Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la semana que viene.
00:13Hola, bienvenidos al termómetro
00:16le medimos la temperatura al
00:17ambiente político y se la
00:18regulamos al poder.
00:21Arrancamos por la barrera que
00:21se impuso Roy Barreras, el
00:24actual embajador de Colombia en
00:25Reino Unido.
00:26Ojo, porque el termómetro
00:27político conoció en primicia que
00:28el día de hoy es el día de su
00:31maestría en Londres.
00:32¿Por qué?
00:33Bueno, para él es una fecha muy
00:33especial, primero, porque ese
00:36día termina su maestría en
00:37Londres, segundo, porque
00:38coincide con el Día
00:39Internacional del Idioma, la
00:41fecha que escogió para lanzar su
00:42libro, la primera novela de
00:44ficción, pero basada en su
00:45propia vida y tercero, sí, la
00:48razón que todos imaginaron
00:48desde el principio, porque ese
00:51día, 23 de abril, hará formar
00:52su aspiración a la presidencia
00:55de la República.
00:56Y tranquilos, porque esta
00:58historia, que no es de ficción,
00:58continúa.
01:00Roy ya está montado en la idea
01:01de ser precandidato en ese
01:02frente amplio de la izquierda y
01:03la centroizquierda, tiene algo
01:06muy importante en sus manos y
01:07es partido propio, es decir, no
01:09necesita el aval de nadie.
01:12Dicen por debajo de la mesa que
01:13él sería uno de los
01:14representantes del santismo en
01:16esa consulta, donde también
01:19entrarían el hoy canciller
01:20Luis Gilberto Murillo y el
01:21ministro del Interior Juan
01:22Fernando Cristo, es decir, ellos
01:24estarían renunciando a más
01:25tardar en marzo del próximo año.
01:28Por el lado del Partido Verde,
01:29se perfilan dos candidatos para
01:30esa alianza, el hoy embajador
01:31en Argentina Camilo Romero y el
01:33gobernador en Boyacá, Carlos
01:34Amaya, quien está pendiente de
01:35una decisión del Consejo de
01:36Estado que podría anular su
01:37elección.
01:38El otro grupo de precandidatos
01:39viene del pacto histórico, allí
01:41estaría la ministra de ambiente
01:42Susana Muhammad, el director
01:45del DPS, Gustavo Bolívar, el
01:46director de planeación,
01:47Alexander López, la senadora
01:48María Josepina, la ministra de
01:52salud, Carolina Corcho.
01:54Vamos en una lista de 10 y esta
01:56historia y esta lista continúan,
01:58les tendremos nuevos capítulos.
02:00Vamos ahora con lo que pasa en
02:01el Congreso y con ese dicho que
02:03reza del afán, no queda sino el
02:05cansancio.
02:06Ayer, en medio de la sesión en
02:08la que se discutía en primer
02:09debate de la reforma política y
02:10en la que se aprobaba por
02:11unanimidad, o diríamos,
02:13apupitrazo varios artículos,
02:15pasó un error del tamaño de la
02:17lista.
02:18La lista continúa.
02:20En medio de la sesión en la
02:21que se discutía en primer
02:22debate de la reforma política
02:23y en la que se aprobaba por
02:24unanimidad, o diríamos,
02:25apupitrazo varios artículos,
02:26pasó un error del tamaño del
02:27universo.
02:28Resulta que una de las
02:29condiciones para que los
02:30partidos conserven su personería
02:31jurídica es tener como base de
02:32afiliados el 1,5% del censo
02:33electoral.
02:34Esa es una meta alta que busca
02:35depurar la lista de casi 38
02:36movimientos.
02:37El problemita es que se comieron
02:38la coma y en el articulado,
02:39según quedó, no se establece el
02:401,5% sino el 15% de afiliados,
02:41es decir, borraron el 1,5%,
02:42es decir, borraron el 1,5%,
02:43.
02:44No es que sea ambiciosa esa
02:45meta, es que se le fue el
02:46error.
02:47Claro, dicen que todo va a
02:48poder subsanarlo en el siguiente
02:49debate.
02:50Cuando suba o baje la
02:51temperatura, acá estaremos con
02:52el termómetro político y nos
02:53vemos mañana.