En la jornada de ayer se conoció la cifra que se corresponde con la inflación septiembre la misma que integrará la fórmula de aumentos para los haberes jubilatorios.
¿De cuánto pasa a ser la jubilación mínima? ¿Habrá nuevo bono?
Para responder a esta y otras cuestiones volvemos a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares.
¿De cuánto pasa a ser la jubilación mínima? ¿Habrá nuevo bono?
Para responder a esta y otras cuestiones volvemos a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares.
Category
📺
TVTranscripción
00:00jubilados, 3,5 de aumento, aumentito, ¿el gobierno les va a dar los 70.000 pesos extra?
00:14Bueno, hay economistas que ponen el grito en el cielo, ¿no?
00:17Te está corrigiendo...
00:18¿Qué pasa, Chiche?
00:20Sí, yo lo dije hoy, yo lo dije hoy, ojo que se habla de 10.000 pesitos más.
00:25¿De cuánto?
00:2610.000 pesitos más.
00:27Te voy a pinchar el lodo.
00:28Ay, qué mala voz, dejame mirar la ilusión de los jubilados, 52 minutos.
00:33No, es...
00:34¿Me entendés?
00:35Si hay un tema, ¿cómo arruinar un tema en televisión?
00:38Pregúntenle a Tamara Besares que me arruinó la ilusión de los jubilados.
00:41Pero pará, pará, ¿cómo arruinarle la vida a los jubilados?
00:44No, no, no, Tamara, ¿cómo arruinarle la vida a los jubilados?
00:47Por favor, que ya es difícil, la tiene pobre gente.
00:50Más arruinada es la historia.
00:51No, el tema es, ahora te va a contar Tamara, así que no nos corrija más, Chiche.
00:56Ahora te va a contar Tamara, ¿de dónde sale ese número?
00:59¿De dónde sale ese número, Tamara Besares?
01:02Bueno, a ver, ayer se conoció el índice de precios de consumidor de septiembre
01:06y atento a que el Presidente vetó la ley que se votó en el Congreso
01:11para modificar las jubilaciones, las pensiones, las prestaciones de ANSES.
01:15Las jubilaciones y todo lo que es el universo ANSES
01:18sigue atado a un decreto presidencial, el 274 barra 24,
01:23que establece que todos los meses cuando se conoce el índice de precios
01:28de consumidores, es decir, la inflación, se le aplica ese aumento
01:31dos meses hacia atrás a las jubilaciones.
01:34Es decir, conocimos el índice de precios de septiembre
01:38y los jubilados en función de eso van a tener un aumento de 8.500 pesos.
01:43Ayer te lo adelantábamos, la mínima se va a 252.000 pesos,
01:48se le aplica ese aumentito que llamábamos y en función de eso
01:52veremos de cuánto es el bono, ¿no?
01:55Bien, vamos con algunas consultas que nos van llegando de a poco.
02:00Hola, dice...
02:02Es feriado, Ana, la gente aprovecha de quedarse un poquito más en la cama.
02:05Sí, y yo estoy lenta también, tuve algunas...
02:09Fuerza, Ana, vamos.
02:11Algunas desconexiones.
02:12¿Cuántas van a ser las pensiones no contributivas en noviembre?
02:15Por favor, que el Presidente dé un plus para el Día de la Madre.
02:21Yo creo que...
02:23No la veo, ¿eh?
02:24No, no, y viste que además las mujeres acá venimos medio apaleadas.
02:28Bueno, las pensiones no contributivas...
02:30No, no bajo línea.
02:31A ver, yo no soy un chatbot, no soy Tina.
02:33Para datos sin opinión tenemos a Tina.
02:36Si no, la ven a Tamara y les tiro lo que no sale en los portales oficiales.
02:39Bueno, responda, doctora, responda.
02:41Pensiones no contributivas...
02:42Le estoy contestando a Chiche porque el otro día me dijo que hago editoriales.
02:45Responda, doctora, responda.
02:46Pensiones no contributivas te quedan en 177.000 pesitos.
02:50Ese mes 171, recordemos, están cobrando más el bono en 70.000.
02:54Se les aplica el aumento, 177.000 pesos en noviembre.
02:58Y a todo eso el bono mujer que circuló por todos los portales es mentira.
03:04Atento con eso si buscan un plus mujer.
03:06Bueno, esta la leíste.
03:08Sí.
03:09Muy bien.
03:10Quería saber si estabas atenta.
03:12No, no estuve atenta.
03:13Consultas por YouTube también a Portaleo Arias.
03:16En todo el día.
03:17Ustedes sepan que hoy es viernes.
03:19Nos cuesta de lunes a viernes habitualmente.
03:21Si es viernes, mucho más en esta dupla que ya lleva muchos años conviviendo.
03:25¿Cuántos?
03:26Entonces, generalmente cuesta el doble.
03:29Hola, Erick, ¿cómo te va?
03:30Buen día.
03:31¿Cómo estás?
03:32¿Vos sos uno de los economistas que no quiere darle el aumento a los jubilados?
03:38Así, con los tapones en el pecho.
03:40¿Vos sos uno de los economistas que se niega a darle el aumento a los jubilados?
03:43No, para nada.
03:45De hecho, yo en las otras veces que los he visitado,
03:49he mostrado mi desacuerdo justamente con el veto a la reforma jubilatoria.
03:53Qué raro un economista que esté apoyando una mejora salarial en la Argentina.
03:57Pero tengamos en cuenta que la baja de la inflación del 3,5%
04:03es una realidad, pero la vamos a ir desmenuzando
04:06porque llegamos a ese número de un 3,5%.
04:09Dos desmenuzos más nada que ya no tenemos plata.
04:12¿Cuál es justamente el ítem que más golpea el bolsillo, por ejemplo,
04:17el más importante?
04:18Alimentos y bebidas.
04:20Alimentos y bebidas tuvo en estos últimos meses,
04:23en el último mes de septiembre,
04:25un aumento de aproximadamente del 2,5 y 2,6%,
04:30que justamente nosotros cuando vamos al supermercado nos damos cuenta
04:35que los alimentos no están aumentando tanto,
04:38pero la contrapartida, ¿cuál es?
04:41Vivienda, servicios, agua, gas, electricidad, alquileres,
04:48expensas, costos en general,
04:51lo cual justamente nos hace que la inflación suba al 3,5%.
04:54Transporte, por ejemplo, también.
04:56Dame un minuto, déjame leer consultas.
04:59Hola, buen día. Mi nombre es Belén.
05:01Los veo todas las mañanas.
05:02Gracias, Belén.
05:03Gracias, Belén.
05:04Quería saber si este mes aguache tiene aumento.
05:07Bueno, hoy tengo la información de este mes y del mes siguiente.
05:11Increíble.
05:12Viste, tenemos toda la data.
05:13Te cuento, este mes aguache te va a quedar en 70.252 pesos.
05:18Vas a ver publicado en todas partes que el aumento es 87.000.
05:22Yo te estoy diciendo lo que te va a quedar en mano.
05:24Y el mes próximo se le aplica este 3,5%
05:27y te va a quedar en 72.710.
05:31Dos mil pesitos aumenta aguache.
05:33Tenemos que decir que el aguache por discapacidad
05:35el mes próximo se va a 236.000 pesos.
05:40Una consulta.
05:41Quería saber, mi esposo hace un año que renunció al trabajo
05:45por problemas de salud.
05:46Después de un año, este mes de octubre...
05:48Estoy muy complicada, Belén, quiero que lo sepa.
05:50Se entiende.
05:51¿Se entendió?
05:52Bueno, cobro aguache de mis tres hijos,
05:54pero no cobro el alimentar.
05:55Quería saber si me la van a dar.
05:57Pregunta, si después de un año de haber renunciado,
06:00recién le dan aguache.
06:02Interpreto que lucharon y estaba cobrando desempleo, quizás.
06:05Claro, y ahora arranca a cobrar el aguache
06:07y seguramente arranque a cobrar la tarjeta alimentar
06:10unos meses más tarde.
06:11Si en octubre se te cumple el plazo para que a vos te paguen aguache,
06:15en diciembre, que tarda siempre dos meses más,
06:18vas a estar cobrando la tarjeta alimentar
06:19con la buena noticia de que se incorporan los menores
06:23de arriba de 14 años.
06:24Recordemos, antes era hasta 14 años de edad
06:27y ahora a través de un decreto, una resolución de ANSES,
06:30va de 14 años inclusive a 17 años y 364 días.
06:36Bueno, muy bien. Buen día. Dios bendiga.
06:40Exactamente. Me llamo Santiago, cobro aguache.
06:42Si me hago el monotributo no social,
06:44¿me sacan la asignación?
06:45Sí.
06:46Sí, ahí te la contestó Anita.
06:47Te cuento cómo quedan los valores para que hagas cuentas en tu casa,
06:50a ver si te conviene o no.
06:52Si vos tenés monotributo social, estás cobrando aguache.
06:55Este mes, 70.200 pesos.
06:58Este mes, si vos tenías un monotributo categoría A para arriba,
07:02te pagan asignación y te quedan 43.000 pesos.
07:05Muy bien.
07:0670 contra 43.000, después te cuento cómo te queda en noviembre.
07:09Bueno, muy bien.
07:10Cosas de pareja de conducción, ¿no?
07:13Sí.
07:14¿Querías mate vos?
07:15Es la tercera vez que le digo no quiero más mate.
07:17Pero acá se hace lo que yo digo, que es tomar mate.
07:19Desde las 8 de la mañana que estamos tomando un verde,
07:22y entonces le digo no quiero y viene y me da directamente.
07:26Bueno.
07:27Sí, ya fue.
07:28Ya tuve que hacer lo que...
07:30Cuidado.
07:31Cuidado.
07:32Horario de feriado.
07:35Bueno, bien.
07:36Eric, ¿a dónde vamos en diciembre con la inflación?
07:40Estamos hablando...
07:41Bueno, estamos, no.
07:42El gobierno habla de diciembre 2% de inflación.
07:45¿Es posible o es algo imposible?
07:48Es francamente posible,
07:50esperando la medición justamente que hace el gobierno
07:53y que nos tiene acostumbrados Marco Labaña
07:55con el INDEC últimamente.
07:57Y es el gran objetivo del gobierno
07:59llegar a ese 2% de inflación.
08:01¿Por qué?
08:02Mi ley ya lo dijo, ¿no?
08:04Si se llega a un 2% de inflación,
08:06cuanto más baje pueda haber una apertura del cepo cambiario.
08:09No te quiero contradecir, pero lo voy a hacer.
08:12A mí me parece que la tiene bastante difícil mi ley.
08:15Sí, la tiene difícil, la tiene difícil.
08:17Y justamente, ¿qué es lo que pide el mercado?
08:20Acabamos de tener la mejor semana financiera
08:22del gobierno quizá en el año,
08:24con una baja de la inflación,
08:26con baja de los dólares.
08:28Pero, ¿qué es lo que pide el mercado también, por un lado?
08:30¿Qué pide?
08:31Levantamiento del cepo cambiario.
08:33Lo va a pasar, dijeron, que eso le va a pasar.
08:35Ese levantamiento del cepo cambiario
08:38puede llegar a ser como una bomba de tiempo.
08:40Por eso el gobierno se resiste tanto
08:42y el propio mi ley dice que cuando la inflación sea cero
08:45se va a levantar el cepo cambiario.
08:47El mismo relevamiento de expectativas del mercado,
08:50del Banco Central, nos ha explicado...
08:52Es imposible, entonces, soñar con una inflación cero en Argentina
08:55es algo inviable.
08:57Justamente eso es lo que piensan grandes inversores.
09:00Pero en Estados Unidos la inflación anual es de 2,4%,
09:03en Brasil del 4%, en Chile del 4,5%,
09:06en Uruguay lo mismo.
09:07Bueno, tu punto es justamente clave
09:09y está bien lo que decís, porque es lo mismo
09:11lo que están diciendo los inversores en Google Street.
09:14Es inviable.
09:16¿Qué leíste?
09:17¿Cómo?
09:20Hay algunos analistas que sostienen
09:22que si la inflación llega a un 2%
09:25se podría llegar a hacer una unificación cambiaria
09:27en torno a un dólar a 1.200 aproximadamente.
09:32¿Cómo?
09:34Exacto, el crowd impact del 2%
09:36que incluso dicen que puede llegar a bajar al 1,8%.
09:40Vamos a volver al ruedo,
09:42porque los jubilados dicen,
09:43está muy bien lo que están hablando técnicamente,
09:45pero yo no lo entiendo y soñar con la inflación.
09:47Mientras tanto yo estoy esperando
09:49si me dan un bono de 70.000 o 80.000 el próximo mes.
09:51Tamara dijo que ya soñar con un aumentito
09:54del próximo mes del bono es prácticamente imposible.
09:56Me arruinó el sueño y la ilusión
09:58en un abrir y cerrar los ojos.
10:00Dame el aumento a jubilados, mínima.
10:02¿De asado hoy nada?
10:04¿Cómo no? ¿No hay asado para todos hoy?
10:06Bueno, mínima sin bono.
10:08Gracias a los chicos de secundario
10:10del Instituto Evangélico Argentino,
10:11a mis compañeros que me han invitado a un asado
10:13en la zona de Escobar.
10:14Así que así estaremos compartiendo este mediodía.
10:16¿Vas a llevar algo vos?
10:18Por supuesto.
10:19¿Vas a pagar?
10:21Muy bien.
10:23Mínima sin bono, 252.798.
10:28¡Uf! Mucha plata.
10:30Mínima con bono, 322.798.
10:34¿Y después?
10:35Juan, 202.239 pesos.
10:38Y Suave, hasta 45.430 pesos.
10:43¿Esto el mes que viene, Tammy?
10:45El mes que viene, en noviembre.
10:47Un datito nada más.
10:48No se pongan contentos en octubre.
10:50No, en octubre es lo que dijimos,
10:53244.000 la mínima,
10:55y a eso le tenemos que agregar el bono 70.
10:57Un datito nada más.
10:59Como las jubilaciones mínimas tienen ese bono congelado
11:01que nos va aumentando mes a mes,
11:03tendrían un aumento del 100,8%
11:07contra una inflación del 101,6%.
11:10O sea que también esto de que están volando
11:12y que les ganan no es cierto en los saberes mínimos.
11:15Bueno, vamos con una consulta.
11:17Doctora Tamara, quiero saber cómo tengo que hacer
11:19para cobrar pensión por discapacidad.
11:21Soy Nancy de Vera Zatei.
11:23Bueno, Nancy, lindo momento para sacar
11:25una pensión no contributiva.
11:27A ver, lo que tenés que hacer es sacar
11:29desde ANSES un turno,
11:31tramitar el certificado médico obligatorio,
11:34que también se transmita desde ANSES.
11:36Hubo cambios en el certificado médico obligatorio,
11:39el CMO conocido esta semana en el boletín oficial.
11:43Ahora se tiene que hacer en papel,
11:45así que sacá un turno en ANSES.
11:46Necesitamos también que el médico te garantice
11:48que tenés más del 66% de discapacidad.
11:50Tenete un médico amigo a mano,
11:52para que se entienda que...
11:54Doctora, por favor, ojo con lo que dice al aire.
11:57¿Cómo tenete un médico amigo a mano?
11:59Para que explico.
12:01Tranquilícese, doctora.
12:03Hay cosas que no se deben decir.
12:07Me dejan explayarme un médico amigo,
12:10en el sentido de que te va a tener que llenar
12:12el certificado médico obligatorio,
12:14dar una historia clínica,
12:15y es muy difícil el sistema de salud.
12:17Imagínate si cada vez que tenés que sacar
12:20un turno para llenar un papel,
12:21pasan meses, meses y meses.
12:23No termina más de iniciar el trámite.
12:24A eso iba.
12:25Tener un médico de cabecera.
12:26Alguien me decía recién, me escribió y me dijo
12:28negro no seas tan negativo con el tema de la impasión.
12:31Está oscuro el negro hoy.
12:33Ayer estaba mejor.
12:34Eras hegemónico ayer.
12:35¿Qué está pasando?
12:36Podemos jugar con el antes y el después, si quieren chicos.
12:38Lo que fue ayer y lo que soy.
12:39Pero digo, no es ser negativo.
12:41Es más, yo dije desde la macro,
12:43es un éxito lo de Javier Meley,
12:44es el político más importante.
12:46¿Por qué comentás con tanta gente vos?
12:48Y poderoso.
12:49Sí, cuando estás hablando leo los mensajes.
12:52Digo, es el político más poderoso
12:54y el líder político en la Argentina.
12:55Ha sido victorioso en el Congreso
12:57cada vez que se le ha puesto en duda
12:58uno de los proyectos.
12:59Ahora, soñar con una inflación del 18% negra
13:03significa, Erick, no me dejes mentir,
13:05estar el próximo año,
13:07desde enero a diciembre de 2025,
13:09por debajo del 1% mensual.
13:12Es muy difícil.
13:13Es imposible.
13:15¿Debajo del 1% no?
13:16Sí, debajo del 1%.
13:17Hay que estar debajo del 1% mensual
13:19para llegar al 18% a fin de año.
13:21Es muy difícil porque justamente
13:22lo que habíamos hablado la otra vez,
13:24va a haber ajustes de tarifas el año que viene.
13:26Exactamente, si se van a mantener
13:28los ajustes de tarifas el próximo año.
13:30Sí, sí, sí.
13:31Y aparte, fíjense una cosa,
13:32el transporte, que los empresarios
13:34siguen presionando por aumentar un boleto todavía,
13:36para ellos sigue atrasado,
13:38va a haber más aumento de tarifas,
13:40va a haber aumento de transporte.
13:41O sea, es casi imposible llegar
13:43justamente a lo que estás diciendo.
13:45Explicá por qué, porque claro,
13:46los números si es menos del 1% mensual,
13:49son 12 meses...
13:50A mí no me dan los números,
13:51pero yo no la veo.
13:52Sería un 12%.
13:53Lo que pasa es que no se mide
13:54de esa manera la inflación.
13:55No, no, no.
13:56Tiene otra medición.
13:58Desde lo económico es medio compleja.
14:01¿Lo querés explicar o no?
14:02Es muy técnico.
14:03Es demasiado técnico.
14:04Vamos justamente a lo que le importa a la gente,
14:06que es el bolsillo.
14:07Es muy técnico, pero no se mide justamente
14:09por la inflación mensual,
14:10el final anual, por lo que das mes a mes.
14:13Ahora, yo lo que me pregunto es lo siguiente,
14:15¿qué tipo de recomposición va a haber en los salarios?
14:18Porque si quieren llevar adelante
14:20una inflación totalmente controlada,
14:22va a estar todo no pisado,
14:24pisadísimo.
14:26La verdad es que la situación es difícil.
14:28Vamos con una consultita más,
14:30una más y nos jodemos.
14:31Buen día.
14:32Mi papá tiene 59 años, 25 años de aporte.
14:36¿Puede empezar a tramitar su jubilación?
14:38Gracias.
14:39Ay, no, ¿por qué?
14:40Porque los requisitos...
14:41Hoy está negativa.
14:42Claro.
14:43Hoy tengo un día.
14:44Hoy tiene un día.
14:45Necesito maquillarme un poco como vos ayer.
14:48A ver, es que...
14:50Está rara la gente hoy.
14:52Bueno, es feriado, señora, señor.
14:54Les cuento que los requisitos de la jubilación
14:57es justamente 30 años de servicios
15:00y para los varones 65 años de edad.
15:03Hay una opción que es la jubilación anticipada
15:06para los varones 60 años de edad,
15:08pero tienen que tener los 30 años de aportes efectivos.
15:11Y si no, hay regímenes especiales,
15:13pero en este caso no nos cuenta eso,
15:15así que le tengo que decir que no.
15:17Bueno, ¿me dejás darle un consejito?
15:18Ya seguimos con más consultas.