En punto de las 11:00 horas de este jueves 19 de septiembre, se ha activado la alerta sísmica en la Ciudad de México. Para este ejercicio se diseñó un informe de sismo hipotético de magnitud 7.5.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahí está, ahí está sonando el alertamiento, estamos escuchando aquí en el estudio cómo suena la alerta sísmica, vamos a proceder a iniciar estas medidas de protocolo que habíamos comentado
00:16y iremos caminando hacia el área que tenemos designada aquí para proceder a desalojar el edificio
00:28Este sonido que está usted escuchando es un simulacro, no es un sonido real de sismo
00:36Así estamos procediendo en este caso, desalojar el lugar, es un sonido que se está replicando en prácticamente todos los miles de postes que tienen estas sirenas en la capital del país
00:53Vamos, pues como nos lo han pedido nuestros compañeros brigadistas, ahorita nos estamos cruzando precisamente con una compañera brigadista que va a proceder a hacer el desalojo de la redacción
01:08Vamos hacia la calle, ahí está sonando el sonido especial de nuestros celulares, tal como nos lo habían dicho, está llegando un mensaje a nuestros teléfonos
01:22La mayor parte de las personas que tienen un teléfono móvil en la Ciudad de México habrá recibido ya este mensaje con este sonido peculiar que usted seguramente escuchó
01:34Y eso nos indica que es momento de proceder a este tipo de protocolos, en este caso estamos desalojando el edificio
01:45Y vamos hacia la calle, nuestros compañeros en el estudio, Samuel, Pamela, están preparados también para recibir la señal en el otro estudio
01:57Y nosotros estamos a punto de llegar ya al punto de reunión que está fijado aquí en el caso de Milenio
02:07Vamos, llegamos ya al nivel de piso, ahí está nuevamente, no sé si lo estén escuchando pero está sonando precisamente este ruido que designaron los expertos para ser enviado al C5 aquí en la Ciudad de México
02:27Fue el responsable de enviar a todos los teléfonos celulares este mensaje de alertamiento, así que repetimos estamos en un simulacro nacional convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil
02:42En el que participa la Secretaría de Protección Civil y Riesgos aquí en la capital del país
02:50Como muchas otras personas observamos que ya se procedió al desalojo, se ha detenido la circulación de los vehículos, el metrobús que tiene designada esta avenida ha suspendido su circulación
03:05Y en los puntos de reunión donde se le ha pedido a las personas que esperan, puntos designados, vemos cómo se han ubicado, vemos operando también a los coordinadores, a los brigadistas
03:17Son ciudadanos que han acudido a estos simulacros para capacitarse y ser quienes encabecen el desalojo de los edificios y de quienes dependerá el aviso para volver a nuestras oficinas una vez que haya terminado el simulacro
03:38Pues básicamente esto es un poco lo que estamos transmitiendo aquí desde la Ciudad de México, vamos a ver ahora si nuestro compañero César Velásquez nos escucha y nos puede conversar un poco de cómo se vivió en otros puntos de esta ciudad
03:53César, ¿nos escuchas?
03:56Sí Héctor, muchas gracias, pues después del sonido de la alerta sísmica como ya tenemos esta cultura de protección civil, decía en el 98% es el dato que da la autoridad de los edificios que se ubican en la Ciudad de México
04:14Hay esta protección civil y se atiende de manera inmediata, ¿qué es lo que se hace? Por orden Héctor y por pisos se empieza a desalojar de manera ordenada a todas las personas que se encuentran al interior
04:29Si es un edificio público donde se realicen algunos trámites, por supuesto que también a las personas que están de visita se les realiza esta formación para que el protocolo continúe en tiempo y forma, todos los pisos puedan bajar de manera rápida para hacer este desalojo de los inmuebles
04:48Es el caso del simulacro que se lleva a cabo en el edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la calle de Liverpool, Colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc, ¿qué es lo que vemos ahora en pantalla? Mario nos hace favor, con estas cuerdas se va a hacer un rescate, un simulacro de dos personas que quedaron atrapadas con lesiones después del colapso de algunos pisos en la parte superior
05:12¿Y cómo se va a rescatar para que la vida se preserve de las personas lesionadas? Con mucho cuidado, en camillas los van a bajar y posteriormente después de esta difícil maniobra, porque es un descenso a rappel con camilla, se van a subir a una ambulancia y el traslado a un hospital
05:34Ahora, volviendo al simulacro que es real por supuesto, todas las personas tienen un lugar designado, en este caso es el cruce de la salida del metro donde hay un poco más de espacio a donde se ha ido la mayoría de las personas que se encontraban al interior de este inmueble, Héctor
05:53Así funciona el protocolo, decías y decías atinadamente, lo primero es salir de manera ordenada, de no alterarse, no tener nervios en cuanto al desalojo, muchas personas por supuesto son mucho más sensibles al escuchar la alerta sísmica, apoyarse con algún compañero, si están en casa, en algún club, con algún familiar, con algún amigo, poder salir de manera ordenada, tranquilos
06:19Si tenemos personas adultas o niños en la casa o en algún edificio público o privado, también estar con ellos en todo momento para que se preserve la calma de todas estas personas y no haya ningún tipo de inconveniente o algún problema que se pueda agravar durante la salida de tantas personas de algún inmueble
06:41Es lo que está pasando Héctor Zamarrón aquí desde la zona de la Avenida de los Insurgentes y así va a ser la constante en varios minutos, se cierra la vialidad y eso va a ser en un caso hipotético por supuesto, pero en un caso real así sería el cierre de vialidades donde se activan todas las autoridades Cruz Roja, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Secretaría de Gestión Integral y Riesgos, Protección Civil, los heroicos elementos del Cuerpo de Bomberos
07:10quienes trabajan una vez escuchando esta alerta sísmica de manera inmediata para poder atender a la población, sobrevuelan helicópteros que esto también es otro de los casos importantes para poder detectar algún posible problema en algún inmueble o alguna casa, algún club, algún terreno, algún espacio donde haya algún tipo de problema
07:34Eso es lo que se hace con estos helicópteros de estas aeronaves de ala rotativa para estar checando la Ciudad de México, ahora siguen en los altavoces, vamos a dejar rápido del sonido de qué es lo que se está diciendo en estos altavoces
07:49Avance con precaución, diríjase a la glorieta, no se detenga, avance con precaución
07:56Aceleren su paso, diríjase...
07:58Héctor, pues a la glorieta por supuesto es el punto de reunión que se tiene específico en estos edificios de la calle de Liverpool, cada edificio ya tiene marcado a qué espacio tiene que salir una vez desalojado el inmueble
08:12Y así continúa este simulacro 2024 a 39 años del sismo de 1985 y a 7 años del sismo del 2017, Héctor Zamarrón
08:26Bien César Velásquez pues continuamos transmitiendo lo que procede en caso de recibir esta alerta sísmica como observamos en las imágenes
08:38Y también mire, seguramente a usted le llegó a su celular este mensaje que dice
08:43Este es un simulacro, este es un simulacro, se activó la alerta sísmica el 19 de septiembre de 2024 a las 11 horas, un sensor cerca de la costa de Guerrero a 15 kilómetros de Atoyac
08:55Este es un simulacro, este es un simulacro, esos son los alertamientos que están llegando a los millones de teléfonos móviles que existen aquí en la Ciudad de México
09:08Operando en la zona metropolitana para indicarle a todas las personas que se ha tratado de un simulacro
09:15Vemos también a nuestras brigadas de protección civil como están organizando los coordinadores a todos aquellos que tuvieron que desalojar en este caso el edificio de Milenio
09:28Como miles de edificios en la ciudad que participaron, que se registraron ante la Secretaría de Protección Civil y Riesgos de la Capital del País
09:39La titular de este organismo Miriam Urzúa nos decía en entrevista que se iba a realizar el protocolo después de recibir el alertamiento sísmico en miles de edificios públicos
09:56Vamos a ver si podemos escuchar a nuestros compañeros
10:26No solamente en nuestro centro de trabajo, sino también en nuestras casas o cualquier punto donde nos encontremos
10:35Ahí están las indicaciones que realiza el personal de protección civil a todas las personas que trabajan en los edificios
10:43Y recuerden que todas las personas tenemos que tener nuestros protocolos, nuestro propio plan familiar, personal, de trabajo
10:55En fin, para que podamos organizarnos cuando pasen estas eventualidades
11:00Este ha sido un ejemplo, un caso que nos permite reforzar nuestras habilidades, conocimientos
11:08Y sobre todo, mantener la calma, recordar las tres máximas
11:13No corro, no grito, no empujo
11:16Así como en este caso, en muchos edificios que se apegaron a este simulacro
11:25Lo hicieron también las escuelas de distintos niveles de nuestra ciudad
11:30Donde las nuevas generaciones se van formando en esta cultura de protección civil
11:34Que ha demostrado que salva vidas
11:37A partir de los trágicos incidentes del 2017 y del 1985
11:47La sociedad mexicana ha aprendido mucho
11:49César Velásquez, te escuchamos César
11:53Gracias Hector Zamarrón
11:55En uno de los recuadros de la pantalla de Milenio Televisión
12:00Podemos observar el proceso del rescate de una persona lesionada
12:05Después de que quedara atrapada en uno de los pisos superiores de este edificio
12:11Por supuesto, hipotéticamente es un simulacro
12:14¿Qué es lo que se hizo?
12:15Se apoyaron con este grupo especial USAR
12:18Del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la propia Policía Capitalina
12:23Y en una altura de aproximadamente 8 metros
12:27Con 12 elementos de personal
12:30Fue posible bajarlo a rappel en una forma vertical, en una camilla
12:35Lo estabilizaron, llegaron las ambulancias por supuesto del ERUM, camillas
12:40Los paramédicos y lo han subido a una unidad
12:43Esto es, hipotéticamente, un rescate en menos de 10 minutos
12:48Que se hizo de una persona lesionada, con lesiones graves
12:52Y por supuesto que ha sido atendida
12:55Ahora están asomando ya la camilla en uno de estos edificios de la policía
13:02En el tercer piso, hay que tomar en cuenta el mezanín
13:05Hay que tomar en cuenta la planta baja
13:08Son, como decía, aproximadamente entre 8 y 10 metros
13:11Y hacen este procedimiento
13:14¿Qué es lo que pasa? Se cierra la vialidad
13:17Por supuesto hay una revisión en breve
13:20Después de que todas las personas han salido
13:23Se espera la autorización de las autoridades
13:26Por supuesto los reportes de las autoridades
13:30Reportes que sean ya verificados
13:33Para que se empiece a trabajar en la verificación de los inmuebles
13:38Si resultan dañados, con un daño visible
13:41Y que los trabajadores pudieran regresar
13:44También, por supuesto, el tema de las réplicas Héctor Zamarrón
13:47Es muy importante
13:50¿Qué es lo que pasa después de algunos minutos que se realiza este ejercicio?
13:54Ahora estamos en un simulacro
13:57Pero que fuera de esta situación
14:00Se esperan varios minutos para evitar una réplica al interior
14:03No se regresa al personal o a todos
14:06Los que se encontraban al interior de los inmuebles
14:09Para que finalmente, después de que sea el procedimiento de esta revisión
14:14Se pudiera dar paso al regreso paulatino
14:17Y ordenado por pisos también
14:20De todas las personas que se encontraban al interior
14:23De los edificios que fueron desalojados
14:26Es así como transcurre este simulacro 2024
14:29A 39 años del sismo que cobró muchísimas vidas
14:33En 1985 en la ciudad capital
14:36Y a 7 años de este sismo
14:39Que también es el más reciente con pérdidas humanas
14:42El más doloroso para muchas familias
14:45Por supuesto, en el mes de septiembre
14:48Un día como hoy, hace 7 años
14:51Es el ejercicio que se hace año con año
14:54Ahora vemos nuevamente en pantalla
14:57Una forma diferente del rescate
15:00No es directo hacia la zona vertical
15:03Sino ahora es en una cuerda que se encuentra atravesada
15:06Desde la parte alta donde se rescató a esta persona
15:09Hipotéticamente, reiteramos
15:12Hasta la acera de enfrente
15:15Así es recibida por elementos del personal de rescate
15:18Finalmente se estabiliza
15:21Y se lleva a una ambulancia
15:24Para que sea su traslado lo más pronto posible
15:28A las autoridades, reiteramos
15:31Ojalá todos hayan guardado el orden
15:34Porque sin duda alguna, este sonido de la alerta sísmica
15:37A muchas personas los pone nerviosos
15:40A muchas personas les trae trágicos recuerdos
15:43De alguna pérdida de algún familiar
15:46Y es un momento sin duda difícil
15:49Que se tiene que ir trabajando
15:52Ya es un número elevadísimo
15:55Y también a los diferentes inmuebles
15:58Más del 99% de los inmuebles en la Ciudad de México
16:01Que tienen más de 3 pisos
16:04Cuentan con la protección civil
16:07Y por supuesto este legado que ha dejado en tantos años
16:10El aprender qué hacer, cómo hacerlo
16:13Y decías y decías muy bien también Héctor Zamarrón
16:16En casa, también con familiares
16:19Tenemos que tener esta noble idea
16:22En la protección civil de nuestros familiares
16:25Héctor Zamarrón
16:28Así es, muchas gracias César Velásquez
16:31Pues se está concluyendo en las calles de la Ciudad de México
16:34El simulacro nacional organizado
16:37Para reforzar nuestras capacidades de preparación
16:40Ante eventualidades como los sismos
16:43Que han afectado en diferentes ocasiones
16:46Vivimos en una zona sísmica en el Valle de México
16:49En estados como Oaxaca, Tlaxcala, Puebla
16:52Michoacán, Guerrero
16:55Donde es vital tener una capacitación
16:58Para conducirnos de manera ordenada
17:01De manera profesional
17:04Ante este tipo de eventos
17:07Vamos a regresar
17:10Con nuestro compañero César Velásquez
17:13Para escuchar precisamente el balance de protección civil
17:16En este edificio
17:19Se reportaron dos personas atrapadas
17:22En una estructura colapsada
17:25¿Nos puedes platicar un poquito del escuadrón de rescate de agencias médicas?
17:28¿Cuántos elementos lo conforman? ¿Cuántos están especializados para el rescate?
17:31Claro que sí, el elemento se ha conformado
17:34Con un aproximado de 900 efectivos
17:37De los cuales 120 son especialistas en el área de USAR
17:40De los cuales están acreditados recientemente
17:43En cinco agrupamientos que cuentan con la especialidad
17:46¿Nos puedes platicar qué cosas se tiene que tomar para tener esta especialidad?
17:49Especialmente
17:52Rescate y búsqueda en estructuras colapsadas
17:55Técnicas avanzadas de manejo del paciente por lo traumatizado
17:58Y manejo del paciente para el traslado y movimientos especializados
18:01¿Cuál fue el tiempo de duración de cada una de las simulaciones de rescate?
18:04No superamos el tiempo máximo
18:07De cinco minutos en cada una de las técnicas
18:10Considerando que se hizo una técnica de un tercer piso
18:13¿Así tiene que ser regularmente en una emergencia real?
18:16Por supuesto, tratamos siempre de optimizar más los tiempos
18:19Esto es a consideración de los recursos
18:22Y de los entornos que se encuentran alrededor
18:25Gracias, ¿y qué es su nombre, por favor?
18:28Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:31¿De nuevo otra vez?
18:34Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:37Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:40Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:43Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:46Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:49Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:52Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:55Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
18:58Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:01Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:04Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:07Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:10Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:13Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:16Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:19Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:22Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:25Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:28Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:31Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:34Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:37Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:40Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:43Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:46Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:49Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:52Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:55Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
19:58Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:01Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:04Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:07Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:10Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:13Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:16Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:19Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:22Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:25Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:28Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:31Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:34Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:37Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:40Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:43Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:46Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:49Jesús Márquez, Jefe de Emergencias Mayores de Legón
20:52Alejandro Paredes
20:55Alejandro Paredes
20:58Alejandro Paredes
21:01Alejandro Paredes
21:04Alejandro Paredes
21:07Alejandro Paredes
21:10Alejandro Paredes
21:13Alejandro Paredes
21:16Alejandro Paredes
21:19Alejandro Paredes
21:22Alejandro Paredes
21:25Alejandro Paredes
21:28Alejandro Paredes
21:31Alejandro Paredes
21:34Alejandro Paredes
21:37Alejandro Paredes
21:40Alejandro Paredes
21:43Alejandro Paredes
21:46Alejandro Paredes
21:49Alejandro Paredes
21:52Alejandro Paredes
21:55Alejandro Paredes
21:58Alejandro Paredes
22:01Alejandro Paredes
22:04Alejandro Paredes
22:07Alejandro Paredes
22:10Alejandro Paredes
22:13Alejandro Paredes
22:16Alejandro Paredes
22:19Alejandro Paredes
22:22Alejandro Paredes
22:25Alejandro Paredes
22:28Alejandro Paredes
22:31Alejandro Paredes
22:34Alejandro Paredes
22:37Alejandro Paredes
22:40Alejandro Paredes
22:43Alejandro Paredes
22:46Alejandro Paredes
22:49Alejandro Paredes
22:52Alejandro Paredes
22:55Alejandro Paredes
22:58Alejandro Paredes
23:01Alejandro Paredes
23:04Alejandro Paredes
23:07Relgado