• el año pasado
Primera Emisión SIN por color visión.

El mandatario dijo que, la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, que en los últimos años ha representado cerca del 4% del PIB, uno de los más altos de la región.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Abinader destacó este miércoles la estabilidad económica que ha registrado
00:05el país en los últimos años, lo que ha creado mayores oportunidades de inversiones
00:09extranjeras. Al participar en la Conferencia sobre Infraestructuras de Inversión celebrada
00:14en Nueva York, el mandatario indicó que el país presenta un crecimiento económico promedio
00:19anual de alrededor de 5% y un Producto Interno Bruto de más de 130.000 millones de dólares.
00:26Con estas cifras, destacó que República Dominicana se convirtió en la séptima economía
00:31más grande en América Latina y el Caribe. Asimismo, el mandatario dijo que la estabilidad
00:36macroeconómica ha atraído a los inversores, por lo que la inversión extranjera directa
00:42representa cerca del 4% del PIB y es una de las más altas de la región.
00:51La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz-Bosch, cuestionó este miércoles
00:56que la compañía Transcorlatam SRL continuara con el control del sistema semáforo, pese
01:02a que se le había cancelado el contrato con el Estado.
01:05Jessica Soriano nos amplía desde el Congreso, donde el presidente del Senado y legisladores
01:10exigen sanciones severas contra la empresa responsable del caos vial durante tres días.
01:16Buenas tardes, Jessica.
01:17Gracias, buenas tardes. El fallo simultáneo de los semáforos que
01:23provocó el colapso del tránsito en la capital continúa siendo objeto de cuestionamientos
01:28por parte de distintos sectores. Sobre el tema, aunque de forma escueta, se pronunció
01:33la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz-Bosch.
01:37No me gustan los contratos que se suspenden y se siguen cumpliendo. Muchas gracias.
01:42El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, consideró que el apagón de los semáforos
01:47no puede quedarse solo en consecuencias.
01:49Fíjate, eso es algo que yo entiendo que los órganos correspondientes, los organismos
01:54correspondientes deben dar seguimiento y deben dar una respuesta a esa situación que sabemos
02:00todo que afectó a toda la ciudadanía y que al final debe haber consecuencias.
02:07Para legisladores, el caos vial que inició el viernes evidencia que la red semáforica
02:12no debe estar en manos de empresas privadas por tratarse de un tema de seguridad nacional.
02:18Yo creo que no debería volver a ocurrir jamás que justamente el control del sistema
02:25semáforico del Distrito Nacional o de cualquiera de las ciudades de la República Dominicana
02:30esté en manos privadas porque este ha sido un mal ejemplo.
02:32El gobierno del presidente Luis Sabinadell y esas instituciones tienen que estar en manos
02:37del Estado. Esa es una institución que no puede delegar su función.
02:42Deben de ser totalmente sancionados todo el que se determine que tuvo que ver con este
02:48atentado para la seguridad ciudadana.
02:52En la actualidad, el Ministerio Público está apoderado de dos casos relacionados con la
02:56empresa Transcor Latam, el sometido por la Dirección General de Contrataciones Públicas
03:01sobre Irregularidades en el Proceso de Licitación y el del apagón semáforico anunciado esta
03:07semana por el director del Intran.
03:09El contrato con esta compañía tiene un monto de más de 1.317 millones de pesos y se estima
03:15que al momento de su anulación presentaba un 65% de ejecución.
03:21Esa es la información que tengo por el momento.
03:23Retorno con ustedes.

Recomendada