• el año pasado
El Gobierno Nacional confirmó el pago de aumentos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo correspondientes con los valores del IPC del mes de septiembre.

¿Cuánto vas a cobrar? ¿A partir de cuándo?

Para responder a esta y otras cuestiones relacionadas con los haberes de jubilados y jubiladas, Crónica habilita el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares para que puedas evacuar todas tus dudas en tiempo real.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Doble aumento para UAH hasta fin de año.
00:07¿Cuánto se va a cobrar por cada hijo?
00:15Y para saber todos los detalles de cuáles son las novedades,
00:20Tamara Besares, Tami.
00:22Bueno, buenos días, ¿cómo están?
00:23Hola Tami, buen día.
00:24Formalmente, ¿no?
00:25¿Y las mamás de la UAH, qué?
00:26Ah, ¿formalmente?
00:27Formalmente, porque sí, estamos hablando hace un ratito.
00:29Pero las mamás de la UAH en noviembre van a tener un doble aumento.
00:35¿A qué se refiere?
00:36Un doble pago, en realidad.
00:37¿A qué se refiere esto?
00:38Al aumento establecido por el índice de precios del consumidor dos meses hacia atrás.
00:43Es decir, que se aplican los valores de septiembre, 3,5% aumento.
00:48Y la UAH les va a quedar en 72.700 pesos, ¿sí?
00:53Esto lo venimos contando.
00:55Pero lo que hay que contarles también es que ustedes van a recibir la tarjeta alimentar.
01:00Es importante el mes de noviembre porque se incorporan los nuevos beneficiarios al padrón.
01:06Tarjeta alimentar que ya se anunció hace dos meses.
01:09La incorporación, un mes exactamente.
01:11La incorporación de los mayores de 14 hasta 17 años de edad.
01:16Bueno, efectivamente en noviembre van a cobrar hasta 108.000 pesos,
01:21dependiendo la cantidad de hijos o hijas que tengan.
01:24En un ratito vamos a ir contando los valores de todas las AUH y la UE con cambios.
01:29Ahora te cuento los cambios.
01:30Bueno, muy bien. Se vienen cambios. Más cambios en Argentina de hoy.
01:33Me llamo Carolina, pago monotributo social desde el 2017.
01:36Cobré AUH por cuatro hijos y dos años de aportes en blanco.
01:40Tengo 59 años.
01:41Mi pregunta es, ¿me conviene seguir pagando el monotributo?
01:44Ya que me tendré que jubilar a los 65 y obtendré un APUAN.
01:48¿Y dónde van mis aportes? Ya que el APUAN es sin aporte.
01:51Gracias.
01:52Bueno, yo siempre tengo que apostar a que ustedes aporten, ¿no?
01:55A que esto se reactive, a que quizás el día de mañana estés pagando el monotributo,
01:59esos años te sirvan, los años que vos contás también te van a servir,
02:02pero a su vez consigas un trabajo formal, porque si no, no llegás.
02:06Salvo que puedas pagar la moratoria vigente, que se termina en marzo.
02:10Dos cuestiones para los monotributistas que preocupan.
02:13Bueno, una es el monotributo social.
02:16Mucha gente que no se reempadronó, que no está cobrando la AUH.
02:20Eso es por un tema general.
02:25Se va a reactivar próximamente.
02:28Y, por otro lado, las obras sociales.
02:30Hubo un recreto que salió que los monotributistas van a formar partes
02:34de otras obras sociales, que no son las actuales.
02:38O sea, las obras sociales le van a poner un coto a los monotributistas.
02:42Esto es muy importante porque la gente está muy preocupada.
02:44Me llegan mensajes. Ayer me llegó un mensaje de una chica
02:47que se quería atender por la obra social de su mamá de ferroviarios
02:51y no pudo. ¿Por qué?
02:53Porque le dijeron que ya no atendían monotributistas.
02:55Tienen que saber que este decreto es para adelante, no es para atrás.
02:59Así que hablen con su obra social, se plantan
03:01y si no, van a llover amparos de salud.
03:03El payaso salió en la quiniela a la cabeza, el 75.
03:06Vamos aprendiendo un poquito más todos los días cuál es el significado
03:09de cada número.
03:10Hay que venir con el...
03:12Pero me escucharon lo que dije.
03:14Yo preocupada por la situación de los monotributistas.
03:17Tengo todo acá, mirá.
03:18Ahí lo tiene.
03:19Todos los números.
03:20Buen día. No, bueno, igual respondió, respondió.
03:22Y estamos preocupados.
03:23Yo te escucho siempre, Tamara.
03:24Ah, muy bien.
03:25Yo te escucho siempre.
03:26Buen día, dice, ¿me podrán decir cuánto es lo que te sacan?
03:29Si es por hijo de la libreta.
03:31Tengo cuatro hijos.
03:32Presenté la libreta el mes pasado.
03:34Bueno, por ejemplo, en el mes de noviembre
03:36ustedes van a cobrar 90.800 pesos
03:39y te va a quedar en mano 72.700.
03:42Te sacan el 20%.
03:44Para que veas, es una suma considerable.
03:46Son casi 20.000 pesos que después se paga todo junto una vez al año.
03:50Bueno, ¿qué más?
03:51Bien, me llamo Florencia, soy de Mendoza.
03:53Cobro aguache.
03:54Ayer presenté la libreta.
03:55Tengo una nena de siete años y un nene de dos años.
03:58¿Cuánto voy a cobrar en diciembre?
04:00Bueno, hicimos un poco de cuentas más actualizadas
04:02y lo que van a cobrar es en torno a los 100.000 pesos.
04:06Prometimos el cuadro de aguache mes a mes.
04:10Esto lo vamos a tener para el día de mañana.
04:12Me comprometo acá si mañana ven cuánto anotan,
04:15qué mes les toca y van sumando en sus casas
04:18porque no es para todos iguales.
04:20Bueno, muy bien.
04:21Comprometese.
04:22Hola, buen día.
04:23Mi nombre es Romina.
04:24Quería saber en cuánto quedaría la tarjeta alimentar por dos niños.
04:2886.000 pesos le va a quedar por dos niños.
04:31Después ya por tres se va a 108.000 pesos.
04:33Estamos esperando que se anuncie un aumento de la tarjeta alimentar
04:36porque si bien las asignaciones suben mes a mes
04:39con el índice de precios a consumidor,
04:41la tarjeta alimentar es más discrecional hace cinco meses
04:44que no se le da un incremento.
04:46Sí se incrementaron la cantidad de beneficiarios,
04:48pero no el monto establecido.
04:50Bien, esta ya la leímos.
04:52Vamos con otra más.
04:54Hola, Tamara.
04:55Soy Silvina.
04:57La Suave, supongo que será, también tiene aumento.
05:00Soy de Santiago del Estero.
05:02Sí, la Suave tiene aumento porque va a quedar en 46.000 pesos.
05:06Pregunta por la escolaridad también.
05:08Sí, te queda, por ejemplo, asignación por hijo en 45.400
05:12y a su vez la asignación por discapacidad de Suave,
05:15147.900 van a estar cobrando en el mes de noviembre.
05:19Y les tengo que contar que la ayuda escolar, 120.000 pesos.
05:23El bono de 120 que les contábamos el otro día es la ayuda escolar
05:26que si la cobras en el mes de noviembre va a ser ese importe.
05:29Bueno, en un momento va a leer Gastón Marote,
05:32por supuesto hay una consulta.
05:33También leo Arias.
05:35Leo desde YouTube la gente que lo sigue.
05:37Obvio.
05:38¿Esto qué es, plaquitas de asignaciones?
05:39Las asignaciones.
05:40Noviembre, 3,5%, el 100 de lo que deberían cobrar
05:44y la retención con el descuento del 20%,
05:47AUH y AUE, 90.888 pesos.
05:52Lo que tienen que estar cobrando es 72.710.
05:56AUH por discapacidad, 295.956, 236.764 lo que vas a cobrar de bolsillo.
06:01Esto está muy bueno porque viste que muchas consultas dicen,
06:04pero ¿cómo?
06:05Me dicen que voy a cobrar 90.000 y cobré 70.
06:09Me falta plata.
06:10Bueno, son los descuentos.
06:11Por eso está bueno repasar la plaquita que trae Tamara Bezales.
06:14¿Qué más?
06:15Asignación por hijo o hija, SUA 45.444.
06:20Esto varía de acuerdo a los ingresos que tenga cada trabajador registrado
06:25y no aplica a ningún tipo de retención.
06:27Tampoco aplica a ningún tipo de descuento o retención.
06:30Asignación por discapacidad.
06:32Bueno, es que cobran 147.980.
06:35Así que una plaquita para que ustedes hagan clic en sus casas
06:38y se la guarden.
06:39Y vean si lo que están cobrando es lo correcto.
06:41Es correcto o no.
06:42Exactamente.
06:43¿Qué más?
06:44Queremos consultar sobre la jubilación anticipada.
06:45Ya va, marote.
06:46Ya va, marote.
06:47Tengo 55 años, 25 años de aporte más 5 años que pagué hace poco.
06:52Soy profe de danzas y trabajo en mi propia academia.
06:56¿Tendré derecho a jubilación anticipada para las personas
06:59que tienen algún trabajo, digamos?
07:01Claro, pero no.
07:03A ver, si tiene los 30 años de aporte, se puede jubilar.
07:07Tiene 55 años, así que llega a los 30 años de aportes.
07:11La única cuestión es si a junio de 2023 no estás pagando un monotributo,
07:16porque si no estás pagando el monotributo,
07:18eso implica que estás en actividad.
07:20Entonces, por lo tanto, no puedes acceder a la anticipada
07:22porque el requisito es que a junio de 2023 se encuentren desocupados.
07:27Es decir, no activos en ningún tipo de opción de AFIP.
07:32Algo que contarles de la Asignación Universal por Embarazo.
07:36Vieron que estamos en la etapa de las auditorías.
07:39Contamos de las auditorías de medicamentos,
07:41las auditorías de los alimentos en los comedores,
07:44después las pensiones no contributivas también.
07:47Bueno, llegamos a la etapa que también se está revisando
07:50la Asignación Universal por Embarazo.
07:52En Capital Humano detectaron 283 casos
07:55que se consideran que son casos irregulares,
07:59tal cual que presentaron certificados apócrifos,
08:03es decir, sin firma de médico o truchos como los conocemos.
08:08Y si después las personas, por ejemplo, que decían estar embarazadas
08:12presentaron otros certificados diciendo que había interrumpido ese embarazo
08:16y también tenían firmas de médicos truchos y demás.
08:20Bueno, la cuestión es que ahora más cautela
08:23con las Asignaciones Universal por Embarazo
08:26porque justamente están siendo revisadas.
08:29Bien, quería saber cuánto le corresponde a mi hijo.
08:33Estamos hablando de la pensión por fallecimiento de su papá.
08:37Claro, bueno, hay que hacer el trámite de la pensión por fallecimiento.
08:41Si vos no eras la concubina o no eras la cónyuge,
08:45la va a cobrar él si es menor de edad.
08:48En ese caso hay que iniciar el trámite en ANSES.
08:50Cuatro meses más o menos va a demorar.
08:52Y si era una jubilación mínima, también va a recibir eso en la pensión derivada.
08:59Dice que tiene 55 años, 18 aporte en un frigorífico que es trabajo insalubre.
09:04¿Y si se puede jubilar a los 56 o cómo hace para pagar los años que le faltan?
09:08Bueno, esto es fundamental que cuando ustedes acceden a esa jubilación especial
09:13anticipada por insalubridad en las tareas,
09:15tienen que contar con los dos requisitos siempre.
09:17Los dos requisitos para jubilarse son edad y años de aportes.
09:20No se pueden comprar esos años de aporte.
09:22Lo tienen que haber trabajado en esa actividad de insalubre.
09:27Son 25, te están faltando.
09:29Tenés 18, o sea que si bien tenés edad,
09:31te faltan años de aportes para poder jubilarte anticipadamente.
09:35Bien, esta ya la leímos.
09:36Vamos con otra.
09:38Así vamos contestando.
09:39Asignación universal por hijo.
09:42Por embargo, ¿cobra algo?
09:44Sí, es la SUAV.
09:45Nosotros siempre les contamos los valores
09:47cuando contamos los valores de la asignación universal por embarazo y por hijo.
09:52La SUAV va a cobrar 43.000 pesos.
09:55Eso es lo que van a estar cobrando en el mes de noviembre.
09:59Bien, vamos con otra más.
10:00Dice, hola, buen día.
10:01La ayuda escolar la pagan en marzo y en el mes de noviembre.
10:05¿Y qué formulario tengo que presentar para la ayuda?
10:08Ella, muchas gracias.
10:09No, se paga una vez al año.
10:10Se paga una vez al año.
10:11El formulario es 2.68.
10:14Y si ya la cobraste en marzo, no lo tenés que volver a presentar.
10:18Esto, ¿para qué?
10:19Es para la gente que todavía no la presentó la ayuda escolar.
10:22Les decimos, atentos, que en diciembre las instituciones educativas cierran.
10:25Entonces, no les van a firmar el formulario
10:28y se van a caer sin cobrar este año la ayuda escolar,
10:30que hoy están 120.000 pesos.
10:32Es una suda considerable.
10:34A ver, hablá.
10:35La Ciela Romero nos escribe en YouTube.
10:37Buenos días.
10:38Cobro el fondo de desempleo.
10:40Primeramente fue 179.000.
10:42Calculo yo el mes pasado 160.000 y este mes 150.000.
10:45¿Por qué será? Dice Carmen.
10:47Porque en la medida que vos estás cobrando ese fondo de desempleo,
10:51si tenés más de 45 años, ese fondo de desempleo baja.
10:54Por eso lo estás cobrando reducidamente.
10:58Ahora, pregunto sobre la escolaridad que siempre nos consulta,
11:02la presentación de papeles.
11:04¿Se puede llevar adelante en cualquier momento?
11:06Porque me parece que hay una confusión
11:08y casi una desorganización de la gente en general.
11:11¿Se presenta en cualquier momento?
11:13Yo voy y la escolaridad la presento en octubre, en marzo.
11:16¿En cualquier momento se presenta?
11:18Sí, se puede empezar a presentar desde marzo.
11:20Por eso desde marzo empezamos a hablar de la ayuda escolar,
11:22cuando empezamos a hablar de los estudios escolares.
11:24Falta de orden.
11:25Bueno, pero pasa lo mismo con la libreta.
11:27Vos, mientras la presentes durante ese año calendario, lo vas a cobrar.
11:30Por eso es importante que si en marzo no lo presentás,
11:33te tarda 60 días en cobrarse esto.
11:35Lo presentés ahora.
11:36Desde marzo hacia diciembre se puede presentar
11:39tanto el pedido de ayuda escolar
11:41como el pedido de la retención del formulario libreta
11:45para la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
11:49Reflejemos un poco la información de lo que se va a cobrar
11:53y por qué estamos hablando de este doble aumento para AUH.
11:58Bueno, sí, ya parece que esto lo contamos hace mucho tiempo,
12:01pero a raíz de un decreto firmado por Javier Milley,
12:04las jubilaciones, las pensiones, la PUAN
12:07y todo lo que son las asignaciones de ANSES,
12:0918 millones de personas implica esto,
12:12tienen un aumento en todo lo que perciben mes a mes.
12:16¿Cómo es esto?
12:17Mes a mes atado al índice de Precios de Consumidor,
12:19en este caso el de septiembre, 3,5%.
12:22Por eso decimos que la AUH se va a 72 mil pesos,
12:27que una PUAN se va a 200 mil pesos,
12:29que una SUAP se va a ir a casi 46 mil pesos,
12:33de 9.500 a 46 mil pesos,
12:36así que a todo le pega de lleno estos valores.
12:39Una jubilación va a quedar, por ejemplo,
12:41la mínima en 252 mil pesos.

Recomendada

3:28
Próximamente