La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el premio 2024 Premio Nobel de Química a David Baker de la Universidad de Washington (EEUU), "por el diseño computacional de proteínas", y a Demis Hassabis y John M. Jumper de Google DeepMind de Londres (Reino Unido) "por la predicción de la estructura de proteínas". (Fuente: Nobel Price/Princesa de Asturias/Riverside School)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el premio Nobel de Química 2024 a
00:09David Baker, de la Universidad de Washington, y a Demis Hassabis y John Jamper, de Google
00:13DeepMind de Londres.
00:14La Academia de Ciencias Sueca de Londres ha decidido otorgar el premio Nobel de Química
00:152024 a David Baker, de la Universidad de Washington, y a Demis Hassabis y John Jamper, de Google
00:16DeepMind de Londres.
00:17La Academia de Ciencias Sueca de Londres ha decidido otorgar el premio Nobel de Química
00:242024 a David Baker, de la Universidad de Washington, y a Demis Hassabis y a John Jamper, de Google
00:38DeepMind de Londres.
00:44Las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los
00:49componentes básicos de la vida.
00:51Fue en 2003 cuando David Baker logró utilizar estos componentes para diseñar una proteína
00:56nueva que no se parecía a ninguna otra.
00:59Él desarrolló herramientas computacionales que ahora permiten a los científicos diseñar
01:04proteínas espectaculares con formas y funciones totalmente novelas, abriendo infinitas posibilidades
01:12El segundo descubrimiento se refiere a la predicción de la estructura de las proteínas.
01:18En 2020, Demis Hassabis y John Jamper presentaron un modelo de inteligencia artificial con el
01:24que han podido predecir la estructura de prácticamente todas las 200 millones de proteínas que
01:30los investigadores han identificado.
01:42Así, entre una gran cantidad de aplicaciones científicas, los investigadores ahora pueden
01:51comprender mejor la resistencia a los antibióticos.