapa, puedes proteger a tu familia, así que esto es una acción comunitaria. Si lo piensas bien, evitar a toda costa que haya moscos ya es una actividad que debería ser tan cotidiana como lavar los trastes.
Para bajar los contagios de dengue tú eres una clave importante, si eliminas los posibles criaderos como llantas o cualquier objeto que pueda almacenar agua sin tapa, puedes proteger a tu familia, así que esto es una acción comunitaria. Si lo piensas bien, evitar a toda costa que haya moscos ya es una actividad que debería ser tan cotidiana como lavar los trastes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para bajar los contagios de dengue, tú eres una clave importante.
00:05Si eliminas los posibles criaderos como llantas
00:08o cualquier objeto que pueda almacenar agua sin tapa,
00:11puedes proteger a tu familia.
00:13Así que esto es una acción comunitaria.
00:16Si lo piensas bien, evitar a toda costa que haya moscos
00:20ya es una actividad que debería ser tan cotidiana como lavar los trastes.
00:25Recuerda que este año se disparó el número de enfermos
00:28debido a que entró el serotipo 3 en Jalisco.
00:31Habla el Director General de Salud Pública.
00:34En el dengue como tal estamos en los picos más altos.
00:37Lo hemos venido manejando durante mucho tiempo
00:40que más o menos entre la semana 41, 42, 43
00:44históricamente veíamos ese pico más alto y es justo donde estamos.
00:48En ese tenor, al haber más casos,
00:51pues es evidente que puede haber más personas
00:54que desarrollan signos de alarma o signos de dengue grave
00:58y se dan un manejo hospitalario.
01:00Esto es básicamente una situación esperada
01:05porque a mayor caso es mayor riesgo de hospitalización.
01:08Y en este momento el dato más reciente
01:11es que de todas las camas del sector en Jalisco
01:14tenemos una ocupación del 85% de todas las camas
01:18entre todos los diagnósticos.
01:22De todas las enfermedades.
01:26De este 85% el valor de hoy
01:30es que el 6% corresponde a dengue.
01:34Sólo el 6% de lo que hemos explicado.
01:36¿Pero el número de enfermos hospitalizados cuántos son?
01:40No tengo un dato exacto porque es muy cambiante.
01:44Me notificaron ayer 10,
01:48pero a lo mejor los 10 ya se fueron de alta.
01:51Entonces no sabemos cuántas personas hoy están en el hospital por dengue.
01:55Hoy te puedo decir que tenemos una ocupación del 5%,
01:58son alrededor de 300, poco más de 300 pacientes
02:01que están hospitalizados.
02:03El grupo más afectado es de los 10 a los 45 años
02:07y a pesar de que en salud se registra información de cada enfermo
02:10como edad, entidad de residencia, entre otros datos,
02:15el funcionario no proporcionó el dato de cuántas personas jóvenes hay hospitalizadas,
02:20que es uno de los principales grupos de riesgo.
02:23No, no tengo el dato exactamente.
02:25¿El porcentaje?
02:26No, el porcentaje estaría entre ese grupo.
02:28O sea, entre los 10 y los 45 son los más frecuentes,
02:31pero puede haber de todas las edades.
02:33Ahorita el dengue tenemos casos en todas las edades,
02:37desde bebés hasta adultos mayores de 65 más, 85, 90 años.
02:42Ahora la pregunta es, si en la última semana hubo cerca de 1900 casos nuevos de dengue,
02:48¿cuándo prevé la Secretaría de Salud que la curva de enfermos empieza a descender considerablemente?
02:54A disminuir considerablemente esperamos que sea ya en diciembre
02:58o inicios mediados de diciembre ya una de un descenso más importante
03:03para caer mucho ya en la última semana de diciembre,
03:06la primera de enero del siguiente año, son como digamos las etapas más bajitas.
03:11UDGTV Canal 44, Liss Ortiz.