• el año pasado
ONU ESPAÑA

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, muchas gracias por completar los agradecimientos también que os ha trasladado el presidente Lula.
00:11Muchísimas gracias porque creo que hemos tenido un debate muy interesante, muy vivo y muy necesario.
00:20Porque al fin y al cabo, escuchándoos a todos y a todas, es evidente que compartimos el mismo desafío,
00:29que sufrimos los mismos males y los mismos riesgos.
00:36Yo no quiero resumir, ya ha dicho el presidente Lula, todo lo que habría que decir sobre la síntesis del debate.
00:44A mí me parece claramente que esta ola reaccionaria trata de romper nuestras sociedades, rompiendo consensos que nos ha costado muchísimo lograr.
00:56Muchos cientos de años. La propia democracia, el que ahora se cuestione los resultados electorales,
01:04como el presidente Lula ha tenido que sufrir, por ejemplo, recientemente en las elecciones que logró ganar.
01:12Consensos como la participación de la mujer en la vida política y social de nuestras democracias.
01:22Incluso llegando a cuestionar la propia naturaleza de género de la violencia doméstica que sufren muchas mujeres en todas y cada una de nuestras sociedades.
01:37Consensos como el reconocimiento de la diversidad del colectivo LGTBI.
01:43Consensos como que las políticas sociales son políticas necesarias para forjar esa justicia social.
01:50Y que identifican con nidos de corrupción o con intereses muy minoritarios de colectivos que no representan a la sociedad.
01:59O consensos como el de la ciencia y la evidencia empírica de la existencia de un cambio climático que tenemos que abordar seriamente
02:10si queremos realmente legar a nuestros hijos y a nuestras hijas un planeta mucho más habitable.
02:16La extrema derecha, la ultraderecha, lo que trata es de romper todos esos consensos.
02:21Y eso genera una cierta complejidad, no solamente en la política, sino también en muchos colectivos que han luchado por lograr esas conquistas
02:30y que pensaban que ya estaban garantizadas.
02:33Y vemos cómo van ganando fuerza opciones políticas, sociales, que cuestionan esos grandes avances y esas grandes conquistas.
02:45Por eso yo creo que es muy necesario este debate, es fundamental que lo hagamos a nivel internacional.
02:50Y fijaros, yo creo que en todos los debates, en las aproximaciones que habéis hecho, en las intervenciones,
02:56creo que más o menos el diagnóstico lo tenemos.
02:59Lo que creo que nos ha faltado en este debate, y por eso creo que es muy necesario, como comentaba el presidente Boric,
03:05volver a reunirnos, es no tanto compartir el diagnóstico, sino qué hacer para darle la vuelta a esta situación.
03:14Y quizá el que de alguna manera convoquemos de forma regular un foro de estas características en distintas partes del mundo,
03:26los continentes que estamos aquí presentes, me parece muy necesario para hablar no solamente del diagnóstico,
03:32sino también de las formas de combatir con discursos y la manera también de comunicarnos,
03:39que quizá ha sido una de las grandes ausencias en las intervenciones que hemos tenido,
03:44la manera de comunicarnos para ser eficaces con toda aquella gente que necesariamente,
03:49si se le comunica de una manera adecuada, va a estar en el mismo barco que nosotros.
03:57Por tanto, yo creo que, presidente Lula, si te parece, lo que podemos hacer, recogiendo el guante del presidente Boric,
04:05es ponernos en contacto con todos vuestros equipos de manera rápida,
04:11para que podamos convocarnos de nuevo a una reunión en donde estemos estos gobiernos,
04:21estos representantes de organizaciones también multilaterales, muchos más.
04:25Y yo también añadiría, si os parece, el que podamos incorporar a Think Tanks,
04:30que llevan mucho tiempo pensando en cómo combatir los discursos de odio de la ultraderecha,
04:36que tienen de manera sistemática y metodológica formas de contrarrestar estos discursos del odio en las redes sociales,
04:45en los medios de comunicación y que, muy probablemente, sea también su aportación muy necesaria
04:51si queremos ganar esta batalla que es, en definitiva, la batalla de nuestro tiempo, la batalla por la democracia.
04:58Antes, la representante del gobierno mexicano decía la judicialización de la política.
05:03Bueno, yo tengo a mi lado a un líder que ha sido víctima en primera persona de esa judicialización de la política
05:12y me parece que tener a una persona como el presidente Lula liderando una iniciativa como esta
05:18es lo suficientemente inspiradora como para que nos volvamos a convocar
05:23y movilicemos a muchos más gobiernos y a mucha más sociedad civil articulada en torno a esta causa que nos convoca.
05:31Así que muchísimas gracias, presidente Lula, y nos pondremos en contacto con todos y cada uno de vosotros para convocar pronto otra reunión.

Recomendada