• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Víctoria Luengo, Carmen Macchi, Carolina África, Bárbara Leni, Beatriz Rimaldos,
00:17Antonio Gómez, Andrés Martín y José Pastor, que nos van a acompañar para contarnos un
00:23poco de la ópera prima de Carolina, una película que además nace de una obra de
00:30teatro, que gana el premio Calderón de la Barca en 2012.
00:35Bueno, el texto teatral lo escribo en Buenos Aires, efectivamente un mes de diciembre,
00:41que para mí era rarísimo que fuera verano, de ahí el título. Cuando llego a Madrid
00:46la monto, la estreno en 2013, precisamente en el Teatro Cervantes de Valladolid, algo
00:51que me parece muy mágico, que 11 años después esté presentando la película. Y bueno, ya
00:58en su escritura teatral tenía un componente muy cinematográfico, las escenas eran trasladables
01:07a secuencias, y luego pues ha sido muy apasionante porque siendo la base igual, es decir, la
01:14necesidad de una interpretación verdadera y sincera, es completamente lo contrario,
01:20tú en teatro ensayas mucho para luego hacer lo que sería una toma única delante del
01:25público con todo el recorrido. Y en cine, me sorpresa porque yo quería ensayar muchísimo,
01:30que las chicas eran como, no, no, 9 días solo de vernos, no, no, no. Pero claro, hay
01:35algo de mantener esas secuencias muy vivas, que entendieran muy bien lo que quería hacer
01:43en esas secuencias, y luego los primeros días de rodaje eran muy curiosos, porque claro,
01:50después de terminar, tu cabeza en teatro sigue pensando, ah, mañana lo voy a hacer
01:53así, y era de, ah, no, mañana es otra cosa, otra localización. Entonces, ha sido un poco,
02:01puede ser lo contrario, ¿no? El montaje, de hecho, se hace, el montaje de teatro al principio
02:05y el montaje en cine es al final. A mí me sorprendió, lo que más me sorprendió cuando
02:09vi la peli, es que efectivamente parecíamos una familia. O sea, la mayoría nos conocemos,
02:14nos hemos cruzado trabajando, pero sí que yo creo que estábamos unidas por el mismo
02:18cordón, y mira, lo de la cordón. El cordón, sí, total. Y hay algo, yo creo que todas
02:25queríamos contar lo mismo, poníamos, estábamos todas en el mismo barco, y sobre todo es lo
02:31que te digo, cuando se encuentra todo eso, esas sintonías, porque hay mucha escucha,
02:36y yo creo que también tiene que ver con la admiración, que nos tenemos todas mutuamente,
02:41y las ganas de estar juntas, y el apoyarnos, y sabes que miras a quien mires, y sabes que
02:48estás escuchando y mirando lo mismo, tiene que ver con eso. Y en este caso sí que somos
02:53como una familia, que yo creo que tienen hasta los mismos tics, a mí eso es lo que más
02:57me asombró cuando lo vi, incluyendo a Lola, por supuestísimo.
03:02Si lees el guión, directamente te engancha mucho, porque está hablando de la vida, de
03:09algo muy reconocible, cómo estaban tiradas las frases, realmente te cautiva mucho, te
03:14seduce mucho el guión. Yo creo que todas las veces que estamos aquí, además estamos
03:20muy arraigadas al teatro, y es fantástico cuando una función de teatro pasa al cine,
03:29eso también a mí me cautivaba mogollón. Entonces fui a ver un trabajo de Carolina,
03:34una función de teatro, me gustó muchísimo su código, su lenguaje, su manera, y yo creo
03:39que siempre, también era cinematográfico lo que vi, entonces tiene algo que te apetece
03:46gozarlo, porque está como el camino casi hecho. Como directora ya lo tiene hecho, además
03:52cuando ella va a dirigir creo que es otra de las cosas que luego me alegré muchísimo,
03:59porque ya como nadie va a conocer lo que quiere hacer, rodeada de un equipo, aunque no tenga
04:03mucha experiencia audiovisual, pero se rodeó de un equipazo, y bueno, eran todos los ingredientes
04:10que estaban, jugaban a favor, luego estaban mis compañeras, a Bea no la conocía, pero
04:16a ellas dos sí, las quiero, las admiro, etcétera, etcétera, y yo me parecía que es que me
04:21lo imaginaba y me parecía que no había mejor plan, o sea que es la razón básicamente,
04:27un planazo. Poder acompañar a alguien que uno quiere en su primer viaje siempre es especialmente
04:33bonito, y por otro lado a mí me daba la oportunidad de hacer un personaje que de otra manera me
04:38resulta muy difícil, hasta ahora me ha resultado muy difícil acceder, como un personaje más
04:43cómico, menos intenso, salirme de eso, de películas tal vez más demandantes en cuanto
04:53a lo dramático, a la tragedia, el código como de despojamiento que me han pedido muchas
05:01veces, entonces en ese sentido era súper atractivo como actriz poder jugar con otras
05:07herramientas, era la primera vez y además de estar bien acompañada y súper bien rodeada.
05:14Bueno, para mí fue como un lujo poder hacer la película porque yo mi personaje ya lo
05:18había hecho en teatro, no en verano, en diciembre, sino en la segunda parte que escribió que
05:22se llama Otoño en Abril, entonces yo el personaje como que ya lo conocía bien de mano y había
05:26trabajado mucho con ella y cuando me dijo que iba a hacer yo la película de Alicia al lado de
05:32ellas, bueno pues para mí fue una maravilla, a mí la película de verano en diciembre cuando la
05:37vi me emocionó, me llevó mucho a mi abuela, porque al final lo que me gusta de la película es
05:44que es una película que te va a interpelar, sí o sí, porque al hablar de la familia, de los vínculos
05:49familiares, de la abuela, de todas, bueno igual no todas, pero la mayoría de las personas hemos
05:55vivido como igual esa fase de despedida de una abuela y a mí bueno la obra de teatro me emocionó,
06:03luego tuve la oportunidad de hacer mi personaje en Otoño en Abril y luego pues hacer este mismo
06:08personaje en esta película que bueno pues ha sido como un regalito.
06:15Yo la principal razón por la que decidí hacer la película obviamente fue al inicio pues el
06:25casting que había porque pues eran actrices a las que admiraba desde hace mucho tiempo y con
06:30las que no había tenido la suerte de trabajar aún y luego cuando leí el guión me gustó mucho la
06:38historia de mi personaje con la abuela porque tuve una experiencia muy parecida con mi abuelita
06:44en la vida real y me pareció muy bonito y precioso poderlo como encapsular en un
06:52paréntesis en una película y fue como mi manera de homenajearla.

Recomendada