• el año pasado

Texistepec pudiera ser el único municipio en todo el país, que celebra dos veces al año, el mismo santo, que es San Miguel Arcángel, uno por decisión del pueblo y otro, por el de la iglesia católica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Texistepec sería el único municipio en el país que celebra en un mismo año dos veces a un mismo
00:07santo patrono, en este caso San Miguel Arcángel. Según el historiador local Ventura Herculano de
00:14la Cruz, se debe a dos factores históricos, uno en mayo por haber sido una costumbre heredada
00:20por los españoles y el segundo en septiembre para encomendarle la protección de las cosechas en
00:28temporadas de lluvias. Oiga, ¿por qué en Texipec se celebra dos veces a San Miguel Arcángel?
00:36Bueno, en primer lugar se le atribuye por los cantones del sur del estado de Veracruz que
00:46pertenecen al cantón de San Miguel de Texipec. En septiembre. El otro, por Saraguaguar y las cosechas
00:56de los sembrados, pues a esas fechas se le atribuye, pues de honor a él ya le dieron una pauta a este
01:04tiempo. No sabemos con cierta cierta cuándo comenzó, la verdad, porque de los pueblos de origen de España
01:12estamos desde la llegada de los españoles a esta fecha, pues no sabemos, pero sí tenemos más o menos
01:20una idea que de 1831 tenemos nociones de que Texipec ya venían viendo esas tradiciones de San Miguel
01:30hasta cierto punto de acuerdo a los criterios de nuestros pasados. No podemos decir que realmente
01:39de una raíz nació ahí, no, no, no, sino que salió de criterios de los bisabuelos que salieron a cierto
01:48punto, no sabemos con cierta y dónde vino San Miguel, pero sí se puede atribuir de que las
01:56religiones fueron difundidas por los españoles para todo pueblo mestizo de la Nueva Mesoamérica,
02:05México, podemos contar esa fecha. ¿Qué relación tiene San Miguel Arcángel con Texipec?
02:13Bueno, podemos decir que Texipec tiene un nombre muy distinto a San Miguel, pero podemos decir
02:24que por la hacienda de San Miguel de Texipec, que más o menos concuerda, tiene una relación,
02:30podemos decir que sí es en honor al santo patrón que le atribuye en el municipio de Texipec,
02:39podemos decir el municipio, torno casi a todas sus localidades que concurren a los creyentes que
02:48vienen a desfilar y hacerle atributo a él. ¿Antes de llamarse Texipec, el cantón se llamaba San Miguel?
02:57Sí, San Miguel del cantón de Texipec. ¿Y a partir de cuándo adquiere ya el nombre de Texipec?
03:06Hay varias fechas, estamos hablando de 1831 a 1871, entonces según la lengua náhuatl,
03:21y por la lengua española, se le fueron cambiando ciertos consonantes o letras.
03:30¿Cuáles son las dos fechas donde se celebra San Miguel del Cantón?
03:32En la primera estamos hablando del día 28 y 29 de septiembre, y el otro del día 8 y 9 de mayo del
03:43mismo año, que se celebran dos veces, anuales. ¿Y cuál es la tradición que se debe seguir?
03:50¿Cuál es la tradición que siguen en cada una de las fechas? ¿Qué es lo que hacen?
03:54Bueno, hay la posibilidad de acuerdo a todos los familiares, vamos a atribuirle que la tradición
04:04es de realmente homenaje al santo patrón, en primer lugar, como todo reto, le atribuir que
04:14la cosecha salga bien, y otra, pues, salud más que nada, ¿no? Esa es una. Y la segunda,
04:21como les dije hace rato, es salvaguardar la cosecha, y la otra, pues, la abundancia que
04:25tenga la cosecha. En tanto, el párroco de la parroquia de San Miguel Arcángel,
04:31Pascual Pérez Rodríguez, atribuye a dos datos el que Texipec celebre dos veces en el mismo año al
04:39mismo santo, el de celebrar su aparición en Italia, que es el 8 de mayo, y la del 29 de
04:46septiembre, por ser la fecha decretada por la iglesia católica para que a nivel mundial se
04:52lleve a cabo el festejo patronal. Padre, ¿por qué en Texipec se celebra dos veces a San Miguel
04:59Arcángel? Bueno, pues, ya de parte de aquí de los nativos, de aquí de Texipec, mucho amor,
05:07mucha devoción, mucha fe a San Miguel Arcángel, y bueno, pues, ya desde hace mucho tiempo,
05:12¿verdad? Ya tienen esta bonita costumbre, ¿verdad? De celebrar la aparición, lo que es en mayo,
05:20la aparición de San Miguel Arcángel, ¿verdad? Es que es una fiesta, diríamos, también muy
05:26grandecita, ¿verdad? Aquí en el pueblo, y pues ahora también en septiembre, ¿verdad? Que es una
05:33fiesta también más grande, ¿verdad? Que la de mayo, que es la fiesta patronal meramente. Y pues
05:39ahí se expresa, pues, el amor, ¿verdad? El amor que tiene la gente, pues ante todo a Dios, ¿verdad?
05:45Pero pues también a San Miguel Arcángel. Ha habido muchas, muchos testimonios, ¿verdad? De personas,
05:52de no solamente de aquí, sino también de municipios alrededores que han venido, ¿verdad? A dar
06:00gracias a San Miguel Arcángel, a dar gracias a Dios por los beneficios recibidos, ¿verdad? Ciertos
06:06milagros, ciertas manifestaciones de Dios, ¿verdad? En la vida de las personas, ¿verdad? Y pues de ahí
06:13crece, ¿no? La devoción, de ahí crece el amor a San Miguel Arcángel, y desde que yo he llegado
06:20aquí he visto eso, ¿no? El amor a San Miguel Arcángel, ¿verdad? La participación. Si en mayo es por la
06:25aparición, ¿por qué en septiembre? En septiembre, pues ya es propiamente la fiesta patronal, la fiesta
06:32litúrgica, la fiesta que ha determinado la iglesia, ¿verdad? Para celebrarla a nivel universal, ¿verdad?
06:39En cualquier parroquia, santuario, ¿verdad? Que tienen este, esta devoción, ya. También aquí, aquí
06:47en Texistepec ha decidido celebrarlo en septiembre, ahorita el veintinueve de septiembre, ¿verdad? Y
06:55pues celebrarlo, ¿verdad? ¿Cuándo inician las festividades de San Miguel Arcángel aquí en Texistepec?
07:00Pues aquí en Texistepec tenemos lo que es el docenario, ya el docenario terminó el día de
07:06ayer, doce días de preparación espiritual, ¿verdad? Procesiones y los barrios, participación de los
07:14barrios. Hoy, ¿verdad? Tenemos lo que es la misa del primer mayordomo y pues va, viene, se hace la
07:22misa, la acción de gracias y terminando la misa, pues ya, este, el mayordomo se lleva la imagen de
07:29San Miguel y para celebrarla, ¿verdad? Rezar, hacer la coronilla y convivir ante todo con todas las
07:36personas que, que tienen a bien acompañarlo. Mañana, veintiocho, pues será la, la misa del
07:44segundo mayordomo a las siete de la tarde. Igual, termina la misa y se llevan la, la imagen a, a la
07:51casa del segundo mayordomo y igual, a rezar la coronilla, convivir y pues ahí el mayordomo
07:59expresa, ¿verdad? Su, su acción de gracias, ¿verdad? Y ya, pues ya el veintinueve, que es la mera fiesta, pues,
08:06pues es domingo, es la misa de la fiesta de los peregrinos, ¿verdad? Las comunidades que nos
08:13visitan a las doce del mediodía, ¿verdad? Vamos a tener la, la participación, la, del señor obispo,
08:22viene a presidirnos la santa eucaristía, ¿verdad? Pues la presidencia del obispo para nosotros es,
08:28es de motivarnos en la fe, ¿verdad? A la comunidad parroquial y que su presencia esté con nosotros,
08:35pues, es de mucho aliento, de mucha motivación, de mucho fortalecimiento espiritual en la fe, ya que
08:43él es, pues, nuestra cabeza, ¿verdad? En la, en la iglesia, en la, en la diócesis, pues, para nosotros es un,
08:51un acto de fe muy grande que esté el señor obispo acompañándonos a las doce del mediodía. Y ya en
08:57la noche va a ser la misa del tercer mayordomo, se lleva igual también después de la misa el
09:04mayordomo y celebra ahí en familia con los invitados y, y pues, manifestar su amor, su agradecimiento.
09:13A veces los mayordomos eligen ser mayordomos porque, pues, tienen alguna intención, ¿verdad?
09:19A una acción de gracias para con San Miguel y, pues, de esta manera quieren dar gracias a Dios y
09:27a San Miguel por, por esas ayudas espirituales que a veces todo cristiano necesita y, pues,
09:36por eso esta fiesta. ¿Texas Tech es el único municipio que festeja dos veces a San Miguel Arcángel?
09:40Pues, ya hasta donde yo sé, sí, ¿verdad? Es, es Texas Tech. Tal vez habrá alguna otra parroquia,
09:48no, no he conocido bien, pero Texas Tech es una de los municipios que celebra dos veces a San
09:55Miguel Arcángel en mayo, lo que es la aparición, ¿verdad? De San Miguel Arcángel y ya ahorita en
10:01septiembre, 29 de septiembre, es lo que es la fiesta litúrgica propiamente de San Miguel. ¿Cuál es su nombre?
10:08Padre Pascual Pérez Rodríguez. ¿Desde cuándo está aquí? A partir de diciembre del año pasado. Aquí
10:16estamos trabajando con la comunidad, muy alegres, muy contentos de compartir, ¿verdad?, la fe con
10:23ellos, con esta comunidad, con esta población y, pues, celebrar con ellos esta, este amor, ¿verdad?,
10:29este amor que tienen a Dios y hacia a Miguel Arcángel, ante todo.
10:34Desde Texepec, para El Corporativo Imagen del Golfo, informó Santos López Heldo.

Recomendada