• el año pasado
Enel México se ha posicionado como el principal operador de energías renovables del país. En esta entrevista con El Economista, Enel nos presenta a su nuevo Country Manager, Pedro José Cañamero, que nos comparte su compromiso y visión para llevar a la compañía al siguiente nivel.
¡No te la pierdas!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Un saludo a toda nuestra audiencia de El Economista. Yo soy Jimena
00:07Bravo y para mí es un gusto que el día de hoy nos acompañen en esta entrevista con
00:10Pedro José Cañamero González, quien es el nuevo Country Manager de Enel México,
00:15precisamente el principal operador de energías renovables del país y que en esta ocasión
00:18nos acompaña aquí en la casa de El Economista para hablarnos un poquito de su llegada a
00:22México y también su visión a futuro para Enel. ¿Cómo estás, Pedro? Es un gusto que
00:26el día de hoy nos acompañes aquí. Un gusto. Muchísimas gracias por tenerme.
00:30Muchísimas gracias a ti. ¿Y qué te parece si también para empezar un poquito antes
00:34de la entrevista me gustaría mencionar algunos aspectos clave para ti que son, bueno, sobre
00:38todo sobre tu biografía, que creo que es muy importante mencionar, ya que Pedro cuenta
00:42con más de dos décadas de experiencia y ha sido un pilar en la promoción de estrategias
00:45sostenibles y la implementación de proyectos innovadores en diversas regiones del mundo.
00:50Desde su llegada a Enel ha desempeñado múltiples roles de liderazgo cruciales para el crecimiento
00:54y transformación de la compañía tanto en Europa como en América. Además, tienes una
00:58licenciatura en Economía y una maestría en Administración de Empresas del Lewis
01:01Business School en Italia. Así que no es una sorpresa este nombramiento, yo creo, para
01:05ti y precisamente me gustaría que nos platicaras un poquito de cuál ha sido tu visión sobre
01:10la evolución de Enel a lo largo de estos años. Enel llegó a México en 2008, tú también
01:15creo que llegaste en 2008, así que platícanos un poquito sobre esta evolución que has visto
01:19en Enel. Bueno, pues Enel llega en México al igual que yo llego en Enel en el año 2008.
01:28Ya hace más de 15 años. Cuando Enel llega a México se encuentra delante de un país
01:35lleno de oportunidades y lo que hace es entrar a través de la energía hidráulica. Compra
01:42tres plantas de energía hidráulica, el gallo, xilatán y trojes, 52 megawatts de capacidad
01:49instalada inicial y de ahí pues continúa desarrollándose con más plantas de viento
01:57y después de las subastas a un cierto punto pues comienza ya con un desarrollo más importante
02:03hasta llegar a operar 2000 megawatts de capacidad instalada, convirtiéndonos no solo en pioneros
02:08de la energía renovable en México en el año 2008, pero también en el principal operador
02:13de energía renovable del país con estos 2 gigawatts de energía renovable. Entonces,
02:20por el lado de Enel Green Power lo que estamos ofreciendo es esta tecnología renovable,
02:26sostenible, asequible y confiable. Por el lado de Enel Energía que es nuestra comercializadora
02:35estamos ofreciendo esa energía también al interno de los clientes calificados dentro
02:39del mercado eléctrico mayorista y a través de Enel X que es la otra rama que tenemos
02:45pues ofrecemos la electromovilidad con la línea 3 y 4 del Metrobús en Ciudad de México
02:53y en Monterrey también. Entonces, eso es un poquito la historia que hemos tenido hasta llegar al día de hoy.
02:59¿Y qué crees que ha sido clave para llegar precisamente a este éxito, algo principal que dices es crucial para nosotros?
03:06Pues mira, para nosotros es crucial apoyarnos en la experiencia y en la capacidad innovadora
03:14que tiene el grupo Enel, que es un grupo con más de 60 años de experiencia en más de
03:1828 países y en su llegada a México pues lo que ha hecho es poner a disposición también
03:24del país esta experiencia que tiene las energías renovables. Donde para nosotros la innovación
03:35también es lo que define el liderazgo que se tiene, es la transformación. Ese coger
03:44nuevas oportunidades y tomar nuevas oportunidades a través de la innovación es lo que define
03:49el liderazgo energético y es lo que queremos implementar aquí en el país.
03:52Y por ejemplo, con toda tu visión y con toda tu experiencia, háblanos un poquito de qué es lo principal que tú ves en México
03:58como una oportunidad para crecer hoy en día.
04:01Pues como te he comentado, cuando llegamos en el año 2008, para nosotros México es, era y sigue siendo un país lleno de oportunidades.
04:10Yo te acercaría la posición geoestratégica que tiene. México es un país lleno de recursos, de sol y viento y también hidráulicos.
04:22Lo hemos visto en nuestra implementación también, tanto en la zona centro para el solar como en la zona norte, sur y sureste,
04:29donde el recurso eólico y de viento es fundamental, muy importante. Si lo comparas con otras partes del mundo,
04:37las horas de funcionamiento, lo que denominamos el load factor de las plantas, son extremadamente grandes
04:44y eso te da la idea de la buena disposición que tiene el país para ese tipo de energías renovables.
04:50Otro factor muy importante es la demanda energética, el crecimiento de la demanda energética,
04:58que ha sido siempre bastante elevado y que ha ido de la mano del NERSORING,
05:05que es, como todos sabéis, la implementación de la inversión extranjera directa a través de México
05:14para proveer productos semi elaborados y elaborados finales, sobre todo a todo el área de los Estados Unidos.
05:22Eso también ha sido un apoyo muy importante a ese sostenimiento de la demanda energética que te comentaba.
05:28Y yo te diría que esos son los tres factores fundamentales.
05:32Por supuesto, como dices, estamos en un excelente momento para el crecimiento aquí en México
05:36y, por ejemplo, también me gustaría que nos platicaras un poquito de qué lecciones clave de lo que has aprendido
05:41a lo largo de toda tu experiencia traes tú a México con este nuevo nombramiento también.
05:45Pues, por mi experiencia en los dos países, tengo muy claro que desde ENEL,
05:52el apostar por las energías renovables provee al sistema eléctrico nacional,
05:59donde estemos también en México, de energía confiable, sostenible y también asequible a un precio razonable.
06:10Esa es la primera.
06:12Y la segunda experiencia es que el éxito del país a nivel energético llega de la mano también del sector público.
06:26Por lo tanto, el sector público y el sector privado tienen que ir siempre de la mano para poder hacer que las inversiones
06:34lleguen a su fin y sean también lo más rápido posible.
06:39Estoy hablando de infraestructuras, estoy hablando de crecimiento energético,
06:43estoy hablando de alianzas público-privadas que considero que son muy importantes.
06:48Y que justamente me gustaría tocar más adelante, pero ahorita también,
06:51en términos de sustentabilidad y seguridad energética,
06:54¿cuáles son tus compromisos principalmente durante ahorita en este cargo que estás desempeñando?
07:01En términos de sostenibilidad y seguridad energética,
07:05nuestro objetivo como ENEL es, en primer lugar, garantizar la eficiencia y la operatividad de nuestras plantas.
07:16Al final estamos operando 2.000 megavatios de energía renovable.
07:21Queremos que esa energía sea confiable, sea eficiente y también pueda dar energía a un costo asequible.
07:30Para el sistema eléctrico nacional, como refuerzo, y también para el consumidor final.
07:36Entonces, para nosotros la eficiencia energética es fundamental.
07:40La podemos también desarrollar y la estamos desarrollando a través también de la innovación tecnológica.
07:46Es muy importante el componente de innovación y no dejamos nunca de seguir esa vía de actuación.
07:54Con también la implementación de la inteligencia artificial.
08:00¿Cómo han implementado la inteligencia artificial en esta parte energética?
08:03Se abre un mundo nuevo con la inteligencia artificial.
08:10Desde el punto de vista operacional, estamos mejorando nuestro mantenimiento que llamamos predictivo, no correctivo.
08:23Nos permite a través de la inteligencia artificial ir a ver con anticipación si alguna de las turbinas podría tener algún problema o no, por ejemplo.
08:33Eso a nivel práctico, no solo.
08:35Estamos también mejorando la digitalización de nuestros sistemas.
08:39Estamos analizando macrodatos en un tiempo, cuestión de segundos, cuando antes nos costaba semanas o meses.
08:51Estamos también utilizando mejores sistemas predictivos medioambientales.
08:56También definiciones de posibles temporales por el cambio climático.
09:02La inteligencia artificial se está insertando dentro de nosotros y lo que está haciendo es una compañía más resiliente, más eficiente operacionalmente.
09:16Todo eso se está introduciendo también en energía más confiable, asequible y sostenible.
09:22Para todos, por supuesto.
09:24Ustedes han logrado consolidarse como uno de los principales suministradores del mercado en términos de electricidad mayorista en México.
09:31¿Qué impacto ha tenido esto en la competitividad del sector y en la oferta de energía limpia para los consumidores?
09:41Con el nacimiento en la energía nos hemos insertado en ese camino de ofrecer energía al cliente calificado a través del mercado eléctrico mayorista.
09:54No solo les ofrecemos la energía a un precio más asequible, sino además ofrecemos soluciones en la gestión de esa energía.
10:06También les acompañamos en todo el proceso administrativo y del consumidor.
10:12Cuando el consumidor comienza a crecer y supera una cierta potencia, sus necesidades cambian.
10:19Nosotros nos ponemos delante de ellos con toda nuestra experiencia y les proveemos, si fuera necesario, medidores, transformadores.
10:29Todo el proceso administrativo para esa nueva calificación que necesitan para esa nueva potencia,
10:34nosotros ofrecemos todo nuestro conocimiento para darse esa clase de servicios.
10:38Por lo tanto, no solo energía eléctrica, sino también servicio a la mano del consumidor final para que pueda seguir creciendo.
10:47¿Cómo satisfacer estas necesidades en un momento en que cada vez los consumidores somos más demandantes?
10:53Lo que tenemos que tener es una interacción con ellos muy seguida, donde a través de los medios de comunicación,
11:02internet, nuestras páginas web, en la energía que van a buscar también los clientes fuera que nos contacten directamente a nosotros,
11:10lo que estamos haciendo es aunar toda esa parte de conocimiento que ponemos a su disposición y donde la interacción es muy fluida.
11:21Donde los clientes vienen, nos cuentan cuáles son sus necesidades.
11:26Nosotros no solo les escuchamos dando soluciones a esas necesidades, pero también les ofrecemos la energía si así lo requieren.
11:34Pero no solo eso lo que ofrecemos, sino más cosas, como estábamos diciendo antes.
11:38Es más, si vamos por ejemplo a la electromovilidad, también ahí estamos ofreciendo un servicio público importante a través de los autobuses,
11:50pero que también estamos complementando con un sistema de iluminación inteligente,
11:59como hemos hecho por ejemplo en la zona de Guerrero, que se llama Smart Lighting,
12:03donde hemos combinado energía solar con iluminación pública y hemos creado también un sistema que es eficiente, asequible y además muy sostenible.
12:13Por ejemplo, y también desde tu llegada a México, cuéntanos un poquito de qué es lo que más te ha sorprendido de NEL aquí en México,
12:18con esta visita que nos has mencionado que has realizado por el país.
12:22Bueno, pues he tenido la oportunidad ya de ir a algunos de nuestros sitios productivos.
12:29He estado en la zona sur, donde he tenido la oportunidad de ver algunas de nuestras plantas de viento.
12:36Me ha sorprendido en la zona sur el recurso. El recurso de viento es excepcional.
12:43Hay una potencialidad increíble.
12:46Luego he estado en la zona centro. He visto también nuestra central solar, Magdalena.
12:53Es una de las más eficientes que tenemos en todo el grupo NEL a nivel mundial.
12:58Y eso denota también la eficiencia que hay y cómo se cuidan las plantas,
13:05donde tenemos un foco especial en toda la eficiencia energética, como te he dicho antes.
13:09Y por último, he estado en la zona norte, viendo nuestras plantas también de viento,
13:15donde tenemos en serie varias plantas.
13:19Y de nuevo, lo que te puedo decir es que el recurso de viento también ahí es fantástico.
13:25Pedro, hace un momento nos mencionabas esta importancia también de la colaboración tanto del sector público como privado.
13:31Háblanos un poquito de qué tan importante es para ti y para ustedes precisamente,
13:34o cómo evalúas esta colaboración entre ambos sectores en materia energética actualmente.
13:39Para nosotros ha sido siempre fundamental, desde que llegamos la colaboración con el sector público,
13:44consideramos que es un elemento fundamental.
13:46Nosotros nos ofrecemos al interno del sector privado como un apoyo constante a lo que se necesite.
13:53Nos ponemos a disposición de las autoridades del gobierno para continuar con esas alianzas público-privadas.
14:00Y queremos seguir contribuyendo, poniendo a disposición toda nuestra tecnología, la innovación y la experiencia del grupo.
14:07OK, excelente. Y finalmente, Pedro, me gustaría muchísimo que nos dieras algún mensaje final para nuestra audiencia del Economista.
14:14¿Algo que quieras decirles?
14:16Pues con mi llegada en México como Country Manager,
14:20estoy obviamente confirmando el compromiso que tiene ENEL en México.
14:27Este compromiso viene de la mano de toda la innovación, experiencia y conocimiento del grupo ENEL internacional
14:33que queremos seguir aportando aquí.
14:35Y sobre todo también consideramos que las alianzas público-privadas son muy importantes
14:40y seguimos apostando por seguir yendo de la mano con todas las autoridades para poder seguir progresando conjuntamente.
14:46Me parece maravilloso, Pedro.
14:48Y fue un placer para nosotros que el día de hoy nos acompañaras aquí, en nuestra casa editorial del Economista.
14:52Te deseamos de verdad todo el éxito del mundo en este nuevo nombramiento.
14:56Y también muchísimas gracias a toda nuestra audiencia por acompañarnos en esta entrevista.
15:00Nos vemos en una próxima entrevista y también él fue Pedro José Cañamero,
15:04nuevo Country Manager de ENEL México.
15:06Hasta luego.

Recomendada