• el año pasado
#DesdeDondeSea #PérezPirela #Venezuela #UniónEuropea
La expulsión de la embajadora Isabel Brilhante, representante de la Unión Europea en Caracas, en respuesta a las nuevas medidas coercitivas unilaterales impuestas por este bloque a funcionarios del Estado venezolano, marcó la pauta informativa del día. El analista Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, presentó estos hechos en el marco más amplio de la geopolítica.

Para ello, evaluó también la postura del nuevo gobierno de Estados Unidos ante el bloqueo impuesto a Venezuela por Donald Trump y la conducta que ha mostrado inicialmente la administración de Joe Biden ante la crisis política de Haití y las elecciones en Ecuador.

La inhabilitación de Guaidó

El examen partió de otra importante noticia nacional: la Contraloría General de la República inhabilitó por 15 años a Juan Guaidó y a otros 27 exdiputados de la Asamblea Nacional.

El contralor Elvis Amoroso explicó que todos los funcionarios públicos están obligados a presentar su declaración jurada de patrimonio (anualmente y al iniciar y terminar sus ejercicios del cargo) para que el pueblo pueda tener información sobre el origen de sus bienes.

Pérez Pirela lucubró sobre lo que le puede ocurrir a alguien que incurra en el desconocimiento de una norma tan elemental en Estados Unidos o los países de la UE. “Guaidó se ha hecho multimillonario en dos años, luego de autoproclamarse ilegítimamente presidente de la República y por eso se niega al escrutinio de la Contraloría General de la República”, aseveró.

El organismo contralor también inhabilitó a Luis Florido, Freddy Guevara (actor fundamental de los actos terroristas de 2017), Ismael García y Julio Borges (el supuesto canciller del supuesto gobierno encargado).

Expulsada embajadora de la UE

Entró entonces en el análisis de lo ocurrido respecto a la Unión Europea, tras recordar que “Venezuela es blanco de los ataques diplomáticos no solo de los Estados Unidos sino también de esa especie de empresa transnacional quebrada que es la Unión Europea”.

La principal noticia del miércoles 24 de febrero fue que Venezuela ordenó la salida del país en un plazo de 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea, Isabel Brilhante, tras declararla persona non grata.

Esa fue la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro a las sanciones impuestas esta semana por el bloque europeo a varios funcionarios del Estado venezolano.

La UE aplicó estas represalias por considerar fraudulentas las elecciones legislativas del 6 de diciembre. “Se negaron a asistir como acompañantes, alegando que no había tiempo para preparar una delegación, hicieron todo lo posible por sabotear las elecciones, y luego de que se realizaron, las desconocen y pretenden castigar a quienes participaron en ellas. Este es un proceder colonialista, más propio del siglo XVI o XVII. Como si las sanciones de la UE a Venezuela cambiaran en algo la realidad del país”, dijo.

La respuesta de Venezuela tiene fundamentos. “Lo hacemos porque van 55 sanciones, como si tuvieran ellos la autoridad moral, que no la tienen, ni tampoco legal para imponer castigo alguno”, expresó el Gobierno en su declaración oficial al respecto.

Asimismo, Venezuela entregó una nota de protesta a los embajadores de España, Juan Fernández Trigo; de Francia, Roman Nadal; de Alemania, Daniel Kriener y de Países Bajos, Robert Schuddeboom, por ejercer presiones para que se impusieran sanciones a 19 funcionarios del Estado. “Estos cuatro gobiernos actuaron con la mayor mala intención para fomentar nuevos ataques con estas pretendidas medidas coercitivas, pretendidas sanciones contra Venezuela”, puntualizó el documento de la Cancillería venezolana.

“Parece que la UE se quedó mal pegada, como decimos acá en Venezuela, con las lógicas de Donald Trump”, expresó Pérez Pirela.

La reacción de la UE llegó a través de la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nabila Massrali: “La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión”, expresó la vocera.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bienvenidos, bienvenidos una vez más a vuestro programa, a vuestro espacio-tiempo, y por qué no,
00:00:07en momentos de pandemia también a vuestra casa desde donde sea. Yo soy Miguel Ángel Pérez Pirela
00:00:13y estoy transmitiendo como siempre en vivo y directo desde la República Bolivariana de
00:00:18Venezuela, más específicamente desde su ciudad capital Caracas. Hoy es miércoles 24 de febrero
00:00:28del 2021. Veo que mucha gente a esta hora ya se está conectando a través de las diferentes redes
00:00:39sociales, gente que está llegando a través de Instagram, mi gente bella de YouTube que ya se
00:00:47está conectando a esta hora y también a esta hora estamos conectándonos con la gente de Facebook.
00:00:58La cosa está que arde, la cosa está candela, la cosa está candente en la política internacional
00:01:09venezolana. Venezuela en estas últimas horas, en estos últimos días, ha sido el blanco nuevamente
00:01:22de ataques diplomáticos por parte no solamente de los Estados Unidos, y ya vamos a hablar con
00:01:32las palabras de un asesor del gobierno de Biden, del gobierno demócrata, lo que se está diciendo
00:01:40en los corredores de la Casa Blanca, pero también por parte de esa especie de empresa quebrada,
00:01:51empresa transnacional quebrada que se llama la Unión Europea. Venezuela ha respondido,
00:02:01la situación está muy tensa, muy pero muy tensa, y como lo recordamos el pasado lunes en Sendo
00:02:11Programa, los Estados Unidos siguen muy pero muy activos en la región, activos en Ecuador,
00:02:19tratando de determinar las venideras elecciones, la segunda vuelta, activos en Colombia con reuniones,
00:02:28recuerden con el pseudo embajador James Story, supuesto embajador de los Estados Unidos en
00:02:33Venezuela, pero está en Colombia, y ahora con estas gravísimas, muy gravísimas tensiones entre
00:02:43Venezuela y la Unión Europea. Comencemos entonces, vamos a tratar de entender globalmente en dónde
00:02:54estamos y comencemos entonces por echar el cuento, como se dice popularmente aquí en Venezuela.
00:03:03Lo primero que hay que decir es que el gobierno venezolano, el estado venezolano, inhabilita por
00:03:1115 años a Juan Guaidó y a otros 27 diputados salientes, salientes de la Asamblea Nacional.
00:03:20Cuando esto sucede, la mediática internacional, la mediática transnacional, sale inmediatamente a
00:03:27decir, Dios mío, la dictadura venezolana, ya van a ver ustedes por qué han sido inhabilitados estos
00:03:34señores. Estos señores que se han hecho multimillonarios, Juan Guaidó que se ha hecho
00:03:38multimillonario, pero cuando el estado venezolano le pide que presente la declaración jurada de
00:03:45patrimonio, simplemente no la presenta. ¿Qué pasaría en Europa, en cualquier país de la
00:03:52Europa Schengen, de la Unión Europea, qué pasaría en los Estados Unidos si un funcionario público,
00:03:56porque fue funcionario público Guaidó hasta enero de este año, cuando se juramentó la nueva
00:04:04Asamblea Nacional y dejó de ser diputado, que era lo único que era, y el estado venezolano le pide
00:04:11su declaración de patrimonio jurada, pues él no las da. Vamos al grano, vamos al grano.
00:04:20La Contraloría General de la República de Venezuela inhabilitó a 28 diputados de la
00:04:25Asamblea Nacional saliente, entre ellos a Juan Guaidó por negarse a cumplir con la declaración
00:04:30jurada de patrimonio. Oído al tango. El Contralor Elvis Amoroso explicó que todos los funcionarios
00:04:38públicos, todos, sin excepción, están obligados a declarar ante la Contraloría General de la
00:04:47República a fin de que el pueblo conozca su patrimonio y de dónde sacó dicho patrimonio.
00:04:54Entre los exdiputados se encuentra Juan Guaidó, quien de manera ilegítima, recuerden ustedes,
00:05:01en enero de 2019 se autoproclamó presidente del país. También está el exdiputado Luis Florido,
00:05:10el exdiputado Freddy Guevara, actor fundamental del terrorismo que vivimos los venezolanos y las
00:05:17venezolanas durante las mal llamadas Guarimbas, que no eran otra cosa que actos terroristas.
00:05:21Está también el señor Ismael García, quien se dice que es supuesto canciller del supuesto
00:05:30presidente, que ya no es ni siquiera supuesto diputado Juan Guaidó, estoy hablando yo de Julio
00:05:34Borges. Esto es un primer elemento en el tablero de ajedrez de las últimas horas. Inhabilitados
00:05:41estos señores. Otra decisión, otra decisión también de las últimísimas horas. Venezuela,
00:05:50por eso digo, la cosa está candela, la cosa está que arde. Venezuela ordenó la salida,
00:05:58oído al tambor, del país en un plazo de 72 horas de la jefa de la delegación de la Unión Europea
00:06:10en Caracas. Estoy hablando yo de Isabel Brilante, Isabel Brilante. Yo repito esta noticia. Venezuela
00:06:22ordenó la salida del país en un plazo de 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea,
00:06:34Isabel Brilante. Evidentemente, si solamente se cuenta esta parte de la historia, saltan los
00:06:42medios internacionales a decir en la dictadura venezolana, etcétera, etcétera, etcétera. Cuando
00:06:47nosotros comenzamos a poner en contexto la noticia, nos damos cuenta que oro parece,
00:06:52plátano es. La medida, en realidad, es la respuesta del gobierno del presidente Nicolás Maduro a las
00:07:01sanciones impuestas esta semana por el bloque europeo. El lunes, y nosotros dedicamos el
00:07:10programa precisamente, entre otros, a este tema, la Unión Europea impuso una nueva ronda de
00:07:15sanciones a varios funcionarios del Estado venezolano vinculados con el Estado venezolano,
00:07:24con el gobierno venezolano, al considerar fraudulenta las elecciones legislativas del 6 de
00:07:29diciembre. Asimismo, la Unión Europea, que se negó a ser acompañante de las elecciones en Venezuela,
00:07:36y que hizo todo lo posible por sabotear a las elecciones en Venezuela, después que se dan las
00:07:44elecciones, dice, ah, bueno, sancionamos a funcionarios porque no estamos de acuerdo con
00:07:47las mismas. Esto es un proceder más parecido al siglo XVII, XVIII, XIX, que otra cosa. Esto es un
00:07:55proceder colonialista, colonialista, como si las sanciones de la Unión Europea contra Venezuela
00:08:06cambiara algo a la realidad venezolana. De hecho, el gobierno venezolano anunció que
00:08:12declaraba a Brilante, persona no grata, y le dio plazo de tres días para que abandone la
00:08:21República Bolivariana de Venezuela. El gobierno venezolano expresó lo siguiente, yo voy a citar
00:08:29textualmente para que no quede lugar a dudas. Dijo, lo hacemos porque van 55 sanciones. Ah,
00:08:38entonces toma sentido la decisión. Lo hacemos porque van 55 sanciones como si tuvieran ellos
00:08:47la autoridad moral, que no la tienen, y tampoco legal para imponer castigo alguno. Fin de la
00:08:55cita del gobierno venezolano. ¿Cómo es eso que los europeos castigan? ¿Castigamos a los
00:09:02vasallos allá en Latinoamérica, en el sur del mundo? Por favor, por favor. Venezuela también
00:09:10entregó otro detalle muy fundamental para entender de qué estamos hablando, una nota de protesta a
00:09:16los embajadores de España, Juan Fernández Trigo, España, importante retener esto, al embajador de
00:09:24Francia, Romain Nadal, activista de la derecha venezolana como ninguno, este embajador francés,
00:09:32a Alemania, Daniel Kreiner, y Países Bajos, Robert Schudebom, acusándoles de ejercer presión
00:09:44para que se impusieran sanciones a 19 funcionarios venezolanos. A estos cuatro países y a estos
00:09:50cuatro embajadores se les entregó entonces una nota de protesta, además de expulsar,
00:09:58como lo acabamos de decir, a la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas.
00:10:05Expresó el gobierno venezolano lo siguiente, yo cito como siempre textualmente, estos cuatro
00:10:12gobiernos actuaron con la mayor mala intención para fomentar nuevos ataques con estas pretendidas
00:10:20medidas coercitivas, pretendidas sanciones contra la República Bolivariana de Venezuela, fin de la
00:10:31cita. Pareciese amigos y amigas que la Unión Europea se quedó, como se dice popularmente en
00:10:39Venezuela, mal pegada con las lógicas de Donald Trump, pareciese, pareciese. Ahora, evidentemente
00:10:49hubo reacciones y aquí les traigo antes que todo la reacción de la portavoz del Servicio
00:10:57Europeo de Acción Exterior, estoy hablando yo de Nabila Masralli, escuchen lo que dijo
00:11:07la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, cito textualmente, la Unión Europea
00:11:15lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente,
00:11:22pedimos que se revierta a esta decisión, fin de la cita. Dios mío, esto es sarcasmo, esto es ironía
00:11:30pero de la más pura por parte de estos burócratas europeos, los señores nos sancionan, los señores
00:11:37nos bloquean, los señores se alinean con las políticas de Donald Trump, de Donald Trump,
00:11:43del saliente Donald Trump. Venezuela responde y dice, esperemos que se revierta esta decisión.
00:11:51Además, Venezuela aislada internacionalmente, la Unión Europea no es el mundo, muy pero muy lejos
00:11:59de serlo. Venezuela tiene representación incluso en comisiones importantísimas de las Naciones
00:12:05Unidas en este momento. De verdad que estos señores se quedaron bien rezagados en la historia
00:12:12y como hay países en Latinoamérica que se postran ante los intereses de los europeos y que le tienen
00:12:18miedo a los europeos y que veneran a los europeos, los europeos creen que es la generalidad aquí en
00:12:24la región y no es así, no es así. Que siga la Unión Europea robándose entre ellos mascarilla,
00:12:30que siga la Unión Europea robándose entre ellos máscara de respiración, que siga la Unión Europea,
00:12:37creo que la cifra era uno de cada diez europeos ya está infectado de coronavirus. Creo haber
00:12:43escuchado hoy en la investigación que realizamos para el programa esa cifra. Los europeos están
00:12:52sumergidos en una crisis económica sin precedentes, sanitaria sin precedentes, con protestas en la
00:12:59calle. Vaya cómo ha reprimido España las protestas en Barcelona, vaya cómo ha reprimido Francia las
00:13:05protestas también en ciudades como Marseille, Marsella, en ciudades como París. ¿Desde dónde,
00:13:12desde qué legitimidad están hablando estos europeos? Por Dios, por Dios, por Dios. De hecho,
00:13:17se va esta señora del país, esta representante de la Unión Europea y no nos cambia nada los
00:13:22venezolanos y las venezolanas. Porque, por cierto, algo tenemos en común los venezolanos y los
00:13:29europeos y la Unión Europea, que tenemos el mismo socio prioritario, China. Yo lo decía en estos días,
00:13:36el socio comercial ahora número uno de Europa es China, no son los Estados Unidos. Un datico que yo
00:13:44dejo ahí. Y en este sentido, entonces, nosotros estamos obligados a revisar si la Unión Europea
00:13:53está remetiendo de forma tan brusca contra Venezuela y si Venezuela responde de forma también impactante,
00:14:00sería bueno, y así lo hicimos nosotros en la investigación que les ofrendamos a ustedes hoy
00:14:05día, ir a ver qué está pasando en los Estados Unidos, que son los mandamases de los europeos.
00:14:13Y resulta y acontece que traemos a colación lo último que dijo el asesor de Biden sobre Venezuela.
00:14:22Yo estoy hablando del señor Juan González, si no, no, no es un nombre gringo ni inglés, no, no.
00:14:28Juancito González, Juan González. Este señor es asesor de la administración Biden para asuntos
00:14:36sobre América Latina. Vamos a ver qué dijo este señor. Nos va a servir mucho, nos va a servir mucho.
00:14:43Este señor aseveró que el gobierno de los Estados Unidos procurará la celebración de un futuro
00:14:51diálogo oído al tambor. La palabra diálogo entre los diversos sectores políticos de Venezuela. Yo
00:14:58lo voy a repetir. Juan González, asesor de la administración Biden para asuntos sobre América
00:15:04Latina, aseveró que el gobierno de los Estados Unidos procurará futuro la celebración de un
00:15:13diálogo entre los diversos sectores políticos de Venezuela. Yo no creo que lo logren a punta
00:15:18de sanciones y bloqueo. No lo creo. Pero vamos a ver qué tuiteó este asesor González. Un permiso, por favor.
00:15:34González tuiteó lo siguiente. Cito textualmente. La democracia venezuela no llegará mañana. Es decir,
00:15:43coloca la cuestión a mediano o largo plazo para que llegue la supuesta democracia venezuela. La
00:15:50democracia venezuela no llegará mañana, dice este asesor de Biden para América Latina. Y después remata.
00:15:56Tomará tiempo. Me parece que están confesando una cierta impotencia. Pero bueno, continúa.
00:16:10Tenemos que empujar a que el régimen se siente con la oposición a negociar una salida. Les traduzco.
00:16:19Ellos en sus sueños eróticos piensan que Maduro, que derrotó Archie, derrotó a Juan Guaidó, Leopoldo
00:16:25López y toda esta gente que ya no pintan en la política de Venezuela, no pintan que Maduro se va
00:16:31a sentar para negociar su muerte política. Por Dios, por Dios. Entonces voy con el tuite de González.
00:16:38La democracia venezuela no llegará mañana. Tomará tiempo. Mediano plazo. Primer elemento. Después,
00:16:45punto. Tenemos que empujar a que el régimen se siente con la oposición a negociar una salida.
00:16:50Punto. Los venezolanos son los que tienen que hablar del futuro del país. Bla, bla, bla. La
00:16:56última parte. Laxo de tiempo. Mediano plazo. No es ahora que se van a tomar decisiones. Y otro
00:17:02aspecto fundamental. Están buscando un supuesto diálogo. Pero ante las sanciones económicas que
00:17:10impuso el expresidente Donald Trump a Venezuela, González, asesor de Biden, aseguró que no es una
00:17:16prioridad de la administración Biden levantarlas. Esto es ironía o esto es sarcasmo o de verdad
00:17:24piensan que somos estúpidos los venezolanos y las venezolanas. Escuchen. González aseguró que no es
00:17:31una prioridad de la administración Biden levantar las sanciones que puso Trump. La prioridad es
00:17:38empujar un diálogo entre los dos lados que lleve a un resultado democrático. Traducción. No estamos
00:17:45de acuerdo con las sanciones que colocó Trump, pero no tenemos tiempo ahorita para quitar esas
00:17:52sanciones porque estamos pendientes de otros temas. Por lo cual entonces vamos a un a un diálogo para
00:17:59que esto termine democráticamente. Señoras y señores, si los demócratas que yo continúo con
00:18:07mi teoría, no creo. Yo creo que los demócratas están buscando la negociación y el diálogo. Y
00:18:11aquí lo dice este señor. Ahora, si los demócratas van a seguir con la lógica Trump de sanciones y de
00:18:18bloqueo, incluso sin levantar sanciones, porque no tienen tiempo para eso. Son los tipos. El Estado
00:18:24de los Estados Unidos nos impone sanciones a los venezolanos con un gobierno. Llega la noticia.
00:18:28Bueno, las sanciones no subieron efecto, pero que no tenemos tiempo para levantarla. Así no van a
00:18:33llegar a ninguna parte, a ninguna parte, a ninguna parte. Y les tengo otra noticia. Si hay alguien que
00:18:41no está apurado, se llama Nicolás Maduro Moro. ¿Por qué? Porque Nicolás Maduro Moro está sentado
00:18:49en la silla presidencial en Miraflores. Y porque a pesar de los bloqueos y las sanciones, al fin y
00:18:57al cabo, la situación económica en Venezuela, difícil, dura, ardua, no es la misma situación
00:19:03económica de hace un año, ni de hace dos años, ni de hace tres años. El gobierno y también el
00:19:11pueblo venezolano se ha organizado de otra manera y la economía venezolana está arrancando. Esto no
00:19:21quiere decir que en estos momentos esté bien, ni mucho menos. Lejos de eso. Una economía de guerra,
00:19:26una economía destruida por sanciones, por bloqueos y por corruptos que andan por ahí dándose la gran
00:19:31vida. Pero ya no es la misma economía de cuando nos agarraron a sorpresa a este pueblo y Nicolás
00:19:42Maduro no está. Los que están apurados son los Julio Borges, los Juan Guaidó, los Leopoldo López
00:19:46y de esta gente que está viviendo en exilios dorados con millones de dólares y en grandes
00:19:52mansiones o en grandes apartamentos en la zona más costosa de Bogotá, de Madrid, etcétera.
00:19:58Volvamos a este asesor para Latinoamérica de Biden, el señor González. El señor González
00:20:05repudió el lenguaje de Trump sobre Venezuela, el lenguaje de Trump, y desestimó que se abordará
00:20:12el tema como si los Estados Unidos fueran un partido político de Venezuela. Yo lo repito.
00:20:19Imagínense la crítica que le están haciendo a la administración Trump y además esta crítica
00:20:24podría también hacersele, por ejemplo, al embajador de Francia aquí en Venezuela, que se comporta
00:20:31como miembro de un partido político de derecha o extrema derecha. Entonces, ¿cómo es eso? El asesor
00:20:37de Biden para Latinoamérica repudia el lenguaje de Trump sobre Venezuela y desestima abordar el
00:20:45tema como si los Estados Unidos fueran un partido político, pero en realidad no tocan las sanciones
00:20:49y dejan todo así. Y lo mismo los europeos. Recordemos que durante la campaña electoral
00:20:56por la presidencia de Estados Unidos, González ya había dicho que Trump hablaba muy duro sobre
00:21:01Venezuela, que anunciaba sanciones con mucha prensa, pero no había una estrategia coherente
00:21:07y organizada respecto a Cuba y Venezuela. Según este asesor de Trump para América Latina, González,
00:21:15en ese entonces las sanciones unilaterales no funcionaban y eso ha sido comprobado. Mi pregunta
00:21:23es, si las sanciones expuestas por Trump no funcionan, y si así lo expresa el asesor de
00:21:28Biden que llega ahora a la Casa Blanca, ¿por qué no levantan las sanciones? La respuesta que dan es
00:21:35que no está en la agenda, no es tema prioritario. Es decir, nos colocan las sanciones y después no
00:21:40es tema prioritario. Nosotros no tenemos que mamar las sanciones por meses y por años hasta que para
00:21:45los Estados Unidos sean temas prioritarios, como si las sanciones hubieran caído del cielo y no
00:21:49fuesen ellos que las hubiesen colocado. Dice por aquí Mario Oriz, no les importa lo que vive el
00:22:02pueblo venezolano, es increíble que se trabaje y se trabaje y es casi imposible tener comida,
00:22:07al menos guardada, no alcanza. Claro, pero para los Estados Unidos no van a quitar las sanciones
00:22:14que ellos mismos pusieron porque es un tema en estos momentos en la agenda política, por Dios
00:22:17santo, por Dios santo. Créanme que así no van a conseguir absolutamente nada del gobierno bolivariano,
00:22:25que en este momento tiene agarrado el sartén. Pero la política que los Estados Unidos están
00:22:34ejerciendo o parecen ejercer de imagen más junto con la Unión Europea sobre Venezuela,
00:22:42los Estados Unidos en estos momentos la sigue ejerciendo también contra otros países como Haití.
00:22:51Y resulta y acontece que el gobierno de Biden
00:22:56está dando apoyo en estos momentos a una dictadura de derecha en Haití. Comenzó con muy mal pie en
00:23:09la región Biden, señoras y señores. El rol de los Estados Unidos en la encrucijada política haitiana
00:23:20lo vamos a tratar de abordar con algunos datos de la CELAC. Tenemos evidentemente que plantearles
00:23:31a ustedes para entender el rol de los Estados Unidos en estos momentos de Haití, un contexto
00:23:36país que merece sin duda alguna una mención especial ante la invisibilización mediática de
00:23:46los últimos años e incluso de los últimos meses y de los últimos días y de las últimas horas en
00:23:53relación a la catástrofe humanitaria que está viviendo Haití. Amigos y amigas, llegó un demócrata
00:24:03a la Casa Blanca, pero al parecer las políticas siguen siendo iguales a las de Trump, sino peores
00:24:10en algunos casos y ya ustedes van a ver por qué. ¿Qué está pasando en Haití? Haití vive una crisis
00:24:19permanente desde 2018 cuando las protestas de la sociedad civil y todo el arco opositor
00:24:26estallaron frente al escándalo de corrupción multimillonario que el presidente en ejercicio y
00:24:31su predecesor había realizado supuestamente con los fondos de Petro Caribe y este supuestamente
00:24:40es muy importante. Habiendo gobernado cuatro de los cinco años estipulados, prácticamente todo
00:24:47el país unido le pide a Jovenel Moisés que culmine su mandato el 7 de febrero de 2021.
00:24:56Él asegura que no lo hará. Actualmente el jefe de estado se atribuye todos los poderes violando
00:25:06el artículo 150 de la constitución haitiana. Desde comienzos de febrero la tensión aumenta y en
00:25:15las calles se exige la salida de Moisés del Palacio Nacional. Moisés cuenta con un rechazo
00:25:23manifiesto de la oposición de la sociedad civil, de los movimientos campesinos, sindicatos,
00:25:30organizaciones territoriales, ONG, cámaras empresariales y hasta la propia iglesia élite de
00:25:38la iglesia católica. Tampoco cuenta con unas instituciones normalizadas que puedan hacer
00:25:48frente a toda esta difícil situación que está viviendo Haití y que tienen los Estados Unidos
00:25:56frotándose las manos porque ustedes saben que los especie de reyes suelos que los Estados Unidos
00:26:01escogieron para Haití son los Clinton. Los Clinton tienen una grandísima ascendencia en esa parte de
00:26:10la isla española. Las elecciones parlamentarias previstas para el 2018, recuerden ustedes,
00:26:18fueron suspendidas en Haití en reiteradas oportunidades y ante la imposibilidad de tener
00:26:25una representación oficialista en la Cámara Baja y en los dos tercios de los senadores que se
00:26:31renovarían, Moisés decidió cerrar el parlamento gobernando por decreto desde enero del 2020.
00:26:43Moisés además creó, escuchen bien esto, la Agencia de Inteligencia, ANI, un cuerpo para
00:26:49policial con atribuciones para reprimir, reprimir y duramente, la protesta social legítima.
00:27:01Continuamos nosotros dando elementos sobre la realidad haitiana y el rol que están teniendo
00:27:06los Estados Unidos porque de esto no se quiere hablar y esto usted no lo va a encontrar en otros
00:27:12medios. El Core Group, integrado por embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados
00:27:19Unidos, Francia, la Unión Europea, el representante especial de la OEA y el representante especial del
00:27:25secretario general de la ONU, manifestó su preocupación por la usurpación de competencias
00:27:33al legislativo. Este grupo advierte que las medidas del presidente, cito textualmente,
00:27:42no parecen ajustarse a ciertos principios fundamentales de la democracia, el estado
00:27:49de derecho y los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Fin de la cita. La pregunta
00:27:58es la siguiente, ¿cómo se han mantenido en el poder después de todo este año? Hay que decir
00:28:05que contaron con el apoyo de la administración Trump y sus intereses en la región y además
00:28:11Moisés se sostiene a través de la violencia de los grupos parapoliciales. Vamos al 2019,
00:28:22por favor, porque en 2019 el actual gobierno rompió relaciones con Venezuela de quien
00:28:31había recibido petróleo a presos subsidiados por más de una década, desatando una crisis
00:28:38energética. Ese mismo año, Moisés reconoció, ¿a quién? A Juan Guaidó como presidente bolivariano
00:28:50de la República Bolivariana de Venezuela, en todo caso. Con Moisés, el año pasado Haití fue el
00:28:57primer y único país americano en abrir una embajada en Sahara Occidental, reconociendo
00:29:03la soberanía marroquí sobre el territorio. Moisés no dudó en adoptar una posición de subordinación
00:29:18total a las aventuras geopolíticas más locas, más descabelladas de Donald Trump.
00:29:33De hecho, un dato que nos puede servir es este, la Red Nacional de los Derechos Humanos
00:29:42catalogó en 2020 como el año de la gansterización en Haití, caracterizado por la violación
00:29:53sistemática de las libertades fundamentales e individuales de los ciudadanos. La cosa está
00:29:59muy pero muy fea en Haití e insisto, nadie quiere hablar de esto. No le dedican más de 40,
00:30:0850 segundos en noticieros a decir nada sobre Haití. Se estima que al menos un millar de
00:30:16personas fueron secuestradas en Haití durante 2020 y una cifra similar murió en medio del
00:30:24recrudecimiento de la violencia. Para nosotros era importante colocar en este contexto de la
00:30:33situación de Haití para hacernos una pregunta que tiene que ver precisamente con el programa
00:30:41que estamos realizando hoy día. ¿Qué ha hecho Biden? ¿Cuál ha sido la política de Biden? Porque
00:30:51hay una política de Biden detrás de todo esto. Escuchen bien, la derrota de Donald Trump y el
00:30:59ascenso de los demócratas encabezados por Biden parecen forzar un cambio en pos de la
00:31:06fachada institucional. Esto no sólo estaría en sintonía con los últimos comunicados del Core
00:31:15Group que mencionamos anteriormente, sino también con algunas sanciones del Departamento de Tesoro
00:31:22norteamericano contra dos funcionarios y un paramilitar. Ahora, esto es la teoría,
00:31:30esta es la publicidad que hacen los Estados Unidos. En los hechos no ha habido ninguna
00:31:37sanción formal contra la aplicación de la doctrina del shock mediante grupos de
00:31:43tarea o la gangsterización de la sociedad haitiana. Para lavarse la cara, Moïse afirmó
00:31:54que su periodo termina en 2022 y promovió una reforma constitucional que sería sometida a un
00:32:02referéndum el 25 de abril de este año previo a las elecciones generales programadas para el 19 de
00:32:12septiembre. Todo pareciera indicar, amigos y amigas, que Biden, que los demócratas están
00:32:23detrás del calendario electoral propuesto, pues la reforma constitucional no es un reclamo popular.
00:32:32Incluso, incluso varios partidos políticos y plataformas opositoras de Haití criticaron el
00:32:41apoyo de la ONU y la OEA al proyecto electoral y de cambio constitucional. Hay que decir que la
00:32:53constitución actual prohíbe de forma explícita la celebración de mecanismos consultivos para su
00:33:02modificación. Aún así, oído al tambor, la OEA, la ONU y los Estados Unidos parecen no oír la protesta
00:33:13que exige la salida de Moïse y tampoco parecen ver los cuerpos de los opositores desmembrados a
00:33:22machetazos, tampoco parecen ver los secuestros, tampoco parecen ver las torturas que a esta
00:33:31hora y en este momento se están dando en Haití. Según los, según los investigadores del Centro
00:33:46Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAC, con G al final, no CELAC, CELAC con G al final,
00:33:53lamentablemente Haití es la primera muestra, y esto es fundamental, de lo que el relevo presidencial
00:34:03norteamericano tiene para ofrecer a América Latina. Por eso yo insistí muchísimo, no nos hagamos
00:34:12ilusiones con un cambio de política radical para América Latina con la llegada de Biden y la salida
00:34:20de Donald Trump. Mi equipo de investigación a esta hora, vamos a hablar ahora de Ecuador, vamos a
00:34:27hablar ahora de Ecuador, porque los Estados Unidos siguen activos en Ecuador tratando de robarse
00:34:33selección. Mi equipo de producción me está pidiendo que por favor les pida a ustedes la única forma de
00:34:42pago que nosotros solicitamos en este programa, que es su dedito me gusta. Para la gente de YouTube, ya
00:34:50voy con Facebook y ya voy con Instagram. Debajo de mi imagen, por favor, si les está gustando este
00:34:57programa, todavía tenemos que hablar de Ecuador, si les está gustando este programa, debajo de mi
00:35:03imagen, vamos a darle por favor a me gusta, al me gusta, por favor. Y también, si les gustó el
00:35:13programa, si les gustó el programa. Y para la gente de YouTube, también debajo de mi imagen, pero del
00:35:19otro extremo está el botón de suscribirse. Usted se puede suscribir a nuestro canal de Liguana, estamos
00:35:27en 156 mil o 157 mil suscriptores, y usted puede ser el próximo para que en tiempo real, si usted le
00:35:34da la campanita, le llegue la alerta de los programas que estamos transmitiendo en en vivo. Y para la
00:35:43gente de Instagram, está por aquí escribiendo, también por Facebook, están llegando muchos
00:35:48mensajes a esta hora. Les recuerdo que pueden seguir mis redes sociales, yo estoy en Twitter, una
00:35:55cuenta recién bloqueada, una cuenta con casi un millón de suscriptores, estoy en Twitter con
00:36:01arroba M A Pérez Pirela, arroba M A Pérez Pirela, y también estoy en Instagram, con una cuenta que
00:36:08ya está cerca de los 200 mil suscriptores, con arroba M Pérez Pirela, arroba M Pérez Pirela.
00:36:16Les agradezco, veo que en YouTube los me gusta están subiendo a esta hora. Ahora, continuemos
00:36:23nosotros con este recorrido que estamos haciendo por las realidades políticas de Latinoamérica, y por
00:36:34las intenciones,
00:36:38las actuaciones y los desafíos del gobierno de Joe Biden, que parece comenzar con muy mal pie
00:36:48en el hemisferio. Hablemos del respaldo que se está dando desde los Estados Unidos al intento
00:36:58de robarle la elección a Andrés Araúz en Ecuador. Oído al tambor. Antes de irse, Trump hizo todo lo
00:37:09posible por amarrar a Ecuador y cortar un posible acercamiento del país con China. Eso fue Trump,
00:37:18de hecho, la disputa con China es algo que todo indica que permanecerá con Joe Biden. Los Estados
00:37:28Unidos están perdiendo por golazo esta guerra comercial contra China porque los Estados Unidos
00:37:33ya no están exportando prácticamente nada y están importando todo, y China está rompiendo todos los
00:37:38récords de exportación. Saquen ustedes la cuenta. Antes de irse, entonces, Trump dejó esa trampa en
00:37:46las elecciones que se están realizando en Ecuador. En la última semana del mandato de Trump, recuerden
00:37:54ustedes, Ecuador y Estados Unidos anunciaron un acuerdo sin precedentes. Muchos han olvidado eso.
00:38:02La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos se comprometió
00:38:09a desembolsar tres mil quinientos millones de dólares a Ecuador para que éste cancele
00:38:18una parte de su deuda. ¿Con quién? Con China. Entender este detalle es entender lo que está
00:38:26pasando en estos momentos en términos electorales en Ecuador. A cambio, Ecuador debe excluir
00:38:42a Huawei y otras compañías chinas de la construcción de la red 5G y abrirse a la
00:38:49venta de activos estatales, petróleo e infraestructura energética, sobre todo a
00:38:54empresas estadounidenses. Insisto, entender esto es entender lo que está pasando en términos
00:39:02electorales en Ecuador. Este acuerdo del cual nosotros estamos hablando aún en este momento
00:39:13no se ha puesto en marcha, pero ata de manos al gobierno entrante, sea del candidato correísta
00:39:20Andrés Araúz o bien de un candidato más afín a los intereses estadounidenses, como lo es el
00:39:26empresario Guillermo Lazo, que va a la segunda vuelta y por la tercera vez se presenta a las
00:39:32elecciones presidenciales. Según el doctor en Relaciones Internacionales, Esteban Actis,
00:39:42tanto la DFC, el ente que anunció el préstamo con Ecuador desde los Estados Unidos, como el
00:39:49programa América Crece, que busca impulsar proyectos de infraestructura regional por medio
00:39:53del sector privado, se convirtieron en herramientas estadounidenses para contrarrestar la presencia
00:40:03china de la región. Es decir, que esto va mucho más allá de Ecuador y es una política para la
00:40:09región por parte de los Estados Unidos. Y vuelvo al ritornelo. Entender esto es entender qué está
00:40:18pasando en estos momentos en Ecuador. Aunque estas iniciativas aparecieron durante la última
00:40:25mitad del gobierno de Trump, existe un consenso bipartidista en los Estados Unidos sobre la
00:40:32necesidad de no perder terreno ante el financiamiento chino en la infraestructura regional
00:40:41del hemisferio. Actis sostiene que herramientas como América Crece o la DFC van a seguir siendo
00:40:51utilizadas por la administración entrante de Biden, pero este señor Biden va a tener una
00:40:57lectura más sofisticada del poder y va a intentar jugar las cartas de otra manera, menos burda que
00:41:04cómo se mostró Estados Unidos con un préstamo. Se los vengo diciendo desde el año pasado, la
00:41:12diferencia entre demócratas y republicanos, entre Biden y Trump, no es una diferencia teleológica
00:41:20de telos del griego que quiere decir fin objetivo, no es una diferencia de fines de objetivos, es una
00:41:27diferencia de maquillaje. Los demócratas, los Biden, los Obama, son políticamente más correctos que los
00:41:35Bush, que los republicanos, que los Donald Trump, pero están buscando exactamente lo mismo. El ex
00:41:47canciller ecuatoriano, Guillaume Long, ha dicho que confía en que un mandato de Andrés Arauz, en un
00:41:56mandato de Andrés Arauz, estas iniciativas no continuarán, pues a Ecuador no le conviene estar
00:42:04atrapado en un conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China, pero esta, amigos y amigas, y en
00:42:13nombre de la verdad, sería de hecho, sería de facto, la agenda que en estos momentos tiene el recién
00:42:23llegado Joe Biden. Vemos entonces que la situación está dura, la situación está que arde en la
00:42:34región, con la representante de la Unión Europea, votada de Venezuela, 72 horas para irse, con la
00:42:42Unión Europea, sancionando a funcionarios venezolanos, con el asesor, el señor González,
00:42:54asesor de Biden, Panamérica Latina, criticando las políticas de sanciones y bloqueo de Trump,
00:42:59pero diciendo que en estos momentos no está en la agenda quitarlas. La cosa está que arde,
00:43:06la cosa está que arde también en Venezuela, fueron llamados cuatro embajadores,
00:43:12se le dio una nota de protesta al mismo tiempo que se expulsaba a la representante de la Unión
00:43:18Europea. La cosa está que arde también en Haití, donde los Estados Unidos y el gobierno de Biden
00:43:25parece querer, de forma un tanto más a caso maquillada, continuar las políticas de Donald
00:43:34Trump en Haití, junto con instituciones de muy dudosa credibilidad y moral, como la Unión
00:43:40Europea y su secretario Almagro. Y lo mismo estamos viendo en Ecuador, que por un acuerdo previo a la
00:43:47llegada de Biden, un acuerdo realizado por Donald Trump con el traidor, traicionero, impopular de
00:43:55el saliente presidente ecuatoriano Lenín Moreno, firmar un acuerdo para sacar a China del juego en
00:44:05Ecuador y en estos momentos quien están pagando dicho acuerdo es el pueblo ecuatoriano, al cual
00:44:13se le hace muy difícil que se le dé la oportunidad de llegar a una segunda vuelta electoral, porque
00:44:20las presiones son muy, pero muy fuertes. Entonces, insisto yo, la cosa está realmente que arde.
00:44:31A ver, aquí están llegando muchísimos mensajes a esta hora, les pido disculpas que hasta este
00:44:36momento y por lo denso del tema no había podido leerlo. A ver, dice Diógenes por aquí en Ecuador
00:44:46quien ha causado estrago siempre ha sido la derecha, instrumento de la oligarquía.
00:44:56Dice Wall Street apuesta más por los demócratas aunque se entiende bien con los republicanos. A ver,
00:45:08siguen llegando mensajes, este está en francés, el venezuelano ha negociado
00:45:14con Rusia y China el establecimiento de bases militares en su país y nos ofrecerá un nuevo
00:45:20orden mundial. Aquí les dice que Venezuela debe negociar con Rusia y China, bases militares
00:45:30en sus países. Estoy muy de acuerdo que se coloque en base, no estoy nada de acuerdo,
00:45:34más va contra la constitución que se coloque en bases militares extranjeras en Venezuela. En
00:45:39todo caso aquí les dice que con China y Rusia podríamos ir a un nuevo orden mundial. A ver,
00:45:50por aquí Mac Pimenton dice por aquí en Facebook que bueno sería que Estados Unidos lo sancionen
00:46:06de igual forma como sanciona a Venezuela por ser libre, lo que quieren es invadir
00:46:10América como en la colonia. Ese es el sueño erótico de todos ellos. Justo sincero dice
00:46:18el gobierno de Biden, miren ustedes reabre centro de detención para niños y niñas migrantes
00:46:26en Miami donde Trump tenía a los niños en jaula. Bastidas Smith dice algo interesante,
00:46:36Estados Unidos obligará a la oposición a organizarse para las elecciones de gobernadores
00:46:44y alcalde. Buena hipótesis, buena hipótesis, muy interesante hipótesis.
00:46:54Marcos Gilberto dice frente a los gringos tenemos que estar con el matamoscas en la
00:46:59mano. Así mismo es. William Mora dice yo lo dije Biden es lo mismo porque los que gobiernan en la
00:47:05Casa Blanca es la cabeza de la bestia y sus huestes. Dice por aquí en Facebook. A ver,
00:47:17José Galán nos coloca un tema por aquí. Hablen de Yemen, lo anoto José para futuros
00:47:22programas. Hablen de Yemen, aquí anotado. Messi Neo dice algo muy muy interesante,
00:47:29muy importante. Qué bueno sería refundar un Azur y la Sela completamente. Es el seguro de
00:47:36vida más, el mejor seguro de vida que nosotros podemos, podemos, podemos tener. Edito Gonalde
00:47:48nos está saludando desde Trinidad y Tobago. Un gran abrazo. A ver, desde dónde nos están
00:47:52escribiendo. Eliazar González nos está saludando desde Dominicana. Saludos. Xiomara Fernández dice
00:47:59desde Facebook lo que buscan son nuestros recursos naturales y en Venezuela hay demasiado. Ojo,
00:48:03así es, así es. Completamente de acuerdo. Saludos Mariela Barra desde Charallávez. Un
00:48:13gran abrazo a ti y al pueblo de Charallávez. A ver, por aquí Domingo Figueroa dice,
00:48:26oñivolta que la América se avicina, portan el mal en la loro mente. Traducción cada vez que
00:48:33los Estados Unidos se acercan. Se me perdió el mensaje. Cada vez que los Estados Unidos se
00:48:39acercan, portan el mal en la loro mente. Llevan el mal en su propia mente. Ronald dice debemos
00:48:48desarrollarnos señores por los cuatro costados. Tenemos que desarrollarnos y hacer todo aquí. Hay
00:48:55que romper con la hegemonía del dólar. Completamente de acuerdo. Messine Horacio nos
00:49:00está saludando desde Argentina. Un gran, gran abrazo para ti. Y Del Gard nos saluda desde
00:49:06Friburgo. Besos a todo el equipo. Un gran, gran abrazo. Friburg in Breisgau. Saludos de San Francisco
00:49:20de Llares. Nos dicen por aquí. José Galas dice en Chile. En abril tendremos cuatro elecciones.
00:49:25Estaremos muy pendientes de eso. Muy, muy pendientes. Oscar nos está saludando desde
00:49:32Aruba. Un gran abrazo. Michela Suárez, saludos hermano. Desde Perú, fiel seguidor. Gran, gran
00:49:38abrazo. Nos saluda Carlos Arturo desde Colombia. Los saludo yo desde aquí. Sonia nos manda bendiciones
00:49:47y abrazos. Abrazo te dice desde Galicia en España. Un gran abrazo. Es tarde hasta ahora. Desde
00:49:54Facebook Miriam Rada también nos saluda desde Charallaves. Un gran saludo.
00:50:05También desde Charallaves nos saluda Víctor Manuel Martínez. Mucha gente hoy conectada
00:50:13desde Charallaves. Un abrazo para todos. JZ Sabala Romero 67. Miguel Ángel la nueva
00:50:22agenda mundial ya está en marcha. Completamente de acuerdo. Completamente de acuerdo contigo.
00:50:30William Ramón dice hermano haga un programa relacionado al salario. Claro que sí. Hemos
00:50:35hecho varios donde el salario es un tema transversal. Pero claro que sí. Copiado.
00:50:41Fernando nos saluda desde la isla de Margarita. Un gran abrazo. A ver, se me pasan. Guzmán desde
00:50:50New Jersey nos está mandando un abrazo. Enrique González desde Santa Marta en Colombia. A ver,
00:50:59desde Guatemala. Nos saluda desde Guatemala. Viva la patria grande. Shamir Shabur. Saludos
00:51:07desde el Queen en Nueva York. Adoro yo el Queen. Un gran abrazo para ti. Mucha solidaridad con el
00:51:13pueblo haitiano. El primer pueblo libre en América, como dijo nuestro libertador Simón Bolívar. Así
00:51:18es, Shair. Un gran abrazo a ti allá en New York. Mary Andrade, saludos. Te mandamos mi gato Rodolfo
00:51:27y yo desde aquí, desde Brasil. Mary, Mary, creo. Bueno, te mando. Le mando un gran abrazo a tu gato
00:51:36Rodolfo de parte de mi gato Félix, que está durmiendo. Pero yo creo que un amigo en común
00:51:40hoy me envió un video tuyo. Bueno, no de ti. Un video del gato Rodolfo viendo el programa. Yo pedí
00:51:48permiso a ver si lo podía colocar en Instagram. Si eres tú, estás haciendo un doctorado en Brasil.
00:51:53Si eres tú. Espero no equivocarme. Le mando un gran saludo al gato Rodolfo. Lo vi muy interesado
00:52:00en ese programa que hicimos. Muy interesado. José Galas nos saluda. Dicen Chile Piñera quiere
00:52:07censurar las redes sociales. Así es. Jorge Sánchez nos propone un tema. Dice, hermano, habla del
00:52:16desarrollo interno para no sufrir con las miserias de los gringos europeos. La soberanía. Escrito
00:52:22artículos y artículos de divulgación, pero también científicos sobre este tema. Verónica Borges nos
00:52:29está saludando desde Aruba, siempre presente. Un gran abrazo. Educación financiera 2.0 nos dice
00:52:35saludos de Bogotá, Colombia. Venezuela está dando ejemplo de valentía, ejemplo de democracia,
00:52:40ejemplo de ejemplo. No ven la cara, pero vamos adelante. Educación financiera 2.0. Gracias por
00:52:48ese mensaje que envías desde allá, desde desde Bogotá. A ver por aquí, por Instagram a Serrano
00:52:55Pereda. Dice desde San Vicente. Mestasis. Estados Unidos no cambiará la política exterior. Los
00:53:07Estados Unidos no cambiarán la política exterior. Manden republicanos o demócratas. Así es. Es la
00:53:12lógica imperial, la lógica de un imperio, la lógica externa de un imperio no se cambia. Por eso es un
00:53:17imperio. Por eso es un imperio. Escobar dice abrazo a tu gran equipo Pérez Pirela desde Lima. Un gran
00:53:24abrazo para ustedes en Lima. Por favor, cuídense mucho allá en Perú. Pero la cosa sanitariamente
00:53:29está fea, pero también la xenofobia está fea. Hoy me enviaron un video. Publicamos en La Iguana
00:53:34punto TV, por cierto, sobre un candidato presidencial peruano. Ni sabe hablar. Un xenófobo, un racista,
00:53:43un nazi. Ese maduro te va. Hay que agarrar a los venezolanos y montarlos en un barco y llevarlos
00:53:48para Venezuela. Dios mío, qué tipo tan. De verdad, de verdad. Bueno, nosotros aquí seguimos cuidando,
00:53:55alimentando a los 6 millones de colombianos, solo colombianos 6 millones. Nosotros somos 30 millones.
00:54:03A los ecuatorianos, a los peruanos. No hay problema, no hay problema. Allá los xenófobos, allá los xenófobos.
00:54:09Bueno, nos saluda aquí Ángela desde Panamá. Dice Dios te bendiga. Siempre
00:54:20perespire la buena. Un gran, gran abrazo.
00:54:30Dice Lisandro por aquí 7 más 7 para los chamus es 7 días donde no hay coronavirus y 7 donde
00:54:37sí hay. Bueno, vamos, vamos a ver qué pasa. Ya yo estuve viendo hoy la televisión argentina,
00:54:46también investigando para preparar este programa y en Argentina comenzaron las clases. A mí me
00:54:51parece una locura, una locura. Vamos a ver qué va a pasar aquí en Venezuela. Álvaro Mejías,
00:54:57un gran abrazo. Fuerte abrazo, hermano. Su programa se crece cada vez más. Saludos al
00:55:01equipo de La Iguana TV. Merecen el premio Oscar de la comunicación. El premio Oscar para mí
00:55:07son ustedes, son ustedes. Saludos Álvaro allá en Francia. Verónica dice saludos mi amor desde
00:55:15la isla de Aruba. Un gran abrazo. Para mí ese es el premio, el amor y que cada vez somos más.
00:55:22Analí desde Australia, siempre presente con nosotros. Dice sí, una vergüenza que haya
00:55:27candidatos que hablan así de los venezolanos en Perú. El pueblo peruano tomará entonces la
00:55:36decisión sábia de no votar por xenófobos, por nazis, por racistas. Yo mejor me paro aquí,
00:55:48que no quiero excederme yo de decir algunas cosas sobre lo que está pasando en Perú.
00:55:55Prefiero, yo también te amo Xiomara, yo también te amo. Prefiero abordar la temática desde el
00:56:03punto de vista reflexivo, investigativo, etcétera. A ver, a ver, a ver, a ver.
00:56:17Es mejor esperar, dice Diogenes, sobre el tema de las clases presenciales de los niños. Mientras
00:56:23tanto podrían existir fortalecimientos en aspectos que los estudiantes tengan
00:56:27limitaciones sin aglomeraciones. No, es que es una locura total.
00:56:36Mis retonos de vida, dice un candidato en Perú hace campaña alimentando el odio. Bueno,
00:56:42es una estrategia archiconocida de las extremas derechas, tratar de ganar votos con la xenofobia.
00:56:49En Europa está muy de moda, por cierto, en Europa está muy de moda. Maestro, escucha,
00:56:56los latinos están contigo, dice José Galás. Muchas gracias, muchas gracias.
00:57:02Bueno, yo voy a comenzar a despedirme, pero antes le quería decir algo. Yo me voy a ausentar. Hoy
00:57:10es miércoles, ¿verdad? Me voy a ausentar mañana jueves, me voy a ausentar el viernes, seguramente
00:57:17me voy a ausentar lunes y martes. Si todo va bien, nosotros nos vemos el próximo miércoles,
00:57:26en una semana. Espero poder estar antes con ustedes, pero no estoy seguro. Se trata de un
00:57:35tema ambulatorio, de un tema médico que no es grave, pero sí voy a necesitar una semana, cinco
00:57:46días de reposo. Les pido, por favor, entonces que tengan la paciencia de esperar por nosotros,
00:57:55hasta, Dios me diante, espero yo el próximo miércoles. Si podemos, estamos antes con ustedes,
00:58:06pero insisto, debo tratar de un tema ambulatorio, nada de grave, pero que no me permite estar
00:58:15presencialmente, físicamente, una hora aquí hablando con ustedes. Así que les pido, por favor,
00:58:23un poco de paciencia y nos veríamos nosotros, si todo está bien, insisto yo, el próximo miércoles.
00:58:34Álvaro dice, cuídate hermano, saludos, buenas noches. Carolina nos está saludando. Carolina
00:58:40Guzmán, muchos éxitos. Miguel te manda las mejores vibras. Un abrazo desde Honduras,
00:58:45un gran abrazo. Francisco, qué malo, qué aburrido, pero bueno, todo sea por la salud,
00:58:52porque si no, ¿quién hará este programa? Nosotros, ustedes saben que nos estamos cuidando muchísimo
00:58:58y no se preocupen, no tiene nada que ver con la pandemia ni con el coronavirus. Siempre hemos
00:59:06mantenido la misma postura. Si nos infectamos, que no sea por necio, ¿no? Nosotros nos cuidamos,
00:59:13cuidamos a nuestra familia, guardamos distanciamiento, tratamos de salir solamente
00:59:19para lo necesario. Tenemos un año de mucha disciplina, desde que, de un año, sí, prácticamente,
00:59:27un año de pandemia, nosotros hemos estado muy disciplinados. Y en este sentido, entonces,
00:59:31sí me voy a cuidar, sí nos vamos a cuidar y nos ausentaremos una semana. Se trata de algo
00:59:37ambulatorio y estaremos aquí, Dios y la chinita, mediante el próximo miércoles. Magali, Magavi,
00:59:46Magavi Villalobos dice eres lo máximo desde Canadá. Un abrazote. Katia Diegues nos está
00:59:52saludando de Miami, Florida. Un gran abrazo. Yesiquita dice, no, de nuevo, es un tema de salud,
01:00:00no puedo, no puedo escoger, no puedo escoger, pero es un tema, insisto, ambulatorio, nada grave.
01:00:06Alejandro dice, primero, tu salud, hermano, cuídate. Bueno, un gran abrazo. Que todo salga
01:00:11bien, doctor. Buena suerte. Dice, por aquí, Michelle dice, tómese los días que quieras.
01:00:15Te queremos bien y con salud. Bendiciones. Muchísimas gracias. La comunidad te quiere
01:00:20mucho. Dice, por aquí, Galas Palmas. Un gran abrazo. Que te mejores, dice Miguel. Por aquí,
01:00:25tranquilo que no es nada grave. Es algo, aleja, aleja, nacía. Dice, no, te extrañaremos mucho
01:00:33y yo los extrañaré a ustedes. Primero, la salud dicen por aquí. Bueno, se los agradezco en el
01:00:41alma. Se los agradezco en el alma. Mejorate pronto, dice por aquí Yesiquita Gil. Si necesitas que te
01:00:46cuide, avisa. Muchísimas gracias. Gracias a Dios tenemos que nos cuide. Gracias a Dios. Pero no
01:00:53dudaré en llamarte. Estás en México. Tú creo que ya te fuiste a México. Creo que ya te fuiste a
01:01:00México. Al final, al final de tantos vernos, hemos comenzado a conocernos y hacemos parte de una muy
01:01:08bella comunidad y se los agradezco en el alma. Ender Buitriaco dice, bueno, a leer todo mundo. Bueno,
01:01:16eso es una buena cosa. Mientras esa hora que ustedes le dedican a desde donde sea, se la
01:01:22pueden dedicar a la lectura. Me encanta. Es una muy buena idea. Yo, yo, yo me puedo comprometer a
01:01:28lo mismo. De 7 a 8, voy a, voy a leer, voy a leer. César Prado dice Salmo 32. El Señor Dios mío, a ti
01:01:37clamé y me sanaste. El Señor ayuda. Un gran abrazo. Gracias por tus bendiciones, por sus
01:01:43bendiciones. Cuídate mucho. Todos albercitos a 20. Un abrazo. Delia Hernández, que nuestro Padre
01:01:50Eterno los acompaña a ti a la iguana. Hermosas bendiciones. Salud. Muchísimas gracias. A ver,
01:01:57a ver, a ver. Hermano, cuídese. Irreverencia dicen por aquí. Cuídate mucho. Te amo. Bueno,
01:02:05muchísimas gracias. Muchísimas gracias. Yo comienzo entonces a despedirme. Me despido primero
01:02:09que todo mi gente bella de Facebook. Nos vemos el miércoles próximo. Una semana. Los voy a
01:02:14extrañar mucho. Chao. Finalizar por aquí. Ya vamos con Instagram y con YouTube. Siguen llegando
01:02:21muchos mensajes, muchos mensajes. Justo, si se dice a leer la iguana, a leer la iguana. Me gusta
01:02:27también esa idea. Yo también, yo también te extrañaré. Yo también los extrañaré. Muchísimas
01:02:34gracias. Nos vemos el miércoles próximo, mi gente bella de Instagram. Una semana sin vernos. Los
01:02:41quiero mucho. Chao. Y me despido de ustedes, mi gente bella de YouTube. Nos vemos el miércoles
01:02:51próximo. Gracias por ser y estar. Chao.

Recomendada