El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el Primer Ministro Argelino, Mohamed Nadir Larbaoui, esto en su visita a la nación árabe. Cabe destacar que esto se desarrolla tras la culminación de la cumbre BRICS en Kazán - Rusia.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así las cosas entonces. Dejo Montevideo para irnos, en este caso con nuestra imagen en vivo.
00:06El presidente Nicolás Maduro está arribando a la República de Argelia. Ahí lo tienen. Miren,
00:13esta recepción oficial corresponde a su alta investidura. La bienvenida se da con flores,
00:18con fotos de rigor, con la vestimenta típica. Este momento de amistad y de compañerismo,
00:26de solidaridad y de cariño entre pueblos y entre estados, porque allí están representados por las
00:32máximas autoridades. Es una relación de larga data la que tienen estos gobiernos y estos pueblos.
00:38Recuerden que el presidente Maduro va de participar o llega a Argelia procedente de
00:46Rusia. Estuvo participando allí en la cumbre BRICS que se hizo en Kazán. Hay mucho para
00:53recorrer en esta agenda bilateral que van a llevar adelante en esta jornada. Hay mucho
00:59para afirmar también en cuanto a acuerdos. Ya tienen una docena de acuerdos firmados,
01:05alianzas de cooperación que están vigentes. Han dicho ambos países que mantienen los mismos
01:11enfoques a la hora de abordar todo lo que se necesita para este mundo multipolar y esta
01:18realidad que es poner en marcha este funcionamiento. Hay reuniones de su comisión mixta que se han
01:25hecho previamente, usualmente de manera previa. La diplomacia cruza puntos de reunión, temas que
01:35van a abordar los mandatarios. Ya se sabe que hay un mapa bilateral y que tienen firmados
01:41acuerdos económicos, energéticos, comerciales y culturales. Una cantidad de instrumentos jurídicos
01:48bilaterales también existen. Hay estudios avanzados también para que esta comisión mixta
01:54intergubernamental Venezuela-Argelia pueda incorporar nuevos instrumentos de cooperación.
02:01Y el de servicios aéreos, por ejemplo, turismo, economía, comercio, cultura, ciencia, seguridad
02:08alimentaria, son puntos que se resaltan. Miren qué hermoso este espacio geográfico donde se
02:13da la recepción al presidente venezolano Nicolás Maduro. Miren estos espacios que se ven siempre
02:21de colores claros, amplios, enormes, con esta arquitectura que es típica de la región. Así
02:28entonces se esperan los anuncios, se esperan las informaciones ya sobre la agenda trabajada, sobre
02:36los acuerdos firmados que estrechan estos lazos de cooperación y de hermandad entre ambos pueblos.
02:43Hay temas, decíamos, que resultan comunes en este gran mapa geoestratégico global que se abrió en
02:51Kazán y que ha permitido ya nuevas lecturas, nuevos enfoques a este período político
03:01internacional que se abre. Así entonces, Argelia, Venezuela, África septentrional, presente también
03:09en este recorrido y en este itinerario que hace el presidente venezolano. Fecha de apertura,
03:18Argelia, Venezuela, el punto de negociación para impulsar estas líneas aéreas, mover el turismo
03:30en continente africano, algo que siempre se ha buscado desde el gobierno bolivariano, es uno de
03:36los puntos que podrían anunciarse tras este evento y este encuentro, esta visita oficial que hace el
03:44presidente Maduro a suelo argelino. Los países se han mostrado dispuestos a fortalecer su relación
03:50y avanzar juntos de la forma más rápida, de la forma más efectiva para expandir cooperación y
03:59sumar bienestar entre sus pueblos. Si miran en cualquier medio de comunicación hegemónico
04:06tradicional, a lo mejor hay alguno que lleva la noticia pero solamente con la foto oficial. Aquí
04:11hay que incorporarle también a esto otros datos, otros contextos, comparar la economía de los
04:18países, revisar en los acercamientos empresariales que se han planteado estos gobiernos, la marcha
04:26que no es sólo económica, también es una buena marcha en lo que es la agenda social de estos
04:33pueblos. Agricultura es un punto importante de reseñar, así como también aspectos científicos,
04:42comunicacionales, educativos. Hablamos de que existen más de 20 instrumentos jurídicos bilaterales
04:50donde también la pesca, el gas, la petroquímica, el transporte encuentran espacio en esta línea de