Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la semana que viene.
00:13Hola, bienvenidos al termómetro le medimos la temperatura al
00:16ambiente político y se la regulamos al poder arrancamos
00:19por un efecto preocupante derivado de la confrontación que
00:22ha establecido el presidente de la República con el Consejo
00:24Electoral por la investigación en su contra son las amenazas,
00:27el termómetro político conoció de los requerimientos que han
00:31hecho los funcionarios a la UNP a la policía y a la fiscalía,
00:34incluso algunos de ellos hoy en día ya tienen un riesgo de
00:38seguridad extraordinario.
00:40Esta es la historia.
00:41Todo arrancó hace cuatro meses cuando se conoció la ponencia
00:44con la que se pide formular cargos contra el presidente por
00:46la supuesta violación de topes electorales.
00:48En el caso específico del magistrado oponente Álvaro
00:51Hernán Prada, él tuvo que trasladar inicialmente a su
00:53familia desde Neiva a Bogotá a su esposa y sus cuatro hijos
00:57entre los ocho y 12 años.
00:59Y hace poco más de dos meses se vio obligado a sacarlos
01:02definitivamente del país.
01:04Según las denuncias que conoció Noticias RCN,
01:06todos ellos han sido víctimas de seguimientos.
01:08Ojo a esto.
01:09Camionetas que se parqueaban afuera del colegio de los
01:12menores, en centros comerciales o en los lugares donde hacían
01:15entrenamientos y actividades extracurriculares.
01:18Incluso se dice que han notado la presencia sospechosa y más
01:22que incómoda de drones.
01:24Ojo, más allá de cualquier discusión jurídica que es
01:27válida, el tono del discurso es importante.
01:29No puede terminar en esto.
01:31Riesgo y amenazas a los funcionarios,
01:33a sus hijos y total afectación al entorno familiar.
01:37A propósito de la investigación contra el presidente en el CNE,
01:40ayer finalmente se aplazó la votación sobre la ponencia que
01:43pide formular cargos contra él y su campaña.
01:45La razón que la magistrada Alba Lucía Velázquez,
01:47quien estaba incapacitada, pidió conocer la ponencia.
01:50Y está bien, eso debe redundar en garantías procesales.
01:54Y que al final no se diga que no se dio el tiempo necesario,
01:56se violó el debido proceso o algún derecho.
01:58Ahora, hay que tener en cuenta que en junio del próximo año
02:02caduca el proceso, es decir, tampoco es que haya mucho tiempo
02:05para que se tome una decisión de fondo.
02:06Y en todo caso, la ponencia se puso a consideración de la sala
02:10plena desde mayo, mejor dicho.
02:12Aunque ha tenido algunos cambios,
02:14los magistrados tienen el grueso del documento y los argumentos
02:17de fondo desde hace cuatro meses en su correo.
02:20Y ahí no terminan las cuentas.
02:21Atentos, porque en los próximos días se vienen dos hechos que
02:24pueden retrasar más la discusión.
02:26Lo primero, la recusación contra todos los magistrados que ayer
02:28fue desestimada porque no cumplía los requisitos.
02:30Y lo segundo, el reintegro del magistrado Altus Baquero,
02:33quien aseguró que una vez regrese a su cargo,
02:36pedirá rotación del expediente.
02:38Y cerramos con estas cuentas, las de la agenda en el Congreso
02:40que está a tope.
02:41Podríamos decir que hay un trancón legislativo.
02:44Todo porque el gobierno le está apostando a sacar la mayoría de
02:47los proyectos por la Cámara de Representantes.
02:48Claro, porque es allí donde tiene las cuentas más holgadas.
02:52La pregunta es si puede apretar tanto.
02:54Es que está la reforma laboral que sigue en plenaria,
02:57la reforma a la salud que fue radicada por Comisión Séptima,
03:00la reforma tributaria que aún no tiene ponencia y sí,
03:03también el presupuesto general que va por las comisiones
03:05conjuntas.
03:06Faltan tres meses para que se acabe la legislatura y a todos
03:09estos proyectos todavía les falta pasar por el Senado.
03:14¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura?
03:16Acá estaremos con el Termómetro Político.
03:18Nos vemos mañana.