• el año pasado
En Bolivia, se destacó como un hecho positivo la admisión de éste país, durante la cumbre realizada en la ciudad Rusa de Kazán, como socio de los países BRICS y el fortalecimiento de este nuevo foro político y económico. sobre las reacciones,teleSUR.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Bolivia se destacó como un hecho positivo la admisión de este país durante la cumbre realizada en la ciudad rusa de Kazán
00:07como socio de los países BRICS y el fortalecimiento de este nuevo foro político y económico.
00:12Sobre las reacciones nos cuenta algunos detalles nuestro corresponsal Freddy Morales.
00:18El presidente Luis Arce durante su participación en la cumbre de los países BRICS en Rusia
00:23destacó el fortalecimiento de este nuevo grupo y foro político y económico.
00:28Es un nuevo amolecer que anuncia no sólo la caducidad del acuerdo de Bretton Woods
00:34que desde 1945 marcó la prosperidad para los países de occidente
00:41usando como nave insignia la economía y la dictadura del dólar norteamericano
00:48para dominar y someter económicamente a los pueblos de Asia, África y América Latina
00:54y construir una camisa de fuerza a las relaciones centro-periféricas
00:59sino que es también un nuevo amanecer porque anuncia la instauración de una tendencia irreversible hacia la multipolaridad.
01:08Los países BRICS promueven y avanzan en hacer realidad terminar con la dependencia del dólar en las relaciones internacionales
01:15al comerciar en sus propias monedas nacionales
01:18y la admisión de Bolivia como socio abre las puertas de financiamiento al desarrollo nacional en condiciones ventajosas.
01:26Por supuesto se tiene que respetar la visión de la economía que tenga cada país de manera soberana
01:33a contrapartida de lo que hace el FMI que es nada más la expresión de la ortodoxia en materia económica
01:42que prioriza lo que es el ajuste fiscal, el ajuste por el lado monetario
01:47desoyendo y dejando de lado lo que es el sector social.
01:52En el marco de lo que se ha denominado la dictadura del dólar
01:55se destacó que el fortalecimiento de los BRICS podrá reducir el daño que desde hace décadas
02:00provoca a Estados Unidos con sanciones unilaterales que impiden el desarrollo soberano de países.
02:07Palear un poquito por lo menos este bloqueo que hay contra Cuba y contra Venezuela.
02:13Esa es la expectativa.
02:15Ahora también, como decía, Cuba también es un país asociado, es un país socio de los BRICS
02:23que es la antesala para poder ser miembro pleno
02:27y eso tiene aún ya, con solo estar en la antesala, ya tiene condiciones diferentes de todos los otros países.
02:35Ya puede también participar de lo que es el banco de los BRICS.
02:40También se destacó que la cumbre de los países BRICS en Rusia,
02:44a la que asistieron 24 jefes de Estado y las máximas autoridades de organismos mundiales
02:49como las Naciones Unidas, rompe el aislacionismo
02:53que pretende imponer Estados Unidos a países como Venezuela.
02:58Maduro ha estado en la reunión.
03:01Todavía Venezuela no es un país ni socio de los BRICS,
03:06pero fue invitado y estaba ahí presente.
03:09Entonces esa es una validación al liderazgo del presidente Maduro
03:15mucho más importante que una declaración de la Unión Europea ahora que diga que no reconoce a Maduro.
03:23En el contexto global actual eso le importa mucho más a Venezuela
03:28y a los países de América Latina también.
03:31La palabra BRICS es un acronismo o uso de la primera letra de cada uno de los países que lo fundaron.
03:37Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
03:40La admisión de Bolivia como país asociado
03:43es parte del proceso de admisión como miembro pleno que pretende este país.
03:48Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada